Hoy, jueves 5, el presidente del Cabildo de
Tenerife
, Carlos Alonso, y el presidente de la Fundación Scientia, Ricard
Huguet
, inauguraron oficialmente la FIRST LEGO League Open European Championship (FLL-OEC) que organizan de forma conjunta
ambas instituciones.

Desde las 15:30 horas, el Recinto Ferial de Tenerife se
convirtió en una gran fiesta, un paseo por la multiculturalidad. Los 114
equipos participantes en este encuentro desfilaron agrupados por países y
portando, orgullosos, su bandera hasta depositarla en el escenario central.
Allí quedaron juntas las banderas de Líbano, Israel, Estados Unidos, Pakistán, México,
Brasil, Japón, China y otras tantas hasta llegar a los 39 países.
El presidente del Cabildo Carlos Alonso, destacó los
valores que aporta FLL y que entroncan con la iniciativa que tiene en marcha la
Corporación insular, a través de Tenerife 2030, cuyo objetivo es “mejorar las
capacidades y las oportunidades de los ciudadanos de la Isla, empezando desde
los más pequeños y buscando la mejor capacitación, preparación y formación para
su futuro”. Para Alonso, esta es la herramienta más potente para la formación
en los próximos años “porque prepara a los chicos y chicas para la realidad
futura, formándolos en idiomas, nuevas tecnologías, creatividad, deporte, etc”.
Sobre el escenario, el presidente agradeció la labor de los
voluntarios que están trabajando en este importante evento internacional y
deseó a todos los participantes que disfruten, aprendan y “sean felices en
Tenerife”.  
El presidente de la Fundación Scientia, Ricard Huguet,
recordó a todos los participantes, jóvenes entre 10 y 16 años, la importancia y
el valor de poder formar parte de FIRST LEGO League. “Sois muy
afortunados de estar aquí, no todos los niños de vuestra edad tienen la
oportunidad de estar reunidos en un mismo lugar con personas de 40 países
diferentes. En mi generación no lo podíamos ni imaginar. Sois el futuro,
futuros profesionales, profesores, ingenieros, padres… Justo como tenéis esta
oportunidad, aprovechadla”. Huguet se dirigió a todos ellos para decirles que
“algún día tendrán una familia, una empresa, un equipo, y estad seguros de
transmitirles estos valores que estáis aprendiendo y haced así del mundo un
lugar mejor”.
FIRST LEGO League (FLL) es un programa
internacional, actualmente implantado en más de 80 países, que tiene como
propósito el despertar las vocaciones científicas y tecnológicas entre los
jóvenes de 10 a 16 años. Los valores de trabajo en equipo, la
innovación y creatividad además de la resolución de problemas y comunicación
son habilidades básicas que se desarrollan en FLL OEC.
En esta edición, los jóvenes resolverán el desafío Trash
Trek trabajando sus propuestas en tres ámbitos: el proyecto científico que
consiste en identificar e investigar un problema real relacionado con la
gestión de los residuos para proponer soluciones innovadoras; el diseño y
programación de un robot, con LEGO MINDSTORMS, para finalizar las misiones
establecidas en un tiempo de 2’30’’ usando conceptos de ingeniería, creatividad
e ingenio; y un tercer ámbito denominado “valores FLL” con el que se debe
mostrar espíritu de grupo, entusiasmo y respeto a sí mismos y a los demás. Es
por ello que, ¡FIRST LEGO League es mucho más que robots!
Desde el pasado miércoles los equipos han ido llegando a la
isla para participar en este encuentro. Cada uno de ellos ha tomado posesión de
su propio stand en el Recinto Ferial que ha decorado y ha animado con su
particular estilo. Así, por ejemplo, uno de los equipos holandeses ha
transformado su local en una cantina del lejano oeste donde se recicla
plástico; un equipo brasileño convirtió su espacio en una selva donde se
reflexiona sobre el problema del exceso de combustible y los japoneses muestran
con orgullo su proyecto para transformar las heces de ciervo en un material
para hacer cerámica y, como recuerdo, regalan pequeños ciervos de origami.
Esto es solo una muestra del talento y del trabajo que estos
jóvenes llevan realizando desde hace meses. Estos trabajos, unido a los valores
y al juego del robot, les ha llevado a obtener plaza en estos torneos
internacionales tras superar las pruebas de sus regionales y nacionales. Por
ello, hoy mostraban con orgullo la bandera de su país pues representan
mundialmente las nuevas generaciones de sus respectivos lugares de origen.
Mañana viernes comenzará, de forma simultánea, el juego del
robot, donde los equipos demostrarán su habilidad a la hora de programar sus
robots y de que pasen las pruebas que las organización les ha puesto. Además,
tendrán que exponer sus proyectos científicos y de valores ante los jueces, que
son investigadores y expertos de universidades de todo el mundo. El sábado este
encuentro finalizará con una gran ceremonia de clausura en la que se repartirán
los premios.

En solo cuatro años, Tenerife ha logrado pasar de organizar
su primera FLL regional a ser sede de la Gran Final FLL, de ámbito nacional en
2015 y a dar gran salto a ser sede de uno de los open de este encuentro
mundial. Hoy jueves tuvo lugar la ceremonia inaugural de este gran encuentro
organizado por la Fundación Scientia en colaboración con la Corporación insular,
a través del Parque Científico y Tecnológico (PCTT) y el programa Tenerife
Innova, con el objetivo de potenciar habilidades y competencias del siglo XXI,
como el trabajo en equipo, la creatividad, el emprendimiento y la resolución de
problemas.