La piscina municipal Acidalio Lorenzo de Santa Cruz de
Tenerife reabrirá sus puertas este sábado, día 21, con la celebración de una
competición de natación, tras las obras de actualización y mejora realizadas
durante los últimos siete meses. El resultado de estos trabajos se traduce en
su conversión en una instalación moderna y de primer nivel, comparable con las
que hoy acogen competiciones internacionales. La reapertura al conjunto de
usuarios tendrá lugar el próximo lunes, día 23.
En la mañana de hoy fueron presentadas a los medios de
comunicación por el alcalde de la ciudad, José Manuel Bermúdez, acompañado por
el sexto teniente de alcalde y concejal de Infraestructuras, José Alberto Díaz
Estébanez, y las concejalas de Deportes y del Distrito Salud-La Salle, Verónica
Meseguer y Yolanda Moliné.
comunicación por el alcalde de la ciudad, José Manuel Bermúdez, acompañado por
el sexto teniente de alcalde y concejal de Infraestructuras, José Alberto Díaz
Estébanez, y las concejalas de Deportes y del Distrito Salud-La Salle, Verónica
Meseguer y Yolanda Moliné.
Bermúdez destacó que “esta infraestructura cumplirá 53 años
de historia en 2017, y necesitaba una remodelación urgente para corregir
determinados problemas que presentaba en anteriores temporadas, y la inversión
realizada nos ha permitido incluso mejorarla para llegar a más usuarios con un
nuevo vaso y un mejor aspecto”.
de historia en 2017, y necesitaba una remodelación urgente para corregir
determinados problemas que presentaba en anteriores temporadas, y la inversión
realizada nos ha permitido incluso mejorarla para llegar a más usuarios con un
nuevo vaso y un mejor aspecto”.
En este sentido, recordó que los trabajos de reforma
comenzaron en mayo y se han prolongado durante casi ocho meses, con una
inversión de 1.323.654,87 euros. “Ha merecido la pena porque nos ha permitido
recuperar un símbolo de la natación en Canarias”, afirmó el alcalde, quien
agradeció “la disposición y sacrificio de todos los clubes y usuarios, y la
colaboración de las instituciones y entidades que nos han cedido sus
instalaciones durante este tiempo”.
comenzaron en mayo y se han prolongado durante casi ocho meses, con una
inversión de 1.323.654,87 euros. “Ha merecido la pena porque nos ha permitido
recuperar un símbolo de la natación en Canarias”, afirmó el alcalde, quien
agradeció “la disposición y sacrificio de todos los clubes y usuarios, y la
colaboración de las instituciones y entidades que nos han cedido sus
instalaciones durante este tiempo”.
Por su parte, José Alberto Díaz Estébanez recordó que la
piscina municipal “es una instalación señera de Santa Cruz, y con esta
inversión sufragada íntegramente con fondos del Ayuntamiento podemos decir que
contamos con una de las mejores piscinas descubiertas de toda España”.
piscina municipal “es una instalación señera de Santa Cruz, y con esta
inversión sufragada íntegramente con fondos del Ayuntamiento podemos decir que
contamos con una de las mejores piscinas descubiertas de toda España”.
Tras la actualización, el vaso de 50 metros ha visto
ampliadas sus dimensiones, pasando a contar con 25 metros de ancho. Podrá ser
dividido en diez calles de 2,5 metros cada una, pero también permitirá que la
pileta se use de forma transversal, convirtiéndose en una piscina de 25 metros
de ancho con 20 calles.
ampliadas sus dimensiones, pasando a contar con 25 metros de ancho. Podrá ser
dividido en diez calles de 2,5 metros cada una, pero también permitirá que la
pileta se use de forma transversal, convirtiéndose en una piscina de 25 metros
de ancho con 20 calles.
Verónica Meseguer, concejala de Deportes, consideró como
principal mejora “la renovación de este vaso, que se traducirá en un importante
ahorro de energía y también económico, que se completa con nuevas mantas
térmicas que facilitarán el mantenimiento del calor del agua”.
principal mejora “la renovación de este vaso, que se traducirá en un importante
ahorro de energía y también económico, que se completa con nuevas mantas
térmicas que facilitarán el mantenimiento del calor del agua”.
La reforma permitirá una notable mejora en la gestión y uso
de la piscina, resolviendo el problema de la reposición de agua y el sobrecoste
que conlleva su tratamiento. Se facilita, además, el mantenimiento de la
temperatura durante el invierno, con la instalación de una manta isotérmica en
los tres vasos. Entre productos químicos, energía y agua, se producirá un
ahorro de unos 100.000 euros anuales.
de la piscina, resolviendo el problema de la reposición de agua y el sobrecoste
que conlleva su tratamiento. Se facilita, además, el mantenimiento de la
temperatura durante el invierno, con la instalación de una manta isotérmica en
los tres vasos. Entre productos químicos, energía y agua, se producirá un
ahorro de unos 100.000 euros anuales.
La obra incluye la mejora de la iluminación, nueva
pavimentación y la instalación de una barandilla que impide el acceso de las
personas que no sean usuarias, tanto en el vaso de 50 metros como en el de 25.
pavimentación y la instalación de una barandilla que impide el acceso de las
personas que no sean usuarias, tanto en el vaso de 50 metros como en el de 25.
Además, se ha suprimido la plataforma adyacente de 1,20 de
profundidad con que contaba la piscina de 50 metros hasta ahora. En su lugar se
ha ejecutado un tercer vaso de 25 por 4,5 metros, con 1,2 de profundidad y dos
calles. Esta nueva piscina será accesible mediante rampas, podrá ser utilizada
de forma independiente y permitirá su uso a distinta temperatura.
profundidad con que contaba la piscina de 50 metros hasta ahora. En su lugar se
ha ejecutado un tercer vaso de 25 por 4,5 metros, con 1,2 de profundidad y dos
calles. Esta nueva piscina será accesible mediante rampas, podrá ser utilizada
de forma independiente y permitirá su uso a distinta temperatura.
2.636 bonos
La concejal del Distrito Salud-La Salle, Yolanda Moliné,
puso énfasis en “el importante uso ciudadano de esta instalación, en pleno
corazón del distrito, y muy utilizada por todos los vecinos de la zona, pero
también por deportistas y clubes federados”. Además de la natación para bebés y
menores, es sede de los tradicionales cursillos de verano de natación, en los
que miles de chicharreros han aprendido a nadar.
puso énfasis en “el importante uso ciudadano de esta instalación, en pleno
corazón del distrito, y muy utilizada por todos los vecinos de la zona, pero
también por deportistas y clubes federados”. Además de la natación para bebés y
menores, es sede de los tradicionales cursillos de verano de natación, en los
que miles de chicharreros han aprendido a nadar.
A pesar de que la ha permanecido cerrada durante más de
medio año para ejecutar las obras, en 2016 se vendieron 2.564 bonos de 20 usos
y 72 bonos de 5 usos, utilizados en los horarios dispuestos por el Organismo
Autónomo de Deportes.
medio año para ejecutar las obras, en 2016 se vendieron 2.564 bonos de 20 usos
y 72 bonos de 5 usos, utilizados en los horarios dispuestos por el Organismo
Autónomo de Deportes.
Utilizan estas instalaciones cuatro clubes de natación de
competición desde las categorías mini hasta absoluto: CN Alameda, AD Santa
Cruz, CN Ademi Tenerife y CD Teneteide. Además, entrena el CD Teimar en
categoría master, así como una sección del club de Waterpolo Echeyde. Entre
todos suman más de 300 licencias.
competición desde las categorías mini hasta absoluto: CN Alameda, AD Santa
Cruz, CN Ademi Tenerife y CD Teneteide. Además, entrena el CD Teimar en
categoría master, así como una sección del club de Waterpolo Echeyde. Entre
todos suman más de 300 licencias.
Asimismo, unos 130 menores están inscritos en las escuelas
municipales de natación, impartidas por el CN Alameda y CD Teneteide, y de
natación sincronizada, que corresponde a la AD Santa Cruz.
municipales de natación, impartidas por el CN Alameda y CD Teneteide, y de
natación sincronizada, que corresponde a la AD Santa Cruz.
Situado en la avenida Benito Pérez Armas de la capital
tinerfeña, este complejo deportivo fue inaugurado en el año 1964 con un
campeonato de España de natación y saltos. Además de la preparación de
deportistas y el uso libre, podría ser la sede de los encuentros del CN
Echeyde, en caso de lograr el ascenso a División de Honor de waterpolo.
tinerfeña, este complejo deportivo fue inaugurado en el año 1964 con un
campeonato de España de natación y saltos. Además de la preparación de
deportistas y el uso libre, podría ser la sede de los encuentros del CN
Echeyde, en caso de lograr el ascenso a División de Honor de waterpolo.
Durante el tiempo en que ha estado en obras, la actividad
habitual debió ser reprogramada, de forma que los usuarios habituales de la
Acidalio Lorenzo, las distintas escuelas municipales y los clubes federados han
utilizado otras instalaciones como la piscina cubierta del Pabellón Quico
Cabrera, el Hotel Escuela, los centros deportivos de Añaza y Las Retamas o el
Real Club Náutico de Tenerife.
habitual debió ser reprogramada, de forma que los usuarios habituales de la
Acidalio Lorenzo, las distintas escuelas municipales y los clubes federados han
utilizado otras instalaciones como la piscina cubierta del Pabellón Quico
Cabrera, el Hotel Escuela, los centros deportivos de Añaza y Las Retamas o el
Real Club Náutico de Tenerife.
Accesibilidad y mejoras
Las mejoras permiten que todo el complejo se adecue al
reglamento sanitario de piscinas de uso colectivo de la Comunidad Autónoma de
Canarias, principalmente en lo relacionado con el sistema de desbordamiento,
recirculación y retorno del agua y número de duchas.
reglamento sanitario de piscinas de uso colectivo de la Comunidad Autónoma de
Canarias, principalmente en lo relacionado con el sistema de desbordamiento,
recirculación y retorno del agua y número de duchas.
También se ajusta a la normativa del Consejo Superior de
Deportes para piscinas de competición, en cuanto a ancho y profundidad de las
calles y niveles de alumbrado, que había quedado absoleto tras más de medio
siglo en servicio.
Deportes para piscinas de competición, en cuanto a ancho y profundidad de las
calles y niveles de alumbrado, que había quedado absoleto tras más de medio
siglo en servicio.
En este proceso se contempla la normativa vigente sobre
accesibilidad y supresión de barreras físicas y de comunicación, disponiendo
entradas al vaso principal mediante grúa para piscina, así como escaleras de
acero inoxidable adaptadas.
accesibilidad y supresión de barreras físicas y de comunicación, disponiendo
entradas al vaso principal mediante grúa para piscina, así como escaleras de
acero inoxidable adaptadas.
Competición
La competición del próximo sábado se celebrará en dos
sesiones, en horario de mañana y tarde, organizada por la Federación Canaria de
Natación, en colaboración con la Federación de Clubes de Natación de Tenerife.
sesiones, en horario de mañana y tarde, organizada por la Federación Canaria de
Natación, en colaboración con la Federación de Clubes de Natación de Tenerife.
A las 10:00 horas dará comienzo la primera jornada de la
Liga de Invierno de Tenerife en las categorías infantil, junior y absoluta en
piscina de 50 metros, que contará con unos 200 nadadores que pertenecen a una
decena de equipos de toda la isla.
Liga de Invierno de Tenerife en las categorías infantil, junior y absoluta en
piscina de 50 metros, que contará con unos 200 nadadores que pertenecen a una
decena de equipos de toda la isla.
Sobre las 16:00 horas se celebrará la primera sesión de la
tercera jornada de la Liga territorial benjamín, y a su término, la cuarta
jornada de la Liga territorial alevín, en piscina de 25 metros, con la
presencia de unos 100 nadadores.
tercera jornada de la Liga territorial benjamín, y a su término, la cuarta
jornada de la Liga territorial alevín, en piscina de 25 metros, con la
presencia de unos 100 nadadores.