Entre las numerosas actividades culturales y deportivas de este fin de semana en
Santa Cruz de Tenerife destacan, desde mañana hasta el domingo, la doble sesión
de cine que ofrece el Tenerife Espacio de las Artes (TEA) de la película
española “María (y los demás)”. Al día siguiente, sábado, desde primera hora de
la mañana, regresan las jornadas de natación en la reapertura de la piscina
municipal Acidalio Lorenzo a las competiciones, después de las importantes
obras de remodelación y modernización que obligaron a desviarlas a otras
instalaciones de la capital. Un día más tarde, el domingo, en el Teatro
Guimerá, a las 20:00 horas, los amantes de la música de autor tienen una cita
con Rozalén, artista albaceteña que presenta su álbum “Quién me ha visto…”, del
que ha compuesto 9 de sus 12 temas.
El Tenerife Espacio de las Artes (TEA) proyecta todo el fin
de semana, desde mañana, a las 19:00 y 21:30 horas cada día, la película “María
(y los demás)”, que dirigida por Nely Reguera y con Bárbara Lennie, José
Ángel Egido, Pablo Derqui y Vito Sanz como protagonistas relata la
historia de María, que pierde a su madre a los 15 años y queda al cuidado
de su padre y hermanos. Siempre fue el pilar de la familia, y se siente
orgullosa de ello, por lo que su vida se desmorona cuando su padre anuncia su
inminente compromiso con su enfermera. Fue nominada a los Premios Goya 2016 a la
Mejor Dirección Novel y a la Mejor Actriz. Mañana, viernes, en el Círculo de
Bellas Artes habrá tiempo para la ilusión y el humor de la mano del mago Sandro
Nerelli, a las 20:30 horas, que estará acompañado en el escenario por la
afamada actriz Crisol Carabal.
de semana, desde mañana, a las 19:00 y 21:30 horas cada día, la película “María
(y los demás)”, que dirigida por Nely Reguera y con Bárbara Lennie, José
Ángel Egido, Pablo Derqui y Vito Sanz como protagonistas relata la
historia de María, que pierde a su madre a los 15 años y queda al cuidado
de su padre y hermanos. Siempre fue el pilar de la familia, y se siente
orgullosa de ello, por lo que su vida se desmorona cuando su padre anuncia su
inminente compromiso con su enfermera. Fue nominada a los Premios Goya 2016 a la
Mejor Dirección Novel y a la Mejor Actriz. Mañana, viernes, en el Círculo de
Bellas Artes habrá tiempo para la ilusión y el humor de la mano del mago Sandro
Nerelli, a las 20:30 horas, que estará acompañado en el escenario por la
afamada actriz Crisol Carabal.
El sábado, desde las 09:00 horas, vuelven las competiciones
territoriales de natación a la remozada piscina municipal Acidalio Lorenzo, con
la 1ª Jornada de la Liga Territorial de Invierno, en sus categorías de
infantil, junior y absoluta. Por la tarde, a las 16:00 horas, se disputarán las
competiciones de la 3ª Jornada de la Liga Territorial Benjamín, y a las 17:30
horas participarán los nadadores y las nadadoras de la 4ª Jornada Territorial
Alevín.
territoriales de natación a la remozada piscina municipal Acidalio Lorenzo, con
la 1ª Jornada de la Liga Territorial de Invierno, en sus categorías de
infantil, junior y absoluta. Por la tarde, a las 16:00 horas, se disputarán las
competiciones de la 3ª Jornada de la Liga Territorial Benjamín, y a las 17:30
horas participarán los nadadores y las nadadoras de la 4ª Jornada Territorial
Alevín.
Festival de Música de Canarias y teatro
La XXXIII edición del Festival Internacional de Música de
Canarias tiene su cita el sábado, en el Auditorio de Tenerife Adán Martín, a
las 20:30 horas, con el grupo de vanguardia Accademia del Piacere, que
interpretará la obra “Muera Cupido”, de Sebastián Durón, precisamente en el III
centenario de su muerte. La soprano Nuria Rial; Rodney Prada, al
quintón; Rami Alqhai, en el violón; Johanna Rose, en la viola de
gamba; Miguel Rincón, en la guitarra barroca, y Juan Carlos Rivera, a la
tiorba, estarán bajo la dirección de Fahmi Alqhai. Por su parte, bajo la
organización del Círculo de Bellas Artes, también el este día, se escenificarán
“Secretos de La India”, a las 17:00 horas, de las compañías de Joel Angelino y
Studio 54; “Sacrilegio. El origen del pecado”, una comedia de Leonardo Abreu, y
el “Sexo sentido”, a las 22:30 horas, del polifacético actor, autor y director
teatral Joel Angelino, que interpreta a siete personajes diferentes.
Canarias tiene su cita el sábado, en el Auditorio de Tenerife Adán Martín, a
las 20:30 horas, con el grupo de vanguardia Accademia del Piacere, que
interpretará la obra “Muera Cupido”, de Sebastián Durón, precisamente en el III
centenario de su muerte. La soprano Nuria Rial; Rodney Prada, al
quintón; Rami Alqhai, en el violón; Johanna Rose, en la viola de
gamba; Miguel Rincón, en la guitarra barroca, y Juan Carlos Rivera, a la
tiorba, estarán bajo la dirección de Fahmi Alqhai. Por su parte, bajo la
organización del Círculo de Bellas Artes, también el este día, se escenificarán
“Secretos de La India”, a las 17:00 horas, de las compañías de Joel Angelino y
Studio 54; “Sacrilegio. El origen del pecado”, una comedia de Leonardo Abreu, y
el “Sexo sentido”, a las 22:30 horas, del polifacético actor, autor y director
teatral Joel Angelino, que interpreta a siete personajes diferentes.
La música vuelve a protagonizar la noche del domingo con dos
propuestas diferentes, pero ambas de alta calidad. A las 20:00 horas, un Teatro
Guimerá repleto recibe a la cantautora Rozalén (Albacete, 1986), en un
concierto en el que presentará temas de su segundo álbum “Quién me ha visto…”,
de los que ella misma ha compuesto nueve de sus doce canciones, que se
completan con una composición de Paco Cifuentes y Alejandro Martínez, una
versión de Luis Eduardo Aute (“La belleza”) y “Ni tú ni yo”, grabado en
Argentina en colaboración con el grupo Fetén Fetén y compuesto por Diego Galaz,
Sebastian Schon y Jorge Arribas. Media hora más tarde, en el Auditorio de
Tenerife Adán Martín, a las 20:30 horas, los amantes de la clásica tienen una
cita con la Orquesta Filarmónica de Gran Canaria, que bajo la dirección de Michel Tabachnik y con el violochelo de Pablo
Ferrández interpretarán un programa compuesto por “Prélude à l’après-midi”, de
C. Debussy; “Concierto para violonchelo”, de E. Elgar, y “Sinfonía nº 6”, de P.
Tchaikovsky.
propuestas diferentes, pero ambas de alta calidad. A las 20:00 horas, un Teatro
Guimerá repleto recibe a la cantautora Rozalén (Albacete, 1986), en un
concierto en el que presentará temas de su segundo álbum “Quién me ha visto…”,
de los que ella misma ha compuesto nueve de sus doce canciones, que se
completan con una composición de Paco Cifuentes y Alejandro Martínez, una
versión de Luis Eduardo Aute (“La belleza”) y “Ni tú ni yo”, grabado en
Argentina en colaboración con el grupo Fetén Fetén y compuesto por Diego Galaz,
Sebastian Schon y Jorge Arribas. Media hora más tarde, en el Auditorio de
Tenerife Adán Martín, a las 20:30 horas, los amantes de la clásica tienen una
cita con la Orquesta Filarmónica de Gran Canaria, que bajo la dirección de Michel Tabachnik y con el violochelo de Pablo
Ferrández interpretarán un programa compuesto por “Prélude à l’après-midi”, de
C. Debussy; “Concierto para violonchelo”, de E. Elgar, y “Sinfonía nº 6”, de P.
Tchaikovsky.
Completan el domingo “Oz Mundo Mágico”, un show de magia
donde David Borrás y la bruja buena Yasmine proponen a los espectadores
divertidas aventuras en el escenario del Círculo de Bellas Artes, a las 12:00
horas, que también acoge la representación de la comedia “Uno más y la cuenta”,
en esta ocasión a las 18:30 horas, dirigida por Crisol Carabal e interpretada
por ella misma y las actrices Elisa González y Elizabeth Morales.
donde David Borrás y la bruja buena Yasmine proponen a los espectadores
divertidas aventuras en el escenario del Círculo de Bellas Artes, a las 12:00
horas, que también acoge la representación de la comedia “Uno más y la cuenta”,
en esta ocasión a las 18:30 horas, dirigida por Crisol Carabal e interpretada
por ella misma y las actrices Elisa González y Elizabeth Morales.
Exposiciones temporales
Entre las novedades en el apartado de las exposiciones
temporales, el viernes, de 10:00 a 20:00 horas, y el sábado, de 11:00 a 14:00
horas, con entrada gratuita, se puede visitar en el Círculo de Bellas Artes de
la capital la muestra “Tohoku”, compuesta por el trabajo de nueve
fotógrafos japoneses individuales y un grupo de fotógrafos que pertenecen a una
variedad de generaciones y tendencias estilísticas, todos de Tohoku.
Fotografías tomadas en la década de 1940 junto a imágenes del presente, en
conmemoración del primer aniversario del gran terremoto.
temporales, el viernes, de 10:00 a 20:00 horas, y el sábado, de 11:00 a 14:00
horas, con entrada gratuita, se puede visitar en el Círculo de Bellas Artes de
la capital la muestra “Tohoku”, compuesta por el trabajo de nueve
fotógrafos japoneses individuales y un grupo de fotógrafos que pertenecen a una
variedad de generaciones y tendencias estilísticas, todos de Tohoku.
Fotografías tomadas en la década de 1940 junto a imágenes del presente, en
conmemoración del primer aniversario del gran terremoto.
De otra parte, el Centro de Historia y Cultura Militar de
Canarias expone, en el Fuerte de Almeyda, “Entrencuadres y amigos”, una
colección de fotografías, álbumes y material de fotografía de Rafael Martín,
Pedro Frías, Eliecer L. Labory y Santiago Miguel Díaz León, miembros del Grupo
de Fotografía Nocturna y de Paisajes de Canarias, que podrá visitarse el
viernes, de 09:00 a 15:00 horas, y el sábado y domingo, de 10:00 a 14:00 horas.
La muestra recorre muchos rincones de Tenerife, con una depurada técnica,
alargando el tiempo de exposición y en el arco nocturno.
Canarias expone, en el Fuerte de Almeyda, “Entrencuadres y amigos”, una
colección de fotografías, álbumes y material de fotografía de Rafael Martín,
Pedro Frías, Eliecer L. Labory y Santiago Miguel Díaz León, miembros del Grupo
de Fotografía Nocturna y de Paisajes de Canarias, que podrá visitarse el
viernes, de 09:00 a 15:00 horas, y el sábado y domingo, de 10:00 a 14:00 horas.
La muestra recorre muchos rincones de Tenerife, con una depurada técnica,
alargando el tiempo de exposición y en el arco nocturno.
Y en Tenerife Espacio de las Artes (TEA), el sábado, en
horarios de 10:00 a 14:30 horas y de 16:00 a 18:30 horas, y el domingo, desde
las 10:00 horas, tendrán lugar las jornadas “Hospedajes y aposentos.
Sobre las residencias artísticas y su observancia”. A través de esta
actividad se propone retomar el concepto de las residencias desde la
experiencia de pasadas iniciativas y plantean una revisión reflexiva de lo
acontecido hasta la fecha bajo el amplio título de las residencias artísticas,
para adaptarla a las características definitorias del sistema artístico.
horarios de 10:00 a 14:30 horas y de 16:00 a 18:30 horas, y el domingo, desde
las 10:00 horas, tendrán lugar las jornadas “Hospedajes y aposentos.
Sobre las residencias artísticas y su observancia”. A través de esta
actividad se propone retomar el concepto de las residencias desde la
experiencia de pasadas iniciativas y plantean una revisión reflexiva de lo
acontecido hasta la fecha bajo el amplio título de las residencias artísticas,
para adaptarla a las características definitorias del sistema artístico.
En el jardín botánico de Santa Cruz “Palmetum”, que abre de
lunes a domingo, se ofrece al visitante un recorrido por el que está
considerado como la mayor colección botánica de palmeras de islas tropicales
del mundo. Su horario es de 10:00 a 18:00 horas y su precio para adultos
residentes canarios, 1,50 euros; para desempleados, discapacitados, mayores de
65 años, menores de 12 años y familias numerosas, 1 euro.
lunes a domingo, se ofrece al visitante un recorrido por el que está
considerado como la mayor colección botánica de palmeras de islas tropicales
del mundo. Su horario es de 10:00 a 18:00 horas y su precio para adultos
residentes canarios, 1,50 euros; para desempleados, discapacitados, mayores de
65 años, menores de 12 años y familias numerosas, 1 euro.
Además, la Sociedad de Desarrollo ofrece dos recorridos de
una hora de duración en español e inglés: la Ruta Histórica y la Ruta del
Parque García Sanabria. Las personas interesadas en realizar cualquiera de
estos dos recorridos deberán efectuar una reserva previa a través de correo
electrónico: tenerife@cityexpert.es o
en el teléfono 922 29 97 49. La salida está programada para las 12:00 horas
desde la Plaza de España. Tiene un precio de dos 2 euros para residentes, ONG y
Centros educativos y de 5 euros para no residentes en Tenerife. Son gratuitas
para los clientes del bus turístico City Sightseeing.
una hora de duración en español e inglés: la Ruta Histórica y la Ruta del
Parque García Sanabria. Las personas interesadas en realizar cualquiera de
estos dos recorridos deberán efectuar una reserva previa a través de correo
electrónico: tenerife@cityexpert.es o
en el teléfono 922 29 97 49. La salida está programada para las 12:00 horas
desde la Plaza de España. Tiene un precio de dos 2 euros para residentes, ONG y
Centros educativos y de 5 euros para no residentes en Tenerife. Son gratuitas
para los clientes del bus turístico City Sightseeing.