DEPATANEGRA abre hoy su segundo establecimiento en Tenerife

DEPATANEGRA abre hoy su segundo establecimiento en Tenerife


Hoy abre sus puertas en el número 27 de la calle San
Clemente
de Santa Cruz de Tenerife DEPATANEGRA Ibéricos, el segundo
establecimiento de esta empresa especializada en la venta y corte de jamón con
varios años de trayectoria en La Orotava.
DEPATANEGRA es un espacio en el que encontraremos una amplia variedad de ibéricos
de las cuatro denominaciones de origen de España -DO Guijuelo, DOP Dehesa
de Extremadura, DOP Jamón de Huelva y DOP Los
Pedroches- para llevar o tomar en local, así como una selección de vinos,
quesos, embutidos y productos gourmet.
Según su dueño, Antonio Ponce, “uno de los atractivos de este local serán los
bocadillos de ibérico”.
El chef Marcos Tavío hará en GastroCanarias una demostración con la primera impresora de alimentos 3D

El chef Marcos Tavío hará en GastroCanarias una demostración con la primera impresora de alimentos 3D


El chef Marcos Tavío de Niqqei Restaurante hará mañana martes,
a las 18:30 horas, una demostración con la primera impresora de alimentos 3D `Foodini’,
que presentará Hecansa y Food Design en el
Aula de Formación ‘Hecansa-GastroCanarias’
del 4º Salón Gastronómico
de Canarias-GastroCanarias 2017
, evento que se desarrollará del 23 al 25 de
mayo
en el Recinto Ferial de Tenerife.
Foodini es una impresora 3D de comida, en la que el usuario introduce los
productos frescos dentro de unas cápsulas reutilizables, capaz de cocinar un
amplio abanico de alimentos, tanto dulces como salados. Se trata de un dispositivo
conectado a Internet que dispone de una pantalla táctil en su parte frontal
desde la cual se gestiona la impresión de los alimentos. 
Este martes se inaugura la XXIX edición de la Feria del Libro de Santa Cruz de Tenerife

Este martes se inaugura la XXIX edición de la Feria del Libro de Santa Cruz de Tenerife


La XXIX
edición de la Feria del Libro de Santa Cruz de Tenerife
, que se inaugura mañana
día 23 de mayo a las 12:00 horas en el Parque García Sanabria, contará este año
con grandes novedades, entre las que destacan un encuentro de animación a la
lectura, bajo el título Leyendo bajo las
estrellas
y una programación nocturna con música en directo, librerías
abiertas, eventos literarios y parking de Food trucks.

Durante
una semana el Parque García Sanabria se convertirá en una gran plataforma de
acceso a los libros y encuentros entre escritores y editores de las Islas para
fortalecer el sector editorial.
La feria
incluirá para el día 23 de mayo un atractivo programa cultural. A las 09:30
horas en la Carpa de Animación a la Lectura comenzarán los talleres para
escolares de 10 a 12 años. Visitarán la feria y participaran en las lecturas al
aire libre dentro del taller Lectura de
textos científicos.
En la misma carpa
de 17:00 a 20:00 horas los amantes del libro podrán formar parte del club
de libros global, Bookcrossing y
Booktubers
.
A las
12:00 horas se iniciará la lectura
pública de la obra de Rafael Arozarena hasta las 14:00 horas en la Carpa
Fetasa.  A las 18:00 horas, tendrá lugar
por un lado en la Carpa Rafael Arozarena la Conferencia: ¿Quita eso, hombre! No te tomas en serio la poesía, de Roberto
García de Mesa sobre la obra de Rafael Arozarena y por otro lado, en la Carpa Fetasa El altavoz de la Feria. Micro
abierto, lecturas públicas, narración oral, poesía, palabras.
Presentarán
sus libros en la Carpa Rafael Arozarena, Dácil Rodríguez, nacida en la capital
tinerfeña se trasladó a Sevilla para cursar Publicidad y Relaciones Públicas.
Completó sus estudios en la Universidad de La Laguna con la carrera de
Relaciones Laborales sucumbiendo a los encantos de la Psicología. Premiada en
varios certámenes literarios de poesía y relato, presenta a las 19:00 horas, su novela ¡Una vida, por favor!.
A las
19:30 horas llegará el turno de la canaria María Gutiérrez, maestra
escritora y poeta que trae el título Un
estremecimiento me desarma. Chilajitos
, traducido también al alemán por
Babara Krüger de Quevedo. Libro lleno de anécdotas, cuentos, episodios y
recuerdos, historias recreadas desde la posguerra española hasta nuestros días.
Recuerdos de rebelión, encuentros, amor 
muerte y pequeñas declaraciones de amor a las mujeres
Mientras,
en ese mismo horario en la Carpa Fetasa, se producirá el encuentro con Vanessa
Rodríguez Pérez. Apuntes sobre la
realización y edición de un álbum ilustrado. Mi experiencia personal.
A las 20:00 horas, se presentará el libro Nueve y media en junta Suprema, de
Javier Marrero, quien nació en La
Laguna. Inicia su andadura
profesional como economista en Suiza y más tarde, en Las Palmas de Gran Canaria.
Durante
los últimos veinticinco años, ha desarrollado, desde la ciudad de San Cristóbal
de La Laguna, su propio proyecto empresarial, como asesor y consultor de
empresas. En la actualidad, compagina la docencia como profesor universitario,
con la escritura, su gran pasión.

El
programa finalizará a las 20:30 horas con la presentación de Hupalupa. Memoria desde tus vivos, de la escritora nacida en
Santa Cruz de Tenerife, Yaiza Afonso Higuera, premiado en diciembre de 2016
como “Mejor edición canaria del año” por el Festival Internacional
Literario Tres Orillas. La autora estudia pedagogía en la Universidad de La
Laguna y se especializa en temas de género en Madrid. 
Esencia Negra, la nueva cerveza de la gama Dorada Especial

Esencia Negra, la nueva cerveza de la gama Dorada Especial


Compañía Cervecera de Canarias sigue apostando por las
cervezas de calidad y para ello pone en el mercado una nueva variedad del
segmento premium con el lanzamiento
de Dorada Especial Esencia Negra, dirigida a agradar a los más exquisitos
paladares y que amplía el elenco de la familia Dorada Especial.

Dorada Especial Esencia Negra es una cerveza tipo lager que
utiliza levadura de baja fermentación junto a ingredientes de procedencia y
variedades seleccionadas, entre los que se encuentran dos tipos de malta
tostada y dos tipos de lúpulo, que son los responsables del color y sabor de
esta variedad. A esto se suma un proceso de extramaduración, que supera en un 50%
al de otras cervezas, en línea con el resto de tipos de Dorada Especial.
El resultado es una cerveza negra que, a diferencia de las
tradicionales stout, es más suave, en
línea con las preferencias del consumidor canario, con un perfecto equilibrio
entre dulzor y amargor y con la intensidad justa para los paladares más
selectos. Asimismo, su aroma se asocia a malta negra tostada y a caramelo.
Su perfil de cerveza negra suave permite que maride con
comidas con cuerpo, convirtiéndose en un acompañante de excepción para carnes
asadas, recetas muy condimentadas o dulces y los quesos fuertes. Sin olvidar
también su excelente combinación con los postres, en especial los que cuentan
con el chocolate como principal ingrediente.
Con el lanzamiento de Dorada Especial Esencia Negra, Compañía
Cervecera de Canarias revalida una vez más su compromiso con la gastronomía de
Canarias, potenciando la elaboración de cervezas que puedan ensalzar los
sabores y las materias primas de sus productos y recetas más representativas.
Esta apuesta ha quedado patente a lo largo de los últimos
años, en los que la familia de Dorada Especial ha ido creciendo con nuevas
variedades como Dorada Especial Roja y Dorada Especial Selección de Trigo de la
mano de algunos de los chefs más representativos de la cocina isleña, entre los
que se encuentran Carlos Gamonal, Fabio Santana y Safe Cruz.
Los Cursillos de Verano de natación abren este lunes su plazo de inscripción

Los Cursillos de Verano de natación abren este lunes su plazo de inscripción

El Ayuntamiento de Santa Cruz de Tenerife abrirá este lunes,
día 22, el plazo de inscripción para los Cursillos de Verano de Natación, que
se desarrollarán durante los meses de julio y agosto en la Piscina Municipal
Acidalio Lorenzo
. La iniciativa está organizada por el Organismo Autónomo de
Deportes (OAD) y se ofertan un total de 2.680 plazas, dirigidas a menores con
edades comprendidas entre los 4 y los 13 años.
La concejala de Deportes, Verónica Meseguer, resalta que el
hecho de “contar nuevamente con una instalación de la magnitud de la Acidalio
Lorenzo, nos permite superar las dificultades con las que nos encontramos el
pasado verano a la hora de ofertar las plazas que nos hubiese gustado. Tras las
reformas efectuadas y la reapertura de la piscina hace algunos meses, estamos
en disposición de ofertar un total de 2.680 plazas. Esta cifra supone doblar el
número con el que contamos en 2016”.
La edil agrega que habrá “840 plazas de pago en el mes de
julio y la misma cantidad para agosto, a las que hay que sumar las 1.000 plazas
totalmente gratuitas que, a razón de 250 inscripciones para cada quincena de
ambos meses, se ofrecen a las asociaciones de vecinos del municipio”.

“La amplia oferta –prosigue Meseguer– se divide por grupos
de edad, que van asociados a un determinado horario para intentar conciliar la
vida laboral y familiar, imprescindible para muchas familias durante los meses
de verano”.
Los importes de matrícula, fijados según lo que establece la
Ordenanza Reguladora de Precios Públicos, serán de 26,67 euros para el mes de
julio y de 52,75 euros para los que decidan inscribirse los dos meses. También
existen precios bonificados para personas con discapacidad, miembros de
familias numerosas generales y miembros de familias numerosas especiales.
Los números para tramitar la solicitud de inscripción podrán
comenzar a retirarse desde este lunes 22, en horario de 8:00 a 15:00 horas, en
las oficinas que el OAD tiene en el Pabellón Municipal de Deportes Quico
Cabrera. Es necesario retirar un número por cada menor que se inscriba, siendo
la cantidad máxima por persona de 5. Cada número lleva impresa la fecha y la
franja horaria en la que se tramitará la inscripción.
Para formalizar la misma, los interesados deberán aportar
fotocopia del DNI del padre, madre o tutor, así como el libro de Familia o DNI
del menor. Para la aplicación de los descuentos por familia numerosa será
necesario acreditar la tarjeta de familia numerosa en vigor y aportar una
fotocopia. Este mismo extremo deberá justificarse para las inscripciones de
menores con discapacidad.

Para más información, se han habilitado los teléfonos 922 60
95 04, 922 60 95 11 y 922 60 95 28.
La Binter Night Run obligará a modificar el tráfico en el centro

La Binter Night Run obligará a modificar el tráfico en el centro


El área de Seguridad Ciudadana y Movilidad del Ayuntamiento
de Santa Cruz de Tenerife ha determinado las medidas excepcionales que
afectarán al tráfico en el centro de la capital tinerfeña, este sábado, día 20,
debido a la celebración de la carrera nocturna Binter NigthRun. Todos los
cambios serán debidamente señalizados antes del evento deportivo.

Desde mañana, viernes, a las 07:00 horas, se prohibirá el
estacionamiento en el tramo de la avenida Marítima comprendido entre la calle
La Marina y la plaza de España, y a partir de las 14:00 horas del sábado
también en la zona próxima a la fachada del edificio del Cabildo Insular de
Tenerife; en la calle Bravo Murillo desde San Sebastián.
Por este motivo también se impedirá aparcar en la calle
Leoncio Rodríguez, entre José Manuel Guimerá Gurrea y Francisco Bonnín. En esta
última vía no se podrá estacionar en el tramo entre Leoncio Rodríguez y avenida
Buenos Aires, que también se verá afectada por esta restricción hasta la calle
José Hernández Alfonso.
En la calle La Marina sólo será necesario impedir el
aparcamiento entre la calle Bethencourt Afonso y el callejón de Bouza. Respecto
a la avenida Francisco La Roche, no se podrá aparcar en todo el sentido en
dirección a San Andrés. Está previsto que todas estas limitaciones terminen su
vigencia sobre las 22:30 horas del sábado.
En cuanto al cierre de calles, debido a necesidades
organizativas, el primer tramo afectado será la avenida Marítima entre la calle
de La Marina y la plaza del Cabildo, desde las 18:30 horas. A continuación,
sobre las 19:00 horas, la Policía Local efectuará cortes de tráfico en la
avenida Francisco La Roche, avenida Marítima y túnel de la Vía Litoral.

El resto de las calles afectadas, que se encuentran
comprendidas dentro del circuito deportivo urbano, se cerrarán progresivamente
antes del comienzo de la carrera a las 21:00 horas, con el objetivo de reducir
las molestias a los ciudadanos. El recorrido básico de la prueba discurrirá por
las avenidas Francisco La Roche, Marítima, calles Bravo Murillo, Leoncio
Rodríguez, Francisco Bonnín, Buenos Aires, José Hernández Alfonso, puente
General Serrador, Valentín Sanz, Bethencourt Afonso y La Marina.