Santa Cruz apela a la responsabilidad ciudadana para controlar la pandemia

El alcalde, José Manuel Bermúdez, anuncia más controles en las calles, pero pide a la ciudadanía “extremar las precauciones porque nos jugamos el futuro de la ciudad”.

El alcalde de Santa Cruz de Tenerife, José Manuel Bermúdez, ha hecho esta mañana un llamamiento a la ciudadanía para que “extreme las precauciones sanitarias puesto que nos estamos jugando el futuro de la ciudad”. Desde el día de ayer, el Gobierno de Canarias activó para la isla de Tenerife el denominado “semáforo rojo” debido a que ha superado la cifra de 100 casos por cada 100.000 habitantes. Esta circunstancia estará vigente al menos 15 días y aumenta las restricciones respecto a reuniones y horario de apertura de la hostelería.
En concreto, no se permitirán eventos ni actos multitudinarios, entendiéndose como tal aquellos de más de 10 personas (se exceptúa la celebración de actividad cultural ordinaria programada de carácter público); se establece un horario de cierre a las 00:00 horas como máximo, sin que puedan admitirse nuevos clientes a partir de las 23:00 horas, para los establecimientos de hostelería, restauración y terrazas, y en los bares y restaurantes de playa, y se procederá al cierre de los centros de día no ocupacionales.
José Manuel Bermúdez ha recordado que la Policía Local ha interpuesto más de 500 sanciones en el último mes por incumplimientos respecto a la normativa sanitaria vigente, “pero no podemos dejar todo el peso del control en manos de nuestros agentes, que llevan meses realizando un gran esfuerzo para contribuir a controlar los contagios”. “Como Ayuntamiento -continúa-, vamos a seguir aumentando el control en la ciudad, pero de nada servirán todos los esfuerzos de los trabajadores públicos si la ciudadanía no toma conciencia de lo que nos estamos jugando”.

El primer edil ha informado de que Santa Cruz de Tenerife tiene ya una tasa de paro superior al 25% y las ayudas de emergencia se han duplicado respecto al año anterior. “Es responsabilidad de todos que estas cifras no sigan aumentando”, ha añadido, “y para ello es de vital trascendencia que acatemos las normas impuestas y que extrememos las precauciones”.
Bermúdez ha recordado que se va a constituir una mesa de recuperación social y económica como foro de debate y propuestas para que todos los agentes sociales y partidos políticos contribuyan a la vuelta a la normalidad socioeconómica en el municipio, “pero ese esfuerzo de diálogo y de búsqueda de consenso puede no servir de nada si siguen aumentando los contagios en la ciudad”.

El bailarín Rafa Méndez presenta en el Teatro Guimerá “Canarias, no solo plátanos”

El bailarín Rafa Méndez presenta en el Teatro Guimerá “Canarias, no solo plátanos”

El espectáculo ‘Canarias, no solo plátanos’ llega el próximo día 26 de septiembre al Teatro Guimerá de la mano del coreógrafo y bailarín tinerfeño Rafa Méndez, que pone en valor el talento de jóvenes canarios con esta propuesta que aúna la danza, la música y las palabras.

Cinco bailarines, dos cantantes y un actor ponen en escena este espectáculo que fusiona piezas de diferentes estilos, desde la danza clásica con coreografías contemporáneas como break dance, experimental jazz, acrobacia o hip hop hasta otras modalidades de baile contemporáneo y danza urbana. En el casting de selección de los bailarines, celebrado en el mes de septiembre de 2019, participaron más de 500 jóvenes de todo el archipiélago. ‘Canarias, no solo plátanos’ forma parte de la programación del Organismo Autónomo de Cultura (OAC) del Ayuntamiento de Santa Cruz de Tenerife.

La tercera teniente de alcalde y concejala delegada del área municipal de Cultura, Gladis de León, resaltó que “en esta iniciativa Canarias está muy presente, no sólo por el título del espectáculo, sino porque sus organizadores y participantes son de las islas, desde el propio Rafa Méndez hasta los bailarines, diseño del vestuario, parte de la música, etcétera. El diseño de vestuario está a cargo del tinerfeño Lucas Balboa y el grancanario Dapresa, mientras que entre los temas musicales también figura uno de la lanzaroteña Rosana Arbelo”.

Esta iniciativa ha permitido actuar a jóvenes canarios que por razones geográficas se ven limitados y es una gran oportunidad para mostrar su rico potencial artístico, que expresarán la esencia de los que son con energía y un estilo propio a través de la palabra, la música y el movimiento.

En palabras de Rafa Méndez “hay historias vitales que te recolocan el cerebro y el corazón, que te sacuden, que te hacen despertar. Te tocan por dentro y por fuera, ‘Canarias no solo plátanos’ tiene esa capacidad, te toca. Te toca porque habla de la vida y de la muerte, de la lucha y la supervivencia, de la igualdad y la desigualdad, de la capacidad de superarse y de encontrar respuestas en la vida. Lo mejor es que lo hace sin artificios, solo con música, palabras y movimientos”.

Para Méndez “son los propios artistas los que expresarán quienes son, contarán por qué lo hacen, que les hace sentir vivos, por qué huyen, por qué ríen o lloran, qué es lo que buscan y por qué danzan”.

El tinerfeño Rafa Méndez ha encontrado en la danza un camino para expresarse ganándose el reconocimiento del público español y foráneo. Su nombre está asociado a grandes figuras del espectáculo pues ha colaborado con coreógrafos y directores artísticos de la talla de Luca Tommassini y ha trabajado como primer bailarín junto a la gran Raffaella Carrá, por solo citar dos ejemplos.

España, Italia y las ciudades de Londres y Los Ángeles son los sitios donde Rafa Méndez se ha formado profesionalmente. Cabe destacar que en el mundo de la televisión coreografió el exitoso programa ‘Fama a bailar’, así como importantes eventos para marcas como Telefónica o videos musicales de Paris Hilton.

En 2015 creó y dirigió su espectáculo ‘Los siete de Rafa Méndez’, que presentó por toda Canarias, Madrid, Málaga y Sevilla. En su trayectoria sobresale también la dirección artística de otros dos programas televisivos: ‘Pequeños gigantes’ y ‘Levántate’.

Las entradas, al precio de 12 y 10 euros, están a la venta en la taquilla del Guimerá (de 11 a 13 y de 18 a 20 horas y sábado dos horas antes del espectáculo). De forma telemática se pueden adquirir a través de la página www.teatroguimera.es.

El Cabildo abre el plazo para que jóvenes artistas de Tenerife se inscriban en Merkarte

El Cabildo abre el plazo para que jóvenes artistas de Tenerife se inscriban en Merkarte

El área de Educación y Juventud del Cabildo de Tenerife ha abierto el plazo para que jóvenes artistas residentes en Tenerife que quieran participar en la decimosexta edición de Merkarte puedan presentar sus solicitudes, para lo que tendrán desde hoy lunes, 21 de septiembre, hasta el próximo día 2 de noviembre. La consejera insular de Educación y Juventud, Concepción Rivero, anuncia que este mercado de arte dirigido a promocionar la obra de artistas emergentes se celebrará entre los días 26 de noviembre de este año y el 5 de enero de 2021.

Concepción Rivero explica que “entre los objetivos principales de Merkarte destaca el impulso al desarrollo profesional de los jóvenes creadores tinerfeños, por lo que el periodo navideño es el elegido para celebrar este mercado en el que los artistas recaudan el importe íntegro de las ventas de sus obras con los precios fijados por ellos mismos. La consejera insular recuerda que “la última edición de Merkarte contó con la participación de 32 jóvenes artistas de la isla que vendieron 1.823 obras de arte, la importancia de este mercado para dar visibilidad al talento creativo y de promover la profesionalización de los artistas emergentes”.

La directora insular de Educación y Juventud, Bélica Pérez, detalla que podrán participar en esta convocatoria artistas con residencia en Tenerife cuyas edades oscilen entre los 18 y 30 años, y que pueden hacerlo en las modalidades de pintura, escultura, obra gráfica (fotografía, grabado, dibujo) e instalaciones de arte digital: instalaciones de vídeo, vídeo multicanal o realidad virtual. Las bases de la convocatoria pueden consultarse en la página web de Tenerife Joven y Educa http://tenerifejovenyeduca.com/programas/merkarte/

Bélica Pérez anima a los artistas jóvenes de la isla a presentar su solicitud “ante esta oportunidad tan importante para la visibilización de sus obras ante el gran público, en un espacio de exposición y venta que el año pasado visitaron más de 13.200 personas, con un volumen de ventas muy elevado. La profesionalización del arte y la puesta en el mercado de las creaciones de artistas emergentes de Tenerife ha sido el fin principal del proyecto Merkarte a lo largo de más de 15 años y estoy convencida de que en esta decimosexta edición seguiremos consolidando ese objetivo y dando oportunidad a nuevos talentos”.

Carlota Cobo Hernández, nueva gerente del Organismo Autónomo de Cultura

Carlota Cobo Hernández, nueva gerente del Organismo Autónomo de Cultura

La Junta de Gobierno del Ayuntamiento de Santa Cruz de Tenerife ha aprobado el nombramiento de Carlota Cobo Hernández como gerente del Organismo Autónomo de Cultura. Cobo Hernández es la candidata elegida, entre los dieciocho aspirantes presentados, según el expediente de Propuesta de dicho Organismo, suscrito por la presidenta Gladis de León y con la conformidad de Intervención Municipal, que se ha elevado a la Junta, y lo ha sido en función de su idoneidad, puesto que su formación y trayectoria se adecúan a las características del puesto ofertado.

Carlota Cobo Hernández, licenciada en Derecho y Ciencias de la Información, cuenta en su titulación con un Máster en Gestión y Dirección de Empresas realizado en la Universidad Católica de Ávila. Con una dilatada trayectoria profesional y reconocida en la empresa privada, ostentaba desde el año 2005 la gerencia de la Junta Provincial de Santa Cruz de Tenerife de la Asociación Española Contra el Cáncer.

Santa Cruz adapta la acogida temprana a las necesidades reales de los colegios

Santa Cruz adapta la acogida temprana a las necesidades reales de los colegios

El Ayuntamiento de Santa Cruz de Tenerife pondrá en marcha entre hoy y mañana, tal y como se había comprometido la semana pasada, el servicio de acogida temprana para los 36 CEIPs del municipio, con arreglo a las necesidades reales de los mismos, una vez suscrito el nuevo contrato, desde el pasado miércoles, que da respuesta a las carencias registradas en el anterior, que solo preveía 25 monitores para el número total de colegios.

La concejala de Educación, Claudia Reverón, afirma que “ante esta necesidad sobrevenida, el Consistorio capitalino decidió iniciar el procedimiento de contratación, al tiempo que se rescindió el que estaba vigente hasta ese momento, de un nuevo servicio que incluye 42 monitores en total y que permitirá desde hoy mismo dar cobertura a las necesidades reales de los centros, así como adaptarlas a los requerimientos de los familiares y la próxima puesta en marcha de actividades extraescolares”.

“Los centros educativos –añade la concejala- reciben las demandas de la acogida temprana de los progenitores o responsables de los menores, que deben acreditar la necesidad de la condición para acceder al servicio: laboral, estudios o familias monoparentales cuyo responsable esté trabajando, y de inmediato se procede a la adjudicación de la plaza”.

Debe recordarse, que el área de Educación del Ayuntamiento de Santa Cruz de Tenerife ha tenido que adaptar el servicio de acogida temprana, ya que el “el contrato que existía con anterioridad, firmado el pasado mes de junio, sólo recogía la prestación del servicio con 25 monitores para 36 colegios, alguno de los cuales ha demandado a este Ayuntamiento más de uno, hasta cinco en alguno de los casos, para cumplir las ratios establecidas por el Gobierno de Canarias”, afirma Reverón.

En este caso, y con arreglo a las medidas COVID19 decretadas por la propia Consejería de Educación del Gobierno de Canarias, la ratio máxima es de 20 menores por cada monitor, por lo que en algunos casos y en determinados centros educativos se precisan de hasta cuatro para resolver la demanda, extremo este que la empresa adjudicataria del nuevo contrato presta de acuerdo con las necesidades de cada uno de los centros.

Pedro Alonso, «Berlín» en ‘La casa de papel’, visita Fimucité

Pedro Alonso, «Berlín» en ‘La casa de papel’, visita Fimucité

El Festival Internacional de Música de Cine de Tenerife (FIMUCITÉ), que arranca este viernes, 18 de septiembre, la programación de su decimocuarta edición, contará entre su elenco de invitados con el actor Pedro Alonso, mundialmente conocido por su papel de «Berlín» en la serie de televisión ‘La Casa De Papel’.

El artista, nacido en Galicia, participará en las dos funciones previstas del espectáculo ‘Somos la Resistencia: La Casa De Papel En Concierto’, que estrenará FIMUCITÉ en el Auditorio de Tenerife los días 25 y 26 de septiembre. La Orquesta Sinfónica de Tenerife, bajo la batuta del director del Festival, el reconocido compositor y director de orquesta Diego Navarro, interpretará la enérgica banda sonora de la exitosa serie de televisión, adaptada a formato sinfónico.

Los conciertos contarán también con la presencia del creador de la serie Álex Pina, los compositores de su partitura Manel Santisteban e Iván Martínez Lacámara, y la cantante Cecilia Krull, quien interpretará sobre el escenario la popular canción principal de la serie, ‘My life is going on’.

Producida por Atresmedia en colaboración con Vancouver Media, ‘La Casa De Papel’ se estrenó en mayo de 2017 en Antena 3 y posteriormente Netflix adquirió los derechos de emisión de la serie impulsando su éxito internacional. Dirigida a los amantes del género policíaco y repleta de acción, acompañan a Pedro Alonso en el reparto, Álvaro Morte, Úrsula Corberó, Alba Flores y Paco Tous, entre otros. Tras la reciente emisión de su cuarta temporada, Netflix anunció una quinta entrega que contará con la incorporación de Miguel Ángel Silvestre y Patrick Criado.

El 14º Festival Internacional de Música de Cine de Tenerife se celebrará entre el 18 y el 27 de septiembre con el apoyo del Cabildo de Tenerife, Ayuntamiento de Santa Cruz, Ayuntamiento de La Laguna, Gobierno de Canarias, Auditorio de Tenerife y Orquesta Sinfónica de Tenerife, y la colaboración de otras entidades públicas y privadas.

BIOGRAFÍA DE PEDRO ALONSO
Licenciado en Interpretación por la Real Escuela Superior de Arte Dramático de Madrid, el actor Pedro Alonso ha logrado fama mundial gracias al personaje «Berlín» de la serie de televisión ‘La Casa De Papel». Sin embargo, en España ya había triunfado con roles como «El Padre Casares», de la serie del mismo título y de gran éxito en Galicia, su tierra natal, o «Diego Murquía», en la serie ‘Gran Hotel’.

Estos aplausos le llegan tras una larga carrera en la que también destaca la fundación de su propia compañía de teatro, Grupo Dom, y su participación en producciones de La Fura dels Baus.

En cine, su primera película fue ‘Alma gitana’ (1995), bajo la dirección de Chus Gutiérrez, y ha estado a las órdenes de otros directores como José Luis Borau, en ‘Niño nadie’; Achero Mañas, en ‘Noviembre’, o Marc Vigil, en ‘El silencio del pantano’.

En 2018, recibe el premio al mejor actor secundario de televisión de la Unión de Actores por su trabajo en ‘La Casa de Papel’.

Amante de la meditación y la pintura, en junio de este año publicó su primera obra, ‘El libro de Filipo’.