El Toscal celebra mañana una mercadillo solidario en la plaza Arquitecto Marrero Regalado

El barrio de El Toscal acoge este sábado un mercadillo
solidario, dentro de las actividades de dinamización que un grupo de vecinos
está organizando con la colaboración del Ayuntamiento de Santa Cruz, a través de
la Concejalía del Distrito Centro-Ifara, que dirige la tercera teniente de
alcalde, Clara Segura.


Incluido dentro de la iniciativa ‘En El Toscal: mi barrio’,
este mercadillo se celebrará en la plaza Arquitecto Marrero Regalado entre las
9:00 y las 20:00 horas. El rastrillo servirá para que más de veinte
organizaciones no gubernamentales y colectivos sociales recauden dinero para
sus causas.

Segura destaca que esta iniciativa “parta de los propios
vecinos, que de esta manera se implican en la vida del barrio”. El Distrito ha
colaborado con la gestión de los permisos y aportación de enseres y materiales,
“pero toda la parte organizativa procede de los ciudadanos”, resalta. La zona
elegida para el mercadillo es lo que en El Toscal siempre se conoció como ‘La
Muralla’.

La celebración del rastrillo obligará a que la calle San
Francisco permanezca cerrada en el tramo que va desde la calle El Saludo hasta
San Isidro. Los organizadores de estas actividades, que esperan pronto
constituirse como Asociación Cultural Voluntarios por El Toscal, explican que
su intención a la hora de plantear el programa es movilizar al barrio con cosas
nuevas.

El Centro de Arte La Recova acoge la exposición ‘Naturaleza y geometría’

El Centro de Arte La Recova acoge la exposición ‘Naturaleza y geometría’

A partir de las 20.30 horas de mañana viernes permanecerá
abierta en la sala de exposiciones del Centro de Arte La Recova una muestra
realizada por el profesorado y alumnado de la Escuela de Arte y Superior de Diseño Fernando Estévez.
 “Naturaleza y geometría” incluye más de medio centenar de obras muy
diversas, realizadas en diferentes formatos, soportes y  técnicas, desde
la pintura hasta la escultura, pasando por las instalaciones artísticas,
impresiones gráficas, muebles y proyectos de arquitectura, entre otros.


A
finales del pasado curso escolar se propuso a la comunidad lectiva de la
escuela la realización de todo tipo de obras creativas que de alguna manera
estuvieran relacionadas con los dos conceptos que dan título a la exposición,
otorgando así un amplio margen de libertad artística a los participantes en
este proyecto, abierto a los alumnos y profesores de bachillerato, ciclo
formativo y grado de diseño gráfico.

La
propuesta ha dado como resultado esta original y heterogénea exposición que
tiene todas las características para sorprender al público que la visite, que
podrá admirar, entre otras creaciones, un aparente tótem indio, una maqueta de
la residencia Kaufmann o “casa de la cascada”(vivienda diseñada por el arquitecto
norteamericano Lloyd Wright construida en el estado de Pensilvania) o dos
creaciones que homenajean al artista holandés M. C. Escher, conocido por sus
grabados que tratan sobre figuras imposibles y mundos imaginarios.
La
muestra, que permanecerá abierta hasta el 4 de mayo, forma parte de la
programación del Organismo Autónomo de Cultura (OAC) del Ayuntamiento de Santa
Cruz de Tenerife, que preside la tercera teniente de alcalde Clara Segura.
Diez tiendas de Santa Cruz participarán en el desfile de moda de Zona Comercial Tranvía

Diez tiendas de Santa Cruz participarán en el desfile de moda de Zona Comercial Tranvía


Este domingo 6 de abril, con motivo de la primera edición del año de Ven Santa Cruz, la Zona Comercial Tranvía ha organizado un desfile de moda que tendrá lugar en la Plaza del Príncipe, a partir de las 12:00 horas.


Los tiendas de moda adheridas a la ZCT, que presentarán la nueva colección primavera-verano sobre el escenario de la céntrica plaza, son las siguientes: Mamihla, Hall, Galería Creat1va, Ginza, Vintage Store 13, By Zene,
Boutique Oliveros, El Jardín del Faro, El vestidor de Pilar y Teria
Yabar. Las modelos de la Agencia B1, con peluquería y maquillaje de Liryc Estilistas, serán las encargadas de lucir las novedades de la citadas empresas.

El evento finalizará con la actuación del grupo de baile Crowns y el monólogo Soy gorda… ¿Y qué?  de la humorista canaria Carmen Cabeza.

El Ayuntamiento celebra las I Jornadas de Seguridad en Montaña

El Ayuntamiento celebra las I Jornadas de Seguridad en Montaña


Santa Cruz acogerá las I Jornadas de Seguridad en
Actividades de Montaña
, que se llevarán a cabo los días 7, 8 y 9 de abril en el
salón de actos de Cajacanarias. Esta actividad se celebra en el marco de la
competición Santa Cruz Extreme y contará con la participación de siete expertos
en la materia.

El Ayuntamiento capitalino, a través de Fundación Santa Cruz
Sostenible, ha puesto en marcha estas jornadas, contando con la colaboración de
Federación Tinerfeña de Montañismo, Teleférico del Teide, Grupo de Rescate de
Montaña de la Guardia Civil de Canarias (GREIM), Fundación Cajacanarias y
Gobierno de Canarias.
La concejal de Medio Ambiente, Yuri Mas, explicó que “esta iniciativa responde
a una creciente demanda de los montañeros, senderistas y corredores canarios
que desean formarse y aprender las nociones básicas para prevenir situaciones
de peligro y accidentes como los ocurridos recientemente en la Isla”. Mas
agradeció de antemano la colaboración de la Guardia Civil, “uno de los
colectivos profesionales mejor formado en esta materia”. Por último, subrayó
que “la  Fundación ha logrado reunir un elenco de ponentes de relevancia
nacional, que se combinarán con profesionales que desarrollan su labor en el
municipio”.

Temas como la gestión del riesgo en este tipo de deportes, la seguridad en las
carreras de montaña o la del propio corredor se debatirán en profundidad
durante el desarrollo de estas jornadas.


Las jornadas, que se desarrollarán en horario de tarde,
contarán con la participación de siete expertos en esta materia como es
Humberto Gutiérrez, jefe del servicio de Protección Civil, que ofrecerá una
charla sobre las tasas de rescate del Gobierno de Canarias, o Cipriano Martín,
sargento de los GREIM, que aportará una visión general sobre los rescates en
Canarias.

Asimismo, el organizador de carreras por montaña, como Santa Cruz Extreme,
Isidro Casanova, hablará sobre la seguridad en los trails de montaña. La
seguridad del corredor será otro de los temas a tratar por parte del corredor
de montaña Ángel Yuste. El ingeniero técnico en Telecomunicación, Adrián Brito,
explicará a los asistentes las nuevas tecnologías sobre seguridad en montaña.

Otro de los ponentes destacados es José María Nasarre, doctor en Derecho y director
del Máster en Derecho de los Deportes de Montaña de la Universidad de Zaragoza,
que ofrecerá una charla sobre la responsabilidad civil en los deportes de
montaña.

Además, las jornadas contarán con tres debates, donde los participantes tendrán
la oportunidad de exponer sus puntos de vista. 

El mundo de las hamburguesas de Con Dos Fogones

El mundo de las hamburguesas de Con Dos Fogones

Hace apenas un mes, apareció en
el timeline de mi perfil de Facebook una imagen que invitaba a probar las Hamburguesas del Mundo de Con Dos
Fogones
; tan solo ver la pinta de aquellas hamburguesas, surgió el
deseo y la auto-orden, que nos imponemos a veces, de “hay que ir a este lugar”.

En principio no sabía donde se localizaba el restaurante, después de investigar
y pasear por la zona del Parque Bulevar, encontré Con Dos Fogones, en la calle
Santa Rosalia 53, justo en el mismo local donde estaba con anterioridad Babar. Me
detuve ante la pizarra de la terraza para observar el menú hasta que oí un -Buenas
tardes. ¿Le puedo ayudar?-. Era Julia, propietaria de este negocio de
restauración que combina cocina tradicional y de vanguardia, quien no dudó en salir
a atenderme al ver mi interés por sus platos.
Ese día no entré a comer, porque no me gusta comer solo, pero a la semana
siguiente reuní a un par de familiares para ir este restaurante con menos de seis
de meses de apertura. América, México, Francia, Argentina, España y Canarias
eran las seis partes del mundo representadas en aquella carta de hamburguesas,
yo fui el más atrevido, ya que me decanté por los 150 gr de la deliciosa carne de vacuno,
berros, queso de cabra y mojo rojo que se escondía en el crujiente pan de la
hamburguesa canaria, acompañada de papas negras arrugadas con mojo cilantro,
tuve el placer de cenar aquella maravilla gastronómica. Mis acompañantes optaron
por la francesa, argentina y americana, diferentes hamburguesas pero todas con
el factor común de que nos parecían excelsas a los allí reunidos.
Cuando todo parecía que nada podía mejorar lo presente, llegaron a nuestra mesa
tres excelentes postres –panacotta, tiramisú y brownie-. Todos brillaban por su
presentación y maravillaban por su sabor, tres delicias que pusieron el broche
final a una gran cena en familia con buena comida, excelente trato por parte del
equipo de Con Dos Fogones y en un local moderno, tranquilo e íntimo.

Escrito por: CARLOS MIRABAL