Santa Cruz de Tenerife
acogerá durante los próximos días
casi medio centenar de actividades para todos los públicos, entre las que
destacan el Festival Son 21, el Día Infantil en La Gallega, el Día de las
Tradiciones Canarias o la XXXVI Fiesta de la Bicicleta
, que discurrirá entre la
avenida de Anaga y el pueblo de San Andrés.

Desde mañana, viernes, y hasta el domingo, de 12:00 a 22:00
horas, la calle de La Noria acogerá la iniciativa ‘Santa Cruz D’Vinos’, en la
que participarán las denominaciones de origen de Tenerife y diferentes negocios
de restauración, una propuesta incluida en el programa de las Fiesta de Mayo de
la capital tinerfeña.
También mañana, a las 20:30 horas, la Orquesta Sinfónica de
Tenerife ofrecerá el duodécimo concierto de la temporada, bajo la dirección de
su titular, Michal Nesterowicz, en el Auditorio de Tenerife. En esta ocasión,
la flautista salmantina Clara Andrada de la Calle se estrenará junto a la OST
en calidad de solista invitada. El programa incluye obras de Schumann, Nielsen
y Brahms. Las entradas se pueden adquirir desde los 16 euros.
A la misma hora, la Sala de Cámara del citado recinto
acogerá el concierto de la chelista y cantante estadounidense de origen chino
Audrey Chen. Las entradas para este espectáculo, que se celebra en el marco del
Numa Circuit 2016, aún se pueden adquirir al precio de 5 euros.
La plaza de la Candelaria acogerá mañana, de manera
gratuita, la décima edición del Festival Son 21, que incluye un concurso de
parrandas. La cita, a partir de las 21:00 horas, tendrá continuidad el sábado
en el mismo emplazamiento y horario, con las actuaciones de ‘Timple y Bohemia’,
‘Templura’ y ‘Son 21’.
Este sábado, la avenida de Los Majuelos será escenario del
Día Infantil en La Gallega. Entre las 11:00 y las 14:00 horas, se desarrollarán
diversas actividades infantiles en cuatro tramos de la avenida. Entre ellas,
destacan cuatro castillos hinchables y talleres de pintacaras y globoflexia.
Por otro lado, Salud La Salle acogerá el torneo Distribasket que se viene
celebrando en los distintos distritos del municipio.
En arte escénicas, ‘Pinocho un musical para soñar’ se
representará este sábado y domingo en el Teatro Guimerá de la capital
tinerfeña. Se trata del universo sonoro del teatro musical adaptado a la
esencia del cuento de siempre y podrá visionarse este sábado a las 18:30 horas,
mientras que el domingo las funciones serán a las 12:00 y a las 18:00 horas, a
un precio de 12, 14 y 16 euros.
El domingo tendrá lugar la XXXVI Fiesta de la Bicicleta de
Santa Cruz de Tenerife, una marcha ciclista de carácter no competitivo ideado
para toda la familia. Partirá a las 11:00 horas desde la avenida de Anaga para
llegar hasta San Andrés y volver a la avenida de Anaga.
En el marco de las Fiestas de Mayo, el entorno de la calle
La Noria acogerá el Día de las Tradiciones Canarias, con numerosas actividades
gratuitas y para todos los públicos, entre las 11:00 y las 18:00 horas.
Destacan la Feria de Ganado, una luchada, el Concurso de Comidas Típicas y
entrega de premios del Concurso de Cruces de Flores Naturales.
Este domingo, desde las 11:30 horas, el Auditorio de
Tenerife ‘Adán Martín’ también acogerá el sexto de los conciertos del ciclo
Primavera Musical. En esta ocasión intervendrán la banda Nuestra Señora de Los
Remedios de Buenavista y las asociaciones musicales Ernesto Beteta de Santa
Úrsula y La Candelaria, de Arafo. La entrada es libre.
Tenerife Espacio de Las Artes (TEA Tenerife) proyectará
hasta el domingo el largometraje ‘Primavera en Normandía’, cinta dirigida por
Anne Fontaine. Se trata de una adaptación de la novela gráfica de Posy
Simmonds, que podrá verse en versión original en francés e inglés con
subtítulos en español, en dos pases diarios, a las 19:00 y a las 21:30 horas, y
tendrá un coste de 4 euros para el público en general y 3 para el colectivo
‘Amigos del TEA’.
Por otro lado, la Sociedad de Desarrollo ha programado
durante todo el fin de semana dos recorridos de una hora de duración en español
e inglés: la Ruta Histórica, que partirá desde la Plaza de España, y la Ruta
del Parque García Sanabria, previa reserva. Ambas saldrán a las 12:00 horas y
tendrán un coste de 2 euros para residentes, 5 euros para visitantes y serán
gratuitas para los clientes del bus turístico City Sightseeing.
Durante el fin de semana también se podrá visitar el jardín
botánico de Santa Cruz El Palmetum, que abre en horario de 10:00 a 18:00 horas.
Los visitantes podrán efectuar el recorrido por las 12 hectáreas de la que está
considerada la mayor colección botánica de palmeras de islas tropicales del
mundo. Toda la información acerca de precios y detalles de la visita se pueden
encontrar en la web: www.palmetumtenerife.es.
Exposiciones


La Sala general de la Biblioteca Municipal Central acogerá
hasta el próximo 1 de julio la exposición de obras de Miguel de Cervantes
denominada ‘Tras la huella de Cervantes’, mientras que el Museo Municipal de de
Bellas Artes acoge la exposición titulada ‘Soy lo que visto’. Esta muestra
gratuita podrá visitarse de  martes a viernes de 10:00 a 20:00 horas
y sábados y domingos de 10:00 a 15:00 horas. 
Hasta el 31 de mayo en la Sala de Arte del parque
García Sanabria permanecerá abierta la exposición Colectiva de Artistas
Canarios, y donde también se encuentra la muestra ‘Elogio a la caligrafía’, del
artista Ángel Sánchez. Por otra parte, el Centro de Arte La Recova acogerá
hasta la misma fecha la exposición ‘Artemages’, del colectivo ‘Apresto’,
integrado por los artistas Roberto Batista, Gloria Díaz, Pedro Raidel y Silvia
Ramos y en la que se reúnen más de 150 obras utilizando óleos, acrílicos,
acuarelas y técnicas mixtas sobre lienzo, maderas y papel en distintos formatos
que nos hablan desde la figuración a una aparente abstracción.
El Espacio Cultural CajaCanarias, ubicado en la plaza del
patriotismo nº1 acoge la muestra ‘Chema Madoz XXI’. Así, en la obra reunida
para esta exposición –escogida entre la realizada en los primeros años del
siglo XXI– Chema Madoz profundiza con la elegancia singular que le define, en
el lenguaje sensorial de los objetos y sus significados latentes. De esta
manera, la colección expuesta, que puede visitarse de manera gratuita,
representa la etapa de madurez y depuración conceptual del artista que propone
un paseo por el círculo infinito del sentido de las cosas que, aunque parezcan
silenciosas en el lugar que ocupan, se pasan todo el tiempo hablando.
Durante todo este año permanecerá abierta en el TEA la
exposición ‘Entre el mito y el sueño’, del artista Óscar Domínguez, en la que
se presenta un conjunto amplio y significativo de treinta obras que se
corresponden a las diferentes etapas creativas del pintor y que dan buena
cuenta de la contribución del artista canario a la pintura surrealista. 
El horario será de 10:00 a 20:00 horas y la entrada es gratuita.
También en el TEA podrá visitarse desde este fin de semana
la muestra ‘Obscure’, del fotógrafo Rubén Plasencia, en la que el artista
relata la más profunda intimidad de la mirada, creando una antesala perfecta de
luces y sombras goyescas de los que no pueden ver. Cruda a la par que discreta
y comprensiva, esta exposición brinda al visitante la oportunidad de observar
de una manera detenida y muy de cerca los efectos devastadores de la ceguera.
‘Obscure’ es un proyecto fotográfico realizado entre enero y febrero de 2013
con la colaboración de la ONCE en Santa Cruz de Tenerife y se podrá visitar
hasta el 12 de junio, en horario de martes a domingo de 10:00 a 20:00 horas.