por PaseandoxSantaCruz | May 16, 2017 | Blog
La segunda edición de la carrera nocturna Binter NightRun,
que se celebrará este sábado en la capital tinerfeña, congregará a 2.500
atletas, completando así todas las plazas dispuestas por la organización. La
prueba se desarrollará a partir de las 21:00 horas sobre un circuito netamente
llano, en las distancias de de 5 y 10 kilómetros.
El alcalde de la ciudad, José Manuel Bermúdez, fue el
encargado de presentar esta iniciativa hoy martes junto a la concejala de
Deportes, Verónica Meseguer, la directora de Comunicación de Binter, Noelia
Curbelo, y el director de DG Eventos, Daniel González.
Bermúdez calificó a la Binter NightRun como “un
acontecimiento para Santa Cruz, ya que la edición del año pasado dejó un gran
sabor de boca entre los participantes y también quedamos satisfechos por la
impecable organización realizada. Este año las expectativas aumentan y
esperamos que, como mínimo, todo salga tan bien como en 2016”.
Meseguer destacó el carácter festivo de la prueba y remarcó
“su carácter inclusivo y adaptado para que pueda tomar parte en la misma todo
el que lo desee, ya sea en la prueba más popular de tan solo 5 kilómetros o en
la de la distancia superior de 10.000 metros. Estamos convencidos de que Santa
Cruz va a vivir una noche muy especial y que, participantes y público, van a
pasarlo en grande con las actividades y el concierto que ha sido programado
para ellos”.
Curbelo, por su parte, indicó que este año es muy importante
“porque Binter cumple 15 años como empresa canaria y la Binter NightRun es una
carrera que nos ayuda a potenciar nuestra imagen positiva. Estamos al lado del
deporte y, tras la gran acogida que tuvimos en Santa Cruz el pasado año y los
900 inscritos adicionales que hay para esta edición, ya podemos decir que
estamos ante una alianza fructífera y con mucho futuro”.
González, por último, indicó que, “pese al éxito obtenido el
año pasado, nuestro gran reto es esta edición. Queremos que la gente salga
contenta y viva una auténtica fiesta en la noche del sábado en Santa Cruz. Hay
mucho trabajo de todas las áreas municipales y, en esta ocasión, vamos a
conseguir promocionar la ciudad con la retransmisión de la prueba a través de
los canales temáticos Canal Plus Deporte y Teledeporte”.
La carrera
Los participantes recorrerán las principales calles del
centro la ciudad, teniendo como punto de salida y llegada la avenida
Francisco La Roche. En esa zona se instalará también un espacio para la
restauración, además de acoger un concierto fin de fiesta, a cargo del grupo
musical Ni 1 Pelo de Tonto.
Más de la mitad de los corredores inscritos, el 54% de los
participantes, con un total de 1.372 corredores, competirán en la prueba más
popular, sobre una distancia de 5.000 metros, mientras que el 46% restante,
1.128 atletas, lo hará en la de 10 kilómetros, realizando dos vueltas al
circuito diseñado por la organización.
En cuanto a las inscripciones, destaca el dato de que hay
más de 300 atletas, nada menos que un 12% del total de participantes, que no
residen en Tenerife y pernoctarán en la isla para correr la prueba. Este tipo
de corredores, normalmente, suelen viajar a las competiciones acompañados, lo
que fomenta los ingresos de los sectores de la hostelería y la restauración,
entre otros.
Además, la carrera de este año contará con 900 deportistas
más que el año pasado, lo que supone un incremento del 57%. La organización,
para asegurar la calidad de la prueba y controlar su crecimiento, no aceptó
ninguna solicitud más una vez alcanzado el cupo máximo de 2.500 corredores, de
los cuales un 38% son mujeres.
De igual manera, la Binter NightRun reúne a participantes de
hasta 10 nacionalidades distintas además de la española, entre los que se
encuentran atletas originarios de países como Alemania, Austria, Brasil,
Italia, Jordania, Polonia, Reino Unido, Rusia y Zambia.
Seguridad y voluntariado
El dispositivo de seguridad está compuesto por agentes de
Policía Local, componentes de la Agrupación de Voluntarios de Protección Civil
de Santa Cruz de Tenerife y alrededor de un centenar de voluntarios, aportados
por la organización, que se distribuirán por todo el recorrido de la prueba.
También existe un dispositivo sanitario, dotado de puesto médico y ambulancias
por si surgiese algún contratiempo entre los participantes.
El circuito por el que transcurrirá la prueba presenta
algunos pequeños cambios en su trazado respecto al de 2016, pensando en la
comodidad de los corredores. El más significativo es que los participantes en
la prueba de 10 kilómetros no pasarán por meta al realizar la segunda vuelta,
sino que iniciarán la segunda mitad del recorrido utilizando el interior del
túnel de la Vía Litoral.
Los atletas pasarán por las calles más emblemáticas de Santa
Cruz, con salida en la avenida Francisco
La Roche, Bravo Murillo, Francisco
Bonnin, avenida Buenos Aires, José Hernández Alfonso, rotonda avenida San
Sebastián, Valentín Sanz, plaza del Chicharro, Bethencourt Alfonso, La Marina,
Francisco La Roche, giro en la antigua estación del Jet Foil y regreso al punto
de partida, donde estará situada la línea de meta.
La prueba de 10 kilómetros se desviará en su ecuador por el
carril derecho (sentido Sur) del túnel de la Vía Litoral y, una vez que
alcancen la rotonda de la avenida San Sebastián junto al edificio de Hacienda,
repetirán el recorrido efectuado durante la primera vuelta hasta alcanzar
nuevamente la llegada.
Agenda para los participantes
La recogida de dorsales y bolsa del corredor se realizará,
de jueves a sábado, en la tienda Intersport del Centro Comercial 3 de Mayo. El
jueves 18, estará operativo de 16:00 a 20:00 horas, el viernes 19 este servicio
funcionará de 10:00 a 20:00 horas ininterrumpidamente, mientras que el sábado
20 se realizará, únicamente, de 10:00 a 13:00 horas.
En los prolegómenos de la carrera, la organización ha
previsto una novedosa zona de calentamiento en la que, de 20:10 a 20:35 horas,
el equipo de zumba de Vip Fit, compuesto por Paula Castillo y Erika Acuyo,
pondrá a todo el mundo a bailar para comenzar la prueba a pleno rendimiento.
El cronometraje de la prueba se realizará mediante el sistema
de chip-dorsal. En la entrada a los cajones de salida, cada uno de ellos será
marcado por un componente de la organización con tinta ultravioleta. Los
dorsales de la prueba de 5 kilómetros son de color azul y su numeración va
comprendida entre el 2.000 y el 3.400. Los de la prueba de 10 kilómetros son de
color verde y oscilan entre el 1 y el 1.100.
Los corredores que deseen acceder al servicio de masaje y
fisioterapia podrán hacerlo en la zona de meta, donde serán atendidos por los
profesionales del Grupo ICOT.
Los ganadores de la prueba de 5 kilómetros, tanto en
categoría masculina como femenina, recibirán como premio un billete de Binter
con destino a Madeira, un cheque regalo de 100 euros en productos Mizuno
canjeables en las tiendas Intersport, un reconocimiento médico deportivo,
estudio de la pisada y plantillas 3D por cortesía del Grupo ICOT y el Hospital
Parque y un lote de productos de Perfumerías Sabina.
Los segundos clasificados, también de ambos sexos, obtendrán
un billete de Binter con destino a Banjul, un cheque regalo de 50 euros en
productos Mizuno para canjear en las tiendas Intersport y lote de productor de
Perfumerías Sabina.
Los terceros, mientras tanto, recibirán un billete de Binter
con destino interinsular, un cheque regalo de 25 euros de Intersport en
productos Mizuno y un lote de productos de Perfumerías Sabina.
Los premios para los que ocupen las tres primeras plazas, tanto
en categoría masculina como femenina, de la prueba de 10 kilómetros son los
mismos, y se añaden 300 euros, 200 euros y 100 euros para los primeros,
segundos y terceros clasificados, respectivamente.
Los corredores podrán consultar los resultados obtenidos en
la carrera a través de la página web www.binternightrun.com y
cada dorsal lleva un código QR con el que consultarlos desde un móvil a través
de la página SportManiacs.
por PaseandoxSantaCruz | May 16, 2017 | Blog
 |
Foto:buhola.com |
Como cada año, el Consejo
Internacional de Museos (ICOM) celebra el Día Internacional de los
Museos, evento que cumplirá el próximo 18 de mayo su cuarenta aniversario y que
pretende, desde sus inicios, destacar el papel fundamental que los museos
pueden y deben jugar en la sociedad.
En esta edición, el lema elegido
–Museos e historias controvertidas: Decir lo indecible en los museos- invita
a la reflexión crítica de los muchos episodios dolorosos por los que las
sociedades han atravesado en el pasado y atraviesan en el presente, con la
intención de situar al museo como un agente mediador que facilite las vías de
intercambio y reconciliación, para la superación de obstáculos basados en
experiencias traumáticas, que permita programar un futuro “más allá de los
temas tabú y hacia una mejor comprensión mutua”.
Como en años anteriores, además
de la jornada de puertas abiertas, con acceso gratuito a los museos el
jueves 18, el Museo de la Naturaleza y el Hombre ha preparado numerosas actividades para
diferentes públicos a lo largo de toda la semana:
MUSEO DE LA NATURALEZA Y EL HOMBRE
por PaseandoxSantaCruz | May 15, 2017 | Blog
El ciclo
“Pasionari@s” CajaCanarias continuará su
programación este mes de mayo, para alcanzar su cuarta y penúltima cita del
presente ejercicio. Así, y con entrada libre hasta completar aforo, el próximo
día 19 será el turno del foro denominado
“El autor y su obra”, un encuentro que
contará con el diálogo entre dos pesos pesados de la escena teatral española:
Juan José Afonso y
Josep María Pou. El acto dará comienzo a partir de las 20:00
horas, en el
Espacio Cultural CajaCanarias de
Santa Cruz de Tenerife (Plaza del
Patriotismo, 1).
Juan José Afonso (Tenerife, 1958) se ha convertido en una de
las referencias en el campo de la dirección teatral a nivel nacional. Cuco
Afonso, originario del municipio de La Guancha, fue el primer dramaturgo
canario responsable de dirigir en el prestigioso Festival de teatro de Mérida,
en 2008. Después de formar parte de Tibicena Teatro en las Islas, Afonso se
trasladó a Madrid en 1988 de la mano de José Carlos Plaza, con quien ejerció
como ayudante de dirección. Posteriormente fundó Fila Siete, productora teatral
con la que ha conseguido numerosos premios del sector entre los que destaca el
Ercilla, el Fernando de Rojas o el premio Celestina. José Sacristán, Ana Belén
o Vicente Aleixandre son algunos de los nombres propios de la escenografía
nacional que se han puesto a las órdenes de Juan José Afonso a lo largo de su
dilatada trayectoria teatral.
Después de pasar por la Universidad Laboral de Tarragona y
de dar sus primeros pasos en el teatro amateur y universitario, Josep Maria Pou
(Mollet del Vallès, 1944) marchó a Madrid en 1967 para estudiar en la Real
Escuela Superior de Arte Dramático. En esta época participó en sus primeros
montajes profesionales, entre los cuales destaca su debut, en 1968, en el
Teatro Español, con el histórico montaje de Marat Sade, dirigido
por Adolfo Marsillach. En 1988 recibió el Premio Sant Jordi de Cinematografía,
en 2004 el Fotogramas de Plata, y en 2005 el Premio Barcelona de Cine. Ha sido
nominado dos veces a los Premios Goya.
La radio fue su primera vocación; en su juventud creó varios
programas musicales, llegando a ganar un concurso de locutores organizado por
Radio Barcelona. Durante 15 años, de 1985 a 1999, hizo un programa semanal en
RNE, La Calle 42, dedicado al teatro musical. Ha interpretado,
también en RNE, el personaje de Don Quijote en una nueva
grabación (2015) de 10 episodios y ha sido colaborador en los programas A
vivir que son dos días, Tot és comèdia i L’hora L de la Cadena SER,
para la que también ha dirigido e interpretado, en varias ediciones, el Cuento
de Navidad. Actualmente tiene una columna semanal en El Periódico de
Cataluña.
por PaseandoxSantaCruz | May 15, 2017 | Blog
La Asociación Horizonte ha
programado una serie de eventos para conmemorar los 25 años de este centro de rehabilitación
psicosocial y centro de día fundado a principios de los 90´s para mejorar la calidad de vida de las
personas con discapacidad intelectual y la de sus familias.
Dentro de estos actos, el próximo 16 de junio el Espacio Cultural CajaCanarias (Plaza
del Patriotismo, 1) albergará la representación de la obra “La Danza de los
Sentidos”, en la que el grupo de expresión creativa de la Asociación Horizonte presentará
al público asistente, tras varios meses de trabajo, una atractiva puesta en escena que combina la danza con la
estimulación sensorial.
En este espectáculo veremos
objetos imposibles y personajes luminosos en movimiento pero no a las personas
que están detrás y una luz ultravioleta que acentuará el efecto mágico
de la representación y un preciso apoyo musical que subraya lo danzado y
expresado.
El objetivo de esta
obra es permitir a los usuarios del centro vivir la experiencia
dramática como una fuente de desarrollo global y como un vehículo de
crecimiento grupal.
Los interesados en asistir al
evento pueden adquirir las entradas en las oficinas de la Asociación Horizonte (Edificio anexo
al Colegio Público de Educación Especial Hermano Pedro. Trasera de la
Calle Gara y Jonay s/n) al precio de 5 euros. También, el día de la representación se pondrán a la venta en el
hall del espacio cultural.
por PaseandoxSantaCruz | May 15, 2017 | Blog
El Cabildo de Tenerife y Metrotenerife celebran este año el décimo aniversario de la puesta en marcha del tranvía que, desde el 2 de junio de 2007, conecta las zonas con más demanda de movilidad de Santa Cruz de Tenerife y de La Laguna. El tranvía coloca, además, a la Isla en el grupo de ciudades europeas que han apostado por la implantación del metro ligero y por el transporte colectivo sostenible.
Para celebrar esta primera década se llevarán a cabo una serie de eventos desde el 2 de junio hasta el 9 de junio, destacando la celebración del Campeonato Europeo de Conductores de Tranvía.
Campeonato Europeo de Conductores de Tranvía
Metrotenerife ha logrado traer a la isla el Campeonato Europeo de Conductores de Tranvía. Una competición única que convertirá a Santa Cruz de Tenerife en la segunda ciudad española que acoja dicho evento.
En el año 2012 nace este campeonato, organizado por Tram-Em, con motivo del 140 cumpleaños del metro ligero de Dresden. Desde entonces se ha llevado esta experiencia, que aúna deportividad, intercambio cultural y promoción del tranvía, a las ciudades de Budapest, Barcelona, Viena, Berlín y en 2017, a Santa Cruz de Tenerife con motivo del 10º Aniversario del Tranvía de Tenerife. Cabe destacar que desde 2014 Metrotenerife está presente en esta competición firmando buenas actuaciones; el año pasado el equipo del Tranvía de Tenerife quedó cuarto en la clasificación general.
La sexta edición del Campeonato Europeo de Conductores de Tranvías se celebrará el domingo 4 de junio, de 9:00 a 18:00 horas, y contará con la asistencia de 24 equipos procedentes de 14 países, entre los que se encuentra Alemania, Suecia, Hungría, Austria, Bélgica, Italia, Portugal, España, Francia, Irlanda, Noruega, Suiza y Holanda, entre otras naciones. Como país invitado, y gracias a las buenas relaciones entre operadores, Metrotenerife ha conseguido la participación de Israel.
Bravo Murillo, circuito de pruebas TRAM EM
El tramo de vías de la avenida Bravo Murillo, entre las calles San Sebastián y General Gutiérrez, con el entorno de la plaza de Europa y la parada Fundación, se transformará por un día en un circuito cerrado de pruebas donde los conductores demostrarán y medirán sus habilidades a los mandos del Tranvía de Tenerife, modelo Citadis 302. Como anfitrión, el equipo de Metrotenerife, integrado por Cándida Suárez Cairos y Vicente Ruiz Rodríguez, se encargarán de iniciar la competición Se realizarán dos rondas entre todos los equipos participantes y el que obtenga mayor puntuación se proclamará vencedor de esta sexta edición.
Los árbitros valorarán la precisión de los conductores a través de cinco pruebas: velocidad estimada, parada en un punto determinado, distancia aproximada, conducción marcha atrás, distancia lateral y para finalizar juego de bolos. Ésta última es una de las pruebas más lúdicas y esperadas por el público y consiste en chutar con el tranvía una gran bola para derribar media docena de bolos gigantes.
Retransmisión en directo vía streaming
En la Plaza de Europa se instalará un escenario en el que se desarrollarán las ceremonias de apertura y clausura del evento, y desde donde el público asistente podrá seguir en una gran pantalla las cinco horas de competición a través de la retransmisión en directo, y a pie de pista, que realizará un amplio equipo técnico de producción integrado por unas 12 cámaras y otros tantos reporteros, y cuya señal será emitida al mundo vía streaming. Una emisión que despierta un gran interés en todos los países de los que provienen los participantes de esta edición con lo que ‘Tenerife’ y su tranvía se convertirá en protagonista de la emisión de este interesante evento.
Además para ese día, Metrotenerife prepara otras tantas actividades en Bravo Murillo para celebrar con la ciudadanía los diez años de servicio del tranvía. Una jornada festiva en la que habrá actuaciones musicales; actividades de dinamización infantil organizadas con la colaboración de Zona Comercial Tranvía; estará el Tranvía Estafeta de Correos en la plaza General Gutiérrez; y todo ello bajo el paraguas de la edición de junio de ‘Ven a Santa Cruz’ de la Sociedad de Desarrollo del Ayuntamiento de Santa Cruz.
Por otro lado, hay que mencionar que durante la celebración del campeonato, el servicio regular del tranvía estará operativo entre las paradas La Trinidad-Teatro Guimerá por lo que se establecerá un servicio de guaguas gratuito para trasladar, en ambos sentidos, a los usuarios entre las paradas Intercambiador-Teatro Guimerá.
Tranvía estafeta de Correos
El día en el que el Tranvía de Tenerife cumple 10 años, el viernes 2 de junio, Metrotenerife, en colaboración con Correos y el Grupo Filatélico y Numismático de Tenerife, transformará uno de sus tranvías en una eventual estafeta de correos que visitará las paradas Intercambiador de Santa Cruz y La Trinidad.
Las personas interesadas podrán acercarse hasta el Tranvía Estafeta para que un funcionario de Correos mataselle sus cartas o postales con la imagen conmemorativa del 10º Aniversario del Tranvía de Tenerife, y donde también encontrarán diverso material relacionado con esta efeméride ya que este especial tranvía albergará una exposición sobre filatelia y transporte titulada “TRANVIAS, Filatelia y otros Coleccionismos” compuesta por 150 piezas.
Habrá una última oportunidad de visitar el Tranvía Estafeta el domingo 4 de junio durante la celebración del Campeonato Europeo de Conductores de Tranvías, en horario de 11:00 a 14:00 horas. Estará ubicado en la zona de la Plaza General Gutiérrez y en esta ocasión no solo se contará con material filatélico del aniversario, sino también del propio campeonato.
Sobre Metrotenerife
Desde 2007 más de 132 millones de pasajeros han elegido el tranvía para desplazarse en el área metropolitana, situándose la cuota interanual en los 13 millones de cancelaciones. El servicio ha registrado más de 1.400.000 viajes comerciales y sus vehículos han recorrido 15.106.725 kilómetros, lo que equivale a 376 vueltas a la Tierra.
En estos primeros 10 años de servicio, el Tranvía de Tenerife se ha convertido en modelo de referencia para el sector por sus avances tecnológicos aplicados al transporte guiado, Vía-Móvil y SIMOVE, así como por sus destacados índices de demanda y, en especial, por su accesibilidad. En 2011 la certificación AENOR de Accesibilidad Universal para todos sus servicios convirtió al Tranvía de Tenerife en el primer y único medio de transporte de España en esta categoría, una certificación que ha renovado año tras año y que sigue manteniéndolo como referente en este ámbito.
por PaseandoxSantaCruz | May 11, 2017 | Blog
Santa Cruz de Tenerife sigue celebrando sus Fiestas de Mayo
y programa para este próximo fin de semana actividades para toda la familia,
entre las que destacan la música tradicional. Para el viernes, a las 21:00
horas, en la plaza de la Candelaria, “Homenaje 40 años Verode”, un grupo señero
en la creación folclórica. Y el sábado, desde las 20:00 horas, pasacalles desde
la plaza de Weyler hasta la Candelaria, donde participarán en el Festival
Tajaraste el Grupo de Danzas La Esteva (Segovia), Pueblos Eslavos de
Europa y la Asociación Cultural Tajaraste. La magia de Jorge Blass, el cine, la
música y el teatro completan la oferta.
Desde las 18:00 horas de este viernes, entra en escena “Once
upon a time”, donde Laura Escuela presenta y dirige, en la Biblioteca
Pública de Santa Cruz (Casa de la Cultura), esta sesión de cuentos en
inglés. Historias tradicionales, álbumes ilustrados clásicos en el mundo
infantil anglosajón, juegos, canciones y objetos para hacer llegar las
historias de un modo dinámico y accesible. Para niñas y niños mayores de seis
años. La entrada será libre hasta completar el aforo disponible y los menores
deberán permanecer acompañados en todo momento de un adulto.
La Orquesta Sinfónica de Tenerife ofrece este viernes, a las
20:30 horas, en el Auditorio de Tenerife Adán Martín, un programa integrado
por “Las mil y una noches en el harem”, de F. Say; “Negra sombra”, de J.
Montes/Hope, y “Totenfeier”, de G. Mahler, en lo que será su concierto 12 de
abono, dirigido por Víctor Pablo Pérez y que contará con la violinista Leticia
Moreno como intérprete solista invitada. Un poco antes, a las 18:00 horas, los
alumnos de piano, violín y violonchelo de la Escuela Municipal de Música
de Santa Cruz ofrecerán, en la Sala del Piano del Museo Municipal de Bellas Artes,
su tradicional concierto de primavera.
En la Escuela de Arte y Superior Fernando Esteve de Santa
Cruz de Tenerife está previsto que se celebre, a las 20:00 horas de este
viernes, la ceremonia de entrega de los Premios Mestre 6ª Edición Tenerife
2017, donde serán galardonados los participantes inscritos en todo el país en
las diversas modalidades. Según la convocatoria, los premiados podrán
incorporar a su currículum la distinción, que hace referencia a la excelencia
en la enseñanza en Artes Plásticas y Diseño.
Este mismo viernes, de 10:30 a 14:00 horas, en el Museo de
la Naturaleza y el Hombre, se abre paso una propuesta didáctica destinada a los
alumnos del colegio Los Gladiolos (FP Ambiental), en virtud de un convenio que
existe entre el museo y el citado centro, que también estará abierta al público
general. Se trata de un minicurso de tres horas y media en el que se abordarán
los elementos geológicos presentes en Canarias desde una perspectiva
preferentemente interpretativa, que lleva por título “Volcanología y elementos
geológicos. Fundamentos para la interpretación del paisaje”.
En el Teatro Guimerá, viernes y sábado, a las 20:30 horas,
se representa “Así que pasen cinco años”, una obra escénica que forma
parte del llamado “teatro imposible” de Federico García Lorca, junto a “El
Público” y “Comedia sin título”, composiciones que ya produjera hace décadas el
Centro Dramático Nacional (CDN). La obra posee una tremenda riqueza de colores
y atmósferas que la hacen insólita en el panorama teatral español y cuenta con
las interpretaciones de Javier Centeno, Carmen Gallardo, Juan Antonio
Domínguez, Paco Gil, Teresa Velázquez y Fátima Herrero, entre otros
Tenerife Espacio de las Artes (TEA) proyecta todo el fin de
semana, a las 19:00 y 21:30 horas, “Últimos días en La Habana”, película
cubana del año 2016, dirigida por Fernando Pérez. El filme, protagonizado por
Jorge Martínez, Patricio Word y Gabriela Ramos, narra la historia que se
desarrolla en Centro Habana, el corazón de La Habana de hoy. Miguel sueña con
huir a Nueva York, a la espera de un visado que no llega. Diego sueña con
vivir. Postrado por el sida, libera toda su energía desde el camastro del solar
en que vive. Cuando por sorpresa llega el visado, el destino colocará a todos
ante una inusitada decisión.
Festivales folclóricos
Entre las actividades previstas dentro de las Fiestas de
Mayo, destacan “Homenaje 40 años Verode”, un festival folclórico que tendrá
lugar en la plaza de la Candelaria, a las 21:00 horas del viernes, donde se
rinde tributo a uno de los grupos más prolíficos en la música canaria. Por su
parte, el sábado, desde las 20:00 horas, Santa Cruz sonará a músicas
tradicionales en el pasacalle que arranca desde la plaza de Weyler hasta la
Candelaria, donde a las 20:30 horas se celebra el Festival Tajaraste, donde
participarán Grupo de Danzas La Esteva (Segovia), Pueblos Eslavos de
Europa y Asociación Cultural Tajaraste.
También dentro de las Fiestas de Mayo, destacan este sábado
y domingo, dos entrañables actos que tienen como escenario y destinatarios a
los residentes del Hogar de Acogida de los Mayores Desamparados de Santa Cruz,
más conocido como el Asilo de Ancianos, donde tendrá lugar el sábado, a las
17:00 horas, un recital musical a cargo del Coro Municipal de Voces Jóvenes, y
el domingo, desde las 11:00 horas, la santa misa y posterior almuerzo ofrecido
a todos los residentes.
Por otro lado, la oferta teatral del Círculo de Bellas Artes
se renueva este fin de semana, y aunque repone “El Mago Dragster”, a las 12:00
horas del sábado, en este mismo día estrena “Disparata2”, un contenedor con
tres historias protagonizadas por Joel Angelino y Joche Rubio. El domingo, a
las 12:00 horas, llega la nueva obra “Valiente como un ratón”, una historia de
amor y valentía protagonizada por Elizabeth Morales, Aldo Tejera, Verónica
Núñez y Sabrina Zambrano. Y a las 18:30 horas de este mismo día, “La
funeraria”, una comedia con Idaira Prascani, Juan Carlos de la Paz,
Davinia Hernández y Ruymán Travieso.
El Auditorio de Tenerife Adán Martín abre sus puertas,
sábado y domingo, a las 21:00 horas, a la ilusión y el talento de Jorge Blass,
uno de los mejores ilusionistas del mundo que estrena en Tenerife “Palabra de
mago”, donde se podrá vivir en directo el truco que vendió a David Copperfield.
Sus espectáculos han sido premiados con la Varita Mágica de Oro en Monte Carlo
y el Siegfried and Roy en Las Vegas. Un show moderno con ilusiones del siglo
XXI, con ingredientes como Ipads, teléfonos móviles, etcétera, y donde el
público participa de sus números desde el primer instante.
En el capítulo de concursos, el sábado y el domingo, de
10:00 a 17:00 horas, el Recinto Ferial de Tenerife acoge la XXXVII Exposición
Nacional y XXI Internacional Canina de Tenerife (CAC y CACIB), donde podrán
participar solo los perros previamente inscritos y que consten en el Libro
de Orígenes Español (LOE). Este evento está organizado por la Sociedad Canina
de Tenerife.
En el terreno deportivo, dos actividades componen la oferta
del fin de semana. La primera, el Campeonato Insular de Tenerife de Recorridos
de Caza, que se celebra sábado y domingo, de 08:00 a 20:00 horas, organizado
por la Sociedad de Cazadores Club Deportivo de Caza LUCVAMA, la
Federación Insular de Caza de Tenerife y Deportes del Ayuntamiento. Se
desarrollará en el lugar conocido como Los Catalanes (zona de la iglesia). Y el
sábado, a las 14:00 horas, el Pabellón Ana Bautista acoge el Campeonato de
Tenerife de Gimnasia Rítmica en sus modalidades de Individual, Equipos y
Masculino.
Dos actividades musicales están previstas para la mañana del
domingo, aunque en escenarios distintos y con sonoridad diferente. La primera
de ellas será en el Auditorio de Tenerife Adán Martín, a las 11:30 horas, se
titula “Primavera Musical concierto 9” y contará con las bandas de música A.M.
Princesa Yaiza, de El Rosario; A.M. El Salvador, de La Matanza de Acentejo, y
A.M. Ernesto Beteta, de Santa Úrsula. La otra se celebra en Tenerife Espacio de
las Artes (TEA), “Minimal Soundscapes”, un concierto que se sitúa dentro
de las actividades paralelas de “El Paisaje Sonoro”, de Ildefonso Aguilar.
Exposiciones temporales
Llega al Fuerte de Almeyda “O’Donnell, luces y sombras del
siglo XIX”, que permanecerá hasta el 31 de mayo, de martes a viernes, de 09:00
a 15:00 horas; y los sábados, domingos y festivos, de 10:00 a 14:00 horas. El
objeto es mostrar al público, siguiendo las vicisitudes en la vida del militar
y político, los sucesos ocurridos durante el tercio de siglo en el que este
personaje desarrolló su actividad. Otra que se estrena es la relativa al 50º
aniversario de la Banda de Música Amigos del Arte de San Andrés, que trae a la
Sala de Arte Gráfica de La Recova numerosas fotografías y material musical.
Por su parte, en el jardín botánico de Santa Cruz
“Palmetum”, que abre de lunes a domingo, se ofrece al visitante un recorrido
por el que está considerado como la mayor colección botánica de palmeras de
islas tropicales del mundo. Su horario es de 10:00 a 18:00 horas y su precio
para adultos residentes canarios, 1,50 euros; para desempleados,
discapacitados, mayores de 65 años, menores de 12 años y familias numerosas, 1
euro.
Además, la Sociedad de Desarrollo ofrece dos recorridos de
una hora de duración en español e inglés: la Ruta Histórica y la Ruta del
Parque García Sanabria. Las personas interesadas en realizar cualquiera de
estos dos recorridos deberán efectuar una reserva previa a través de correo
electrónico:
tenerife@cityexpert.es o
en el teléfono 922 29 97 49. La salida está programada para las 12:00 horas
desde la Plaza de España. Tiene un precio de dos 2 euros para residentes, ONG y
Centros educativos y de 5 euros para no residentes en Tenerife. Son gratuitas
para los clientes del bus turístico City Sightseeing.