La programación de las Fiestas de Mayo de Santa Cruz de Tenerife encara la recta final
con la celebración de tres festivales y el Día de las Tradiciones, eventos que
se celebrarán este fin de semana dirigidos al ocio y disfrute de los
chicharreros.
Festival Son 21


La décima edición de Son 21 se celebrará hoy y mañana en el
escenario de la plaza de la Candelaria, estructurada en dos citas, que
darán comienzo a las 21:00 horas. La primera tendrá lugar esta noche con el
concurso de parrandas, que contará con las actuaciones de Los Bodegueros, Nueva
Esencia, Igoncé, Deprisa y Corriendo, Randapa, Los Perravineros y El Serrucho. Mientras
delibera el jurado, la agrupación folclórica Achamán ofrecerá una
actuación.  
Durante la segunda jornada del festival, prevista para
mañana sábado, las intervenciones musicales  correrán de la mano de los
grupos Ensamble Dos Orillas y Son 21, formación organizadora del evento.
El festival tiene como fin combinar diferentes estilos
musicales, con la participación de agrupaciones de distinta índole que
favorezcan y enriquezcan el amplio abanico cultural que ofrece la propia
sociedad. Es intención del festival, además, potenciar la creación de grupos
que mantengan vivas las tradiciones y costumbres canarias  como fomentar
el folclore de las islas y establecer vínculos humanos de relación
interpersonal en los que la música se convierta en eje de unión entre los
pueblos y sus culturas. Son también finalidades de este acto ampliar oferta
cultural de Santa Cruz y acercar a la sociedad canaria distintos estilos
musicales.
Feria D’Vinos


La calle de La Noria acogerá desde hoy hasta el domingo, en
horario de 12:00 a 22:00 horas,  la segunda edición de la Feria 
D’Vino, que contará con la participación de las cinco denominaciones de origen
de la isla de Tenerife, además de siete restaurantes de la zona de la Noria que
ofrecerán sus productos a los visitantes a precios populares, concretamente a
2,50 euros las tapas especiales o raciones y a 1,50 euros las copas de vino.
Día de las Tradiciones


La programación ideada desde el Organismo Autónomo de
Fiestas incluye este año, por primera vez, la celebración del Día de las
Tradiciones. El acto tendrá lugar este domingo, 8 de mayo, y dará comienzo con
la feria de ganado en la plaza de la Iglesia de la Concepción. Ejemplares de
toros, vacas, cabras, terneros, ovejas, perros de presa, burros, gallinas y
conejos integrarán la feria en horario de 11:00 a 18:00 horas.
Además se celebrará una exhibición de lucha canaria, a cargo
de la Escuela de Lucha de Los Campitos, y una luchada oficial entre las
formaciones Lumican Campitos y El Rosario Estación Mirador.
El Concurso de Comidas Típicas se incluye en la programación
del Día de las Tradiciones y cuenta con la participación de 13 especialistas
culinarios que concursan en sus distintas modalidades. Este año, la categoría
especial está dedicada al rancho canario. Los afamados cocineros Braulio
Simancas y Pedro Rodríguez Dios formarán parte del jurado del certamen, que
incluye además una degustación de costillas y papas, a cargo de la empresa
Cairós.
Festivales musicales


Completan el programa de las fiestas  los festivales
musicales Tacoremi y Pasión por Canarias, en el escenario de la plaza de la
Candelaria, con acceso libre. El primero de ellos tendrá lugar el jueves 12 y
contará con intervención del grupo folclórico que da nombre al festival.
En cuanto al festival Pasión por Canarias, incluye la
actuación de los cantantes tinerfeños Santiago Melián, Anaé y Besay, quienes
protagonizarán la velada musical prevista para el viernes 13, a partir de las
21:00 horas, otra novedad en el programa festivo de mayo.