Coca-Cola presenta en Santa Cruz su nueva gama de mixers premium Royal Bliss

Coca-Cola presenta en Santa Cruz su nueva gama de mixers premium Royal Bliss


Descubrir
nuevos caminos, salir de la zona de confort, crear una marca que abra la puerta
a composiciones infinitas. Eso es Royal Bliss, una gama de mixers premium de
sabores complejos, ricos en matices aromáticos, que revolucionará el mercado
despertando sensaciones inéditas con cada sorbo.
Royal Bliss, que ha sido desarrollada e ideada por la
compañía Coca-Cola en España y pensada por y para el consumidor, supone toda
una nueva forma de entender el mundo de los mixers: se trata de una gama premium con
sabores llenos de matices y tan versátil que permite múltiples creaciones.
Esta nueva gama, presentada en estos días en sala polivante Espacio Blanco, estará disponible a partir del 1 de
febrero. Se lanzará en exclusiva en España para el canal de hostelería con el
objetivo de continuar impulsando el sector y de ofrecer a los hosteleros un
amplio abanico de variedades que les permitan combinaciones infinitas.

Este proyecto, que se inició hace casi dos años, supone
una de las grandes apuestas de la compañía para este 2017. Nuestro objetivo es
crecer y queremos hacerlo ampliando nuestra oferta de bebidas y ofreciendo
opciones para cada consumidor y para cada momento
”, ha señalado Esther
Morillas, Directora de Marketing de Coca-Cola para España y Portugal.
Ocho variedades, infinitas posibilidades


Como parte del compromiso de la compañía de ofrecer
diferentes opciones a los consumidores según su gusto, estilo de vida y
necesidades, Royal Bliss ofrece ocho variedades entre las que se incluye una
versión “zero azúcar”, con notas cítricas bien marcadas y con un trasfondo
ligeramente dulce.
Ocho variedades que invitan a componer:
·  Creative Tonic
Water, 
reinvención de un clásico con un balance entre amargor y
dulzor sin olvidar los matices cítricos.
·  Bohemiam Berry
Sensation
 es un espíritu libre, dulce y ácida a la vez, compuesta
por matices bien definidos, con sensaciones perfumadas que recuerdan al lichi,
futa de la pasión, melocotón, albaricoque y frutas del bosque.
· Creative Zero
Azúcar Tonic Water
, sin azúcar, pero con mucha imaginación, con notas
cítricas bien marcadas y con un trasfondo ligeramente dulce.
· Elegant Soda,
efervescente e intensa a la vez que neutra, abre la puerta a la armonía
perfecta en miles de combinaciones.
· Exotic Yuzu
Sensation Tonic Water
 potencia la complejidad de los toques ácidos
y amargos, consiguiendo un sabor seco pero a la vez fresco con matices que
recuerdan a la mandarina, pomelo y yuzu y con un matiz vegetal.
· Expressive Orange es
un sabor con voz propia que mezcla notas a naranja con pomelo, mandarina,
kumkuat y frutas tropicales.
· Ironic Lemon no
es sólo limón, es irónico, intenso y mentolado, un sabor que tiende a la
acidez, pero con presencia dulce y que deja una sensación refrescante.
· Irreverent
Gingerale
 con notas amaderadas y dulces que equilibra las notas
propias del jengibre y los cítricos
¿Cómo
disfrutar de un Royal Bliss?


En su estrategia continua de ser y marcar tendencia, la
sugerencia de presentación de Royal Bliss apuesta por un vaso high ball o long
drink 
que permite una apreciación más directa de los aromas. Royal
Bliss trabaja un nuevo concepto de combinado que  permite salir de la
zona de confort a través del uso de texturas con combinaciones sorprendentes de
ingredientes en el exterior de la copa. Esto  permite generar nuevas
sensaciones en boca mientras respeta el producto.  Es una técnica
sencilla de ejecutar pero altamente sorprendente, que inspira al bartender a
componer e innovar dentro de su propio estilo.
Además, el lanzamiento de Royal Bliss irá acompañado de una
campaña de comunicación multicanal que puede verse desde el 25 enero y cuyo
spot ha sido realizado por la agencia El Ruso de Rocky.
Con Royal Bliss, Coca-Cola en España continúa su decidida
apuesta por la innovación y por seguir ofreciendo productos que se salgan de la
zona de confort y que permitan vivir sensaciones extraordinarias.

Dorada presenta la campaña «Carnaval a la Vista»

Dorada presenta la campaña «Carnaval a la Vista»

Dorada se prepara para la fiesta de las carnestolendas con el lanzamiento de la campaña Carnaval a la vista, protagonizada por los artistas canarios Aarón Gómez, Darío López, Víctor Hubara, José Ramallo y Adrián Rosales.
El estreno de la campaña se celebró esta mañana en el Tea Tenerife Espacio de las Artes en un acto que contó con la presencia del alcalde de Santa Cruz de Tenerife, José Manuel Bermúdez y el responsable de Asuntos Corporativos de Compañía Cervecera de Canarias, Luis Durango, así como un nutrido grupo de invitados que asistieron en primicia al estreno de la campaña.
Con un marcado tono cómico la campaña va más allá de la dinámica seguida en años anteriores e incluye, por primera vez, un corto cinematográfico de cinco minutos de duración a través del cual los actores canarios inciden en los preparativos previos a la llegada del Carnaval y, en especial, en la elección del disfraz.
En este caso, Aarón Gómez, Darío López, Víctor Hubaram José Ramallo y Adrián Rosales provocarán más de una sonrisa en el público tras su transformación en aguerridos bucaneros dispuestos a asaltar la Isla Carnaval con la ayuda del elixir vacilón, que cobra forma a través de una Dorada fresquita.
La marca de Compañía Cervecera de Canarias, patrocinadora del Carnaval de Santa Cruz de Tenerife, se suma con esta iniciativa a las acciones que viene desarrollando desde hace años con motivo de la fiesta chicharrera más internacional. En esta ocasión, ha contado con la actuación de estos artistas canarios que ya estuvieron presentes en las acciones de Dorada en ediciones anteriores y quienes, además, han aportado sus ideas para adaptar el guión y recoger con altas dosis de humor su visión de la fiesta.
El rodaje corto cinematográfico se llevó a cabo el pasado mes de diciembre en diversos emplazamientos de las calles más céntricas de Santa Cruz de Tenerife y en el interior de la Casa de la Pólvora.
Además del corto, se han realizado tres vídeos previos en los que los cinco humoristas canarios fueron preparando el ambiente para el lanzamiento de la campaña del Carnaval a través de las redes sociales.
Otra de las acciones previstas en la campaña se centra en la distribución de alrededor de 250.000 botellas con decoración de Carnaval. En este caso, se mantendrá el actual envase de crista de 75 centilitros, que se ‘disfrazará’ con una etiqueta y un collarín con motivos alusivos a la fiesta, A estas se sumarán más de 48.000 packs de 12 latas.
Entre las acciones contempladas este año figura también la presencia de Dorada en el concurso de murgas, estando previsto el sorteo de packs de latas así como regalos de Carnaval durante las fases preliminares.  esto se acompaña una acción, a través de las redes sociales de la marca, en la que se sortearán entradas para la fase final del concurso, uno de los más concurridos de la fiesta de las carnestolendas.

SPOT DE ‘CARNAVAL A LA VISTA’

AGENDA DEL FIN DE SEMANA (26-29 de enero)

AGENDA DEL FIN DE SEMANA (26-29 de enero)


El Caribe comienza a adentrase en Santa Cruz desde este
mismo viernes, a las 21:30 horas, por el Parque Marítimo, donde el primer acto
público de esta edición será la inauguración del Carnaval 2017, un espectáculo
del director de las Galas, Enrique Camacho, en el que también se conocerá
el orden de participación de las candidatas a Reina en sus tres categorías
(infantil, adulta y de los mayores).
Al día siguiente, el sábado, la Orquesta Sinfónica de
Tenerife (OST) propone una función en familia con la ópera “Don Pasquale”, y
los jóvenes del programa Distrito Joven se dan cita en el Pabellón Paco
Álvarez. El domingo llega el jazz de Kike Perdomo y Soren Moller Quartet, en el
Auditorio Adán Martín, y en el Teatro Guimerá, se podrá disfrutar de la
actuación de la Academy of Ancient Music. Además de estos destacados, el cine,
el teatro y las exposiciones completan un fin de semana con casi una treintena
de actividades en la capital para toda la familia.
El Tenerife Espacio de las Artes (TEA) propone todo el fin
de semana, a las 19:00 y 21:30 horas, “Solo el fin del mundo”, una película de Xavier
Dolan que se alzó con el Gran Premio del Jurado en Cannes, en versión original
en francés con subtítulos en español. Tras doce años de ausencia, un joven
escritor regresa a su pueblo natal para anunciar a su familia que pronto
morirá. Vive entonces un reencuentro con su entorno familiar. Mañana, viernes,
en el Círculo de Bellas Artes, llega la despedida del mago Sandro Nerelli, a las
20:30 horas, que estará acompañado en el escenario por la afamada actriz Crisol
Carabal.
El sábado, a las 12:00 horas, la Orquesta Sinfónica de
Tenerife (OST) abandona el foso de ópera y cuenta, desde el escenario, la
historia del viejo y rico solterón Don Pasquale, deseoso de casarse, pero que
se opone a la boda de su sobrino. De la mano de Ópera (e)Studio han realizado
esta adaptación de concierto, a partir de la producción estrenada conjuntamente
en 2016. Participan los cantantes Giorgio Celenza y Gloria Giurgola;
Moisés Évora como actor, Ana Hernández-Sanchiz, en calidad de presentadora, y
los bailarines Saray Astigarraga y Noé Plasencia. La OST estará dirigida por
Alessandro Palumbo.

Distrito Joven: Primer Encuentro Global


Desde las 18:00 horas del sábado, el Ayuntamiento de
Santa Cruz de Tenerife reunirá a todos los participantes del programa Distrito
Joven en un multitudinario encuentro global con la intención de que todos
los que forman parte del proyecto se conozcan en persona para fomentar el asociacionismo
juvenil, independientemente del barrio en el que vivan o el colectivo al que
pertenezcan. Así, se implicarán en la realización de las actividades que ellos
mismos han programado y participarán también en la fiesta que será amenizada
por grupos musicales y dj’s, antes de concluir con una “batalla de polvos de
colores”.
Precisamente este sábado, en el Círculo de Bellas Artes,
cierran sus actuaciones las obras teatrales “Secretos de La India”, a las 17:00
horas; la comedia “Sacrilegio. El origen del pecado”, a las 20:30 horas, y el
humor y la picardía de “El sexo sentido”, a las 22:30 horas, esta última una
obra de Joel Angelino, que interpreta a siete personajes.
Para el domingo, la música de calidad se da cita en dos
diferentes escenarios y con dos propuestas distintas. A las 20:00 horas, el
Auditorio de Tenerife Adán Martín acoge la actuación de Kike Perdomo y Soren
Moller Qt., dos referentes internacionales del jazz que aúnan sus estilos
en esta nueva cita musical. Ambos músicos se conocieron en Nueva York en el año
2008 y desde entonces han trabajado juntos en la constitución de un proyecto
con temas originales de Kike Perdomo arreglados por Soren Moller en formato de
Big Band.
Un poco más tarde, a las 20:30 horas, en el Teatro Guimerá,
está previsto el concierto de la Academy Ancient of Music, dirigida por el
violinista Pavlo Beznosiuky con la soprano Rowan Pierce, que presentan el
programa “Gran Suite de Oberturas, Danzas y Canciones de The Fairy Queen”, de
H. Purcell; “Concierto para cuerdas RV 157” y “Concierto para cuerdas RV 151”,
de A. Vivaldi, y “Concerto Grosso Op. 6 No. 11, en La Mayor” y “Cantata Armida
Abbandonata
”, de G.F. Haendel.

Completan el domingo y se despiden los espectáculos de magia
“Oz Mundo Mágico”, un show de David Borrás y la bruja buena Yasmine, en el
escenario del Círculo de Bellas Artes, a las 12:00 horas, que también acoge la
última representación de la comedia “Uno más y la cuenta”, a las 18:30 horas,
dirigida por Crisol Carabal e interpretada por ella misma y las actrices Elisa
González y Elizabeth Morales.

Exposiciones que se despiden


En este
apartado, encaran su último fin de semana las muestras “Ilusionismo, ¿magia o
ciencia?” y “Memoria del bosque”, de Gabriel Roca, que estarán solo hasta el
domingo, en la carpa de la avenida Francisco La Roche y el Museo de la
Naturaleza y el Hombre, respectivamente. También se despiden “Entrencuadres y
amigos”, en el Fuerte de Almeyda, organizada por el Centro de Historia y
Cultura Militar de Canarias, que estará colgada hasta el 31 de los corrientes,
al igual que la “Exposición colectiva de dibujantes ilustradores de Canarias”,
que cuelga en la Biblioteca Municipal Central”.



“No todo iba a ser retórica”, del artista Daniel de la
Guardia, se extenderá hasta el próximo día 2 de febrero en la Sala de Arte
Contemporáneo de la Casa de la Cultura. Entre las destacadas que seguirán
expuestas, destaca la que se puede visitar en el Círculo de Bellas Artes de la
capital, “Tohoku”; “Óscar Domínguez en Checoslovaquia”, en el Tenerife Espacio
de las Artes (TEA), y la antológica de Pedro González “El espacio y el hombre”,
en Espacio Cultural CajaCanarias.
Por su parte, en el jardín botánico de Santa Cruz
“Palmetum”, que abre de lunes a domingo, se ofrece al visitante un recorrido
por el que está considerado como la mayor colección botánica de palmeras de
islas tropicales del mundo. Su horario es de 10:00 a 18:00 horas y su precio
para adultos residentes canarios, 1,50 euros; para desempleados,
discapacitados, mayores de 65 años, menores de 12 años y familias numerosas, 1
euro.
Además, la Sociedad de Desarrollo ofrece dos recorridos de
una hora de duración en español e inglés: la Ruta Histórica y la Ruta del
Parque García Sanabria. Las personas interesadas en realizar cualquiera de
estos dos recorridos deberán efectuar una reserva previa a través de correo
electrónico: tenerife@cityexpert.es o
en el teléfono 922 29 97 49. La salida está programada para las 12:00 horas
desde la Plaza de España. Tiene un precio de dos 2 euros para residentes, ONG y
Centros educativos y de 5 euros para no residentes en Tenerife. Son gratuitas
para los clientes del bus turístico City Sightseeing.

Natural Wok+Sushi Bar abrirá en febrero en un mítico local de Santa Cruz

Natural Wok+Sushi Bar abrirá en febrero en un mítico local de Santa Cruz

El local de la antigua discoteca Samantha de la calle Bethencourt Alfonso (número 32) será la nueva casa del primer establecimiento de Natural Wok + Sushi Bar en Santa Cruz, según ha podido saber Paseando por Santa Cruz.

El viernes 17 de febrero es la fecha prevista para la apertura en la capital de este take away especializado en sushi y cocina wok preparada al instante, un desembarco que se produce casi un lustro después del Natural Wok de La Laguna, conocido por su ya famosos box de noodle entre otras cosas.


En el nuevo local seguirán mantiendo el mismo concepto, incluido el servicio de catering y reparto a domicilio, ya solo queda esperar unos días para disfrutar de este negocio que seguramente será muy bien recibido por todos los chicharreros.
El Ayuntamiento flexibilizará los trámites para la apertura de locales comerciales

El Ayuntamiento flexibilizará los trámites para la apertura de locales comerciales

El Pleno del Ayuntamiento de Santa Cruz de Tenerife debatirá
y, en su caso, aprobará este viernes la nueva ordenanza reguladora de
actividades inocuas
, que favorecerá la implantación de negocios en la ciudad al
reducir las cargas administrativas para la apertura de los mismos. En la sesión
se abordará también la ordenanza de Edificación.
Con ambas normas, elaboradas por la Gerencia de Urbanismo,
el Consistorio pretende contribuir a la dinamización económica de la ciudad a
través de la simplificación administrativa y de la regulación de las
condiciones edificatorias de los inmuebles del municipio. En este último caso
también se regulan aspectos importantes para los establecimientos comerciales,
como las salidas de humos.
El tercer teniente de alcalde y concejal de Urbanismo,
Carlos Garcinuño, explicó hoy que la ordenanza de actividades inocuas permitirá
“ahorrar procesos administrativos”, puesto que el ciudadano pasará de realizar
tres presentaciones de documentación en la Gerencia a solo una.
Garcinuño detalló que “desde la presentación de la
declaración responsable, el titular de la actividad está habilitado para el
ejercicio de la actividad comercial”. Tras la presentación, la administración
procederá al examen de la declaración, limitándose a comprobar la suficiencia
de la documentación presentada y la conformidad del uso y actividad propuesta.
Por su parte, el noveno teniente de alcalde y concejal de
Promoción Económica, Alfonso Cabello, ha puesto el acento en las posibilidades
que abren las ordenanzas para plasmar en inversiones efectivas la creciente
demanda de instalación de locales y establecimiento de negocios en la capital,
“cuya pujanza comercial es clarísima”.
Cabello aseguró que la simplificación administrativa es
imprescindible para concretar los proyectos empresariales y explicó que, en el
caso de la ordenanza de Edificación, se clarifican los aspectos relacionados
con la extracción de humos en locales. “Esto permitirá la regularización de
aquellos locales con la actividad en marcha y la puesta en servicio de otros
nuevos”, dijo.
Inocuas o No Clasificadas


En lo que se refiere a la ordenanza reguladora de las
Actividades Inocuas o No Clasificadas, se parte de la habilitación realizada
por la legislación básica estatal, sujeta la apertura y puesta en funcionamiento
de los establecimientos en los que se desarrollen estas actividades a
declaración responsable.
Las obras ligadas al acondicionamiento del local que no
requieran de la redacción de un proyecto de obra, así como la instalación de
rótulos, se comunicarán junto con la declaración responsable tramitándose de
forma conjunta.
Con respecto a la Ordenanza de Edificación, Garcinuño
explicó que actúa como instrumento normativo complementario del Plan General de
Ordenación (PGO) y que se adecua su contenido a las nuevas disposiciones
legales, tanto del Gobierno de la Nación como de Canarias en diversas materias.
Se está actualizando una norma vigente desde el año 1992.
La ordenanza tiene como fin proporcionar una herramienta que
contribuya a mejorar la calidad de los proyectos y de las obras, a facilitar la
labor de los profesionales implicados y mejorar la eficiencia  de los
servicios técnicos municipales.
Permite, además, homogeneizar criterios y reglas
interpretativas del PGO, cerrando un marco normativo más seguro y transparente,
que evite problemas en la aplicación de las determinaciones contenidas en el
plan vigente. Completa el marco normativo necesario para que el Ayuntamiento
pueda ejercer de forma eficaz sus potestades sobre el control de la edificación
y los usos del suelo.

Hand-Diy enseñará a tejer una manta XXL el próximo 11 de febrero

Hand-Diy enseñará a tejer una manta XXL el próximo 11 de febrero

Hand-Diy, tienda-taller de
manualidades ubicada en el número 23 de la calle
Juan Pablo II,
ha organizado para el próximo sábado 11 de febrero un monográfico para aprender a tejer una manta XXL para este frío invierno.

Este taller, que se celebrará de 10:00 a 13:30 horas, tiene un precio de 80 euros e incluye formación, material (2 ovillos de lana) y merienda. Al finalizar la sesión los alumnos podrán llevarse la creación la manta XXL terminada.


Sobre Hand-Diy

Un espacio, gestionado por Patricia Piñar, en el que podemos apuntarnos a
clases de costura creativa, punto, patchwork y crochet, entre otros talleres
que se celebran con carácter ocasional, mientras que la tienda posee en la actualidad un
amplio catálogo de telas, hilos, lanas y demás materiales vinculados al mundo de las
manualidades.

HAND-DIY
Calle Juan Pablo II, 23
Teléfono 610 53 350
www.hand-diy.com