por PaseandoxSantaCruz | Ene 20, 2017 | Blog
Una
nueva cita gastronómica en
IBEROSTAR Grand Hotel Mencey permitirá degustar el
próximo jueves,
26 de enero, los mejores
tartares y ceviches en la última
Mencey Lounge Night de este mes, que acogerá de nuevo la mejor gastronomía
internacional con música en vivo en la
terraza de Iballa Cocktail Bar, ubicada
en el emblemático jardín rotonda del hotel.
A partir de las 19:00 horas, los
asistentes podrán degustar una amplia variedad de ceviches de cherne con
cilantro, caballa y cítricos o pámpano con mango tropical, además de estupendos
tartares de atún con mostaza antigua o de salmón con aguacate, todo ello
acompañado de la mejor música en directo y los cocktails más exclusivos de la
temporada.
Además, con motivo del éxito alcanzado en las ediciones anteriores,
a partir de febrero, las Mencey Lounge Nights comenzarán a celebrarse todos los
jueves de cada mes, para poder aportar, desde Iballa Cocktail Bar, la mayor
variedad temática gastronómica internacional posible a los residentes de
Tenerife y huéspedes de IBEROSTAR Grand Hotel Mencey. De esta manera, en 2017
será posible disfrutar aún más de uno de los principales puntos de encuentro
social de Santa Cruz de Tenerife, con exclusivas noches temáticas en las que
disfrutar de la mejor gastronomía y exquisitos cocktails y bebidas de primera
calidad, siempre acompañados de música de tendencia y dentro del prestigioso
marco de cinco estrellas que caracteriza a IBEROSTAR Grand Hotel Mencey.
por PaseandoxSantaCruz | Ene 19, 2017 | Blog
Arjé, cafetería-escuela de cocina situada en la
calle Callao Lima 22 de Santa Cruz, ha preparado para este
sábado 21 de enero dos desayunos
especiales que se servirán a lo largo de la mañana y complementará su oferta habitual.
Los clientes podrán elegir entre las siguientes opciones:
Desayuno nórdico –> Café o infusión + zumo de naranja
pequeño + tostada integral con salmón y queso de crema + muesli de yogur
Desayuno americano–> Café o infusión + zumo de naranja
pequeño + tortita de nata y sirope + huevo revuelto con bacon
Precio: 6,50 Extra de Macedonia de Frutas: 1,80 €
Se ruega reserva previa por motivos de aforo y organización llamando a teléfono 922 242 270 o a través de su página de Facebook
por PaseandoxSantaCruz | Ene 19, 2017 | Blog
Entre las numerosas actividades culturales y
deportivas de este fin de semana en
Santa Cruz de Tenerife destacan, desde mañana hasta el domingo, la doble sesión
de cine que ofrece el
Tenerife Espacio de las Artes (TEA) de la película
española
“María (y los demás)”. Al día siguiente, sábado, desde primera hora de
la mañana, regresan las jornadas de natación en la reapertura de la
piscina
municipal Acidalio Lorenzo a las competiciones, después de las importantes
obras de remodelación y modernización que obligaron a desviarlas a otras
instalaciones de la capital. Un día más tarde, el domingo, en el
Teatro
Guimerá, a las 20:00 horas, los amantes de la música de autor tienen una cita
con Rozalén, artista albaceteña que presenta su álbum “Quién me ha visto…”, del
que ha compuesto 9 de sus 12 temas.
El Tenerife Espacio de las Artes (TEA) proyecta todo el fin
de semana, desde mañana, a las 19:00 y 21:30 horas cada día, la película “María
(y los demás)”, que dirigida por Nely Reguera y con Bárbara Lennie, José
Ángel Egido, Pablo Derqui y Vito Sanz como protagonistas relata la
historia de María, que pierde a su madre a los 15 años y queda al cuidado
de su padre y hermanos. Siempre fue el pilar de la familia, y se siente
orgullosa de ello, por lo que su vida se desmorona cuando su padre anuncia su
inminente compromiso con su enfermera. Fue nominada a los Premios Goya 2016 a la
Mejor Dirección Novel y a la Mejor Actriz. Mañana, viernes, en el Círculo de
Bellas Artes habrá tiempo para la ilusión y el humor de la mano del mago Sandro
Nerelli, a las 20:30 horas, que estará acompañado en el escenario por la
afamada actriz Crisol Carabal.
El sábado, desde las 09:00 horas, vuelven las competiciones
territoriales de natación a la remozada piscina municipal Acidalio Lorenzo, con
la 1ª Jornada de la Liga Territorial de Invierno, en sus categorías de
infantil, junior y absoluta. Por la tarde, a las 16:00 horas, se disputarán las
competiciones de la 3ª Jornada de la Liga Territorial Benjamín, y a las 17:30
horas participarán los nadadores y las nadadoras de la 4ª Jornada Territorial
Alevín.
Festival de Música de Canarias y teatro
La XXXIII edición del Festival Internacional de Música de
Canarias tiene su cita el sábado, en el Auditorio de Tenerife Adán Martín, a
las 20:30 horas, con el grupo de vanguardia Accademia del Piacere, que
interpretará la obra “Muera Cupido”, de Sebastián Durón, precisamente en el III
centenario de su muerte. La soprano Nuria Rial; Rodney Prada, al
quintón; Rami Alqhai, en el violón; Johanna Rose, en la viola de
gamba; Miguel Rincón, en la guitarra barroca, y Juan Carlos Rivera, a la
tiorba, estarán bajo la dirección de Fahmi Alqhai. Por su parte, bajo la
organización del Círculo de Bellas Artes, también el este día, se escenificarán
“Secretos de La India”, a las 17:00 horas, de las compañías de Joel Angelino y
Studio 54; “Sacrilegio. El origen del pecado”, una comedia de Leonardo Abreu, y
el “Sexo sentido”, a las 22:30 horas, del polifacético actor, autor y director
teatral Joel Angelino, que interpreta a siete personajes diferentes.
La música vuelve a protagonizar la noche del domingo con dos
propuestas diferentes, pero ambas de alta calidad. A las 20:00 horas, un Teatro
Guimerá repleto recibe a la cantautora Rozalén (Albacete, 1986), en un
concierto en el que presentará temas de su segundo álbum “Quién me ha visto…”,
de los que ella misma ha compuesto nueve de sus doce canciones, que se
completan con una composición de Paco Cifuentes y Alejandro Martínez, una
versión de Luis Eduardo Aute (“La belleza”) y “Ni tú ni yo”, grabado en
Argentina en colaboración con el grupo Fetén Fetén y compuesto por Diego Galaz,
Sebastian Schon y Jorge Arribas. Media hora más tarde, en el Auditorio de
Tenerife Adán Martín, a las 20:30 horas, los amantes de la clásica tienen una
cita con la Orquesta Filarmónica de Gran Canaria, que bajo la dirección de
Michel Tabachnik y con el violochelo de Pablo
Ferrández interpretarán un programa compuesto por “Prélude à l’après-midi”, de
C. Debussy; “Concierto para violonchelo”, de E. Elgar, y “Sinfonía nº 6”, de P.
Tchaikovsky.
Completan el domingo “Oz Mundo Mágico”, un show de magia
donde David Borrás y la bruja buena Yasmine proponen a los espectadores
divertidas aventuras en el escenario del Círculo de Bellas Artes, a las 12:00
horas, que también acoge la representación de la comedia “Uno más y la cuenta”,
en esta ocasión a las 18:30 horas, dirigida por Crisol Carabal e interpretada
por ella misma y las actrices Elisa González y Elizabeth Morales.
Exposiciones temporales
Entre las novedades en el apartado de las exposiciones
temporales, el viernes, de 10:00 a 20:00 horas, y el sábado, de 11:00 a 14:00
horas, con entrada gratuita, se puede visitar en el Círculo de Bellas Artes de
la capital la muestra “Tohoku”, compuesta por el trabajo de nueve
fotógrafos japoneses individuales y un grupo de fotógrafos que pertenecen a una
variedad de generaciones y tendencias estilísticas, todos de Tohoku.
Fotografías tomadas en la década de 1940 junto a imágenes del presente, en
conmemoración del primer aniversario del gran terremoto.
De otra parte, el Centro de Historia y Cultura Militar de
Canarias expone, en el Fuerte de Almeyda, “Entrencuadres y amigos”, una
colección de fotografías, álbumes y material de fotografía de Rafael Martín,
Pedro Frías, Eliecer L. Labory y Santiago Miguel Díaz León, miembros del Grupo
de Fotografía Nocturna y de Paisajes de Canarias, que podrá visitarse el
viernes, de 09:00 a 15:00 horas, y el sábado y domingo, de 10:00 a 14:00 horas.
La muestra recorre muchos rincones de Tenerife, con una depurada técnica,
alargando el tiempo de exposición y en el arco nocturno.
Y en Tenerife Espacio de las Artes (TEA), el sábado, en
horarios de 10:00 a 14:30 horas y de 16:00 a 18:30 horas, y el domingo, desde
las 10:00 horas, tendrán lugar las jornadas “Hospedajes y aposentos.
Sobre las residencias artísticas y su observancia”. A través de esta
actividad se propone retomar el concepto de las residencias desde la
experiencia de pasadas iniciativas y plantean una revisión reflexiva de lo
acontecido hasta la fecha bajo el amplio título de las residencias artísticas,
para adaptarla a las características definitorias del sistema artístico.
En el jardín botánico de Santa Cruz “Palmetum”, que abre de
lunes a domingo, se ofrece al visitante un recorrido por el que está
considerado como la mayor colección botánica de palmeras de islas tropicales
del mundo. Su horario es de 10:00 a 18:00 horas y su precio para adultos
residentes canarios, 1,50 euros; para desempleados, discapacitados, mayores de
65 años, menores de 12 años y familias numerosas, 1 euro.
Además, la Sociedad de Desarrollo ofrece dos recorridos de
una hora de duración en español e inglés: la Ruta Histórica y la Ruta del
Parque García Sanabria. Las personas interesadas en realizar cualquiera de
estos dos recorridos deberán efectuar una reserva previa a través de correo
electrónico:
tenerife@cityexpert.es o
en el teléfono 922 29 97 49. La salida está programada para las 12:00 horas
desde la Plaza de España. Tiene un precio de dos 2 euros para residentes, ONG y
Centros educativos y de 5 euros para no residentes en Tenerife. Son gratuitas
para los clientes del bus turístico City Sightseeing.
por PaseandoxSantaCruz | Ene 19, 2017 | Blog
La piscina municipal
Acidalio Lorenzo de Santa Cruz de
Tenerife reabrirá sus puertas este sábado,
día 21, con la celebración de una
competición de natación, tras las obras de actualización y mejora realizadas
durante los últimos siete meses. El resultado de estos trabajos se traduce en
su conversión en una instalación moderna y de primer nivel, comparable con las
que hoy acogen competiciones internacionales. La reapertura al conjunto de
usuarios tendrá lugar el próximo
lunes, día 23.
En la mañana de hoy fueron presentadas a los medios de
comunicación por el alcalde de la ciudad, José Manuel Bermúdez, acompañado por
el sexto teniente de alcalde y concejal de Infraestructuras, José Alberto Díaz
Estébanez, y las concejalas de Deportes y del Distrito Salud-La Salle, Verónica
Meseguer y Yolanda Moliné.
Bermúdez destacó que “esta infraestructura cumplirá 53 años
de historia en 2017, y necesitaba una remodelación urgente para corregir
determinados problemas que presentaba en anteriores temporadas, y la inversión
realizada nos ha permitido incluso mejorarla para llegar a más usuarios con un
nuevo vaso y un mejor aspecto”.
En este sentido, recordó que los trabajos de reforma
comenzaron en mayo y se han prolongado durante casi ocho meses, con una
inversión de 1.323.654,87 euros. “Ha merecido la pena porque nos ha permitido
recuperar un símbolo de la natación en Canarias”, afirmó el alcalde, quien
agradeció “la disposición y sacrificio de todos los clubes y usuarios, y la
colaboración de las instituciones y entidades que nos han cedido sus
instalaciones durante este tiempo”.
Por su parte, José Alberto Díaz Estébanez recordó que la
piscina municipal “es una instalación señera de Santa Cruz, y con esta
inversión sufragada íntegramente con fondos del Ayuntamiento podemos decir que
contamos con una de las mejores piscinas descubiertas de toda España”.
Tras la actualización, el vaso de 50 metros ha visto
ampliadas sus dimensiones, pasando a contar con 25 metros de ancho. Podrá ser
dividido en diez calles de 2,5 metros cada una, pero también permitirá que la
pileta se use de forma transversal, convirtiéndose en una piscina de 25 metros
de ancho con 20 calles.
Verónica Meseguer, concejala de Deportes, consideró como
principal mejora “la renovación de este vaso, que se traducirá en un importante
ahorro de energía y también económico, que se completa con nuevas mantas
térmicas que facilitarán el mantenimiento del calor del agua”.
La reforma permitirá una notable mejora en la gestión y uso
de la piscina, resolviendo el problema de la reposición de agua y el sobrecoste
que conlleva su tratamiento. Se facilita, además, el mantenimiento de la
temperatura durante el invierno, con la instalación de una manta isotérmica en
los tres vasos. Entre productos químicos, energía y agua, se producirá un
ahorro de unos 100.000 euros anuales.
La obra incluye la mejora de la iluminación, nueva
pavimentación y la instalación de una barandilla que impide el acceso de las
personas que no sean usuarias, tanto en el vaso de 50 metros como en el de 25.
Además, se ha suprimido la plataforma adyacente de 1,20 de
profundidad con que contaba la piscina de 50 metros hasta ahora. En su lugar se
ha ejecutado un tercer vaso de 25 por 4,5 metros, con 1,2 de profundidad y dos
calles. Esta nueva piscina será accesible mediante rampas, podrá ser utilizada
de forma independiente y permitirá su uso a distinta temperatura.
2.636 bonos
La concejal del Distrito Salud-La Salle, Yolanda Moliné,
puso énfasis en “el importante uso ciudadano de esta instalación, en pleno
corazón del distrito, y muy utilizada por todos los vecinos de la zona, pero
también por deportistas y clubes federados”. Además de la natación para bebés y
menores, es sede de los tradicionales cursillos de verano de natación, en los
que miles de chicharreros han aprendido a nadar.
A pesar de que la ha permanecido cerrada durante más de
medio año para ejecutar las obras, en 2016 se vendieron 2.564 bonos de 20 usos
y 72 bonos de 5 usos, utilizados en los horarios dispuestos por el Organismo
Autónomo de Deportes.
Utilizan estas instalaciones cuatro clubes de natación de
competición desde las categorías mini hasta absoluto: CN Alameda, AD Santa
Cruz, CN Ademi Tenerife y CD Teneteide. Además, entrena el CD Teimar en
categoría master, así como una sección del club de Waterpolo Echeyde. Entre
todos suman más de 300 licencias.
Asimismo, unos 130 menores están inscritos en las escuelas
municipales de natación, impartidas por el CN Alameda y CD Teneteide, y de
natación sincronizada, que corresponde a la AD Santa Cruz.
Situado en la avenida Benito Pérez Armas de la capital
tinerfeña, este complejo deportivo fue inaugurado en el año 1964 con un
campeonato de España de natación y saltos. Además de la preparación de
deportistas y el uso libre, podría ser la sede de los encuentros del CN
Echeyde, en caso de lograr el ascenso a División de Honor de waterpolo.
Durante el tiempo en que ha estado en obras, la actividad
habitual debió ser reprogramada, de forma que los usuarios habituales de la
Acidalio Lorenzo, las distintas escuelas municipales y los clubes federados han
utilizado otras instalaciones como la piscina cubierta del Pabellón Quico
Cabrera, el Hotel Escuela, los centros deportivos de Añaza y Las Retamas o el
Real Club Náutico de Tenerife.
Accesibilidad y mejoras
Las mejoras permiten que todo el complejo se adecue al
reglamento sanitario de piscinas de uso colectivo de la Comunidad Autónoma de
Canarias, principalmente en lo relacionado con el sistema de desbordamiento,
recirculación y retorno del agua y número de duchas.
También se ajusta a la normativa del Consejo Superior de
Deportes para piscinas de competición, en cuanto a ancho y profundidad de las
calles y niveles de alumbrado, que había quedado absoleto tras más de medio
siglo en servicio.
En este proceso se contempla la normativa vigente sobre
accesibilidad y supresión de barreras físicas y de comunicación, disponiendo
entradas al vaso principal mediante grúa para piscina, así como escaleras de
acero inoxidable adaptadas.
Competición
La competición del próximo sábado se celebrará en dos
sesiones, en horario de mañana y tarde, organizada por la Federación Canaria de
Natación, en colaboración con la Federación de Clubes de Natación de Tenerife.
A las 10:00 horas dará comienzo la primera jornada de la
Liga de Invierno de Tenerife en las categorías infantil, junior y absoluta en
piscina de 50 metros, que contará con unos 200 nadadores que pertenecen a una
decena de equipos de toda la isla.
Sobre las 16:00 horas se celebrará la primera sesión de la
tercera jornada de la Liga territorial benjamín, y a su término, la cuarta
jornada de la Liga territorial alevín, en piscina de 25 metros, con la
presencia de unos 100 nadadores.
por PaseandoxSantaCruz | Ene 18, 2017 | Blog
El
Ayuntamiento de Santa Cruz de Tenerife pondrá a la venta
en internet el próximo lunes, día
23, las entradas para los
concursos y galas
del Carnaval programados en el
Recinto Ferial, que darán comienzo el 1 de
febrero. A través del sitio web
www.entrees.es los interesados podrán adquirir las
entradas de todas las fases de los concursos de murgas infantiles y adultas,
comparsas, agrupaciones musicales y galas de las reinas infantil y adulta. La
web oficial del Carnaval (
www.carnavaldetenerife.com) contará también con un
enlace al sitio mencionado.
El sistema de expedición de entradas, que será activado a
partir de las 9:00 horas, permite la adquisición de un máximo de cuatro
localidades por tarjeta bancaria y acto y ofrece la posibilidad de imprimirlas
en el propio proceso de compra.
Además, las localidades incorporan como medidas de seguridad
un código QR único para cada una de ellas, con la finalidad de verificar la
autenticidad del boleto e impedir su duplicidad o falsificación.
Los precios de las localidades se mantienen con respecto a
la pasada edición y son los siguientes:
|
PRECIO (€)
|
FECHA DE CELEBRACIÓN
|
|
|
|
Murgas infantiles (1ª fase)
|
3
|
Miércoles 1 de febrero
|
Murgas infantiles (2ª fase)
|
3
|
Jueves 2 de febrero
|
Murgas infantiles (3ª fase)
|
3
|
Viernes 3 de febrero
|
Agrupaciones musicales
|
1
|
Sábado 4 de febrero
|
Murgas adultas (1ª fase)
|
5
|
Lunes 6 de febrero
|
Murgas adultas (2ª fase)
|
5
|
Martes 7 de febrero
|
Murgas adultas (3ª fase)
|
5
|
Miércoles 8 de febrero
|
Murgas adultas (final)
|
10
|
Sábado 11 de febrero
|
Murgas adultas (bono)
|
20
|
6, 7, 8 y 11 de febrero
|
Gala de la Reina infantil
|
6
|
Domingo 12 de febrero
|
Concurso de comparsas
|
7
|
Sábado 18 de febrero
|
Gala de la Reina adulta
|
10/15*
|
Miércoles 22 de febrero
|
*General/Zona especial
Venta en taquilla
La expedición de localidades en las taquillas del Recinto
Ferial dará comienzo el viernes 27 de enero, de 9:00 a 13:00 horas y de 17:00 a
20:00 horas.
Las taquillas permanecerán abiertas hasta el día 22 de
febrero, en horario de 10:00 a 13:00 horas y de 17:00 a 20:00 horas. Los días
que tengan lugar los concursos y galas, el horario de apertura se mantendrá
hasta la finalización del acto.
En el caso del Festival Coreográfico y la Gala de los
Mayores, el acceso se realizará con invitaciones, dado su carácter gratuito,
que serán distribuidas en sus respectivas fechas de celebración, el domingo 5 y
el miércoles 15 de febrero, en un espacio habilitado y debidamente señalizado
en el exterior del Recinto Ferial.
por PaseandoxSantaCruz | Ene 18, 2017 | Blog
Este
viernes día 20 de enero salen a la venta las entradas para el esperado concierto de
Nicky Jam en Tenerife, que tendrá lugar
el próximo
8 de abril en el
Recinto Portuario de Santa Cruz
de Tenerife como informamos la semana pasada en
Paseando por Santa Cruz.
Para
este evento la organización ha dispuesto una
amplia gama de precios para las entradas, diferenciándose en tres zonas definidas. General Max, para todos los públicos
(incluye bebidas no alcohólicas); General VIP (Para mayores de 18 años, con
barra libre) y Reservado con Palco Vip (también para mayores de 18 y barra
libre). Para cada una de estas zonas los precios irán variando en función de la proximidad del concierto.
Los más madrugadores podrán hacerse con su entrada para la zona General Max al 35 euros, un precio que irá en aumento hasta llegar a los 55 euros en taquilla. De idéntica manera, en la General VIP se
podrá conseguir la entrada partirá con un precio de 45 euros hasta los 65 euros; mientras que las localidades
de Reservado Palco VIP se venderán con dos únicas tarifas, 100 euros la anticipada y 125 euros en taquilla.
Todas las entradas llevan incluidas las consumiciones de bebida que se deseen
durante todo el espectáculo.
La
venta de entradas se hará a través internet, en las páginas webs:
www.nickyjam.es y www.palsurfestival.com.
Además, la organización ha dispuesto de una amplia red de puntos de venta
físicos: por un lado, en las tiendas Jack &Jones (CC Meridiano, CC La Villa, y más adelante en
La Arenas GC); además, también se podrán adquirir a través de la máquina de
vending situada en CC Siam Mall (Adeje), así como en Fitenia Surf shop (La
Laguna y Santa Cruz). Para este evento, la productora garantiza un sistema de
acceso al recinto totalmente digitalizado para que no se produzcan colas, ni haya falsificación de entradas posible, todo con un estricto control de aforo.