La mágica iluminación de Naturaleza Encendida llegará en noviembre al Palmetum de Santa Cruz de Tenerife con Explorium

La mágica iluminación de Naturaleza Encendida llegará en noviembre al Palmetum de Santa Cruz de Tenerife con Explorium

Coincidiendo con la temporada invernal, arranca el espectáculo Naturaleza Encendida en el Palmetum de Santa Cruz de Tenerife. Por segunda ocasión desde la edición LIFE de 2020/21, la propuesta lumínica llega para invitar a los visitantes a una edición singular diseñada a medida del jardín botánico ubicado en el barrio de Cabo Llanos, transformándolo en un punto de encuentro en el que sumergirse en más de veinte escenas de ensueño.

En esta ocasión, se estrena EXPLORIUM, un homenaje a la expedición marítima del siglo XVI que inició Fernando de Magallanes y culminó Juan Sebastián Elcano al poner rumbo a lo desconocido. Una aventura que supuso la primera vuelta al mundo y, además, anota una actividad extra para el público. Una exposición de arte digital denominada como Expediciones Botánicas que repasa algunas de las excursiones científicas organizadas en dicho periodo histórico.

En su anterior paso por Tenerife, el proyecto pionero de la productora LETSGO recibió la visita de más de 40.000 personas, a pesar de los numerosos inconvenientes que provocó la pandemia, con cierres y limitaciones de aforo, respaldando el espectáculo como uno de los planes familiares por excelencia de la época navideña.

La nueva edición abrirá sus puertas al público el 23 de noviembre de 2023 hasta el 21 de enero de 2024, de miércoles a domingo desde las 18.15h hasta el último pase a las 22:45h (excepto en fechas navideñas que se ampliarán los días de apertura). Pases cada 15 minutos. Los precios oscilan entre 12€ y 14€ (entrada general adulta) y las entradas se pueden adquirir a través de la web www.naturalezaencendida.com

Naturaleza Encendida Explorium cuenta con el patrocinio de la Sociedad de Desarrollo del Ayuntamiento de Santa Cruz de Tenerife, Turismo de las Islas Canarias-Promutur; la colaboración de El Día y Radio Club Tenerife, y la producción local de Encaro Factory.

Naturaleza Encendida brotó en 2020

Naturaleza Encendida es un proyecto artístico de intervención lumínica en espacios al aire libre que realza la vegetación existente, creando ambientes a medida y experiencias inmersivas a través de la tecnología.

El evento inmersivo abrió sus puertas por primera vez en 2020, cuando millones de puntos de luz iluminaron el Real Jardín Botánico vendiendo más del 60% del aforo antes incluso de su apertura. Desde entonces, su éxito ha permitido que se expanda a otras localidades para ayudarnos a entender la relación entre la ciencia y la influencia que el ser humano está ejerciendo en el medio ambiente.

Asimismo, por su carácter nocturno, representa el complemento ideal a la oferta de ocio del lugar donde se realiza, creando nuevas fórmulas para generar interés turístico sobre la zona y su entorno. Naturaleza Encendida crea una narrativa hecha a medida del espacio histórico al que se adapta, un concepto que contribuye al respeto de la infraestructura original y desarrolla el relato del recurso cultural.

Además, para LETSGO la sostenibilidad y responsabilidad con el medio ambiente y la sociedad es parte fundamental de este proyecto, por lo que la compañía ha implementado múltiples medidas dirigidas a neutralizar los efectos ecológicos derivados de cada edición. Con este propósito, desde el inicio se calcula la huella de CO2 generada y se trazan distintas vías que, en conjunto, sirven para compensar el impacto, consiguiendo una huella de carbono cero.

Como parte de las medidas, Naturaleza Encendida utiliza en todas sus reproducciones iluminación con tecnología LED de bajo consumo, que minimiza al máximo el impacto energético para este tipo de espectáculos, tanto en la iluminación como en la eficiencia de los sistemas dedicados a producir la misma.

Sobre LETSGO

Naturaleza Encendida es un concepto creado por la productora de espectáculos LETSGO, responsable de obras de gran éxito como el musical Charlie y la Fábrica de Chocolate, Dirty Dancing, Ghost, The Hole y otros muchos eventos acogidos en el Espacio Ibercaja Delicias y de gira por todo el territorio español. Además, LETSGO acaba de estrenar la gran exposición inmersiva de Tim Burton: El Laberinto, supervisada personalmente por el propio Tim Burton.

La productora recibió en septiembre de 2020 el galardón ‘Innovación y sostenibilidad’ que otorga el Ayuntamiento de Madrid con motivo del Día Mundial del Turismo y acaba de ser galardonada con las medallas de Oro a Mejor Evento Cultural y Mejor Escenografía en los premios Eventoplus, otorgados por el Sector de Eventos en España y Portugal

‘Famtàstic’ unirá cine, gastronomía, artes en vivo y música en sus sesiones de Tenerife y Gran Canaria

‘Famtàstic’ unirá cine, gastronomía, artes en vivo y música en sus sesiones de Tenerife y Gran Canaria

El Famtàstic, Noches de Artes Gastronómicas, regresa en el presente mes de septiembre con dos sesiones los días 15 y 23, en Espacio Cultural El Tanque de Santa Cruz de Tenerife y el Museo Elder de Las Palmas de Gran Canaria, respectivamente. Una vez más, la muestra ofrecerá noches en las que alrededor de un mismo tema se aúnan contenidos audiovisuales, gastronómicos, de artes en vivo y musicales con el objetivo de elaborar una experiencia cultural diferente para público y creadores.

La edición 2023 del Famtàstic se compone de tres noches temáticas a celebrar durante ocho sesiones repartidas entre Tenerife, Gran Canaria y Lanzarote: ‘(G)Astronomía’ (especial Espacial);‘Welove papas’ (especial DOP Papas antiguas de Canarias) y ‘¡Brutal!’ (especial Inspiración tarantiniana).Una oferta gastronómica de tres degustaciones, cuyo diseño y elaboración sigue la línea temática del resto de la noche; a cargo de chefs locales reconocidos por su cocina con discurso de forma creativa que prioriza y pone en valor el producto de proximidad.

La primera de las citas tendrá lugar en Espacio Cultural El Tanque, este próximo viernes, 15 de septiembre, a partir de las 19:30 horas. La jornada de iniciará con una sesión de la DJ y presentadora SistahVibes. Uno de los principales atractivos será la selección de cortometrajes Interestelar, que combina lo divertido y lo divulgativo, el humor y el drama, realidad y ciencia-ficción.

A continuación tendrá lugar la propuesta gastronómica a cargo de la chef Diana Marcelino (Sol Repsol 2023, del restaurante El Secreto de Chimiche, quien junto al astrofísico-divulgador Alfred Rosenberg, del Instituto Astrofísico de Canarias (IAC), han diseñado tres degustaciones exclusivas que transportarán a los asistentes a lunas, planetas, estrellas, galaxias…La noche continuará con la actuación de Resonance, productor y compositor que, además de presentar en primicia temas de su nuevo álbum, que transportará a los presentes por a un viaje musical por el Cosmos.

Después de su estreno en Tenerife, Famtàstic se trasladará el día 23 al Museo Elder de Las Palmas de Gran Canaria, con una casi idéntica propuesta en la que el dj Andrés J. Park se hará cargo de las sesiones musicales.

La principales novedades de esta edición de Famtàstic son, por un lado, dar visibilidad a productores, mujeres y hombres que con sus manos extraen la materia prima en la que se basa todo lo demás. Para ello, la muestra cuenta con el punto de vista de los agricultores de la Asociación de cosecheros La Papa Bonita (Icod el Alto, Los Realejos) y de los pescadores de la Cofradía Nuestra Señora de Las Mercedes (Los Cristianos, Arona).

Por otro, la interacción de los asistentes con los espacios donde se celebra el Festival en este 2023  (Museo Elder, Espacio Cultural El Tanque o el Teatro El Sauzal, entre otros), que pasan a formar parte plena del contenido. El público podrá  interactuar con ellos y descubrir su singularidad.

Famtàstic es posible gracias al patrocinio del CanaryIslandsFilm-ICDC y Promotur del Gobierno de Canarias y cuenta con la colaboración de productores locales como Bodegas Marba, Cervezas Victoria, la Asociación La Papa Bonita y la Cofradía de Pescadores Nuestra Señora de Las Mercedes de Los Cristianos.

El distrito Centro-Ifara organiza la actividad “Enchúmbate” dirigida a los jóvenes

El distrito Centro-Ifara organiza la actividad “Enchúmbate” dirigida a los jóvenes

El Ayuntamiento de Santa Cruz de Tenerife, a través de la oficina del distrito Centro-Ifara,
pone en marcha el programa itinerante de animación y ocio infantil “Enchúmbate” todos
los sábados del mes de agosto y el primero de septiembre, entre las 11:00 y las 15:00
horas, en diferentes localizaciones del distrito.

La concejala del distrito, Purificación Dávila, animó a las familias a participar en un evento
“dirigido especialmente a los más jóvenes de las familias, con acceso gratuito, y que estoy
convencida que va a tener una gran acogida en una época del año, como es el verano, en el
que los niños y niñas del distrito van a disfrutar con las actividades acuáticas”.

Dávila enmarcó la celebración del “Enchúmabate” en la planificación de actividades que se
van a desarrollar durante el presente mandato en todos los barrios del Centro-Ifara con el
objetivo de conformar una oferta de ocio y dinamización para todos los vecinos y vecinas
del distrito.

Las actividades se desarrollarán en horario de 11:00 a 15:00 horas, y se celebrarán el
sábado 5 de agosto, en la plaza La Llavita en Barrio Nuevo; el 12 de agosto, en la plaza de
Duggi; 19 de agosto, en la plaza Fátima del Barrio Salamanca; 26 de agosto, plaza Pisaca en
El Toscal; y el sábado 2 de septiembre, en la plaza de Residencial Anaga.
En cada uno de los puntos se instalarán castillos hinchables acuáticos, fiesta de la espuma,
juegos y talleres.

La Casa del Carnaval acogerá diversas actividades para todos los públicos en agosto

La Casa del Carnaval acogerá diversas actividades para todos los públicos en agosto

La Casa del Carnaval acogerá casi una decena de actividades para todos los públicos durante el mes de agosto. Así lo ha comunicado la consejera delegada de la Sociedad de Desarrollo, Carmen Pérez, quien ha indicado que “este centro expositivo permanecerá abierto durante el mes de agosto en su horario habitual, de lunes a domingo de 10:00 a 18:30 horas, manteniéndose como uno de los principales atractivos turísticos de la ciudad durante los meses de verano y además albergará una oferta de ocio para las familias”.

En este sentido, Pérez ha explicado que “se trata de ofrecer actividades para público joven y familias, con el fin de dotar al espacio de acciones que complementen la experiencia de acercamiento al Carnaval de Santa Cruz” y añadió que “estas actividades serán gratuitas y requieren inscripción previa que se deberá cumplimentar en la página web www.casacarnavalsantacruz.com”.

De esta manera, los días 1 y 3 de agosto tendrá lugar una visita guiada por la Casa del Carnaval de una duración de 30-40 minutos, tras la que se realizará la actividad denominada “Oca Carnavalera”, en la que mediante un tablero gigante jóvenes y familias podrán jugar a la oca contestando a preguntas sobre el Carnaval chicharrero. Igualmente, los días 7 y 9 de agosto se realizará una nueva visita guiada que se complementará con la actividad del “Tabú Carnavalero”, mientras que los días 16 y 18 de agosto tendrá lugar la ruta guiada tras la que tendrá lugar el juego “Pinturillo Carnavalero”.

Esta programación proseguirá los días 22 y 24 de agosto con la visita guiada que se complementará con la actividad de la “Carnival Fashion Contest” donde jóvenes y familias tendrán 1 minuto para disfrazarse de la manera más original posible. Así, las personas interesadas en asistir a estas visitas guiadas con actividades del mes de agosto deberán reservar su plaza a través de la página web, concretamente en la sección de “Inscripciones Actividades Culturales”.

Carmen Pérez también ha explicado que “entre los atractivos de la Casa se encuentran los trajes de galardonados en el Carnaval 2023, como la Reina Adulta y sus damas de honor, la Reina Infantil y la Reina de los Mayores, así como las fantasías de las agrupaciones ganadoras en los certámenes de Murgas Adultas, Murgas Infantiles, Comparsas, Agrupaciones Coreográficas, Agrupaciones Musicales y Rondallas” y recordó que “también contamos con la fantasía ‘El selfie lo inventamos nosotros’, primer premio de disfraz adulto en la categoría de grupo de entre 6 y 12 personas, del grupo Los Ilusionistas del Carnaval”.

Igualmente, Pérez ha apuntado que “este espacio se complementa con dos exposiciones temporales, ‘Joroperos: 50 años viajando’, que recorre la historia de la popular comparsa, y ‘Entre lápices y plumas, ¡Carnaval!’, una muestra creativa a cargo del alumnado del IES María Belén Morales Gómez que incluye piezas artísticas con temática carnavalera, y que podrán visitarse hasta el próximo 31 de agosto” y añadió “ya estamos trabajando en un amplio programa de actividades para lo que resta de año con el fin de construir una Casa del Carnaval que cuente con vida y actividad permanente”.

Con respecto al flujo de visitantes, la consejera delegada ha informado de que “en lo que va de año la Casa del Carnaval ha recibido a más de 14.000 personas, registrándose importantes incrementos con respecto a años anteriores” y añadió que “desde su apertura en 2017 el total de visitantes supera las 107.000 personas, por lo que se trata de un espacio que despierta un notable interés entre la ciudadanía”.

“Entre las 14.000 personas que han visitado la Casa del Carnaval durante lo que llevamos de año, el 22% correspondía a público peninsular, 35% visitantes extranjeros y 43% residentes canarios” destacó Pérez, quien añadió que “en cuanto al lugar de procedencia de los visitantes extranjeros sobresalen franceses y alemanes.

Aquellas personas interesadas en reservar su entrada gratuita para visitar la Casa del Carnaval o ampliar información pueden hacerlo a través de la página web www.casacarnavalsantacruz.com, ponerse en contacto a través del teléfono 922 04 60 20 o del correo electrónico reservas@casacarnavalsantacruz.com.

Santa Cruz The Burger Show reúne a los mejores restaurantes de hamburguesas de Canarias en una competición modelo 1 vs 1

Santa Cruz The Burger Show reúne a los mejores restaurantes de hamburguesas de Canarias en una competición modelo 1 vs 1

El parking del Palmetum de la capital chicharrera acogerá a los próximos 14, 15 y 16 de julio el evento Santa Cruz The Burger Show, una cita que aúna música y gastronomía en el que participarán los mejores restaurantes de Canarias en una competición modelo 1 vs 1 y cuyo jurado estará compuesto por Marta Soriano, Fatness y Canary Foodies

16 restaurantes de Canarias ofrecerán sus mejores productos para enfrentarse entre sí en eliminatorias directas, bajo el veredicto del jurado, hasta llegar a la ronda final donde se conocerá el nombre de la burger ganadora. El primer clasificado obtendrá un premio de 500 euros. El evento cuenta el apoyo del Ayuntamiento de Santa  Cruz de Tenerife.

Entre los participantes se encuentran La Chula, Mostazza, Viena 30, Madre Mía Médano,  Baggerman, Habbana 28, Leos Burger, Ghios Burger, Estárico, Chimichurri,  Wacon, La Chachi, Habaconta, La Espuma, Olivias y Smash Hub.

Santa Cruz The Burger Show, que contará también con una importante muestra de cervezas artesanas canarias y cervezas del mundo, además de un restaurante vegano, otro de productos sin gluten y dos espacios de venta de dulces, dará comienzo el próximo viernes, día 14, a las 18:00 horas, mientras que el sábado y domingo abrirá las puertas a partir de las 14:00 horas. El precio de la entradas es de 4  euros para el acceso general y la vip desde 25 euros. Los tickets se pueden adquirir a través de la web www.canaryticket.es

Además, como celebración especial por su décimo aniversario, la cervecería Beers contará con la participación de dos chefs invitados: Adrian Bosch -Estrella Michelín- en la jornada del sábado, y Braulio Simancas, en la jornada del domingo.

De igual manera, durante su desarrollo el evento contará con la participación de los dj Mito, Jessy la Ley, J Rodríguez, Jul Deejay –viernes-, Eva Olvido, MCR, Roger S Morgan, Tana Sandoval, La Maldita –sábado- y Santee, Álex Méndez y Mascareño –domingo-. Además, desde Barcelona,  también estarán en la noche del sábado Serial Killers, el original formato de dj y batería que  entremezclan temas de Ac/Dc, Ramones o Nina Simone.

Tropicalia estrena la temporada 2023 con Bejo, Didjedoo, Megablast y Eribertho Cruz

Tropicalia estrena la temporada 2023 con Bejo, Didjedoo, Megablast y Eribertho Cruz

Santa Cruz de Tenerife será la primera parada de Tropicalia en este 2023. Esta cita con algunos de los ritmos más sabrosos y exóticos de la música actual tendrá lugar este próximo sábado, 3 de junio, en la Plaza Alisios (trasera del Auditorio) a partir de las 16:00 y hasta las 1:45 horas de la madrugada.

Además de esta fecha de estreno, Tropicalia, que cuenta con el apoyo de ICDC el Gobiero de Canarias, de Promotur y del Cabildo de Tenerife, entre otros patrocinadores privados, ya tiene dos nuevas entregas fijadas en el calendario: el 5 de agosto en Adeje y el 13 y 14 de octubre en La Orotava.

Una vez más, Tropicalia vuelve a cumplir con alguna de las máximas que le ha convertido en uno de los eventos musicales de mayor repercusión en Tenerfife: fiesta itinerante, multitemática, alegre, diurna y con música sabrosa. Un evento que combina música, danza, artes plásticas, artesanía y cualquier arte inspirada en la cultura tropical; un espacio vivo donde el público se fusiona con la temática elegida y pasan a ser parte activa de cada fiesta con imaginación, sentido del humor y muchas ganas de pasarlo bien.

En su estreno de este 2023 la cita que estará ambientada en el Bombay cinematográfico y en lo más profundo de la India exótica. El cartel artístico está compuesto por Bejo, DJ Pimp, Megablast con Eribertho Cruz, Jungleo, Didjedoo, Andy Grey y Candela. Las últimas entradas a la venta se puedan adquirir a través de la web www.tropicaliaworld.es

Dentro de amplia variedad artística destaca la presencia de Megablast, productor austriaco se ha hecho un hueco en la electrónica de ritmos del mundo con una propuesta en la que dimensiona a la perfección la alegría por el baile. Además, en esta sesión en Tenerife llega acompañado por el músico cubano Eribertho Cruz, cantante y percusionista, con quien forma un tándem de lujo.

De igual manera, una de las grandes apuestas en esta fecha de estreno es la de DidJedoo, un experimentado dj italiano apadrinado por Nicko Demus, explorador del soul y entusiasta de la vida que se siente profundamente atraído por los ritmos tropicales orgánicos, los ritmos africanos y las frecuencias bajas. Durante años ha estado recopilando sonidos en todo el mundo y llevándolos a la pista de baile, orientándose en la unidad de la música a través de la diversidad cultural.

El colofón  un cartel de muchos quilates lo pone el canario Bejo, una de las grandes figuras de la música urbana de la actualidad, no sólo con un sólido éxito a nivel nacional, sino con una proyección internacional destacada. Desplegará su locura musical, que mira al atlántico y se contagia de ritmos latinos como la salsa o el merengue, apoyándose en ritmos rapeados contagiosos y mucha rima y literatura callejeras.

Son siete años ya de recorrido de Tropicalia, con trece ediciones a sus espaldas, en los que han participado 20.000 personas. Tropicalia es por derecho propio un acontecimiento cultural en Tenerife. Ha trascendido del concepto de fiesta para convertirse en un fenómeno social de referencia. Cada vez más público, incluso llegado desde otras islas, forma la familia Tropicalia.