Santa Cruz oferta 440 plazas gratuitas en talleres de verano para menores de 3 a 12 años

Santa Cruz oferta 440 plazas gratuitas en talleres de verano para menores de 3 a 12 años

El Ayuntamiento de Santa Cruz de Tenerife, a través de los distritos Salud-La Salle, Suroeste y Ofra-Costa Sur, anuncia la apertura de la inscripción de las 440 plazas gratuitas en los talleres de verano para niñas y niños de 3 a 12 años que se realizarán durante el mes de julio, desde el día 1 al día 30, con la finalidad de conciliar la vida familiar y laboral en las vacaciones escolares y promover la educación en valores y  potenciar el compañerismo y la convivencia en un ambiente de diversión, así como la adquisición de hábitos de vida saludables.

La oficina del distrito Salud-La Salle, que dirige el concejal Carlos Tarife, oferta 140 plazas gratuitas para dos talleres de verano, para estas edades, que se desarrollarán en los CEIPs Gesta 25 de julio, en La Salud, y Los Dragos, en el barrio de Los Gladiolos.

Los padres interesados tendrán de plazo entre el 7 y el 11 de junio para solicitar cita previa para su posterior inscripción, en las oficinas del distrito, en el parque de La Granja, en la semana del 14 al 18 de junio. “La cita previa deberá realizarse llamando al 922 606 920, en horario de 08:30 a 13:30. Las plazas son limitadas, con lo que la inscripción se realizará por riguroso orden de llegada de solicitudes, con preferencia para menores que se encuentran en situación de exclusión social y residentes en el distrito Salud-La Salle, además de reserva de plazas para menores con diversidad funcional”, matiza el concejal Carlos Tarife.

El concejal del distrito Suroeste, Javier Rivero, pone de manifiesto que “el número de plazas será de 60 en cada uno de los tres Colegios de Educación Infantil y Primaria (CEIP) Santa María del Mar Alisios, Tíncer y El Tablero, lo que hacen un total de 180”, añadiendo que “la selección se realizará por orden de presentación de las solicitudes, teniendo preferencia los residentes en el distrito Suroeste y las personas con discapacidad, además de reservar un 10% de las plazas para menores de familias en situación de vulnerabilidad”.

Rivero informó, además, de que las inscripciones se realizarán en la oficina del distrito, calle Avegato 1A (El Sobradillo), de lunes a viernes, de 08:30 a 13:00 horas, del 14 al 18 de junio, previa cita para esos días llamando al 922 606 590, del 7 y 11 de junio, en este mismo horario.

Para los campamentos que se desarrollarán en Ofra-Costa Sur, la concejala del distrito, Gladis de León, anuncia que “la oferta es de 120 plazas gratuitas en los CEIPs García Escámez y Las Retamas, en las mismas fechas del mes de julio, desde el día 1 al 30 de dicho mes”.

“Los padres y las madres interesados –anuncia De León- tendrán de plazo entre el 7 y el 11 de junio para solicitar cita previa para su posterior inscripción, en las oficinas del distrito, en la calle Elías Bacallado, nº 2, en la siguiente semana, del 14 al 18 de junio” y añade la concejala que “la cita previa deberá realizarse llamando a los teléfonos 922 605 802 ó 922 605 806, en horario de 08:30 a 13:00”,  recordando, además, que “tendrán preferencia los menores que se encuentran en situación de exclusión social y residentes en el distrito Ofra-Costa-Sur, además de reservar plazas para menores con algún tipo de discapacidad”.

En la convocatoria, se detalla que sólo se admitirán menores empadronados en el municipio y añade que no se admitirán las solicitudes de aquellos que no vayan a asistir el mes completo, salvo las ausencias justificadas y custodias compartidas. Por su parte, se anuncia que las solicitudes aceptadas se publicarán en un listado que se podrá consultar en las oficinas de los distritos y en la página web del Ayuntamiento www.santacruzdetenerife.es, donde también se podrá descargar el impreso de inscripción. Las solicitudes aceptadas y que no entren en el cupo quedarán en lista de reserva por si hubiese alguna baja.

Se recuerda que las actividades se desarrollarán del 1 al 30 de julio, de lunes a viernes, en horario de 08:30 a 14:00 horas, disponiendo de horario de permanencia de 07:00 a 08:30 horas y de 14:00 a 14:30 horas, adelantando, además, que no existe servicio de transporte.

Para finalizar, se recuerda que los menores deberán de venir desayunados de sus domicilios y que el taller proporcionara un tentempié a media mañana, que en ningún caso sustituye al desayuno. Y finaliza advirtiendo que no habrá servicio de comedor.

‘Yo Soy Carnaval’ amplía y renueva su colección para este verano

‘Yo Soy Carnaval’ amplía y renueva su colección para este verano

La marca canaria Yo Soy Carnaval ha presentado una nueva colección para vestir y llenar de accesorios los momentos de los canarios este verano. Tras superar con nota su primer año de vida, haciendo especial hincapié en su colección de camisetas, la marca evoluciona afianzándose en la búsqueda de la excelencia en sus calidades y la imaginación y el buenhacer de los diseñadores de las Reinas del Carnaval, que encuentran en esta marca el trampolín necesario para llevar su arte a más público fuera de la época de las carnestolendas.

Yo Soy Carnaval apuesta en esta nueva etapa por la ecología, realizando todas sus prendas en algodón 100% orgánico y tintas de mayor calidad que son, a su vez, respetuosas con el medio ambiente. En esta apuesta por cuidar el planeta, han anunciado su compromiso total a través de la entrega de tickets electrónicos en su stand del Centro Comercial Meridiano, donde estarán, temporalmente, hasta el 12 de junio.

Daniel Pages, Leo Martínez, Jorge González Santana y Borja Abreu ofrecen en el nuevo catálogo ediciones especiales de camisetas, que han pasado directamente por sus manos para adornar un diseño base con el sello único de cada uno de ellos. Lentejuelas, hilo dorado, purpurina, flecos… el mundo del Carnaval se ha hecho moda para que podamos vestirlo todo el año, con un toque distintivo que acerca la marca a la alta costura al alcance de todos.

Hay que destacar que la nueva colección incorpora al plantel de diseñadores a Juan Carlos Armas, nombre que hace años traspasó las fronteras del Carnaval para triunfar en la moda internacional y que propone, para la colección ‘Reinas’, en la que están las reinas más icónicas de cada diseñador, a su primer diseño coronado: Manila Yerichana.

El catálogo 2021 de la marca canaria, que podemos encontrar ya disponible en www.yosoycarnaval.com, está lleno de propuestas divertidas, gamberras y muy en la línea de la moda actual, destacando los nuevos diseños originales dedicados a dos personajes entrañables del Carnaval de Canarias: la Lecherita y la Negra Tomasa. La colección incluye también botellas reutilizables, libretas, gorras, vestidos de verano y cholas.

Una década de trayectoria para mejorar nuestro inglés

Una década de trayectoria para mejorar nuestro inglés

International School of Tenerife cumple 10 años en la enseñanza de idiomas a través de un aprendizaje ameno y progresivo en un entorno que favorece la adquisición de la lengua de manera natural, con el apoyo de materiales innovadores y un gran equipo de profesores nativos y bilingües altamente cualificados.

Esta academia que se encuentra en el emblemático barrio de Los Hoteles concretamente en la calle de Fernando Massy, número 6, alberga estudiantes de todas las edades.

Imparten clases de grupales en las que se realizan diversas actividades como teatro, cocina, lectura de poemas, música o manualidades que terminan cuando los niños cumplen los 16 años, y es a partir de esta edad cuando ofrecen clases individuales.

Las clases individuales tienen un formato más flexible, ya que la academia intenta adecuar el horario del proferor/ra con el del alumno/a en cuestión y además dan la posibilidad de llevarlas a cabo de manera telemática. También han puesto en marcha las sesiones de Your English Corner, en las que tratan diferentes temas de actualidad en un ambiente desenfadado con el objetivo de aprender inglés de una manera natural y divertida.

Respecto a las clases grupales, disponen de un programa bilingüe -Baby Steps- enfocado para bebés de 6 meses a 3 años acompañados de un adulto. Estar en contacto con el inglés a edades tan tempranas hace que los peques sean simultáneamente bilingües, permitiendo afianzar la pronunciación y entonación del nuevo idioma, siendo mucho más sencillo para ellos aprender un tercer idioma en años posteriores.

Si el alumno de primaria o secundaria estuviera interesado en sacar alguno de los exámenes de Cambridge desde principios de año disponen de un plan escolar en el que combinan los contenidos del curso impartido por la academia con la preparación de este tipo de exámenes.

Por la época del año en la que nos encontramos el próximo campamento que proponen es el de verano, una inmersión lingüística que dividen en semanas temáticas durante el mes de julio, del 1 al 31, para niños y niñas a partir de 3 años.

Y si buscas que aprenda fuera de España te interesará informarte de los programas en el extranjero de los que disponen, Edimburgo -del 30 de junio al 21 de julio-, Dublín – del 30 de junio al 14- o Bath – una semana a escoger en los meses de Noviembre hasta Abril- en los que combinarán las clases de inglés que tendrán cada mañana con visitas culturales por estas ciudades creando recuerdos que durarán toda la vida.

Si te interesa ponte en contacto con ellos en los número de teléfono 922 22 20 96 – 692 69 31 75 o a través de correo electrónico  info@internationalschooloftenerife.com .

Disponen de página web www.internationalschooloftenerife.com y redes sociales Instagram y Facebook.

Diversas actividades servirán para celebrar el Día del Medio Ambiente y el de los Océanos

Diversas actividades servirán para celebrar el Día del Medio Ambiente y el de los Océanos

El alcalde de Santa Cruz, José Manuel Bermúdez, acompañado por el primer teniente de alcalde y concejal de Servicios Públicos, Guillermo Díaz Guerra, y la concejala de medio Ambiente, Evelyn Alonso, presentó hoy las diversas actividades programadas para todo este mes desde el Ayuntamiento, con la colaboración de la Fundación Santa Cruz Sostenible, además de numerosas entidades y fundaciones, con la finalidad de extender y promover el respeto y cuidado del medio natural, precisamente cuando se celebra el 5 de junio y el 8 de junio, respectivamente, el Día Mundial del Medio Ambiente y el de los Océanos.

Bermúdez destacó en la presentación que “además de aplicar criterios de sostenibilidad y diseñar proyectos a medio y largo plazo que cumplan con los objetivos de desarrollo sostenible, uno de los fines de los poderes públicos es el de promover e incentivar a la ciudadanía a que se sume a este cambio” y añade que “Santa Cruz es una ciudad que está sentando las bases de un futuro más sostenible, prueba de ello es la renovación de la adhesión de este municipio al pacto de las Alcaldías, que lleva el compromiso de reducir un 40% las emisiones de CO2 antes del año 2030”.

Por otra parte, el alcalde anunció que “entre las actividades que hoy presentamos hay varias que tienen que ver con escolares, porque son el núcleo de lo que será una sociedad comprometida con el medio natural y la sostenibilidad”, argumentando en que “a través de diversas iniciativas, formamos a varios miles de niños cada año, a través de la Fundación Santa Cruz Sostenible y la Fundación CEPSA, que serán los adultos del futuro, más concienciados con el respeto al Planeta”.

Por su parte, Guillermo Díaz Guerra quiso destacar que “Santa Cruz supera con creces las recomendaciones de la OMS respecto a su infraestructura verde, ya que la capital cuenta con 454 hectáreas públicas ‘verdes’, lo que supone 22 m2 por habitante, siete metros más que el valor recomendado por la OMS” añadiendo que “también, a través del nuevo servicio de recogida y limpieza, nos esforzamos en reducir las emisiones de la flota, con casi un centenar de vehículos mucho más eficientes, y promoviendo el reciclaje entre la ciudadanía y generando residuos de manera más sostenible y respetuosa con el medio ambiente”.

El concejal de Servicios Públicos quiso incidir en que “el 7 y 9 de junio empiezan las visitas al Vivero Municipal de colegios y colectivos, que se sucederán en los próximos meses, y que pondrá en valor trabajo que realiza el personal de este servicio, la importancia de contar con una planta de compost, además de dar a conocer las especies más características de la ciudad”, que se completa con “la difusión de los servicios ecológicos que presta la biodiversidad para el desarrollo de la vida y la previsión de una acción de comunicación para escolares respecto a la nueva flota de vehículos más eficientes de Valoriza”.

Evelyn Alonso, concejala de Medio Ambiente, enfatizó que “el programa elaborado para conmemorar el Día Mundial del Medio Ambiente y el Día Mundial de los Océanos, que se celebran el sábado, 5 de junio, y el martes, 8 de junio, respectivamente, se inicia hoy mismo, con el proyecto ‘Ambiéntate’, organizado por la Fundación Santa Cruz Sostenible” y agrega que “a través de esta iniciativa, casi un millar de escolares del municipio participarán en una serie de charlas y proyecciones de vídeo para que tomen conciencia de la necesidad de preservar los valores naturales que tienen en su entorno”.

“La segunda de las actividades –anuncia Alonso-, mañana miércoles, será la presentación y difusión de un vídeo sobre la presencia de angelotes en la playa de Las Teresitas, la mayor zona de cría de todo el Planeta de esta especie en peligro crítico de extinción” y agrega que “este vídeo, realizado por Felipe Ravina, recoge el trabajo de la Fundación Angel Shark y está patrocinado por Compañía Cervecera de Canarias”.

Por su parte, el 13 de junio comenzará la difusión del primer mapa de Anaga, como Reserva de la Biosfera, mientras que el 19 de junio tendrá lugar una actividad, coordinada por diferentes colectivos de montañeros, de limpieza de caminos en el entorno del parque de Las Mesas y de eliminación de rabo de gato en el Camino de Las Lecheras.

La Fundación Santa Cruz Sostenible organiza para los días 21, 22 y 23 de junio las Jornadas sobre el Presente y Futuro de la Reserva de la Biosfera Macizo de Anaga, en las que se manera telemática diferentes expertos debatirán sobre conservación, desarrollo sostenible y participación.

Junio será además el mes de puesta en marcha del primer sendero autoguiado que nacerá en el mismo corazón de la ciudad, y dos de las rutas comprendidas entre mayo y noviembre, del proyecto “Anaga a pie”, concretamente, el 12 de junio (Chamorga- Roque Bermejo- Chamorga) y el 26 de junio (Las Mercerdes-El Batán).

 

El festival de la danza contemporánea española arranca la próxima semana con 24 espectáculos

El festival de la danza contemporánea española arranca la próxima semana con 24 espectáculos

Auditorio de Tenerife organiza del 3 al 6 de junio una nueva edición del Festival de las Artes del Movimiento FAM con 24 espectáculos de danza contemporánea española, que se distribuirán en cinco recintos: Paraninfo de la Universidad de La Laguna, Espacio la Granja, Teatro Guimerá, Centro de Arte La Recova y Auditorio de Tenerife. Las entradas se encuentran a la venta en www.famtenerife.com. 

El programa de esta edición cuenta con el estreno en Canarias de Dosis de paraíso, de la Compañía Sharon Fridman, una coproducción de Auditorio de Tenerife, que se ha puesto en escena por primera vez esta semana en Teatros del Canal, en Madrid, y que estará el jueves en el Teatro Guimerá. Dos compañías que han obtenido el Premio Nacional de Danza estarán en FAM 21. La Intrusa subirá el sábado al Guimerá con su propuesta It’s a wrap (Kubrick is dead), mientras que la compañía de Daniel Abreu estará el domingo en el mismo escenario con su espectáculo El hijo.

Además del solo de Abreu, otros siete espectáculos integran la propuesta canaria en esta plataforma de danza española contemporánea que es el FAM: Ina, de Paloma Hurtado y Daniel Morales; DANCE, NO GOAL, de Carlota Mantecón; El vuelo del coreógrafo y bailarín canario Daniel Morales; LA CARNE de Paula Quintana; Petitdanza, de la compañía de Natalia Medina; Esto que tú ves, de Javier Cuevas y Paula Quintana; El pastor, coproducción de Auditorio de Tenerife con la compañía Nómada. 

A ellos se unen la sesión de Work in progress solo para programadores donde algunos artistas mostrarán los avances en sus últimos trabajos, que están en proceso: Laura Marrero con Sutil, Javier Arozena con Schwanengesang (Der Held), Carmen Macías con Tun/La y Acerina Toledo con La orilla de mi piel.

El FAM 21 se completa con los espectáculos del dueto Ruffle, de DeNada Dance Theatre; el solo con marioneta After the party de Thomas Noone Dance; Sintempo, de la bailaora Sara Cano; GET NO, de La Quebrá; Campo cerrado de la compañía de Daniel Doña; Cualquier mañana, de Álvaro Esteban y Laura Aris; Nocturno, de Leonor Leal; Lettre d’amour,  de Pau Arán; 147 abrazos, de la compañía Sharon Fridman; Laika, de Isabel Vázquez; La oscilante, de Pol Jiménez; Trama, de Roser López Espinosa, y Kenophobia, de la compañía Osa + Mujica.

Las entradas, de 2 a 8 euros, así como toda la información sobre los espectáculos, están disponibles a través de la página web www.famtenerife.com. Cada espacio cuenta con sus medidas de prevención contra la COVID-19, que se pueden consultar durante el proceso de compra.

FAM cuenta con el patrocinio del INAEM del Ministerio de Cultura y sus programas Danza a Escena, de la Red Española de Teatros, y el Circuito Acieloabierto. Además, colabora el Gobierno de Canarias a través del Espacio La Granja, el Organismo Autónomo de Cultura del Ayuntamiento de Santa Cruz de Tenerife por el Teatro Guimerá y la Universidad de La Laguna con el Paraninfo de la ULL. Este festival ostenta el sello EFFE (Europe for Festivals, Festivals for Europe) de la Unión Europea, una distinción de calidad que se concede a los festivales con misión artística, compromiso con las comunidades locales y con visión estratégica a nivel europeo.

Esta es la agenda completa con los 24 espectáculos que integran el FAM 2021:

Jueves, 3 de junio

Paraninfo de la Universidad de La Laguna

Hora: 10:00

Duración: 60 minutos
Compañía: Paloma Hurtado y Daniel Morales
Espectáculo: Ina

*Función para escolares

Espacio La Granja

Hora: 12:30

Duración: 40 minutos
Compañía: Carlota Mantecón
Espectáculo: DANCE, NO GOAL
*Función para colectivos sociales

Teatro Guimerá
Hora: 16:00

Duración: 50 minutos
Compañía: Sharon Fridman
Espectáculo: Dosis de paraíso
*Estreno en Canarias

Centro de Arte La Recova
Hora: 17:00 

Duración: 10 minutos
Compañía: DeNada Dance Theatre
Espectáculo: Ruffle

Auditorio de Tenerife
Sala Castillo

Hora: 17:30

Duración: 52 minutos
Compañía: Thomas Noone Dance
Espectáculo: After the party

Auditorio de Tenerife
Sala de Cámara
Hora: 19:00

Duración: 55 minutos
Compañía: Sara Cano
Espectáculo: Sintempo

Viernes 4 de junio
Paraninfo de la Universidad de La Laguna

Hora: 10:00

Duración: 45 minutos
Compañía: Daniel Morales
Espectáculo: El vuelo

*Función para colectivos sociales

Espacio La Granja
Hora: 12:30

Duración: 60 minutos
Compañía: Paula Quintana
Espectáculo: LA CARNE

*Función para colectivos sociales

Teatro Guimerá
Hora: 16:00

Duración: 50 minutos
Compañía: La Quebrá
Espectáculo: GET NO

Centro de Arte La Recova
Hora: 17:00

Duración: 20 minutos
Compañía: Daniel Doña

Espectáculo: Campo cerrado

Auditorio de Tenerife
Sala Castillo
Hora: 17:30

Duración: 45 minutos
Compañía: Álvaro Esteban & Laura Aris
Espectáculo: Cualquier mañana-Tríptico

Auditorio de Tenerife
Sala de Cámara
Hora: 19:00

Duración: 60 minutos
Compañía: Leonor Leal
Espectáculo: Nocturno

Sábado, 5 de junio

Espacio La Granja
Hora: 10:30

Duración: 60 minutos
Compañía: Pau Arán
Espectáculo: Lettre d’amour


Teatro Guimerá

Hora: 12:00

Duración: 90 minutos
Compañía: La Intrusa
Espectáculo: It’s a wrap (Kubrick is dead)

Auditorio de Tenerife
Exterior (programa doble)
Hora: 17:00

Duración: 25 minutos
Compañía: Sharon Fridman
Espectáculo: 147 abrazos

Hora: 17:30

Duración: 30 minutos
Compañía: Isabel Vázquez
Espectáculo: Laika

Auditorio de Tenerife
Sala de Cámara
Hora: 18:30

Duración: 60 minutos
Compañía: Pol Jiménez
Espectáculo: La oscilante

Auditorio de Tenerife
Sala Sinfónica
Hora: 20:00

Duración: 60 minutos
Compañía: Roser López Espinosa
Espectáculo: Trama

Domingo, 6 de junio

Espacio La Granja
Hora: 10:30

Duración: 50 minutos
Compañía: Natalia Medina Compañía de Danza
Espectáculo: Petitdanza
*Función familiar

Teatro Guimerá
Hora: 12:00 

Duración: 50 minutos
Compañía: Daniel Abreu
Espectáculo: El hijo

Auditorio de Tenerife
Sala Castillo
Hora: 16:00

Duración: 120 minutos
Work in progress 

Laura Marrero con Sutil
Javier Arozena con 
Schwanengesang (Der Held)
Carmen Macías con Tun/La
Acerina Toledo con La orilla de mi piel
*Solo para programadores

Auditorio de Tenerife
Exterior
Hora: 18:30

Duración: 20 minutos
Compañía: Javier Cuevas y Paula Quintana
Espectáculo: Esto que tú ves


Auditorio de Tenerife
Sala de Cámara
Hora: 19:00

Duración: 20 minutos
Compañía: Nómada
Espectáculo: El pastor

Auditorio de Tenerife
Sala Sinfónica
Hora: 20:00

Duración: 50 minutos
Compañía: Osa + Mujica
Espectáculo: Kenophobia

Santa Cruz reabre el parque Las Indias, un remodelado espacio para todas las edades

Santa Cruz reabre el parque Las Indias, un remodelado espacio para todas las edades

El alcalde de Santa Cruz, José Manuel Bermúdez, acompañado por el concejal de Obras e Infraestructuras, Dámaso Arteaga, y el concejal del distrito Salud-La Salle, Carlos Tarife, estuvo hoy presente en la reapertura a los vecinos y vecinas del remodelado parque Las Indias, un espacio público en el que se han invertido unos 2,1 millones de euros y que cuenta con diferentes terrazas temáticas, accesibles e ideado para el uso y disfrute de las personas de todas las edades y sus mascotas, además de estar embellecido con murales de varios artistas y dotado de una novedosa iluminación LED.

El alcalde puso en valor “la división de sus usos en diferentes terrazas, cada una de ellas identificada con un mural realizado por artistas del muralismo y el ‘graffiti’, obras que estarán resaltadas, además, con una iluminación nocturna muy novedosa y eficiente, con tecnología LED y cuya combinación de colores es completamente programable” y añadió que “se cumple así la demanda de los vecinos y vecinas y se constituye en un punto de encuentro que permitirá, además, la dinamización de toda la zona de La Salud Bajo y cuyos usuarios deberán ahora comprometerse a cuidarlo para que lo disfruten durante mucho tiempo”.

El concejal de Obras e Infraestructuras, destacó que “este nuevo espacio lúdico será mucho más accesible e incluye usos vinculados al deporte, juegos infantiles, zonas de paseo e, incluso, una zona de mascotas” e incidió, además, en “la mejora de las condiciones de las especies vegetales existentes y el aumento de la proporción de las zonas ajardinada como  otras de las características del proyecto que hoy se reabre, que dispone, además, de una cancha polideportiva urbana, módulos de deporte al aire libre y un área para juegos de mesa al aire libre con materiales antivandálicos”.

Carlos Tarife, concejal del distrito, quiso resaltar que “este proyecto que hoy se convierte en realidad viene a satisfacer la demanda de la ciudadanía de esta zona de la parte baja del barrio de La Salud, una obra muy esperada y que esperamos que se convierta en punto de encuentro para todas las edades”, incidiendo en que “ahora toca disfrutarlo por todos y todas, ya que está diseñado para satisfacer las necesidades de niñas y niños, jóvenes y personas mayores y, no nos olvidemos, también para las mascotas; en definitiva, para toda la familia, por lo que será tarea de todos los usuarios cuidarlo”.

Junto con el alcalde y los concejales acompañaron en la visita la presidenta de la asociación de vecino Ruymán, Carmen Elena González; la presidenta de la Asociación Folklórica Farutes del Atlántico, Caty Felipe, además de varios jóvenes y vecinos y vecinas de la zona, que insistieron en que “era una obra muy demandada por todos y por todas, pero que ahora tenemos que cuidar el parque para que nos dure y siga siendo de Primera”.

Hay que recordar que el proyecto de las obras de rehabilitación del parque Las Indias se licitaron en marzo de 2019 y han supuesto la rehabilitación, mejora y reinterpretación de las líneas generales de diseño del parque, y en particular la clasificación de usos y reforma de las diferentes terrazas que permiten dinamizar y hacer más accesible al ciudadano este espacio público de esparcimiento y descanso.

De esta manera, se diseñó una distribución de usos dinámicos y por edades en cada una de las terrazas, con actividades específicas y mobiliario urbano acorde con la nueva sectorización. También dispone ahora de un nuevo tratamiento en el revestimiento de los muros o bancales que contienen los desniveles y conforman las terrazas, teniendo muy presente la mejora de la accesibilidad, adaptando las infraestructuras de caminos existentes, eliminando sus barreras e incorporando medios auxiliares, como barandillas, pavimentos señalizadores u otros.

Desde el punto de vista botánico, se han mejorado las condiciones de las especies vegetales existentes, así como se han incluido otras nuevas y se ha procedido a aumentar las zonas ajardinadas en el área de terrazas, disminuyendo las pavimentadas. De la misma manera, se ha procedido a la renovación del mobiliario urbano y su disposición para invitar a la reunión y permanencia de los usuarios.