Las gastronomías de España, México y Asía se encuentran en Casi Cielo Restaurante

Las gastronomías de España, México y Asía se encuentran en Casi Cielo Restaurante

Casi Cielo estrena nuevo concepto. El primer proyecto personal del chef tinerfeño Ayoze Quintero estrena carta como consecuencia de un cambio de su propuesta gastronómica, ahora con una oferta que pasea por algunas de las cocinas más atractivas del mundo.

Quintero apuesta por fusionar sabores inspirándose en algunos de los platos más populares de la comida callejera de España, Asia y México, combinando clásicos de la gastronomía de estos países y otras elaboraciones en las que el santacrucero le da un toque creativo y personal para presentar platos con identidad propia en la mesa.

Diferentes tipos de tacos, langostinos thai marinados con cerveza negra o su ya famosa lasagna koreana son algunos de las opciones que nos esperan en esta casona ubicada en el número 5 de la Calle El Perdón para acompañar con una buena selección de vinos o cócteles.

Cabe destacar que, además de poder probar muchos de sus platos a través del menú degustación, Casi Cielo ofrece un brunch de temática mexicana cada domingo por 20 euros. Por último destacar otra buena noticia, y es que este restaurante ofrece platos al público celiaco.

 

Más de 300 establecimientos comerciales se unen a ‘Black Friday Santa Cruz’

Más de 300 establecimientos comerciales se unen a ‘Black Friday Santa Cruz’

Más de 300 establecimientos de la capital tinerfeña participarán en la campaña comercial denominada ‘Black Friday Santa Cruz’ que tendrá lugar entre el 29 de noviembre y el 1 de diciembre. Esta campaña pretende posicionar el sector comercial de Santa Cruz como punto referente de compras de la Isla, ampliar el concepto de “Black Friday”, ofreciendo a los consumidores la posibilidad de adelantar sus compras de Navidad y realizarlas en varios días, así como potenciar el ambiente de compras, orientado hacia el incremento del gasto, de las diferentes áreas comerciales urbanas del municipio”.

De esta manera, la concejala de Promoción Económica, Matilde Zambudio, ha indicado que “la inscripción es gratuita aunque el número de empresas participantes es limitado, y podrá formalizarse hasta el próximo domingo 24 de noviembre desde la web www.blackfridaysantacruz.com” y añadió que “pueden participar empresas, tanto individuales como entidades con personalidad jurídica, con establecimiento abierto al público a pie de calle en Santa Cruz, cuya actividad económica esté vinculada principalmente al comercio al por menor, servicios de comida y bebida, hostelería, servicios de barbería, peluquería y estética, masaje, reparación de calzado, u otros servicios como clínicas dentales, veterinarias, etcétera”.

El día antes del Black Friday Santa Cruz, es decir, el 28 de noviembre, se realizará el tradicional encendido de luces de Navidad, con lo que la ciudad presentará un aspecto más atractivo, potenciando así el ambiente de compras y consumo durante todo el fin de semana” subrayó la edil, quien anunció que “además se prevé que durante el fin de semana arriben a la ciudad seis cruceros, dos cada día, con un total de más de 19.000 cruceristas y tripulantes, que se encontrarán una ciudad muy animada”.

Matilde Zambudio también ha destacado que “esta campaña pretende promocionar y visibilizar los descuentos que las empresas participantes realicen durante ese fin de semana y que se pueden consultar a través de la web www.blackfridaysantacruz.com, por lo que resulta de interés para el tejido comercial, ya que pueden personalizar los descuentos de manera práctica y sencilla, además de unirse a una campaña de promoción y publicidad gratuita de sus descuentos y de su establecimiento y que, además, incluye la posibilidad de disponer de material promocional como cartelería y elementos decorativos para colocar en las tiendas”.

Asimismo, Zambudio ha recalcado que “para el público en general también resulta de interés esta campaña ya que, en un único espacio, se aglutinan las ofertas y descuentos de más de 300 establecimientos de la capital tinerfeña, de los cuales, unos 240 corresponden a comercios, medio centenar a empresas de servicios y una veintena son empresas de restauración”.

Por último, Matilde Zambudio expuso que entre los descuentos y ofertas que se pueden encontrar a día de hoy en la web, sobresalen 70 por ciento en óptica y relojería, 60 por ciento en artículos del mundo del motor, 50 por ciento en cocinas, electrodomésticos y artículos de decoración, así como en barberías, ludotecas y realidad virtual, 30 por ciento en joyerías o bonos especiales de gimnasios.

Sweet Paradise organiza un evento a beneficio de los animales de Finca Arkadia

Sweet Paradise organiza un evento a beneficio de los animales de Finca Arkadia

La cafetería-pastelería vegana Sweet Paradise -ubicada en la calle Callao de Lima, 14 de Santa Cruz de Tenerife-  ha organizado un evento solidario para este sábado 23 de noviembre, cuyos beneficios irán íntegramente para los animales que viven refugiados en el santuario Finca Arkadia.

Desde las 12 hasta las 20 horas los asistentes podrán disfrutar de un mercadillo solidario (ropa de adulto y de niño, juguetes, bolsos, complementos, zapatos, instrumentos musicales, artículos del hogar y algunos muebles), tapeo vegano y micro abierto.

Sobre Sweet Paradise
Sweet Paradise es un espacio especializado en repostería y comida elaborada con productos de origen vegetal y de comercio justo. Además de las suculentas tartas y postres que elaboran cada día o preparan por encargo, también hay sándwiches, zumos naturales, pizzas y otras elaboraciones que prescinden de azucares refinados y grasas saturadas.

Sobre Finca Arkadia
Este proyecto de ONG sin ánimo de lucro nace para rescatar y la recuperar animales provenientes de la industria ganadera, víctimas de explotación, maltrato o abandono. Finca Arkadia es un lugar en el que los animales que allí residen viven libres de cualquier forma de explotación. siendo atendidos cuidadosamente para dar una vida digna a todos los seres vivos.

El Recinto Ferial abre las puertas este miércoles a la vigesimotercera edición del Exposaldo

El Recinto Ferial abre las puertas este miércoles a la vigesimotercera edición del Exposaldo

El Recinto Ferial de Tenerife acogerá, entre los días 13 y 17 de noviembre, la edición número 23 del Exposaldo, el mayor evento en Canarias dedicado a la venta de productos de liquidación, ofertas, remates finales y saldos.

La consejera de Empleo, Desarrollo socioeconómico y Acción Exterior del Cabildo de Tenerife, Carmen Luz Baso, afirma que con la celebración de esta nueva edición de Exposaldo se consolida la apuesta de la institución insular por ofrecer un espacio en el que “las empresas tengan la oportunidad de sacar a la venta miles de productos a precios muy ventajosos para los visitantes, creando así un beneficio mutuo entre el comercio y el consumidor”.

Al respecto, Baso destaca que “otro de los objetivos de esta, ya consolidada feria, es favorecer la salida de stocks de los comercios facilitando de esta manera el inicio de la campaña liberando espacio en sus almacenes y permitir una inyección de liquidez de cara al mes de diciembre”.

BOLSAS BIODEGRADABLES

Una de las novedades de la presente edición de Exposaldo será la distribución, con cada compra realizada, de la “Bolsa 100% biodegradable” que responde así a la estrategia impulsada por la consejería de Desarrollo Sostenible y Lucha Contra el Cambio Climático en coordinación con el área insular de Desarrollo socioeconómico.

La bolsa, con un diseño similar a la de ediciones anteriores, está realizada completamente con almidón vegetal y otros extractos naturales, por lo tanto no contiene plásticos ni sustancias tóxicas lo que hace que se descomponga a través de la acción natural de los microorganismos de la tierra siendo inofensiva para las plantas, los animales, los humanos y el medio ambiente, además de cumplir con la directiva 13432 de la Unión Europea.

Al respecto, Baso recordó que “en la actualidad, en todo el mundo, se usan aproximadamente 1.000.000 de bolsas por minuto o lo que es lo mismo 500 mil millones de bolsas de plástico cada año, lo que provoca, entre otros efectos devastadores, la contaminación de océanos y la consecuente muerte de cientos o miles de animales marinos. Cualquier acción por pequeña que sea debe ser puesta en marcha y en el caso de Exposaldo lograremos distribuir, según nuestras estimaciones, más de 40.000 bolsas biodegradables”.

ENTRADA A 1 EURO

Un año más, la entrada a Exposaldo tendrá un coste de 1 euro y el horario será de 11 a 21 horas.

En la feria se darán cita más de 120 empresas con 180 stands distribuidos en 14.000 m². Los visitantes podrán acceder a sectores como el textil, complementos, calzado, electrodomésticos, ferretería, muebles, menaje, decoración, juguetes, motos y vehículos de ocasión, entre otros, que ofrecerán miles de productos a precios reducidos.

Divina Berlina se presenta con sus donuts veganos en el Centro Comercial Meridiano

Divina Berlina se presenta con sus donuts veganos en el Centro Comercial Meridiano

El próximo lunes 11 de noviembre se producirá la apertura de Divina Berlina en la capital, una empresa canaria que presentará dulcería vegana en el stand que se ha instalado en la primera planta del Centro Comercial Meridiano.

Donuts, berlinas y pachangas libres de productos de origen animal es lo que podemos encontrar en este establecimiento que también dará servicio de café y té en el citado centro comercial. Divina Berlina da la posibilidad también de poder disfrutar cualquiera de sus productos por unidades o cajas para llevar.

Los interesados reservar o contratar los servicios de este negocio para eventos pueden hacerlo llamando al 622 82 65 46

Veggin, el nuevo ‘comidas para llevar’ vegano de la calle Castro

Veggin, el nuevo ‘comidas para llevar’ vegano de la calle Castro

La semana pasada abrió sus puertas Veggin en el número 34 de la santacrucera calle Castro, un establecimiento que se presenta como un take away de comida vegana y con opciones sin gluten para aquellos que quieran comer de manera saludable sin pisar la cocina.

A diferencia de otros negocios de comidas para llevar, Veggin renuncia al cobro por peso para dar diferentes opciones a sus clientes. La primera es llevarte un bol de 700 ml de capacidad repleto con las elaboraciones de ese día por 7,50 euros; otra es optar por un menú diario que consiste en una crema más el bol anteriormente citado por un euro más y la última pero no menos interesante, tener menú de lunes a viernes al precio especial de 40 euros por semana.


Otro detalle de este nuevo espacio es que toda la comida se elabora diariamente con productos frescos, y los envases y bolsas que se utilizan son compostables. El horario, por ahora, será de 12 a 8 de lunes a viernes y de 12 a 4 los sábados. También disponen de servicio de reparto a domicilio en Santa Cruz