Coworking Nomad organiza un taller para sacar el máximo partido a LinkedIN

Coworking Nomad organiza un taller para sacar el máximo partido a LinkedIN

Nomad ha organizado un taller practico de LinkedIN, impartido por Jose Manuel Mencía  -experto en Desarrollo de Negocio Online y Sistemas CRM-., que tendrá lugar este viernes 19 de enero, en horario de 17 a 20 horas, en este coworking ubicado en la calle Santiago, 5 del barrio capitalino de El Toscal.

En este taller los participantes aprenderán a elaborar un perfil profesional atractivo, aparecer en los resultados de búsqueda y generar una estrategia de posicionamiento profesional ganadora. LinkedIN nos permite posicionarnos como expertos de nuestro sector, ofertar nuestros servicios, mejorar nuestra empleabilidad y promocionar nuestros contenidos, generando marca personal.

La acción formativa se presenta como una oportunidad para conseguir tus objetivos y generar oportunidades a través de esta red social.

PRECIO:
35 € Público General.
30 € Miembros de Coworking Nomad.

INFORMACIÓN E INSCRIPCIÓN
info@coworkingnomad.com
922 24 60 57
676042454

Santa Cruz presenta el escenario del Carnaval de la Fantasía

Santa Cruz presenta el escenario del Carnaval de la Fantasía

La combinación y fusión de tradición y tecnología permitirá este año incrementar las posibilidades del escenario principal del Carnaval, en el Recinto Ferial de la capital tinerfeña.  Sus más de 2.100 metros cuadrados (1.400 metros cuadrados útiles) están siendo cuidadosamente trabajados para hacer realidad un escenario de fantasía, en línea con el motivo elegido en votación popular para la fiesta. Será el mayor de cuantos se han confeccionado en el Recinto.

El alcalde de Santa Cruz, José Manuel Bermúdez, y la concejala de Fiestas de la Corporación, Gladis de León, comprobaron hoy la marcha de los trabajos para dar forma a un espacio escénico que, según el primero, “nos remite a los grandes escenarios que han hecho historia en nuestro Carnaval”.

Precisamente, Bermúdez destacó que la dimensión y profundidad de los elementos del escenario, junto a la utilización de la tecnología, permite dotar a todo el conjunto de un gran equilibrio, “con lo que el público podrá disfrutar mucho de todos los actos que se celebren y, en el caso de la Gala de la Elección de la Reina, apreciar mejor las fantasías”.

El alcalde señaló que “se trata de uno de los escenarios más completos que hemos disfrutado” y destacó la integración de los elementos tradicionales con las pantallas led, que forman parte del conjunto de manera armoniosa.

De León explicó, por su parte, agradeció el trabajo de todos los operarios y de la empresa encargada del montaje, “que están cumpliendo los plazos que habíamos previsto”.

La concejal explicó que el decorado de este año se articula en torno a una propuesta escénica y escenográfica basada en elementos de gran volumen, con más de 250 metros cuadrados de tallado artesanal y pintura artística. 

El diseño escenográfico es obra, al igual que el del año anterior, de Javier Caraballero, quien ha buscado con la simbiosis de elementos tradicionales y tecnológicos un resultado más potente, estético e innovador.

Se trata, en definitiva, de unir ambos conceptos y respetar al mismo tiempo las exigentes necesidades de un espacio tan peculiar y que debe dar cabida a tantos formatos diferentes. Será un escenario para todos, ágil y efectivo en todas las disciplinas y estéticamente espectacular.  

El giratorio que se ha habilitado en ediciones anteriores de la fiesta se ha incorporado en esta ocasión a a un suelo técnico que lo integra completamente con el resto del piso, haciendo la superficie más versátil y efectiva. 

Además, 300 metros de pantallas led se integran con los elementos escenográficos tradicionales para conseguir una escenografía cambiante y viva, con fondos animados y dinámicos en ciertas partes del decorado. 

Se repite la utilización de dos sets en los concursos, este año de manera lineal, como nueva propuesta para agilizar los cambios entre grupos.

Igualmente, se ha apostado también por un diseño de luces más versátil y optimizado para el espacio, con integraciones puntuales también sobre los propios elementos. 

En este sentido, destacan también los elementos autoiluminados que se instalarán sobre el escenario, diseñados y fabricados en la Isla.

La superficie total del escenario, incluida la parte oculta al pública, es de 2.100 metros cuadrados.

Las actividades programadas sobre el escenario del Recinto Ferial se iniciará el próximo jueves, día 18, a las 19:00 horas, con la primera de las tres fases del certamen de Murgas infantiles, para continuar el viernes 19 y el sábado 20 con las dos restantes, en horario idéntico. Con posterioridad, el domingo 21 tendrá lugar el Festival Coreográfico, a partir de las 17:00 horas. 

El chef Marcos Tavío se pondrá al frente Aborigen, el nuevo restaurante gastronómico de IBEROSTAR Grand Hotel Mencey

El chef Marcos Tavío se pondrá al frente Aborigen, el nuevo restaurante gastronómico de IBEROSTAR Grand Hotel Mencey

Hoy, IBEROSTAR ha presentado los nuevos proyectos gastronómicos que llevará a cabo durante el 2018 y que tendrán como objetivo convertir su emblemático establecimiento de la capital tinerfeña, IBEROSTAR Grand Hotel Mencey, en el centro gastronómico de Tenerife.

Una de las principales iniciativas de IBEROSTAR Grand Hotel Mencey de cara a 2018 en el ámbito de la gastronomía de primer nivel es la colaboración con Marcos Tavío que se convertirá en Chef Ejecutivo de Aborigen, nuevo restaurante gastronómico ubicado en Casa del Duque, uno de los espacios más singulares del hotel. El establecimiento abrirá sus puertas en 2018 con un innovador concepto de cocina de archipiélago.

También en 2018, IBEROSTAR Grand Hotel Mencey pondrá en marcha diferentes acciones a través de IBEROSTAR Food Lab, un espacio que evoluciona para ofrecer formación y eventos relacionados con la innovación y la gastronomía. De forma complementaria, se creará Roof Garden, un huerto urbano que permitirá cultivar productos locales y abastecer así a los restaurantes de alta gastronomía del hotel. Por su parte, Papa Negra, reconocido restaurante del hotel, seguirá dando el máximo protagonismo a la cocina canaria siempre con un toque vanguardista.

Durante el acto, Javier Muñoz, Director Regional de Operaciones de IBEROSTAR para Canarias y Cabo Verde, ha explicado: “Canarias es ya un destino de referencia a nivel internacional. El reto ahora es darlo a conocer también a través de la cultura gastronómica, de sus productos, potenciando el territorio, su cultura y sus costumbres. En Tenerife, desde IBEROSTAR tenemos como objetivo convertir IBEROSTAR Grand Hotel Mencey en un referente pionero en ofrecer experiencias únicas a través de los sabores, el producto local, la sostenibilidad, la innovación y la alta gastronomía”.

Por su parte, Marcos Tavío, Chef Ejecutivo de Aborigen, ha explicado: “La experiencia gastronómica que vamos a ofrecer es un viaje dentro de un entorno envolvente donde los sentidos son los auténticos protagonistas. Un recorrido por el pasado, hacia el presente, que termina en un futuro aún no inventado y que tiene como escenario la Casa Duque del emblemático IBEROSTAR Grand Hotel Mencey. Donde vamos a investigar e integrar productos locales tradicionales y no tradicionales, de estación, tratando de conectar con el entorno de una manera conceptual a través de una “cocina de archipiélago”.

En el acto participaron diferentes personalidades, destacando la presencia de Narvay Quintero, consejero de Agricultura, Ganadería, Pesca y Aguas del Gobierno de Canarias, quien destacó la importancia del proyecto “que pone en valor el producto local y dignifica a una sector tan importante como el primario”.

Carlos Alonso, presidente del Cabildo de Tenerife, parafraseó una frase del chef “Todo lo que se planta se da”. Con ella quiso remarcar la importancia de la producción en las islas y el esfuerzo del conjunto de productores y profesionales del sector, que trabajan para que “este clima que se está creando en torno al mundo de la gastronomía de su fruto”. Alberto Bernabé, consejero de Turismo del Cabildo de Tenerife, afirmó que “la apuesta de IBEROSTAR por sumar e incrementar el nivel de la isla, con una cocina vinculada al destino y a la excelencia del hotel, ayudará a escribir mejores páginas de la gastronomía en Tenerife”. José Manuel Bermúdez, alcalde de Santa Cruz de Tenerife, hizo una retrospectiva de la historia del IBEROSTAR Grand Hotel Mencey desde su reinauguración en el año 2011 y la importancia de haberlo recuperado como centro social de la capital. Agradeciendo a la cadena el haberlo hecho realidad y al Chef Marcos Tavío por presentar un nuevo concepto de restauración nunca antes visto en la ciudad.

IBEROSTAR Hotels & Resorts, compañía a la que pertenece IBEROSTAR Grand Hotel Mencey, ha apostado por Aborigen como concepto gastronómico en línea con su estrategia actual, enfocada tanto al cliente internacional como local. La compañía ha desarrollado un ambicioso programa para mejorar la experiencia de sus clientes dentro de su propuesta vacacional-urbana. Especialmente en las ciudades, IBEROSTAR entiende que la autenticidad de la experiencia local se vive también a través de una gastronomía de calidad. Con Aborigen, la cadena hotelera podrá proporcionar a sus clientes una experiencia más intensa y completa de Tenerife gracias a su gastronomía y producto local. La compañía se ha propuesto que Aborigen se convierta en un referente de gastronomía canaria para el público local. Sobre IBEROSTAR Hotels & Resorts

Dorada presenta su ya tradicional spot del Carnaval

Dorada presenta su ya tradicional spot del Carnaval

Dorada se suma a la celebración de la fiesta canaria más internacional con su particular Carnaval de Osss, una alegoría sobre el mundo de la fantasía protagonizada por Víctor Hubara, Nacho Peña (Nachitzz), Adrián Rosales, Aarón Gómez, Darío López, Pilar Batista (Pili so yo), Estefanía Correia y el futbolista del CD Tenerife Vitolo.

El estreno de la campaña se celebró esta mañana en la Casa del Carnaval de la capital tinerfeña, en un acto que contó con la presencia del alcalde de Santa Cruz de Tenerife, José Manuel Bermúdez; la concejala de Fiestas, Gladis de León; el director general de Compañía Cervecera de Canarias, Florian Weins, y el responsable de Asuntos Corporativos de la entidad, Luis Durango, así como un nutrido grupo de invitados que asistieron en primicia al estreno de la campaña.

Este año, Dorada vuelve a elegir un corto como plato fuerte de su campaña de Carnaval. En esta ocasión, se trata de una obra que supera los nueve minutos, en la que, en un tono humorístico, los protagonistas se afanan por encontrar el camino que les llevará a disfrutar de la fiesta.

En línea con la temática de la fantasía elegida este año para el Carnaval chicharrero y en un nuevo intento por mostrar una escena típica de estas fiestas, la campaña de Dorada se inspira en una particular parodia de El Mago de Oz, que adquiere una nueva dimensión hasta transformarse en el Carnaval de Osss. La protagonista del corto es Jennifer Dorothy, que, tras quedarse sin batería en el móvil, vive una aventura hasta reencontrarse con sus amigos perdidos durante la fiesta.

El rodaje del corto cinematográfico se llevó a cabo el pasado mes de noviembre en La Esperanza, así como en el Castillo de San Miguel.

Dorada completa la campaña de Carnaval con el lanzamiento de una edición limitada de más de 2 millones de botellas retornables de 33 centilitros que se vestirán de fiesta con una etiqueta en la que reproducen los zapatos rojos de la protagonista del corto, Jennifer Dorothy, así como un collarín alusivo a la celebración. Asimismo, las etiquetas de las botellas incorporan el hastag #YosoyTenerife, en línea con la adhesión de Compañía Cervecera de Canarias a la campaña de sensibilización turística promovida por el Cabildo de Tenerife. Este formato se distribuirá tanto en bares como en cafeterías.

La imagen de los zapatos rojos se traslada también a los 1,25 millones de latas de 33 centilitros que se sacarán también al mercado, tanto en establecimientos de hostelería como supermercados, con motivo de esta celebración.

Con esta acción, la marca de Compañía Cervecera de Canarias, patrocinadora del Carnaval de Santa Cruz de Tenerife, refrenda un año más su vinculación con la fiesta chicharrera más internacional. Para ello ha contado con la colaboración de un nutrido número de artistas canarios que han aportado sus propias ideas para la producción final y algunos de los cuales han participado ya en ediciones anteriores. Asimismo, en esta ocasión y por primera vez, ha realizado un proceso de selección para dar vida a uno de los protagonistas del corto, la lata de Dorada, con el fin de incentivar los nuevos talentos de las Islas.

Sobre Compañía Cervecera de Canarias

Compañía Cervecera es una de las principales empresas productoras de cerveza a nivel nacional y uno de los principales motores del desarrollo económico y social de Canarias: impulsa directa e indirectamente la creación de cerca de unos 9.000 puestos de trabajo; participa en el accionariado de varias empresas industriales canarias y da prioridad a los aprovisionamientos locales para llevar a cabo su actividad productiva.

Compañía Cervecera produce las marcas propias de cerveza Dorada y Tropical, y bajo licencia Carlsberg; distribuye marcas internacionales como Guinness, Stella Artois y Leffe. Además, cuenta con otras bebidas como la energética Red Bull y la sidra Kopparberg.

Coworking Nomad acogerá una charla gratuita sobre como superar el pasado

Coworking Nomad acogerá una charla gratuita sobre como superar el pasado

El próximo 18 de enero  Coworking Nomad (Calle Santiago, 5) albergará un charla de entrada gratuita a las 19 horas, organizada Objetivos Elevados, en la que se abordarán los motivadores y actitudes para ir hacia adelante con confianza y seguridad, además de superar los bloqueos del pasado para poder avanzar en la vida.

Aunque siempre es buen momento para revisar los motivadores y las actitudes de empoderamiento y superación de bloqueos, parece que el comienzo del nuevo año nos reclama en ese desempeño con más énfasis y ahínco. Por este motivo Objetivos elevados ha creado una nueva oportunidad de aprendizaje compartido que da paso aun espacio de reflexión para abordar temas que nos ayudan a conectar con nosotros mismos y con los demás.

En este encuentro de experiencia compartida se abordaran los motivadores y actitudes que ayudan a avanzar en la superación de bloqueos y obstáculos.

Más Información e inscripción info@objetivoselevados.com | 667 96 20 07

El Carnaval de Santa Cruz de Tenerife 2018 se presenta este viernes en el Castillo Negro

El Carnaval de Santa Cruz de Tenerife 2018 se presenta este viernes en el Castillo Negro

El Ayuntamiento de Santa Cruz de Tenerife, a través del Organismo Autónomo de Fiestas y Actividades Recreativas (OAFAR), celebrará mañana, viernes 11, en el Castillo Negro el acto de inauguración del Carnaval 2018. Comenzará a las 21:30 horas y contará con la presencia de las 31 aspirantes a reinas en sus tres modalidades – infantil, de los mayores y adulta- , que conocerán su orden de participación mediante el sorteo que se llevará a cabo durante el espectáculo.

Elvis San Fiel será el encargado de conducir esta primera cita del Carnaval de La Fantasía, que contará con la intervención de los cuerpos de baile de las comparsas del Carnaval chicharrero.

En esta ocasión, los fuegos artificiales serán parte importante del acto y estarán acompañados de música, de tal forma, que convertirá la inauguración del Carnaval en un espectáculo piromusical.

El OAFAR ubicará ochocientas localidades para acoger al público, que accederá a las butacas mediante invitación, que podrán ser retiradas en las oficinas del OAFAR hasta mañana viernes, en horario de 8:30 a 13:30 horas hasta completar el aforo. Los accesos al Castillo Negro se abrirán a partir de las 20:30 horas.

Bajo la dirección de Enrique Camacho, el acto será retransmitido en directo a través de Televisión Canaria para todo el Archipiélago.