Santa Cruz de Tenerife acogerá durante los próximos días
medio centenar de actividades para todos los públicos, entre las que destacan
la tradicional apertura dominical de cada primer domingo de mes ‘Ven a Santa
Cruz’, actividades infantiles, proyecciones de cine, actuaciones musicales o la
segunda edición de la Ruta de la Tapa Zona Centro.
Mañana, viernes, desde las 17:30 horas, el Centro Comercial
Parque Bulevar deleitará al público infantil con diversas actividades, en
una iniciativa que se repetirá en el mismo emplazamiento este sábado.
Parque Bulevar deleitará al público infantil con diversas actividades, en
una iniciativa que se repetirá en el mismo emplazamiento este sábado.
El Tenerife Espacio de las Artes (TEA) continúa con ‘Espacio
MiniTEA’, desde el viernes y hasta el domingo 14 de agosto, de 10:00 a 20:00
horas, y cuya entrada es gratuita. Este proyecto ofrece a los niños de 5 a 11
años un lugar donde pueden desarrollar actividades de creación plástica en su
tiempo de ocio. En esta ocasión, la programación pivotará en base a una
creación del artista tinerfeño Fernando Álamo, sobre la que los niños podrán
desarrollar diferentes actividades.
MiniTEA’, desde el viernes y hasta el domingo 14 de agosto, de 10:00 a 20:00
horas, y cuya entrada es gratuita. Este proyecto ofrece a los niños de 5 a 11
años un lugar donde pueden desarrollar actividades de creación plástica en su
tiempo de ocio. En esta ocasión, la programación pivotará en base a una
creación del artista tinerfeño Fernando Álamo, sobre la que los niños podrán
desarrollar diferentes actividades.
En este mismo emplazamiento se proyectará, de viernes a
domingo, ‘Las mil y una noches: Vol.3, El embelesado’, de Miguel Gomes. Crista
Alfaiate, Américo Silva, Chico Chapas, Jing Jing Guo, Carloto Cotta y Bernardo
Alves encabezan el reparto de este filme que se podrá ver en versión original
en portugués con subtítulos en español en dos pases diarios, a las 19:00 y a
las 21:30 horas, con un precio de 4 euros y 3 euros para miembros del colectivo
‘Amigos del TEA’.
domingo, ‘Las mil y una noches: Vol.3, El embelesado’, de Miguel Gomes. Crista
Alfaiate, Américo Silva, Chico Chapas, Jing Jing Guo, Carloto Cotta y Bernardo
Alves encabezan el reparto de este filme que se podrá ver en versión original
en portugués con subtítulos en español en dos pases diarios, a las 19:00 y a
las 21:30 horas, con un precio de 4 euros y 3 euros para miembros del colectivo
‘Amigos del TEA’.
Igualmente, el TEA acoge este viernes, desde las 18:00
horas, en Área 60 una actividad que se presenta bajo el título de ‘Club de
lectura’. Esta acción, que está vinculada a la exposición What’s Up Glitches,
se centrará en una lectura de fragmentos de diferentes textos vinculados a esta
exposición y se enriquecerá con un debate sobre los mismos.
horas, en Área 60 una actividad que se presenta bajo el título de ‘Club de
lectura’. Esta acción, que está vinculada a la exposición What’s Up Glitches,
se centrará en una lectura de fragmentos de diferentes textos vinculados a esta
exposición y se enriquecerá con un debate sobre los mismos.
También este viernes, a las 21:30 horas, el Museo de la
Naturaleza y el Hombre, en el marco del Festival de Cultura Portuguesa
‘MusaLusa’, acogerá la sesión ‘Omiri’, uno de los proyectos más singulares de reinvención
de la música tradicional portuguesa. Imágenes y sonidos de músicos de todo el
país, procesados y manipulados, proporcionan las bases para el trabajo de Vasco
Ribeiro Casais. ‘Omiri’ es, sobre todo, remezcla, la cultura del siglo XXI:
utiliza prácticas musicales ya olvidadas y las hace permeables y accesibles al
lenguaje de la cultura urbana.
Naturaleza y el Hombre, en el marco del Festival de Cultura Portuguesa
‘MusaLusa’, acogerá la sesión ‘Omiri’, uno de los proyectos más singulares de reinvención
de la música tradicional portuguesa. Imágenes y sonidos de músicos de todo el
país, procesados y manipulados, proporcionan las bases para el trabajo de Vasco
Ribeiro Casais. ‘Omiri’ es, sobre todo, remezcla, la cultura del siglo XXI:
utiliza prácticas musicales ya olvidadas y las hace permeables y accesibles al
lenguaje de la cultura urbana.
Por otro lado, la asociación comercial Zona Centro organiza,
a lo largo de todos los jueves, viernes y sábados del mes de septiembre, la
segunda edición de la Ruta de la Tapa. Así, diecinueve locales de restauración
de la capital tinerfeña ofrecerán tapa y bebida por 3 euros (bebida sujeta a
criterio del establecimiento). Las personas interesadas en consultar los
locales participantes pueden visitar la webhttp://www.zonacentrosc.com/.
a lo largo de todos los jueves, viernes y sábados del mes de septiembre, la
segunda edición de la Ruta de la Tapa. Así, diecinueve locales de restauración
de la capital tinerfeña ofrecerán tapa y bebida por 3 euros (bebida sujeta a
criterio del establecimiento). Las personas interesadas en consultar los
locales participantes pueden visitar la webhttp://www.zonacentrosc.com/.
Asimismo, este sábado y domingo, la calle Valentín Sanz será
el escenario de una Feria de Artesanía en la que 40 artesanos expondrán
diversos artículos entre las 10:00 y las 20:00 horas.
el escenario de una Feria de Artesanía en la que 40 artesanos expondrán
diversos artículos entre las 10:00 y las 20:00 horas.
El sábado, a partir de las 11:00 horas, tendrá lugar una
nueva ruta de los castillos. Se trata de una visita guiada y dinamizada por los
castillos de la capital tinerfeña aprovechando la existencia de estas sobrias y
atractivas construcciones, declaradas como BIC (Bien de Interés Cultural) y
protegidas por la Ley de Patrimonio Histórico de Canarias. El punto de
encuentro será en las escalinatas del Auditorio que miran al mar, y las
personas interesadas en la ruta deben adquirir la entrada con antelación, cuyo
precio es de 9 euros.
nueva ruta de los castillos. Se trata de una visita guiada y dinamizada por los
castillos de la capital tinerfeña aprovechando la existencia de estas sobrias y
atractivas construcciones, declaradas como BIC (Bien de Interés Cultural) y
protegidas por la Ley de Patrimonio Histórico de Canarias. El punto de
encuentro será en las escalinatas del Auditorio que miran al mar, y las
personas interesadas en la ruta deben adquirir la entrada con antelación, cuyo
precio es de 9 euros.
También el sábado, desde las 17:30 horas y de manera
gratuita, la plaza del Príncipe acogerá el espectáculo infantil de
cuentacuentos a cargo de ‘Las Recolectoras de Historias’.
gratuita, la plaza del Príncipe acogerá el espectáculo infantil de
cuentacuentos a cargo de ‘Las Recolectoras de Historias’.
Por otra parte, el domingo, en la Zona de Gran Afluencia
Turística, se celebrará la tradicional apertura comercial de cada primer
domingo de mes ‘Ven a Santa Cruz’, entre las 10:00 a 20:00 horas. Esta nueva
edición de la iniciativa de dinamización comercial contará con numerosas
actividades pensadas para todos los públicos y que se pueden consultar en http://bit.ly/vensantacruz.
Turística, se celebrará la tradicional apertura comercial de cada primer
domingo de mes ‘Ven a Santa Cruz’, entre las 10:00 a 20:00 horas. Esta nueva
edición de la iniciativa de dinamización comercial contará con numerosas
actividades pensadas para todos los públicos y que se pueden consultar en http://bit.ly/vensantacruz.
Asimismo, la Sociedad de Desarrollo ha programado durante
todo el fin de semana dos recorridos de una hora de duración en español e
inglés: la Ruta Histórica, que partirá desde la Plaza de España, y la Ruta del
Parque García Sanabria, previa reserva. Ambas partirán a las 12:00 horas y
tendrán un precio de 2 euros para residentes, 5 euros para visitantes y serán
gratuitas para los clientes del bus turístico City Sightseeing.
todo el fin de semana dos recorridos de una hora de duración en español e
inglés: la Ruta Histórica, que partirá desde la Plaza de España, y la Ruta del
Parque García Sanabria, previa reserva. Ambas partirán a las 12:00 horas y
tendrán un precio de 2 euros para residentes, 5 euros para visitantes y serán
gratuitas para los clientes del bus turístico City Sightseeing.
Durante el fin de semana también se podrá visitar el jardín
botánico de Santa Cruz El Palmetum, que abre en horario de 10:00 a 18:00 horas.
Los visitantes podrán efectuar el recorrido por las 12 hectáreas de la que está
considerada la mayor colección botánica de palmeras de islas tropicales del
mundo. Toda la información acerca de precios y detalles de la visita se pueden
encontrar en la web:www.palmetumtenerife.es.
botánico de Santa Cruz El Palmetum, que abre en horario de 10:00 a 18:00 horas.
Los visitantes podrán efectuar el recorrido por las 12 hectáreas de la que está
considerada la mayor colección botánica de palmeras de islas tropicales del
mundo. Toda la información acerca de precios y detalles de la visita se pueden
encontrar en la web:www.palmetumtenerife.es.
Fiestas patronales
La agenda de ocio de la capital tinerfeña incluye también la
celebración de numerosos actos en el marco de las fiestas patronales de varios
barrios chicharreros.
celebración de numerosos actos en el marco de las fiestas patronales de varios
barrios chicharreros.
Este viernes, a partir de las 13:00 horas, en el marco de
las Fiestas patronales en honor a la Virgen de Fátima, en Roque Negro, se
celebrará el Haragán y una fiesta infantil con castillos hinchables y
chocolatada. La programación de actividades continuará el sábado con el IV
Trail Roque Negro, a partir de las 9:00 horas, mientras que a las 14:00 horas
se realizará un brindis amenizado por actuaciones folclóricas. A las 23:00
horas tendrá lugar una verbena popular a cargo de ‘KDTS’ y ‘Oro Latino’.
las Fiestas patronales en honor a la Virgen de Fátima, en Roque Negro, se
celebrará el Haragán y una fiesta infantil con castillos hinchables y
chocolatada. La programación de actividades continuará el sábado con el IV
Trail Roque Negro, a partir de las 9:00 horas, mientras que a las 14:00 horas
se realizará un brindis amenizado por actuaciones folclóricas. A las 23:00
horas tendrá lugar una verbena popular a cargo de ‘KDTS’ y ‘Oro Latino’.
El pueblo de El Sobradillo también celebrará en estos días
diversas actividades en el marco de las Fiestas patronales en honor a Nuestra
Señora del Carmen. En este sentido, el viernes, desde las 20:00 horas, tendrá
lugar el pregón de las Fiestas, un Festival de Variedades y la Elección de la
Reina Infantil, además de una verbena popular amenizada por ‘Son Sin Límite’.
El sábado, desde las 10:00 horas, se sucederán torneos de dómino, envite,
fútbol alevín, ofrenda floral, procesión y exhibición pirotécnica, así como una
verbena amenizada por el grupo ‘Relieve’. El domingo, también desde las 10:00
horas, tendrá lugar una fiesta Infantil con talleres y castillos hinchables, la
celebración de la Santa Misa y procesión, quema de tracas, y una verbena
popular a cargo de ‘Son Sin Límite’.
diversas actividades en el marco de las Fiestas patronales en honor a Nuestra
Señora del Carmen. En este sentido, el viernes, desde las 20:00 horas, tendrá
lugar el pregón de las Fiestas, un Festival de Variedades y la Elección de la
Reina Infantil, además de una verbena popular amenizada por ‘Son Sin Límite’.
El sábado, desde las 10:00 horas, se sucederán torneos de dómino, envite,
fútbol alevín, ofrenda floral, procesión y exhibición pirotécnica, así como una
verbena amenizada por el grupo ‘Relieve’. El domingo, también desde las 10:00
horas, tendrá lugar una fiesta Infantil con talleres y castillos hinchables, la
celebración de la Santa Misa y procesión, quema de tracas, y una verbena
popular a cargo de ‘Son Sin Límite’.
Por último, Igueste de San Andrés acogerá, a partir de las
12:00 horas, actividades en el marco de las Fiestas patronales en honor a
Nuestra Señora del Carmen, entre las que destacan castillos hinchables, una
fiesta de la espuma, paellada y una verbena popular amenizada por ‘Clase aparte’.
12:00 horas, actividades en el marco de las Fiestas patronales en honor a
Nuestra Señora del Carmen, entre las que destacan castillos hinchables, una
fiesta de la espuma, paellada y una verbena popular amenizada por ‘Clase aparte’.
Exposiciones
El Círculo de Bellas Artes de Santa Cruz, en la calle del
Castillo, será sede de la segunda edición de ‘Summer Exhibition Tenerife’, una
muestra compuesta por obras de 118 artistas, procedentes de las islas, de la
Península y de distintos países de Europa, Asia y América, en torno a sus
visiones y recreaciones de la época estival. Podrá visitarse hasta el 24 de
septiembre.
Castillo, será sede de la segunda edición de ‘Summer Exhibition Tenerife’, una
muestra compuesta por obras de 118 artistas, procedentes de las islas, de la
Península y de distintos países de Europa, Asia y América, en torno a sus
visiones y recreaciones de la época estival. Podrá visitarse hasta el 24 de
septiembre.
Durante todo este año permanecerá abierta en el TEA la
exposición ‘Entre el mito y el sueño’, del artista Óscar Domínguez, en la que
se presenta un conjunto amplio y significativo de treinta obras que se
corresponden a las diferentes etapas creativas del pintor y que dan buena
cuenta de la contribución del artista canario a la pintura surrealista. El
horario será de 10:00 a 20:00 horas y la entrada es gratuita.
exposición ‘Entre el mito y el sueño’, del artista Óscar Domínguez, en la que
se presenta un conjunto amplio y significativo de treinta obras que se
corresponden a las diferentes etapas creativas del pintor y que dan buena
cuenta de la contribución del artista canario a la pintura surrealista. El
horario será de 10:00 a 20:00 horas y la entrada es gratuita.
El TEA también acoge la muestra ‘Limbo’, la primera
exposición de fotografías de Juan Carlos Fresnadillo. Se podrá visitar hasta el
11 de septiembre y reúne una treintena de imágenes del cineasta tomadas en
Madrid, Buenos Aires, San Francisco, Tenerife, Londres, Nueva York o
California. Esta exposición está abierta, de manera gratuita, de martes a
domingo de 10:00 a 20:00 horas.
exposición de fotografías de Juan Carlos Fresnadillo. Se podrá visitar hasta el
11 de septiembre y reúne una treintena de imágenes del cineasta tomadas en
Madrid, Buenos Aires, San Francisco, Tenerife, Londres, Nueva York o
California. Esta exposición está abierta, de manera gratuita, de martes a
domingo de 10:00 a 20:00 horas.
Este espacio también es la sede de la tercera de las
muestras que conforman la sexta temporada de Área 60, el programa destinado a
fomentar y promocionar la creación artística actual y que aspira a ser
plataforma de jóvenes creadores, estimulando sus trabajos y ampliando el
conocimiento del público. En esta ocasión, son los artistas Alby Álamo, Javier
Corzo y Ricardo Trigo quienes firman esta nueva propuesta denominada ‘What’s Up
Glitches’ y que podrá visitarse de manera gratuita hasta el próximo 4 de
septiembre.
muestras que conforman la sexta temporada de Área 60, el programa destinado a
fomentar y promocionar la creación artística actual y que aspira a ser
plataforma de jóvenes creadores, estimulando sus trabajos y ampliando el
conocimiento del público. En esta ocasión, son los artistas Alby Álamo, Javier
Corzo y Ricardo Trigo quienes firman esta nueva propuesta denominada ‘What’s Up
Glitches’ y que podrá visitarse de manera gratuita hasta el próximo 4 de
septiembre.
El Museo Municipal de Bellas Artes expone una exposición
titulada ‘Anaga por Manolo Sánchez’, en la que el afamado pintor tinerfeño
muestra una serie de acrílicos y plumillas, paisajes, personajes y aspectos de
la vida de Anaga. Se podrá visitar hasta el 9 de septiembre.
titulada ‘Anaga por Manolo Sánchez’, en la que el afamado pintor tinerfeño
muestra una serie de acrílicos y plumillas, paisajes, personajes y aspectos de
la vida de Anaga. Se podrá visitar hasta el 9 de septiembre.