Pampling estará del 18 al 23 de julio en la TLP 2017

Pampling estará del 18 al 23 de julio en la TLP 2017

La tienda Pampling participará este año en  la TLP Tenerife 2017, el mayor evento de tecnología y nuevas tendencias del país, que se celebrará del 18 al 23 de julio en el Recinto Ferial de Tenerife bajo la organización de Innova 7 en colaboración con el Cabildo de Tenerife.

Durante seis días podrán encontrar ofertas exclusivas para adquirir sus originales camisetas, además de otros artículos como calzados, mochilas, sudaderas y tazas, en el marco de la Lan Party más grande de la historia, que contará este año con un espacio de 20.000 metros cuadros y un programa de más de 400 actividades.

TLP Tenerife 2017 se divide en distintas zonas: Lan Party, Summer-Con y TLP Innova

LAN PARTY
La zona Tenerife LAN Party fue el núcleo que originó el evento y a partir de la cual fueron surgiendo las demás áreas de TLP. Aquí, más de 2.000 personas, amantes de las nuevas tecnologías y la cultura digital, se reúnen durante seis días, 24 horas al día, para dar rienda suelta a su creatividad, socializarse, aprender y compartir. El 70% de los teleperos son universitarios que inician su verano en TLP. De hecho, la fecha del evento coincide tradicionalmente con el fin de los exámenes en la Universidad.

Además del ocio electrónico más clásico, como pueden ser los videojuegos o competiciones de hacking, Tenerife LAN Party ofrece animación, concurso de talentos y demás actividades. Las noches son para los teleperos que suelen vivirlas intensamente con los denominados espontáneos. Los teleperos se suelen agrupar en clanes que se distinguen por un nombre y unos objetivos comunes. Este año, como novedad para los teleperos, se inaugura la Copa de los Clanes. En esta, cada clan obtendrá puntos participando en diversas actividades de TLP Tenerife 2017. El clan ganador, obtendrá una reserva de entradas para TLP 2018 por cada uno de sus integrantes. También tendrá lugar TLP’s Got Talent, un concurso en el que los teleperos demostrarán sus talentos más ocultos.

SUMMER-CON: compartir aficiones con una dibujante de Marvel o un actor de Star Wars
Este área recoge todas las aficiones y formas de ocio que son tendencia cultural. Es el espacio donde los aficionados al cine, cómic, televisión, manga, arte, juegos de mesa, etc tienen su lugar. Entre los millenials, la cultura que viene de Asia, de países como Japón o Corea, es especialmente atractiva aunque este espacio no se queda solo en los seguidores de este tipo de cultura. El tradicional concurso de Cosplay reúne, por su atractivo y colorido, en el escenario principal a más de 2.000 espectadores de forma presencial a los que se le suman las miles de personas que lo siguieron en el streaming.

A los concursos de Cosplay, Asian best dance cover, Karaoke asiático, se estrena este año del Lip Sync Contest. Se trata de una actividad con la que se invita a los participantes a reproducir con la mayor fidelidad posible un vídeo de sus artistas favoritos de cualquiera de las modalidades que se elijan. Está inspirado en algunos programas de variedades de Estados Unidos y en el fenómeno de las apps musicales tipo Musica.ly. Además de lo mencionado anteriormente, en esta zona se puede encontrar un área comercial dedicada al merchandising relacionado con la temática que se vive en todas las zonas de TLP Tenerife.

El concurso Asian Best Dance Cover también reúne a miles de aficionados pues los equipos participantes reproducen las coreografías de los temas rock y pop coreanos, japoneses y chinos. Por su parte, el concurso de karaoke se renueva este año con la posibilidad de cualquier idioma, de forma que se ofrece dos categorías: japonesa y clásica. De esta forma se amplía y se abre las puertas a aquellos que quieran cantar su canción favorita.

TLP Summer-Con siguiendo la tendencia que ha ido marcando TLP Tenerife durante todas sus ediciones, tiene como objetivo compartir, entretener y aprender. Los talleres tocan tantas índoles como pluralidades y facetas tiene el propio evento. Todo sigue su curso gracias al trabajo y colaboración de más de cincuenta voluntarios. Desde manualidades hasta los primeros pasos para conocer los juegos de rol. Algunos ponentes que participarán en la zona Summer-CON son Morgana Cosplay, Illisia, Natacha Bustos, David Santana, Javier Rodríguez, Xian Nu Studio, Charm

TLP eSports: Más torneos libres y crece el ROG Island of Legends
Los videojuegos, en todas sus vertientes, son parte fundamental de la nueva ola de ocio electrónico a la que TLP Tenerife representa. Dentro del evento, todo el público tiene su lugar: desde los jugadores casuales hasta los profesionales a nivel nacional e internacional. La zona alberga, además, ASUS ROG Island of Legends, torneo que se juega a nivel internacional y cuya expectación reúne a miles de seguidores por internet y colma la capacidad de las gradas. Como cada año, se celebrarán numerosas competiciones de carácter amateur, en las que todo el mundo puede participar y ganar increíbles premios.

Además se celebrará el ROG Island of Legends, uno es uno de los torneos eSports más importantes del año. En sus últimas tres ediciones, se han repartido más de 30.000€ en premios. Este año, los juegos que albergará esta competición serán League of Legends y Clash Royale, que se incorpora al catálogo de videojuegos en esta edición de TLP Tenerife. El objetivo de esta edición es ir un paso más allá. Queremos seguir manteniendo el formato de equipos invitados contra equipos amateur, pero nuestra intención es añadir un tercer componente: un clasificatorio online. Este torneo de League of Legends y de Clash Royale, patrocinado por la gama dedicada para gamers de ASUS y Tenerife 100% Life, repartirá un total de 8.000 euros con 5.000 destinados al torneo de LOL y 3.000 al de Clash Royale. ROG Islands of Legends contará, además, de con equipos amateurs con ciertos equipos profesionales invitados entre los que se encontrarán ASUS ROG Army, G2 Vodafone o Giants Gaming.

TLP INNOVA: el mejor conocimiento de Google, IBM y la creatividad de Pocoyó o Cartoon Cartoon Network
TLP Innova es el espacio profesional de TLP Tenerife. La mejor formación del verano se produce en el Auditorio de Tenerife Adán Martín en varios foratos que van desde charlas públicas a talleres o microtalleres bajo preinscripción. TLP Innova ofrece a los profesionales de las nuevas tecnologías, el diseño, el desarrollo, el marketing y otras nuevas profesiones un punto de encuentro en el que los expertos de alto nivel e influencers exponen su visión y sus conocimientos sobre el sector mediante diferentes formatos

El formato con el que se lleva a cabo TLP Innova busca acercar a los asistentes conceptos que, a pesar de ser necesarios para la vida actual, pasan desapercibidos por el público general. En esta ocasión, TLP Innova se dividirá en tres jornadas diferenciadas: DEV Zone, especializada en nuevos desarrollos digitales; TLP Startup Party dirigida al emprendimiento; y la jornada de Animación centrada en los nuevos entornos audiovisuales.

Dev Zone
Es un espacio destinado al crecimiento personal y profesional de personas que están en el entorno digital. En ella se impartirán talleres, charlas y otras dinámicas con ponentes procedentes de Escuelas de Negocio, universidades y grandes empresas. Entre los ponentes se encuentran profesionales de la IE Business School, Google, IBM, Linux Foundation, Women Techmakers, entre otros. Alguno de los ponentes de este espacio son Asier Arranz, Mario Ezquerro Sáenz, Andreu Ibáñez, Silvia Hernández, Jorge Carballo, Francisco Cabrera, Paco Martín Fernández, Andrés L. Martínez Ortiz, Alicia García Holgado, Felicidad García Sánchez

Tenerife Startup Party
TLP Startup Party es la cita veraniega del emprendimiento en el Auditorio de Tenerife. Una selección de las mejores startups canarias y nacionales se reunirán alrededor de un gran elenco de emprendedores, expertos e inversores de renombre internacional de los que recibirán instructivas mentorías así como un valioso feedback del pitch de sus proyectos. En esta jornada tendrá lugar TLP Intalent, donde las startups competirán entre ellas presentando sus proyectos en un espacio muy similar a una ronda de inversión. Esto se complementará con las sesiones Mentorías&Pitcn. Además, se fomentará el networking entre todos los participantes y asistentes, fomentando las sinergias empresariales, parte fundamental del ADN de TLP Innova.

Animación
TLP Innova dedica una de sus jornadas al mundo del diseño gráfico y de aplicaciones, y, de igual manera, al emergente mundo de la animación, que en Tenerife está cobrando una gran importancia, y grandes empresas del medio se están afincando en nuestra tierra. En este sentido se ofrecen dos actividades principales: ‘Bridging the Gap Animation Lab’ y ‘Google Design & Tech’. Alguno de los ponentes que participarán en esta zona son Guillermo García Carsí, Charlotte De La Gournerie, Hernán La Greca, Niko y Enrique Vázquez

Toda la información del evento la pueden encontrar a través de su web https://tlp-tenerife.com

Staring o como ser el diseñador de tus alianzas

Staring o como ser el diseñador de tus alianzas

Hace un par de semana abrió Staring Canarias en la calle Suárez Guerra de Santa Cruz, tres años después de que Yanet Oliva y Jaime Lorenzo apostarán por esta empresa española especializada en alianza y anillos personalizados para lanzarse a la aventura de emprender tras su grata experiencia como clientes.

La pareja recuerda que conocieron Staring a través de Internet, un recurso que utilizaron debido a la baja oferta de alianzas de platino que encontraron en la isla. Las posibilidades que les ofreció esta empresa en ese momento les animó a traerla a Canarias en 2014, primero con un pequeño showroom en una casa de su propiedad, situada en La Orotava y bajo cita, y ahora con un punto de venta permanente que “nos permitirá llegar a más gente que los que nos conocen en FEBODA, Bodas.net o el siempre eficaz boca a boca”, declara Yanet.

Gracias a las cinco fábricas alemanas con las que trabaja Staring pueden ofrecer a día de hoy más de 1000 modelos de modelos de anillos y alianzas de materiales como el oro, platino, paladio, plata, titanio o carbono, entre otras. “El paladio le da resistencia a la alianza y en el caso del oro blanco favorece que el color penetre en toda la joya y no se quede en un baño superficial», explica Jaime.

Sin embargo, el mayor atractivo de Staring es su potente configurador con el que a través de una plataforma digital el cliente puede elegir todos los aspectos de su alianza( color, juntas, ancho,perfiles, metal, diamantes, grabado…). Para Jaime «una alianza es una joya que representa la unión con otra persona, algo que se consigue también con el configurador porque los dos han formado parte del proceso de personalización…te estás llevando una parte de la otra persona». «El abanico de posibilidades es tan amplio que se puede configurar la alianza a tu presupuesto», continua el empresario.

En Staring trabajan con materiales de máxima calidad, en el caso de los diamantes utilizan los cuatro mejores de la escala escandinava, la que mide por el grado de pureza. «Muy pronto tendremos rubís y zafiros a disposición de nuestros clientes, adelantan los representantes de Staring en Canarias.

Respecto al momento ideal para ir a visitarles comentan que la mayoría de sus clientes son personas con planes de boda pero también son frecuentes las ventas de cumpleaños, fechas señaladas o cualquier otro tipo de compromiso. Como anécdota Yanet declara que “últimamente me han preguntado por alianzas con las huellas dactilares grabadas que enseñó Risto Mejide a los medios». «Siempre respondemos que podemos hacer casi todo lo que nos propongan nuestros clientes», finaliza la dueña.

STARING CANARIAS
Calle Suárez Guerra, 23
Teléfonos: 922966980 /639664266 /636805313
www.staring.es

La Flor de Alicante reabre sus puertas

La Flor de Alicante reabre sus puertas

El 30 de septiembre de 2015  Julio Muñoz cerraba por jubilación la heladería La Flor de Alicante; después de más 40 años al frente de este emblemático negocio de la calle de La Rosa, dejando huérfanos a los chicharreros de sus famosos helados al corte, la horchata o la leche merengada.

Esta semana, para sorpresa de muchos, La Flor de Alicante reabrió sus puertas, ahora bajo la dirección de una pareja de jóvenes italianos que quieren apostar fuerta por la repostería, si bien Marta Lunardi declara que “tenemos intención de recuperar algunos de los principales reclamos de este negocio”.

Julio Muñoz se puso en contacto con Paseando por Santa Cruz para dar respuesta a la pregunta que muchos chicharreros se harán cuando pasen por La Flor de Alicante. “Además de ser los inquilinos de mi local, estamos pendientes de llegar a un acuerdo para que los clientes sigan encontrando lo que siempre han venido a buscar, si fructifica les ayudaré en todo lo posible”, declara el artesano.

DESPEDIDA DE JULIO MUÑOZ (15/09/2015)

Las rebajas marcan el primer ‘Ven a Santa Cruz’ del verano

Las rebajas marcan el primer ‘Ven a Santa Cruz’ del verano

Santa Cruz de Tenerife vivirá este domingo, día 2 de julio, una nueva jornada de apertura comercial y de restauración, con la celebración de ‘Ven a Santa Cruz’, que coincide en esta ocasión con el inicio de las rebajas de verano. La iniciativa se desarrollará entre las 10:00 y las 20:00 horas, dentro del perímetro de zona de gran afluencia turística, con un programa compuesto por casi una treintena de actividades para todos los públicos.

Entre estas actividades figura la celebración de talleres infantiles, un mercadillo de artesanía, castillos hinchables, rutas turísticas a pie, pasacalles itinerantes o exposiciones. El programa completo se puede consultar dentro del sitio web www.sociedad-desarrollo.com/vensantacruz/default.htm

La feria Art Craft Market Tenerife, que contará con 40 artesanos en la calle Valentín Sanz, o la muestra del libro ‘Verano para leer’, en la calle del Castillo, sobresalen entre los atractivos de la cita, además de la exposición sobre la historia del Palacio de Carta, en el inmueble citado.

Asimismo, el programa incluye talleres y charlas sobre imagen y maquillaje, en la plaza del Chicharro; talleres infantiles, en la calle del Castillo y la plaza del Príncipe; los títeres, en el parque García Sanabria; los castillos hinchables, en La Noria, la plaza de España y la alameda del Duque Santa Elena, así como talleres de globoflexia, en Viera y Clavijo, Pérez Galdós y Bethencourt Afonso.

La sala de exposiciones del parque García Sanabria acoge, entre las 10:00 y las 15:00 horas, la exposición pictórica ‘Plantas’ de Brigitte Fassion, en tanto que TEA Tenerife Espacio de las Artes alberga las muestras ‘Imaginario al andar’, ‘El Paisaje Sonoro (II)’, ‘The Witch and the Bitch’ y ‘La Experiencia Continua’. El horario de apertura de esta última será de 10:00 a 20:00 horas, con acceso gratuito en todos los casos.

La jornada suma además tres pasacalles infantiles, que recorrerán las principales vías de esta zona de la ciudad, entre 10:00 y 12:00; 11:30 y 13:30 horas y 13:00 a 14:00 horas. Asimismo, las personas interesadas en realizar las rutas Histórica o del parque García Sanabria deben inscribirse en el email tenerife@cityexpert.es o en el teléfono 922 299 749.

Estas rutas, cuyo inicio está previsto para las 12:00 horas, tienen una duración de 60 minutos y se realizan en español e inglés. El precio para residentes, ONG y centros educativos es de 2 euros, mientras que los no residentes deben abonar 5 euros. También es posible acceder a las mismas de manera gratuita para la clientela del bus turístico City Sightseeing.

En apoyo a la movilidad, Titsa ofrece 4 horas gratis en el aparcamiento del Intercambiador, mediante el uso combinado con el transporte público (guagua/tranvía); Tranvía de Tenerife amplía su frecuencia a 12 minutos, entre las 11:00 y las 18:00 horas. El resto de aparcamientos públicos establece una tarifa para toda la jornada de 2,95 euros (Weyler) y 5 euros (Ramón y Cajal), que en el caso del Mencey será de 0,60 euros por hora. El precio del bus turístico para residentes se reduce en esta ocasión a 1 euro.

La organización de la iniciativa ‘Ven a Santa Cruz’ corre a cargo de la Sociedad de Desarrollo del Ayuntamiento capitalino, con el patrocinio de Renault-Motor Arisa, Centro de Estética No+vello y McDonald’s.

Además, colaboran en su desarrollo el Gobierno de Canarias, el Servicio Canario de Empleo, el Ministerio de Empleo y Seguridad Social Fondo Social Europeo PRODAE, Cabildo de Tenerife, Círculo de Bellas Artes, TEA Tenerife Espacio de las Artes, Organismo Autónomo de Cultura, Asociación Zona Centro, Aprolite, los parkings de Weyler, Mencey, Ramón y Cajal e Intercambiador de guaguas, Ámate, Alabente, CD Tenerife, Peluquería Bravoure, Metrotenerife, Titsa, City Expert y Terraza del parque García Sanabria.

Santa Cruz abre las puertas de la Casa del Carnaval

Santa Cruz abre las puertas de la Casa del Carnaval

La Casa del Carnaval de Santa Cruz de Tenerife abre ayer miércoles sus puertas al mundo con la intención declarada de dar testimonio y difusión estable de la fiesta más importante de la ciudad, única de Canarias declarada de Interés Turístico Internacional. A partir de ahora, habrá un espacio de la capital tinerfeña donde se respire Carnaval durante todo el año.
El alcalde de Santa Cruz, José Manuel Bermúdez, y el presidente del Gobierno de Canarias, Fernando Clavijo, entre otras autoridades,
inauguraron anoche la Casa en un acto que congregó a cientos de personas,
representantes de la vida política, económica y cultural de la capital, además
de entidades ciudadanas y grupos del Carnaval.Bermúdez aseguró que la Casa del Carnaval es “un homenaje a
la infinidad de personas que, con su esfuerzo y dedicación, han hecho, hacen y
seguirán haciendo grande la fiesta y con las que la ciudad salda una deuda
histórica. Esta es la casa de todos y está hecha con trozos de nuestra vida”.
El alcalde destacó que resulta muy complicado concentrar en
un espacio físico el espíritu de una celebración que es abierta y
multitudinaria, “pero que gracias a los elementos interactivos y la tecnología
es posible recrearla fielmente”.
Además, indicó que este proyecto “estará en constante
renovación para ofrecer siempre el mejor producto posible a sus visitantes.
Pretendemos que sea un espacio cuyo contenido esté vigente durante todo el año
y que sus visitantes encuentren la esencia de nuestra fiesta más multitudinaria
e internacional”.
Por su parte, el presidente canario señaló que la apertura
de la Casa “es más que un acto de inauguración, es una aspiración de los
chicharreros hecha realidad, la consecución de una antigua demanda que mostrará
la importancia de esta festividad”.“Estoy seguro de que este edificio seguirá creciendo, como
lo hace un hogar. Contará sus historias, nuestras historias, y se llenará de la
vida que ustedes le dan a esta ciudad, a esta isla y a Canarias porque Carnaval
es eso: la unión de un archipiélago en una ciudad que abre sus puertas a todo
el que quiera disfrutar, admirar y divertirse con esta fiesta”, dijo.Difusión y promoción turística

El edificio, ubicado en el parque del barranco de Santos,
dispone de de 1.052 metros cuadrados y permitirá realzar todos los elementos y
cualidades que hacen única a la fiesta chicharrera, con una doble vertiente de
servicio público y vehículo para la promoción turística.

Santa Cruz salda, de esta manera, una deuda con su Carnaval
y hace justicia con la dimensión de la fiesta, de la que da idea no solo la
masiva participación popular sino los ingresos económicos directos y de
promoción turística de la capital.
La Casa del Carnaval, aunque por concepto estará siempre en
continua renovación, albergará una exposición con elementos especialmente
simbólicos de la fiesta, como el primer cartel anunciador –obra del pintor Juan
Galarza– o el bastón de mando utilizado a modo de batuta por el director de la
Ni Fú-Ni Fá, el recordado Enrique González.
Por tanto, se concibe como una tarjeta de presentación de la
fiesta y un lugar de exposición de sus valores patrimoniales, además de un
punto de encuentro para los grupos carnavaleros y un instrumento de promoción
turística. Todo con un carácter altamente interactivo.
La Casa del Carnaval podrá ser visitada desde este lunes con
carácter gratuito hasta septiembre, todos los días de la semana, de 09:00 a
19:00 horas. El Ayuntamiento ha trabajado, además, con Sinpromi para garantizar
la accesibilidad de todo el contenido, que se irá adaptando progresivamente. En
cualquier caso, aquellos que lo precisen podrán hacer uso de un servicio de
guía personal para disfrutar de una visita totalmente accesible entretanto.
La  Casa cuenta con cuatro áreas definidas:
  • La
    exposición permanente: dotada de un equipamiento lo suficientemente
    flexible como para poder acoger colecciones y contenidos de distinta
    tipología, fondos documentales y recursos multimedia. Si bien será
    cambiante, la pieza central será el traje de la Reina del Carnaval.
  • La
    Sala polivalente: facilitará la organización de exposiciones temporales,
    conferencias, presentaciones de libros, charlas o seminarios. Incluso su
    espacio exterior permitirá programar actividades a través de un escenario
    desmontable al aire libre, que acogerá actuaciones, conciertos,
    presentaciones de disfraces…
  • Centro
    de documentación e investigación del patrimonio del Carnaval de Santa
    Cruz: dirigido a expertos, periodistas, estudiantes  e
    investigadores, que permitirá catalogación de fondos.
  • Cafetería
    y tienda.
De este modo, el centro abarca los ámbitos regional, local,
nacional e internacional y está dirigido a cuatro grupos de público objetivo:
el turista, la comunidad del carnaval (grupos y aficionados), los especialistas
e investigadores, y el público (visitantes y familias).
Exposición permanente
Se presenta con un túnel de bienvenida que sirve de
introducción a la exposición, un espacio sensorial con luces de colores y
sonidos del carnaval. Las serpentinas de colores invaden el espacio central de
la sala, en la que resultan ocho módulos independientes. Cada uno contendrá en
su interior una pantalla con opción múltiple idiomática y uso de recursos
audiovisuales.
La proyección cambiante de los carteles del Carnaval
tapizará una de las paredes de la exposición, creando un mural dinámico y de
fácil actualización. Seguirá un ‘videowall’ con proyecciones sobre el Carnaval
que conferirá gran impacto visual y movimiento a la exposición. En este espacio
se sitúan los confetis: Asientos de colores y tamaños diferentes.
Seguirá un espacio didáctico e interactivo, en el que
visitantes y escolares podrán probar disfraces, caretas y pelucas, y tocar los
instrumentos musicales, experimentando así el Carnaval en primera persona.
Seguirá un escaparate con los disfraces y objetos más representativos del
Carnaval, que podrá actualizarse con frecuencia.Como pieza central, el traje de la Reina del Carnaval,
colocado en el hall del edificio, recibirá a los visitantes y servirá de
reclamo desde el exterior.
Patrimonio del Carnaval
Albergará el ansiado Centro para la Documentación y
Conservación del Patrimonio del Carnaval de Santa Cruz de Tenerife, que
recogerá el legado histórico, artístico y sentimental de la fiesta, y que
permitirá la recepción, investigación y archivo de material documental y
audiovisual.Concebido como un espacio de aprendizaje activo, permitirá
impulsar actividades didácticas y dispondrá de un área dedicada a programar
talleres y actividades variadas, dirigido tanto a escolares como a adultos, a
modo de formación de arte y oficios del Carnaval.
El Ayuntamiento ha destinado a la construcción de la Casa
del Carnaval 1,1 millones de euros.
Islandsbmx abrirá su segunda tienda este sábado en Santa Cruz

Islandsbmx abrirá su segunda tienda este sábado en Santa Cruz

Islandsbmx abrirá este sábado 1 de julio un nuevo punto de venta y taller en Santa cruz de Tenerife, tras un año de trabajo en la tienda lagunera sus dueños han decidido establecerse también en la capital tinerfeña.

Este nuevo Islandsbmx estará ubicado en la Avenida de Veinticinco de Julio número 37, dentro de la tienda MARCA y es que la tienda pionera de BMX en Canarias, con más de 30 años en el sector, los eligió para llevar a cabo una fusión entre la experiencia y las ganas de trabajar.

A igual que en La Laguna, Islandsbmx Santa Cruz ofrecererá las mejores marcas de BMX, Fixie y servicio de reparación y restauración de todo tipo de bicicletas. Como novedad han añadido Scooter y un amplio catálogo de productos que te permitira´ conseguir las mejores firmas del mercado en nuestras tiendas.

La inauguración será el mismo sábado desde las 10 de las mañana hasta que el cuerpo aguante, acabando las celebración en el Skatepark del Parque de la Granja