El Caribe comienza a adentrase en Santa Cruz desde este
mismo viernes, a las 21:30 horas, por el Parque Marítimo, donde el primer acto
público de esta edición será la inauguración del Carnaval 2017, un espectáculo
del director de las Galas, Enrique Camacho, en el que también se conocerá
el orden de participación de las candidatas a Reina en sus tres categorías
(infantil, adulta y de los mayores).
Al día siguiente, el sábado, la Orquesta Sinfónica de
Tenerife (OST) propone una función en familia con la ópera “Don Pasquale”, y
los jóvenes del programa Distrito Joven se dan cita en el Pabellón Paco
Álvarez. El domingo llega el jazz de Kike Perdomo y Soren Moller Quartet, en el
Auditorio Adán Martín, y en el Teatro Guimerá, se podrá disfrutar de la
actuación de la Academy of Ancient Music. Además de estos destacados, el cine,
el teatro y las exposiciones completan un fin de semana con casi una treintena
de actividades en la capital para toda la familia.
El Tenerife Espacio de las Artes (TEA) propone todo el fin
de semana, a las 19:00 y 21:30 horas, “Solo el fin del mundo”, una película de Xavier
Dolan que se alzó con el Gran Premio del Jurado en Cannes, en versión original
en francés con subtítulos en español. Tras doce años de ausencia, un joven
escritor regresa a su pueblo natal para anunciar a su familia que pronto
morirá. Vive entonces un reencuentro con su entorno familiar. Mañana, viernes,
en el Círculo de Bellas Artes, llega la despedida del mago Sandro Nerelli, a las
20:30 horas, que estará acompañado en el escenario por la afamada actriz Crisol
Carabal.
El sábado, a las 12:00 horas, la Orquesta Sinfónica de
Tenerife (OST) abandona el foso de ópera y cuenta, desde el escenario, la
historia del viejo y rico solterón Don Pasquale, deseoso de casarse, pero que
se opone a la boda de su sobrino. De la mano de Ópera (e)Studio han realizado
esta adaptación de concierto, a partir de la producción estrenada conjuntamente
en 2016. Participan los cantantes Giorgio Celenza y Gloria Giurgola;
Moisés Évora como actor, Ana Hernández-Sanchiz, en calidad de presentadora, y
los bailarines Saray Astigarraga y Noé Plasencia. La OST estará dirigida por
Alessandro Palumbo.

Distrito Joven: Primer Encuentro Global


Desde las 18:00 horas del sábado, el Ayuntamiento de
Santa Cruz de Tenerife reunirá a todos los participantes del programa Distrito
Joven en un multitudinario encuentro global con la intención de que todos
los que forman parte del proyecto se conozcan en persona para fomentar el asociacionismo
juvenil, independientemente del barrio en el que vivan o el colectivo al que
pertenezcan. Así, se implicarán en la realización de las actividades que ellos
mismos han programado y participarán también en la fiesta que será amenizada
por grupos musicales y dj’s, antes de concluir con una “batalla de polvos de
colores”.
Precisamente este sábado, en el Círculo de Bellas Artes,
cierran sus actuaciones las obras teatrales “Secretos de La India”, a las 17:00
horas; la comedia “Sacrilegio. El origen del pecado”, a las 20:30 horas, y el
humor y la picardía de “El sexo sentido”, a las 22:30 horas, esta última una
obra de Joel Angelino, que interpreta a siete personajes.
Para el domingo, la música de calidad se da cita en dos
diferentes escenarios y con dos propuestas distintas. A las 20:00 horas, el
Auditorio de Tenerife Adán Martín acoge la actuación de Kike Perdomo y Soren
Moller Qt., dos referentes internacionales del jazz que aúnan sus estilos
en esta nueva cita musical. Ambos músicos se conocieron en Nueva York en el año
2008 y desde entonces han trabajado juntos en la constitución de un proyecto
con temas originales de Kike Perdomo arreglados por Soren Moller en formato de
Big Band.
Un poco más tarde, a las 20:30 horas, en el Teatro Guimerá,
está previsto el concierto de la Academy Ancient of Music, dirigida por el
violinista Pavlo Beznosiuky con la soprano Rowan Pierce, que presentan el
programa “Gran Suite de Oberturas, Danzas y Canciones de The Fairy Queen”, de
H. Purcell; “Concierto para cuerdas RV 157” y “Concierto para cuerdas RV 151”,
de A. Vivaldi, y “Concerto Grosso Op. 6 No. 11, en La Mayor” y “Cantata Armida
Abbandonata
”, de G.F. Haendel.

Completan el domingo y se despiden los espectáculos de magia
“Oz Mundo Mágico”, un show de David Borrás y la bruja buena Yasmine, en el
escenario del Círculo de Bellas Artes, a las 12:00 horas, que también acoge la
última representación de la comedia “Uno más y la cuenta”, a las 18:30 horas,
dirigida por Crisol Carabal e interpretada por ella misma y las actrices Elisa
González y Elizabeth Morales.

Exposiciones que se despiden


En este
apartado, encaran su último fin de semana las muestras “Ilusionismo, ¿magia o
ciencia?” y “Memoria del bosque”, de Gabriel Roca, que estarán solo hasta el
domingo, en la carpa de la avenida Francisco La Roche y el Museo de la
Naturaleza y el Hombre, respectivamente. También se despiden “Entrencuadres y
amigos”, en el Fuerte de Almeyda, organizada por el Centro de Historia y
Cultura Militar de Canarias, que estará colgada hasta el 31 de los corrientes,
al igual que la “Exposición colectiva de dibujantes ilustradores de Canarias”,
que cuelga en la Biblioteca Municipal Central”.



“No todo iba a ser retórica”, del artista Daniel de la
Guardia, se extenderá hasta el próximo día 2 de febrero en la Sala de Arte
Contemporáneo de la Casa de la Cultura. Entre las destacadas que seguirán
expuestas, destaca la que se puede visitar en el Círculo de Bellas Artes de la
capital, “Tohoku”; “Óscar Domínguez en Checoslovaquia”, en el Tenerife Espacio
de las Artes (TEA), y la antológica de Pedro González “El espacio y el hombre”,
en Espacio Cultural CajaCanarias.
Por su parte, en el jardín botánico de Santa Cruz
“Palmetum”, que abre de lunes a domingo, se ofrece al visitante un recorrido
por el que está considerado como la mayor colección botánica de palmeras de
islas tropicales del mundo. Su horario es de 10:00 a 18:00 horas y su precio
para adultos residentes canarios, 1,50 euros; para desempleados,
discapacitados, mayores de 65 años, menores de 12 años y familias numerosas, 1
euro.
Además, la Sociedad de Desarrollo ofrece dos recorridos de
una hora de duración en español e inglés: la Ruta Histórica y la Ruta del
Parque García Sanabria. Las personas interesadas en realizar cualquiera de
estos dos recorridos deberán efectuar una reserva previa a través de correo
electrónico: tenerife@cityexpert.es o
en el teléfono 922 29 97 49. La salida está programada para las 12:00 horas
desde la Plaza de España. Tiene un precio de dos 2 euros para residentes, ONG y
Centros educativos y de 5 euros para no residentes en Tenerife. Son gratuitas
para los clientes del bus turístico City Sightseeing.