por PaseandoxSantaCruz | Sep 1, 2016 | Blog
El
Cabildo de Tenerife, a través del
Área de Acción Social,
apoya la celebración el próximo 2 de octubre en Santa Cruz de Tenerife de la
II
Carrera AECC Tenerife en Marcha que organiza la
Asociación
Española contra el Cáncer (AECC) cuyo plazo de inscripción ya está abierto
hasta el 26 de septiembre. Se trata de una prueba lúdica y deportiva de carrera
y marcha dirigida a todas las edades que persigue fomentar un estilo de vida
saludable en la población y captar fondos mediante la inscripción de los participantes
y el patrocinio de las empresas.
La presentación de la carrera tuvo lugar hoy en el
Cabildo a cargo de la consejera de Acción Social, Cristina Valido; el
presidente de la Junta Provincial de la AECC, Juan Julio Fernández, y el
gerente del Organismo Autónomo de Deportes (OAD) de Santa Cruz, Jordi Bercedo.
En su intervención, Cristina Valido destacó la «enorme labor» que
desarrolla esta asociación en favor de las personas que sufren esta enfermedad
y la difusión que hacen de la misma para lograr su prevención implicando a toda
la sociedad. El gerente del OAD de Santa Cruz, Jordi Bercedo, dijo que para el
Ayuntamiento capitalino es un honor acoger esta prueba, «que comenzó
siendo una marcha y ha evolucionado a una carrera», un fin de semana que
coincidirá con otros eventos de ocio en la capital.
Por su parte, Juan Julio Fernández, agradeció a las
instituciones y empresas que apoyan esta prueba. Mostró su satisfacción por
presentar «esta segunda carrera por la vida que el pasado año tuvo una
participación de 1.500 personas y este año esperamos llegar a 2.000
personas». Fernández señaló que lo que se recaude a través de la
inscripción de los participantes irá íntegramente a la AECC, «entidad
puntera que intenta ganarle la guerra al cáncer».
La II Carrera AECC Tenerife en Marcha consta
de cuatro carreras, correspondientes a otras tantas categorías, y una marcha
por la Avenida Francisco La Roche hasta la entrada de la antigua Estación del
Jet Foil, cuyos recorridos máximos serán de 5 kilómetros en total.
Las carreras se desarrollarán entre las 10:00 y las 11:00 horas y la prueba de
marcha, entre las 11:00 y las 12:00 horas.
El recorrido de las diferentes carreras se establecerá en
función de la distancia a completar, teniendo todas las pruebas la meta ubicada
en el mismo lugar (explanada frente a la Alameda, actual Estación Marítima),
transcurriendo por la Avenida Francisco la Roche. La prueba de marcha saldrá
desde la explanada de la Alameda, actual Estación Marítima, recorriendo la
Avenida Francisco La Roche en dirección a la antigua Estación del Jet Foil y
volviendo por el mismo recorrido hasta el punto inicial. Como refuerzo
sanitario, la prueba contará con un soporte vital básico de Cruz Roja y una
ambulancia avanzada de la Clínica Parque.
Las inscripciones para la carrera pueden tramitarse online
en la web
www.conxip.com o
bien en los siguientes puntos de venta de la marca Adidas Store Tenerife: en la
capitalina calle de Pérez Galdós, 25 y en Arona, en el Centro Comercial Gala,
de la Avenida Rafael Puig Llivina, 38. En las tiendas de Deportes Salud de
Santa Cruz de Tenerife (Avenida Venezuela, 65 y Calle Castillo, 77); Ofra
(Avenida Príncipes de España- Centro Comercial Yumbo, Local 5), Taco (Calle San
Borondón, 2), Tegueste (Carretera General La Laguna, 153, en Punta del
Hidalgo), Santa Úrsula (Carretera General Cuesta La Villa, 163) y Puerto de la
Cruz (Calle San Agustín de Bethencourt, 7). También en Deportes Empápate (en la
zona del Muñeco de Nieve).
Esta prueba lúdico-deportiva tiene como patrocinadores al
Cabildo de Tenerife, la Obra Social la Caixa, el Hotel Noelia, Teleférico de
Tenerife, Cepsa, Análisis González Santiago, Aldoga, Sandos San Blas, Canarias
Viaja, Viaconte, Aqualand, Jungle Park, Opticalia Candelaria, Clínica Dental
Naveiras, Wehbe, Physiorelax, Adidas Store Tenerife, Archiauto, Ascanio Química
SA, Mercury Infotel, Price Waterhouse, Logística Fumero y Fupacon.
Asimismo, colaboran con esta iniciativa las siguientes
empresas: Fuente Alta, Hanson Freeopen, Cine Víctor, Imprenta Teide,
Cooperativa Punta Blanca, Transtenerife, Hune, Mc Donalds, Nordkit, QuiroGroup,
Dinámica Films, la Asociación Fuerza Imperial de Tenerife y Coca-Cola. Contando
además con la colaboración de Jairo Martín, compositor y cantante canario,
quien ha compuesto la canción de esta segunda edición.
por PaseandoxSantaCruz | Sep 1, 2016 | Blog
Santa Cruz de Tenerife acogerá durante los próximos días
medio centenar de actividades para todos los públicos, entre las que destacan
la tradicional apertura dominical de cada primer domingo de mes
‘Ven a Santa
Cruz’, actividades infantiles, proyecciones de cine, actuaciones musicales o la
segunda edición de la
Ruta de la Tapa Zona Centro.
Mañana, viernes, desde las 17:30 horas, el Centro Comercial
Parque Bulevar deleitará al público infantil con diversas actividades, en
una iniciativa que se repetirá en el mismo emplazamiento este sábado.
El Tenerife Espacio de las Artes (TEA) continúa con ‘Espacio
MiniTEA’, desde el viernes y hasta el domingo 14 de agosto, de 10:00 a 20:00
horas, y cuya entrada es gratuita. Este proyecto ofrece a los niños de 5 a 11
años un lugar donde pueden desarrollar actividades de creación plástica en su
tiempo de ocio. En esta ocasión, la programación pivotará en base a una
creación del artista tinerfeño Fernando Álamo, sobre la que los niños podrán
desarrollar diferentes actividades.
En este mismo emplazamiento se proyectará, de viernes a
domingo, ‘Las mil y una noches: Vol.3, El embelesado’, de Miguel Gomes. Crista
Alfaiate, Américo Silva, Chico Chapas, Jing Jing Guo, Carloto Cotta y Bernardo
Alves encabezan el reparto de este filme que se podrá ver en versión original
en portugués con subtítulos en español en dos pases diarios, a las 19:00 y a
las 21:30 horas, con un precio de 4 euros y 3 euros para miembros del colectivo
‘Amigos del TEA’.
Igualmente, el TEA acoge este viernes, desde las 18:00
horas, en Área 60 una actividad que se presenta bajo el título de ‘Club de
lectura’. Esta acción, que está vinculada a la exposición What’s Up Glitches,
se centrará en una lectura de fragmentos de diferentes textos vinculados a esta
exposición y se enriquecerá con un debate sobre los mismos.
También este viernes, a las 21:30 horas, el Museo de la
Naturaleza y el Hombre, en el marco del Festival de Cultura Portuguesa
‘MusaLusa’, acogerá la sesión ‘Omiri’, uno de los proyectos más singulares de reinvención
de la música tradicional portuguesa. Imágenes y sonidos de músicos de todo el
país, procesados y manipulados, proporcionan las bases para el trabajo de Vasco
Ribeiro Casais. ‘Omiri’ es, sobre todo, remezcla, la cultura del siglo XXI:
utiliza prácticas musicales ya olvidadas y las hace permeables y accesibles al
lenguaje de la cultura urbana.
Por otro lado, la asociación comercial Zona Centro organiza,
a lo largo de todos los jueves, viernes y sábados del mes de septiembre, la
segunda edición de la Ruta de la Tapa. Así, diecinueve locales de restauración
de la capital tinerfeña ofrecerán tapa y bebida por 3 euros (bebida sujeta a
criterio del establecimiento). Las personas interesadas en consultar los
locales participantes pueden visitar la web
http://www.zonacentrosc.com/.
Asimismo, este sábado y domingo, la calle Valentín Sanz será
el escenario de una Feria de Artesanía en la que 40 artesanos expondrán
diversos artículos entre las 10:00 y las 20:00 horas.
El sábado, a partir de las 11:00 horas, tendrá lugar una
nueva ruta de los castillos. Se trata de una visita guiada y dinamizada por los
castillos de la capital tinerfeña aprovechando la existencia de estas sobrias y
atractivas construcciones, declaradas como BIC (Bien de Interés Cultural) y
protegidas por la Ley de Patrimonio Histórico de Canarias. El punto de
encuentro será en las escalinatas del Auditorio que miran al mar, y las
personas interesadas en la ruta deben adquirir la entrada con antelación, cuyo
precio es de 9 euros.
También el sábado, desde las 17:30 horas y de manera
gratuita, la plaza del Príncipe acogerá el espectáculo infantil de
cuentacuentos a cargo de ‘Las Recolectoras de Historias’.
Por otra parte, el domingo, en la Zona de Gran Afluencia
Turística, se celebrará la tradicional apertura comercial de cada primer
domingo de mes ‘Ven a Santa Cruz’, entre las 10:00 a 20:00 horas. Esta nueva
edición de la iniciativa de dinamización comercial contará con numerosas
actividades pensadas para todos los públicos y que se pueden consultar en
http://bit.ly/vensantacruz.
Asimismo, la Sociedad de Desarrollo ha programado durante
todo el fin de semana dos recorridos de una hora de duración en español e
inglés: la Ruta Histórica, que partirá desde la Plaza de España, y la Ruta del
Parque García Sanabria, previa reserva. Ambas partirán a las 12:00 horas y
tendrán un precio de 2 euros para residentes, 5 euros para visitantes y serán
gratuitas para los clientes del bus turístico City Sightseeing.
Durante el fin de semana también se podrá visitar el jardín
botánico de Santa Cruz El Palmetum, que abre en horario de 10:00 a 18:00 horas.
Los visitantes podrán efectuar el recorrido por las 12 hectáreas de la que está
considerada la mayor colección botánica de palmeras de islas tropicales del
mundo. Toda la información acerca de precios y detalles de la visita se pueden
encontrar en la web:
www.palmetumtenerife.es.
Fiestas patronales
La agenda de ocio de la capital tinerfeña incluye también la
celebración de numerosos actos en el marco de las fiestas patronales de varios
barrios chicharreros.
Este viernes, a partir de las 13:00 horas, en el marco de
las Fiestas patronales en honor a la Virgen de Fátima, en Roque Negro, se
celebrará el Haragán y una fiesta infantil con castillos hinchables y
chocolatada. La programación de actividades continuará el sábado con el IV
Trail Roque Negro, a partir de las 9:00 horas, mientras que a las 14:00 horas
se realizará un brindis amenizado por actuaciones folclóricas. A las 23:00
horas tendrá lugar una verbena popular a cargo de ‘KDTS’ y ‘Oro Latino’.
El pueblo de El Sobradillo también celebrará en estos días
diversas actividades en el marco de las Fiestas patronales en honor a Nuestra
Señora del Carmen. En este sentido, el viernes, desde las 20:00 horas, tendrá
lugar el pregón de las Fiestas, un Festival de Variedades y la Elección de la
Reina Infantil, además de una verbena popular amenizada por ‘Son Sin Límite’.
El sábado, desde las 10:00 horas, se sucederán torneos de dómino, envite,
fútbol alevín, ofrenda floral, procesión y exhibición pirotécnica, así como una
verbena amenizada por el grupo ‘Relieve’. El domingo, también desde las 10:00
horas, tendrá lugar una fiesta Infantil con talleres y castillos hinchables, la
celebración de la Santa Misa y procesión, quema de tracas, y una verbena
popular a cargo de ‘Son Sin Límite’.
Por último, Igueste de San Andrés acogerá, a partir de las
12:00 horas, actividades en el marco de las Fiestas patronales en honor a
Nuestra Señora del Carmen, entre las que destacan castillos hinchables, una
fiesta de la espuma, paellada y una verbena popular amenizada por ‘Clase aparte’.
Exposiciones
El Círculo de Bellas Artes de Santa Cruz, en la calle del
Castillo, será sede de la segunda edición de ‘Summer Exhibition Tenerife’, una
muestra compuesta por obras de 118 artistas, procedentes de las islas, de la
Península y de distintos países de Europa, Asia y América, en torno a sus
visiones y recreaciones de la época estival. Podrá visitarse hasta el 24 de
septiembre.
Durante todo este año permanecerá abierta en el TEA la
exposición ‘Entre el mito y el sueño’, del artista Óscar Domínguez, en la que
se presenta un conjunto amplio y significativo de treinta obras que se
corresponden a las diferentes etapas creativas del pintor y que dan buena
cuenta de la contribución del artista canario a la pintura surrealista. El
horario será de 10:00 a 20:00 horas y la entrada es gratuita.
El TEA también acoge la muestra ‘Limbo’, la primera
exposición de fotografías de Juan Carlos Fresnadillo. Se podrá visitar hasta el
11 de septiembre y reúne una treintena de imágenes del cineasta tomadas en
Madrid, Buenos Aires, San Francisco, Tenerife, Londres, Nueva York o
California. Esta exposición está abierta, de manera gratuita, de martes a
domingo de 10:00 a 20:00 horas.
Este espacio también es la sede de la tercera de las
muestras que conforman la sexta temporada de Área 60, el programa destinado a
fomentar y promocionar la creación artística actual y que aspira a ser
plataforma de jóvenes creadores, estimulando sus trabajos y ampliando el
conocimiento del público. En esta ocasión, son los artistas Alby Álamo, Javier
Corzo y Ricardo Trigo quienes firman esta nueva propuesta denominada ‘What’s Up
Glitches’ y que podrá visitarse de manera gratuita hasta el próximo 4 de
septiembre.
El Museo Municipal de Bellas Artes expone una exposición
titulada ‘Anaga por Manolo Sánchez’, en la que el afamado pintor tinerfeño
muestra una serie de acrílicos y plumillas, paisajes, personajes y aspectos de
la vida de Anaga. Se podrá visitar hasta el 9 de septiembre.
por PaseandoxSantaCruz | Sep 1, 2016 | Blog
‘Lavaderos Live Music’, ciclo de conciertos gratuitos de
pequeño formato impulsado por el
Distrito Centro-Ifara de Santa Cruz de
Tenerife, tendrá continuidad todos los jueves del mes de septiembre, con el
patio central de la
Sala de Arte Los Lavaderos, en la trasera del
Hotel Mencey,
como escenario.
Este jueves, 1 de septiembre, a partir de las 20:00 horas,
está prevista la actuación de Claudio Briones con Juan Manuel Chacón y Ányelo
Fernández. La programación del mes se completará con el sevillano Francisco
Abad, Lucía Rodríguez y David Perdomo (día 15), el caboverdiano Ade Da Costa
(día 22) y el veterano Sito Morales, que clausura el ciclo el día 29 de
septiembre junto con el cantante Curro Sarmiento y el guitarrista Rubén Díaz.
También actuarán los dúos Jota 2 (día 22) y Ruydos, que compartirán una noche
de boleros con el trío Cristal el día 8.
‘Lavaderos Live Music’ consta de diez conciertos de pequeño
formato que se han desarrollado desde el pasado 28 de julio aprovechando la
temporada estival, y que permiten dan a conocer las exposiciones que acoge la
sala de arte, enclavada en pleno centro de la ciudad.
por PaseandoxSantaCruz | Sep 1, 2016 | Blog
Una veintena de establecimientos de Santa Cruz competirán,
durante todo el mes de septiembre, por el premio a la mejor tapa de la zona
centro. Esta iniciativa, puesta en marcha por la
Asociación de Empresarios Zona
Centro con la colaboración del
Distrito Centro-Ifara del Consistorio
capitalino, ofertará tapas y bebidas, al precio conjunto de
3 euros, en los 19
establecimientos que se han adherido al concurso.
Los locales participantes pondrán a disposición de su
clientes una tapa más bebida (caña, cerveza con o sin alcohol, copa de vino o
agua, o refresco) al precio de 3 euros y los consumidores recibirán una
cartilla en la que podrán valorar la tapa más original y la más sabrosa en la
II Ruta de la Tapa de Zona Centro. Esta promoción se desarrollará durante cada
jueves, viernes y sábado del mes de septiembre.
Los clientes tendrán que contar con al menos 8 sellos de los
19 establecimientos participantes para poder emitir su voto, que será
depositado en las urnas que podrán encontrarse en los locales que participan en
el concurso. Entre todas las cartillas participantes se sortearán dos cenas
dobles y entradas para una de las actuaciones programadas en el Auditorio de
Tenerife Adán Martín en el mes de octubre.
En esta iniciativa también colaboran la Sociedad de
Desarrollo del Ayuntamiento de Santa Cruz de Tenerife, el Gobierno de Canarias,
el Cabildo de Tenerife, la Federación de Áreas Urbanas de Canarias (Fauca) y el
Auditorio de Tenerife Adán Martín.
Las bases de esta promoción, así como el mapa de localización
de los establecimientos participantes y las bases que rigen el concurso pueden
encontrarse en la página web http://www.zonacentrosc.es/index.php/9-sin-categoria/402-ii-ruta.
Los locales participantes en la II Ruta de la Tapa de Zona
Centro son los siguientes:
- Bar
Cafetería Waikiki (Villalba Hervás, 3) con Capricho del Waikiki.
- Bar
Derby (Pérez Galdós, 6) con Pulguita Derby.
- Bar Terraza
Parque (Reloj de flores del García Sanabria) con Ibérica.
- Café
Atlántico (La Marina, 1) con Nido de albahaca con pulpo picante.
- Café
Guimerá (Imeldo Serís, 44) con Montaditos a la francesa.
- Cervecería
100 Montaditos (Plaza de la Candelaria, 10) con El campeón.
- Chipssy
(Castillo, 78) con Papas Chipssy.
- Corta2
Cafetería (Villalba Hervás, 3) con Torre de berenjena.
- Lizarrán
(Plaza de la Candelaria, 10-Local 6) con Torrija de tumaca con
jamón ibérico.
- Parlamento
21 (Teobaldo Power, 21) con El parlamento.
- Pastelería
Díaz (Valentín Sanz, 37) con Santa sweet 2016.
- Piazza
di Spagna (Plaza de la Candelaria, 1-Edificio Olympo) con Brocheta
de langostino.
- Platillo
Volante (Villalba Hervás, 11) con Platillo.
- Restaurante
Cafetería Olympo (Plaza de la Candelaria 1-Edificio Olympo) con Cherne
y langostino crujiente al estilo canario.
- Santa
Tentación (San Clemente, 14) con Falafel.
- Santo
Pecado (Plaza San Francisco, 16) con Pecadora.
- Taberna
El Cambullón (Bethencourt Alfonso, 2) con Mar y tierra.
- Ttous
(Bethencourt Alfonso, 21) con Papas con carne (al estilo de mi
abuela).
- Zumería
Mister Smile (Cruz Verde, 23) con Pulga súper.