Gourmet Jiennense abrirá sus puertas este viernes en la calle Robayna

Gourmet Jiennense abrirá sus puertas este viernes en la calle Robayna


Este viernes 10 de
febrero
, a partir de las 16:00 horas, están invitados a la inauguración de
Gourmet Jiennense, un nuevo establecimiento que abrirá sus puertas en la calle Robayna de
Santa Cruz para ofrecer a los consumidores una amplia lista de productos
artesanales importados de Jaén en su mayoría.
Su especialidad son las aceitunas, de
las que se pueden encontrar hasta 42 referencias distintas, y los encurtidos aunque
también vamos a encontrar conservas vegetales de la provincia, Aceite Virgen
Extra de todos los formatos, aceite ecológico, más de 50 variedades de paté, mermeladas, chocolates y mieles caseras, entre
otros productos gourmet.
El horario de apertura será de lunes a viernes de 9:30 a 14:00 horas y los sábados de 16:00
a 20:00 horas.

Sobre la marca


Aceitunera Jiennense tiene sus inicios en una empresa líder del sector desde
los años ’70, Aceitunas Barranco. En 1995 la enseña se convierte en la marca
Aceitunera Jiennense y comienza a
expandir la calidad y variedad de sus productos de elaboración única a través
de sus tiendas, primero propias y más tarde franquiciadas. Esta nueva
tienda es la segunda en Canarias, ya que actualmente existe otra en Gran
Canaria.
Ya se conocen los sietes grupos que pasan a la gran final del Concurso de Murgas Adultas del Carnaval

Ya se conocen los sietes grupos que pasan a la gran final del Concurso de Murgas Adultas del Carnaval

Foto: Carnaval de Santa Cruz de Tenerife
Ni Pico Ni Corto, Triquikonas, Burlonas, Mamelucos, Diablos Locos, Bambones y Zeta-Zetas; estas son las siete murgas que se subirán este sábado al escenario del Recinto Ferial para disputar la gran final del Concurso de Murgas Adultas del Carnaval, un evento que se celebrará a partir de las 19:30 horas y para el que ya no hay entradas.

Alexis Hernández y Laura Afonso serán los conductores de una final en la que no estarán algunos esperados como La Traviata o Trabas; además de  de dar a conocer los nombres de las murgas que resulten galardonadas
con los premios en los apartados de Presentación e Interpretación.
El jurado encargado de determinar los premios de
Interpretación está integrado por María Hierro, actriz y maestra de ceremonias;
Juanfree Batista, humorista; Adriana Zalma, monologuista, actriz y profesora de
teatro; Alejandro Cano, cantante profesional; María José Torres, soprano; María
José Torres, soprano; Teresa de Jesús Jerónimo, licenciada en Pedagogía
Musical, además de los periodistas Manoj Daswani, Yaiza Díaz y José Domingo
Méndez.
Para el apartado de Presentación, los responsables de fallar
los premios son Noemí Torres, diseñadora de moda; Myriam Cruz, directora de
cine y empresaria; y Olivia Spiteri, diseñadora de vestuario escénico. Actuará
como secretaria Rosa María Andersson.
La obertura de la Final de Murgas del Carnaval de Santa Cruz
correrá a cargo del grupo santacrucero de rock Ni1 Pelo de Tonto, que
interpretará el tema ‘Cien años dando la murga’ para conmemorar el centenario
de estas agrupaciones en el Carnaval chicharrero. A continuación, actuará, como
es tradicional y fuera de concurso, la Afilarmónica Ni Fú-Ni Fá para, posteriormente,
recibir sobre el escenario a las siete murgas que obtuvieron la mayor
puntuación, en el apartado de Interpretación, en las tres fases previas del
certamen.
La Feria empezará a funcionar este viernes 10 de febrero

La Feria empezará a funcionar este viernes 10 de febrero


La feria del Carnaval de Santa Cruz de Tenerife, ubicada en
la avenida Marítima, abrirá al público este viernes, día 10, y permanecerá en
pleno funcionamiento hasta el domingo de Piñata, día 5 de marzo.
Un total de 84
atracciones han sido autorizadas por el Organismo Autónomo de Fiestas y
Actividades Recreativas (OAFAR) del Ayuntamiento para instalarse en la zona, tras
ser inspeccionadas por técnicos municipales para comprobar su calidad y
funcionamiento.

El OAFAR ha distribuido a lo largo de la avenida Marítima,
en el espacio comprendido  entre el
edificio de Hacienda y  el  Intercambiador de Guaguas, tanto los puestos
de alimentación como las atracciones infantiles o para adultos, junto a los
baños portátiles que integran la feria este año.
El horario habitual de apertura de la feria será de 17:00 a
22:00 horas de lunes a viernes, mientras que los sábados y domingos se amplía,
de 11:00 a 24:00 horas. Además, en las jornadas que coinciden con la
celebración del Carnaval en la calle, la instalación permanecerá abierta hasta
la madrugada.

La asociación provincial de feriantes de Tenerife tiene
previsto invitar el próximo lunes, día 13, a varios grupos de niños integrantes
de distintas organizaciones no gubernamentales de Santa Cruz, que podrán
disfrutar de los aparatos instalados en la feria gratuitamente.

Jorge Drexler dará un concierto este domingo en el Teatro Guimerá

Jorge Drexler dará un concierto este domingo en el Teatro Guimerá


El cantautor uruguayo Jorge Drexler presentará este domingo
12 de febrero, a las 20:00 horas, su nuevo espectáculo Mi guitarra y vos en
el Teatro Guimerá, un concierto íntimo en el que el artista buscará la
complicidad con el público, al que invitará a viajar por una cuidada selección
de su amplio repertorio.
El evento está promovido por Búho Producciones, empresa que destaca por haber traído a las islas a muchos artistas de renombre como se puede comprobar con este nuevo concierto. Las entradas se pueden adquirir al precio de 20 y 25 euros en las taquillas del
Teatro Guimerá, así como en la plataforma digital tomaticket.es.
Sobre el artistas


Artistas tan dispares como Mercedes Sosa, Shakira, Omara
Portuondo, Ana Belén, Víctor Manuel, Neneh Cherry, Pablo Milanés, Ketama,
Miguel Ríos, Ana Torroja, Sole Giménez, David Broza, Rosario, Jovanotti, María
Rita, Simone, Zelia Duncan, Paulinho Moska, Jaime Roos, Adriana Varela o
Bajofondo Tango Club han grabado canciones de Jorge Drexler en sus discos.
A mediados de 1989 empezó a escribir canciones y en 1992
editó su primer disco, “La luz que sabe robar”. Ese mismo año se licenció como
médico en la Universidad de la República Oriental del Uruguay. La edición de su
segundo trabajo, “Radar” (1994), cerró su primera etapa en Uruguay, antes de
cruzar el charco e instalarse en España donde grabó su tercer álbum “Vaivén”
(1996), con colaboraciones de Joaquín Sabina, Luis Eduardo Aute y Javier
Álvarez.
Fue en 2005 cuando Drexler adquirió mayor notoriedad a nivel
popular al recibir el OSCAR por la canción “Al otro lado del río”, que
pertenece a la película “Diarios de motocicleta”. Se trata de la primera
canción en castellano de la historia que recibe este galardón.
Jorge Drexler ha conseguido, entre otros premios, 10
nominaciones a los premios Lating Grammy Awards, 3 nominaciones a los Grammy
Awards Disco de Oro en España y Uruguay, Disco de Platino en Uruguay, Premio de
la Música en 2009 en España, Biznaga de Plata del Público en el XXII Festival
de Cine de Málaga (España), Premio Goya a la mejor canción original por “Que el
soneto nos tome por sorpresa” del film “Lope”, y el premio CINEUROPA en su XXV
Edición (2011) por la contribución de su música al cine.
En el 2008 salió a la venta su noveno disco “Cara B” grabado
en directo durante una gira por 7 ciudades de Cataluña. Sus canciones han sido
incluidas en otras numerosas películas como “No sos vos, soy yo”, “Retrato de
mujer con hombre al fondo”, “Las razones de mis amigos”, “Antigua vida mía”,
“Spoils of war”, “Cándida” o “El nido vacío”.
“Amar la trama” fue su último disco en estudio, grabado en
directo en 2010, en compañía de una gran banda que incluía instrumentos de
metal o marimba, y con los que ofreció más de 70 conciertos en 10 países
diferentes.
En 2012 nos vuelve a sorprender, esta vez escribiendo su
primer ballet. Se trata de “Tres Hologramas”, estrenado por el Ballet Nacional
Uruguay que dirige Julio Bocca. Ese mismo año da la bienvenida a n, un nuevo
trabajo que sale del formato discográfico, produciendo nuevas canciones para
que puedan ser intervenibles por el público en sus tablets o smart phones.

“Bailar en la cueva” llega en el 2013. Se trata de un disco
más rítmico, incluso bailable en su mayor parte, donde Drexler arriesga más que
nunca con el sonido y el concepto global. Es destacable la participación
especial de Caetano Veloso, que colabora en la canción “Bolivia”. También
pasaron por el estudio Ana Tijoux que tiene un rap en el tema elegido como
primer single “Universos paralelos”, Bomba Estéreo en “Bailar en la cueva” o la
coproducción de Eduardo Cabra de Calle 13 en “Todo cae”.

La nueva etapa de LUA GOURMET

La nueva etapa de LUA GOURMET


LUA Gourmet
ha comenzado una nueva aventura con Daniel Medina al frente, propietario de también de la empresa importadora de champiñones, setas y pimientos de Padrón La Semilla. Un cambio de gerencia en el famoso
local por sus hamburguesas exóticas de la calle La Luna, 12 y, como consecuencia,
un reajuste en su oferta gastronómica.

En LUA seguiremos encontrando sus suculentas hamburguesas gourmet solo
que ahora se verá reducida a canguro, Kobe, atún, ternera, cebra y cocodrilo; con
la diferencia de que podremos elegir entre 150 o 200 gramos de carne entre las dos tapas
de su exclusivo pan artesanal con semillas de chía.



La nueva dirección quiere darle también protagonismo a las tapas con una carta más amplia y raciones más generosas. Croquetas de almogrote, cotufas
de calamares, champiñones en tempura y ceviche de pez mantequilla son solo algunos
de los platos que salen de la cocina del chef Marcelo Silvero. Mención aparte recibe
su tartar de atún con alga wakame y guacamole, una de las especialidades más
demandadas y mejor valoradas en estas semanas de apertura.

En el capitulo de postres, al mousse de mango y parchita se le unen otros como
un exquisito coulant de chocolate y un strudel de fresa elaborado por el propio
chef. Habrá que ver que nos seguirá deparando este local, por ahora podemos decir que tienen una oferta gastronómica bastante interesante y se mantienen ubicados en una zona bastante céntrica. Aunque el espacio interior es muy pequeño la terraza es amplia y acogedora.
LUA GOURMET



C/La Luna, 12
Santa Cruz de Tenerife
922 87 62 27

El Ayuntamiento entrega los premios de la tercera edición de Soho Burger Tour

El Ayuntamiento entrega los premios de la tercera edición de Soho Burger Tour


El Ayuntamiento de Santa Cruz de Tenerife, a través de la
Sociedad de Desarrollo, entregó hoy  los premios de la tercera edición de
la iniciativa  gastronómica SOHO Burger
Tour
, evento organizado por Paseando por Santa Cruz en el que participaron una
decena de establecimientos de restauración ubicados en esta zona comercial de
la capital tinerfeña.
La mini hamburguesa de ternera en pan artesanal
con sésamo, lechuga, tomate, aguacate, plátano con papas paja y mojo de La
Perrera Surf Bar ha sido la mejor valorada por parte del público entre los
más de diez establecimientos que participaron en esta edición. Recibió como
premio un paquete de publicidad de Paseando por Santa Cruz, una sesión de Spa
en IBEROSTAR Grand Hotel Mencey y un paquete productos Libby´s.
El Rinconcito de Dalia (ternera en pan artesanal con salsa
Chicote, mostaza antigua, col, cebolla caramelizada, bacon y queso edam) e Il
Mozzicone (ternera en pan de pizza con salsa César, tomate, gorgonzola, serrano
y rúcula) quedaron en segunda y tercera posición, respectivamente, en una ruta
en la que se sirvieron aproximadamente unas 1.500 hamburguesas.
Arjé-Escuela de Cocina, Bendita Dolores, Tasca Caminito,
Tasca El Callejón, Tasca La Montería, Café Platillo y El Chapulín fueron el
resto de participantes que durante estos doce días ofrecieron creativas
miniburgers con botellín de MAHOU.
Para el noveno teniente de alcalde y concejal de Promoción
Económica, Alfonso Cabello, “estas iniciativas contribuyen al dinamismo de la
ciudad, al tiempo que potencia un sector como el gastronómico, cada vez más en
auge en la capital tinerfeña”. El edil, además, agradeció la organización de
este certamen a Paseando por Santa Cruz, así como la colaboración prestada
por Mahou, Spa IBEROSTAR Grand Hotel Mencey y Libby´s”.