El Ayuntamiento anuncia la bajada del IBI en un 10% para el próximo año

El Ayuntamiento anuncia la bajada del IBI en un 10% para el próximo año


El grupo de Gobierno del Ayuntamiento de Santa Cruz de
Tenerife
propondrá para el ejercicio 2016 una rebaja en determinados tributos
municipales, como medida para reactivar la economía y favorecer el ahorro y la
inversión. La acción fue presentada hoy en rueda de prensa por el alcalde de la
ciudad, José Manuel Bermúdez, junto a la primera teniente de alcalde y concejal
de Seguridad, Movilidad y Accesibilidad, Zaida González, y el octavo teniente
de Alcalde y concejal de Hacienda y Recursos Humanos, Juan José Martínez.

Se prevé modificar las Ordenanzas Fiscales reguladoras de la
Tasa por la Utilización Privativa o el aprovechamiento especial de los bienes
de dominio público municipal, y del Impuesto sobre Bienes Inmuebles (IBI). José
Manuel Bermúdez indicó que esta última medida “se adopta para compensar la
subida estatal, de tal manera que no haya incremento en la presión fiscal”.
Asimismo, estas mejoras supondrán modificar tanto la
Ordenanza Fiscal General, como las Ordenanzas Fiscales reguladoras del impuesto
sobre construcciones, instalaciones y obras (ICIO), del impuesto de Actividades
Económicas (IAE) y del impuesto sobre Vehículos de Tracción Mecánica (IVTM).
“En el resto de las figuras tributarias se mantiene la congelación general de
tasas e impuestos municipales”, resaltó Bermúdez.
“Es interesante reseñar –prosiguió el alcalde– que se
mantiene la bonificación del 3% para el pago domiciliado de los tributos
municipales, lo que ha permitido un incremento muy importante de la recaudación
en el primer semestre de 2015, y una subida en el 10% del número de
santacruceros que optan por domiciliar sus recibos”.
En el ámbito del Impuesto sobre Bienes Inmuebles, se minora
en un 10% el tipo de gravamen del IBI urbano para compensar el incremento del
valor catastral en idéntica cuantía, decidido por el Ministerio de Hacienda y
previsto en el proyecto de Ley de Presupuestos Generales del Estado para 2016.
Con esta modificación, que congela el tipo de gravamen en el
caso de los bienes inmuebles de naturaleza rústica y aquellos que reúnan
características especiales, el tipo aplicable queda de la siguiente forma:
Bienes de naturaleza urbana, un 0,524% (en 2015 estaba en el 0,576%); Bienes de
naturaleza rústica, un 0,3% (se mantiene) y Bienes de características especiales,
un 1,185% (se mantiene)

Además, con la reforma se da cumplimiento a la moción
aprobada en el Ayuntamiento de Santa Cruz para bonificar el IBI de Bienes
Inmuebles, para actividades desarrolladas por entidades de economía social
(cooperativas).

La reforma introduce una bonificación del 95% en aquellos
inmuebles en los que desarrollen actividad entidades de economía social, que
–previa solicitud del interesado– sean declaradas de especial utilidad o
interés municipal por concurrir circunstancias sociales, culturales,
histórico-artísticas o de fomento del empleo, por tiempo indefinido y siempre
que cumpla los requisitos fijados en la ordenanza. Ha de ser aprobado por el
Pleno de la Corporación por voto favorable de la mayoría simple de sus
miembros.

Ocupación del Dominio Público

Respecto a la Ordenanza Fiscal de la Tasa de Ocupación del
Dominio Público, que será revisada completamente a lo largo de 2016 para
facilitar la dinamización económica y la creación de empleo en todo el
municipio, ya este año se introducen reducciones de las cuotas por tasas de
ocupación para kioscos, toldos y tránsito de camiones con exceso de peso.

Entre las principales novedades resalta la reducción del 50%
de determinadas cuotas incluidas en la ordenanza, cuando se refieran a la
ocupación del dominio público con puestos fijos, como los quioscos de prensa, y
ocupación por tránsito con exceso de carga o peso por vías municipales.

Específicamente para 2016, la reducción aplicada la
ocupación con puestos fijos será del 100% de la cuota (artículo 5.2 de la
ordenanza), en la línea del compromiso asumido por el Ayuntamiento hacia los
titulares de quioscos de prensa, considerados un elementos creador de ciudad,
referencia social tanto en las vías principales como en los barrios, y sumidos
en la actualidad en una muy difícil situación.

Se establece, además, una reducción del 100% en determinadas
cuotas referidas a la utilización privativa o el aprovechamiento especial del
dominio público local en el ámbito de las instalaciones voladizas no
consustanciales a la edificación sobre la vía pública, esto es toldos, rótulos
y análogos, en coherencia con la reducción que ya existe para la ocupación con
mesas y sillas y atendiendo a su escaso impacto en la recaudación anual (apenas
supuso 9.200 euros en 2014).

Otros tributos municipales

En lo que se refiere al Impuesto sobre Vehículos de Tracción
Mecánica, Santa Cruz apuesta por la “fiscalidad verde”, con la introducción de
un nuevo supuesto de bonificación para los vehículos que se adapten a la tecnología
GLP (gas licuado del petróleo), en la línea de lo expuesto por la Fundación
Santa Cruz Sostenible.

Se mantienen, asimismo, las bonificaciones en el Impuesto de
Actividades Económicas para las nuevas empresas que se instalen en Santa Cruz
de Tenerife, así como para aquellas que creen empleo estable.

El tipo de gravamen del Impuesto sobre Construcciones,
Instalaciones y Obras (ICIO) permanecerá en 2016 en el 1,8%, con una
bonificación del 95% que beneficiará a aquellas obras que contraten desempleados
pertenecientes a colectivos especialmente protegidos, como los parados de larga
duración.

Por último, la Ordenanza Fiscal General se ha modificado
para simplificar trámites tributarios y flexibilizar los criterios de concesión
de fraccionamientos, facilitando al contribuyente el cumplimiento de sus
obligaciones.

El Espacio Cultural CajaCanarias expone más 60 de obras del Museo del Prado

El Espacio Cultural CajaCanarias expone más 60 de obras del Museo del Prado

El Espacio Cultural Fundación CajaCanarias de Santa Cruz de Tenerife inauguró
en la mañana de este miércoles 14 de octubre  ‘Los objetos hablan.
Colecciones del Museo del Prado’
, una exposición organizada por el Museo Nacional
del Prado
y la Obra Social «La Caixa», que reúne una selección de
pinturas y objetos de las principales escuelas del museo –española, flamenca,
italiana y francesa– dentro de un marco cronológico que va desde el siglo XVI
hasta finales del XIX.

Las pinturas y los objetos que se representan nos hablan de costumbres y
culturas, evocan imágenes, sugieren ideas y permiten establecer relaciones
entre conceptos muy diversos. La exposición se articula alrededor de cuatro
secciones temáticas: la clave está en el objeto; los objetos nos retratan; un
mensaje escondido y el coleccionismo.
La exposición permanecerá abierta en el espacio situado en la Plaza del Patriotismo hasta el
próximo 16 de enero.

El restaurante Delicieux acogerá espectáculos todos los miércoles

El restaurante Delicieux acogerá espectáculos todos los miércoles

El cómico chicharrero, Yeray Díaz, actuará mañana, a las 20:30 horas, en Delicieux Tasca-Restaurante, el primero de los espectáculos que ofrecerá el nuevo local de La Noria en la planta alta de la casa para amenizar la noche de los miércoles.

La entrada de este evento es gratuita aunque se recomienda llamar al 652 596 126 si deseas reservar mesa para cenar o tomar algo en este restaurante, que abrió el pasado 2 de octubre con una apuesta gastronómica basada en tener una carta que combina platos típicos de Canarias junto a otros platos representativos de la cocina italiana, árabe y japonesa.
La ciudad cuenta desde hoy con un nuevo aseo autolimpiable

La ciudad cuenta desde hoy con un nuevo aseo autolimpiable


El Ayuntamiento de Santa Cruz de Tenerife puso hoy en
servicio un aseo público autolimpiable en la plaza de Weyler, el segundo de
estas características que funciona en la ciudad después de la apertura, el pasado
mes de septiembre, de otra unidad en la Alameda del Duque de Santa Elena.

El cuarto teniente de alcalde y concejal de Bienestar
Comunitario y Servicios Públicos, Dámaso Arteaga, explicó hoy que “la puesta en
servicio del aseo se enmarca en una experiencia piloto que, en función de sus
resultados, determinará  el mantenimiento y ampliación de la iniciativa”.
Arteaga, en cualquier caso, apeló a la colaboración
ciudadana para mantener los aseos en buenas condiciones de uso y conservación,
pues se trata de una apuesta importante de la Corporación en zonas de gran
afluencia de vecinos y turistas.
El  concejal recordó que la unidad habilitada en la
Alameda ha sido utilizada ya 1.600 veces desde el 14 de septiembre, fecha
en  la que se abrió al público.
Los aseos, diseñados con criterios de accesibilidad, están
dotados de inodoro, lavabo, papelera, perchas, espejo y dispensador de papel,
todo ello antivandálico e integrado en la propia cabina. Cuentan, asimismo, con
pulsador de emergencia, sensores de presencia, un limitador de tiempo de uso
máximo de 15 minutos por usuario y un reloj limitador que puede fijar el
sistema de uso de la cabina cerrándolo a partir de la hora programada.
La zona interior ha sido adaptada para su uso por personas
de ambos sexos y ha sido diseñada para evitar que los diversos elementos puedan
ser desmontados desde la cabina. Cuenta con un inodoro autolimpiable abatible,
realizado en acero inoxidable. El ciclo de limpieza del mismo se activa después
de cada uso, siguiendo un proceso de enjuagado mediante agua, desinfectado y
secado de la tapa. El agua utilizada ha sido tratada previamente con productos
anti bacterianos y anti calcáreos. Posee brazos de apoyo en acero inoxidable,
también abatibles, que facilitan el uso del inodoro por personas con
discapacidad. 
También cuenta con perchero, un dispensador de hojas de
papel higiénico engarzado y antivandálico, una papelera antivandálica que ha
sido empotrada en cerramiento interior, un lavabo de acero inoxidable empotrado
en el cerramiento interior y con servicio automático, un secamanos eléctrico
integrado en el lavabo, un espejo antivandálico sobre el lavabo ligeramente
inclinado para facilitar su uso por parte de las personas en silla de ruedas.
El proceso del accionamiento secuencial de lavado,
enjabonado, aclarado y secado se efectúa mediante sensores de proximidad. La
cabina también va equipada con un limitador de tiempo máximo de uso visual a
través de un reloj digital con tecnología led y una alarma acústica que avisa
al usuario de que su tiempo de uso se está agotando. En el exterior, el aseo
cuenta con un indicador informativo de libre, ocupado, en autolimpieza o fuera
de servicio.

EMPRESA PASEANTE: Gabinete Psicopedagógico GABPSE

EMPRESA PASEANTE: Gabinete Psicopedagógico GABPSE

El Gabinete Psicopedagógico GABPSE se incorpora desde hoy al
grupo de empresas promocionadas por Paseando por Santa Cruz -conocidas comúnmente
como empresas paseantes-, gracias a la confianza de Antonio y María en nosotros.

Este gabinete -situado en la calle Cairasco, 1, lleva casi una década trabajando
en dar una respuesta global, desde una perspectiva psicoeducativa, a adultos,
adolescentes y niños en cuestiones de desarrollo personal como la autoestima,
trastornos del estado de ánimo, habilidades sociales, ansiedad, miedos y
fobias, entre otras.
A GABPSE también le avala su trayectoria y vocación en apoyo escolar y
preparación de exámenes, programa de hábitos y técnicas de estudio a todos los niveles
formativos, dirigido a la consecución de los objetivos académicos propuestos y orientar vocacionalmente
al alumno. También se ha incorporado un servicio logopédico para atender a
personas de cualquier edad con trastornos del habla y la comunicación.
Por último, en estos últimos años llevan trabajando en una escuela para padres
y madres, que han iniciado con una serie de talleres gratuitos en el que se
abordan temáticas actuales y que sirven de orientación para los padres que
deseen mejorar la convivencia familiar.
Si tienes algún tipo de problema que obstaculice tu desarrollo personal o
profesional, te instamos a ponerte en manos de GABPSE, la primera consulta es
gratuita y cuenta con un gran equipo de profesionales que trabajan para dar un
trato individualizado y resultados óptimos.

GABINETE PSICOPEDAGÓGICO GABPSE
C/Cairasco, 1 Nº5 1ºB
922 282 756
Facebook