El Ayuntamiento de Santa Cruz de Tenerife puso hoy en
servicio un aseo público autolimpiable en la plaza de Weyler, el segundo de
estas características que funciona en la ciudad después de la apertura, el pasado
mes de septiembre, de otra unidad en la Alameda del Duque de Santa Elena.
El cuarto teniente de alcalde y concejal de Bienestar
Comunitario y Servicios Públicos, Dámaso Arteaga, explicó hoy que “la puesta en
servicio del aseo se enmarca en una experiencia piloto que, en función de sus
resultados, determinará el mantenimiento y ampliación de la iniciativa”.
Comunitario y Servicios Públicos, Dámaso Arteaga, explicó hoy que “la puesta en
servicio del aseo se enmarca en una experiencia piloto que, en función de sus
resultados, determinará el mantenimiento y ampliación de la iniciativa”.
Arteaga, en cualquier caso, apeló a la colaboración
ciudadana para mantener los aseos en buenas condiciones de uso y conservación,
pues se trata de una apuesta importante de la Corporación en zonas de gran
afluencia de vecinos y turistas.
ciudadana para mantener los aseos en buenas condiciones de uso y conservación,
pues se trata de una apuesta importante de la Corporación en zonas de gran
afluencia de vecinos y turistas.
El concejal recordó que la unidad habilitada en la
Alameda ha sido utilizada ya 1.600 veces desde el 14 de septiembre, fecha
en la que se abrió al público.
Alameda ha sido utilizada ya 1.600 veces desde el 14 de septiembre, fecha
en la que se abrió al público.
Los aseos, diseñados con criterios de accesibilidad, están
dotados de inodoro, lavabo, papelera, perchas, espejo y dispensador de papel,
todo ello antivandálico e integrado en la propia cabina. Cuentan, asimismo, con
pulsador de emergencia, sensores de presencia, un limitador de tiempo de uso
máximo de 15 minutos por usuario y un reloj limitador que puede fijar el
sistema de uso de la cabina cerrándolo a partir de la hora programada.
dotados de inodoro, lavabo, papelera, perchas, espejo y dispensador de papel,
todo ello antivandálico e integrado en la propia cabina. Cuentan, asimismo, con
pulsador de emergencia, sensores de presencia, un limitador de tiempo de uso
máximo de 15 minutos por usuario y un reloj limitador que puede fijar el
sistema de uso de la cabina cerrándolo a partir de la hora programada.
La zona interior ha sido adaptada para su uso por personas
de ambos sexos y ha sido diseñada para evitar que los diversos elementos puedan
ser desmontados desde la cabina. Cuenta con un inodoro autolimpiable abatible,
realizado en acero inoxidable. El ciclo de limpieza del mismo se activa después
de cada uso, siguiendo un proceso de enjuagado mediante agua, desinfectado y
secado de la tapa. El agua utilizada ha sido tratada previamente con productos
anti bacterianos y anti calcáreos. Posee brazos de apoyo en acero inoxidable,
también abatibles, que facilitan el uso del inodoro por personas con
discapacidad.
de ambos sexos y ha sido diseñada para evitar que los diversos elementos puedan
ser desmontados desde la cabina. Cuenta con un inodoro autolimpiable abatible,
realizado en acero inoxidable. El ciclo de limpieza del mismo se activa después
de cada uso, siguiendo un proceso de enjuagado mediante agua, desinfectado y
secado de la tapa. El agua utilizada ha sido tratada previamente con productos
anti bacterianos y anti calcáreos. Posee brazos de apoyo en acero inoxidable,
también abatibles, que facilitan el uso del inodoro por personas con
discapacidad.
También cuenta con perchero, un dispensador de hojas de
papel higiénico engarzado y antivandálico, una papelera antivandálica que ha
sido empotrada en cerramiento interior, un lavabo de acero inoxidable empotrado
en el cerramiento interior y con servicio automático, un secamanos eléctrico
integrado en el lavabo, un espejo antivandálico sobre el lavabo ligeramente
inclinado para facilitar su uso por parte de las personas en silla de ruedas.
papel higiénico engarzado y antivandálico, una papelera antivandálica que ha
sido empotrada en cerramiento interior, un lavabo de acero inoxidable empotrado
en el cerramiento interior y con servicio automático, un secamanos eléctrico
integrado en el lavabo, un espejo antivandálico sobre el lavabo ligeramente
inclinado para facilitar su uso por parte de las personas en silla de ruedas.
El proceso del accionamiento secuencial de lavado,
enjabonado, aclarado y secado se efectúa mediante sensores de proximidad. La
cabina también va equipada con un limitador de tiempo máximo de uso visual a
través de un reloj digital con tecnología led y una alarma acústica que avisa
al usuario de que su tiempo de uso se está agotando. En el exterior, el aseo
cuenta con un indicador informativo de libre, ocupado, en autolimpieza o fuera
de servicio.
enjabonado, aclarado y secado se efectúa mediante sensores de proximidad. La
cabina también va equipada con un limitador de tiempo máximo de uso visual a
través de un reloj digital con tecnología led y una alarma acústica que avisa
al usuario de que su tiempo de uso se está agotando. En el exterior, el aseo
cuenta con un indicador informativo de libre, ocupado, en autolimpieza o fuera
de servicio.