Berlín 89 seguirá apostando por la música electrónica para el fin de semana de Piñata

Berlín 89 seguirá apostando por la música electrónica para el fin de semana de Piñata

La promotora Sigan Bailando programa un intenso fin de semana de música electrónica. Coincidiendo con la celebración de las fiestas de Carnaval en la capital tinerfeña, Berlín 89, situado en el número 7 de la Avenida Francisco La Roche, acogerá las sesiones de hasta ocho dj en las noches de viernes y sábado. Para ambos días, con entrada gratuita, la música comenzará a sonar desde las 23:00 horas hasta el cierre.

Para el viernes, la sala quedará para las sesiones de Beto Uña, González, Lizarazu y Yeray Arocha. Mientras que en la noche del sábado serán Luis Groove, David Ferrer, Los Muchachos y Joel Arrocha los protagonistas. Dos intensas noches de música electrónica con alguno de los dj más activos del momento en el panorama canario.

Estos nombres toman el testigo a lo vivido en las tres primeras granes noches de Carnaval chicharrero, donde Berlín 89 fue escenario para las actuaciones de djs como Hanfry Martínez, Vicky Morales, Sergio González y Jairo Delli, entre muchos otros. Así, Sigan Bailando ha redoblado su apuesta por la música electrónica en unas fechas tan significativas como las vividas estos días en la capital tinerfeña.

AGENDA DEL FIN DE SEMANA (15-18 de febrero)

AGENDA DEL FIN DE SEMANA (15-18 de febrero)

El Carnaval de la Fantasía se despide este fin de semana por todo lo alto, con la celebración de la segunda edición del Carnaval de Día, que incluye bailes en el cuadrilátero de la ciudad y los conciertos de Olga Tañón, Gente de Zona y Juan Magán en la avenida Francisco La Roche, y los bailes nocturnos de Piñata, viernes y sábado, en las ubicaciones de costumbre; a estas actividades se suman el Coso Infantil, el viernes, desde el parque García Sanabria, y los Coches Antiguos del domingo, al que seguirán las actuaciones de los grupos en los diversos escenarios y, ya por la noche, un fin de fiesta con los tradicionales fuegos artificiales.

Sin lugar a duda, el Carnaval de Día de este sábado, por su carácter familiar y su poder de convocatoria, constituye el reclamo más importante que atrae a vecinos, visitantes y turistas a los diversos enclaves del cuadrilátero donde tienen lugar los bailes a la luz del día, con todo el color y ritmo de la Fiesta de la Máscara. Pero, además, en la avenida Francisco La Roche, Olga Tañón, Gente de Zona y Juan Magán, desde las 16:00 horas, añadirán la versión y promoción más internacional de este Carnaval de Santa Cruz de Tenerife.

En la plaza de la Candelaria, desde las 12:00 horas, llegan las comparsas, para seguir con el Combo Dominicano, a las 13:00 horas; El Morocho, 14:00 horas; Orquesta Maracaibo, 15:00 horas; El Morocho y su Gran Orquesta, 16:30 horas; Orquesta Tropín, 18:00 horas, y la Orquesta Maracaibo, 19:30 horas. Y en la plaza del Príncipe, desde las 12:30 horas, preludiados por las comparsas, vendrán El Morocho, 13:00 horas; El Pulpo, 14:30 horas; el Combo Dominicano, 15:15 horas; King África, 15:45 horas; El Pulpo, 16:45 horas; Ni un Pelo de Tonto, 17:45 horas; Grupo Bombai, 18:45 horas, y Regueton Band, 20:00 horas.

Sin dejar los bailes, la noche del Viernes de Piñata, en la plaza de la Candelaria, actúan DJ Richard, a las 00:00 horas; Orquesta Malibú Band, 01:00 horas, para finalizar con la Orquesta Sabrosa, 03:00 horas. En la plaza del Príncipe, la Orquesta Dinacord, a las 00:00 y a las 03:00 horas, que intercalará intervenciones con la Orquesta Corinto Band, a las 01:30 y las 04:00 horas. En el escenario de Francisco La Roche, Goldyazz, que comienza a las 23:30 horas; continúa Dj Álvaro, a las 00:15 horas; Dj Drew, a las 01:00 horas, y cerrará el baile la música pinchada por Blanca Ross, de 03:00 a 05:00 horas.

Los bailes del Sábado de Piñata se inician en la plaza de la Candelaria con El Morocho y su Gran Orquesta, a las 21:00 horas; Orquesta Acapulco, a las 22:30 y a las 02:00 horas; la Orquesta Tropín, de 00:00 a 02:00 horas, y cerrará la Orquesta La Banda Loca, de 04:00 a 06:00 horas. En la plaza del Príncipe, la Orquesta Guayaba abre el baile a las 22:00 horas y regresa a las 02:00 horas; la Orquesta Revelación, de 00: 00 a 02:00 y de 03:00 a 04:00 horas, para acabar la velada con la Orquesta Dinacord, de 04:00 a 06:00 horas. En la avenida Francisco La Roche, está prevista, desde las 22:00 horas, música pinchada por diversos Djs.

El Coso Infantil partirá este viernes, a las 18:00 horas, desde el parque García Sanabria para recorrer las calles de El Pilar, Villalba Hervás y La Marina. Un desfile que encabezarán la Reina Infantil y sus Damas de Honor, las Murgas Infantiles, premios del Concurso de Disfraces, etc. Por su parte, en el Parque Bulevar continúa, sábado y domingo, de 11:00 a 14:00 y de 17:00 a 20:00 horas, el Carnaval Infantil, con talleres, hinchables y zona E-games. Además, el domingo, a las 11:30 horas, actúan las murgas Castorcitos, Chinchositos, Raviscuditos y Rebobinados. Y por la tarde, desde las 17:00 horas, Distraídos, Minivirgues y Distorsionados.

Festival de Galardonados
El Festival de Galardonados, que se celebra en la plaza de Candelaria, acogerá este viernes, a las 20:00 horas, una nueva edición en la que se rinde homenaje a todos los grupos ganadores de los concursos del Carnaval de la presente edición. Participarán, por este orden: Rebobinados (1er. Premio Interpretación Murga Infantil), Los Legías (ganador de La Canción de la Risa), Unión Artística El Cabo (Primer Premio Interpretación Rondallas), Salsabor (Primer Premio Interpretación Agrupaciones Musicales) y Los Joroperos (Primer Premio Interpretación Comparsas).

Las actuaciones de los grupos serán el domingo, en la plaza de la Candelaria, desde las 16:30 horas, con las agrupaciones musicales Chaxiraxi, Caña Dulce, Teiderife, Salsabor, Los Yuppies, Sabor Isleño, Nobleza Canaria, Siboney, Tajora Las Palmitas y Cantares Luz de Luna. En la plaza del Príncipe, las murgas infantiles (17:00 h.) Carricitos, Retorciditos y Redoblones, y las adultas (18:30 h.) Burlonas, Chinchosos, Marchilongas, Zeta-Zetas y La Traviata. Y en Francisco La Roche, las infantiles (17:00 h.) Minivirgues y Distorsionados, y las adultas (18:00 h.) Klandestinas, Ni Pico, Los Que Son, Mamelucos, Bambones y Diablos Locos.

También el domingo, desde las 10:00 horas, tendrá lugar el Gran Concurso de Automóviles Antiguos, que iniciarán un recorrido por la ciudad a las 12:00 horas, para terminar expuestos en la avenida Francisco La Roche. Un poco más tarde, a las 17:00 horas, se celebrará el tradicional Fin de Fiesta en el Salón Principal del Círculo de Amistad XII de Enero, bailes y festejos que se extenderá a la calle Ruiz de Padrón y aledaños. Y como despedida de Santa Cruz de Tenerife a su fiesta más internacional, a las 21:00 horas se realizará una exhibición pirotécnica en la plaza de España que será el colofón al Carnaval de la Fantasía.

Además de todas estas actividades de Carnaval, también regresa este viernes “Cuentos en Familia” a la Biblioteca Municipal Central (TEA), a las 17:30 horas, con Héctor Ruiz y “El gigante egoísta”, homenaje al célebre cuento de Óscar Wilde. A la misma hora y mismo día, en la Biblioteca Municipal Federico García Lorca (Ofra), la narradora Isabel Bolívar trae el Bebecuento “Un mundo de sentidos”. Y en el Museo de la Naturaleza y el Hombre se celebra un “Especial Carnaval” de las Acampadas en el Museo, que bajo el título de “Pequeñas aves nocturnas” será desde el viernes a las 18:00 horas hasta el sábado a las 11:00 horas.

Festival Internacional de Música de Canarias
Bajo este epígrafe llega el sábado, a las 20:00 horas, a la Sala Sinfónica del Auditorio de Tenerife Adán Martín, la Orquesta Filarmónica de Munich, dirigida por el español Pablo Heras Casado, al que acompañará como solista el pianista Javier Perianes, quien interpretará el “Concierto para piano y orquesta nº 3”, de Bela Bartók. El repertorio se completa con una obra de Franz Joseph Haydn, integrante de la Primera Escuela de Viena, y, por contraste, con una composición de un representante del posromanticismo checo, Antonin Dvořák.

TEA Tenerife Espacio de las Artes proyecta este viernes, sábado y domingo, a las 19:00 y 21:30 horas, la película “Loving Vincent”, dirigida por Dorota Kobiela y Hugh Welchman. El filme se pasará en versión original en inglés con subtítulos en español y constituye el primer largometraje compuesto por pinturas animadas, por lo que se trata de un filme homenaje a Van Gogh en el que cada fotograma es un cuadro pintado sobre óleo, tal y como el propio Vincent lo hubiera pintado.

En el capítulo del deporte, la propuesta para todo el fin de semana, de 10:00 a 14:00 y de 16:00 a 21:00 horas, en el pabellón Quico Cabrera, es la VIII edición del Torneo Juvenil de Tenis de Carnaval, en las categorías masculina y femenina: infantiles (menos de 14 años) y juniors (menos de 18 años) para cubrir casi todas las edades juveniles. Estarán presentes las mejores raquetas con proyección de futuro, ya que es obligatorio estar federado y puntúa en la Real Federación Española de Tenis. Los horarios de los partidos y participantes podrán consultarse cuando se publiquen aquí.

Exposiciones temporales
Entre las exposiciones que se despiden, destacan “Geometrías Tigre”, de Ruperto Cabrera, y “Al-harafish (1997-2018), la revista-objeto”, comisariada por Roberto García de Mesa, que permanecerán ambas hasta este sábado en el Círculo de Bellas Artes. Por su parte, este domingo dicen adiós las muestras fotográficas “Intersecciones criollas”, “Before is now-Ko muri ko nāianei (Antes es ahora)” y “It is no dream (No es un sueño)”, las tres en la Sala B de TEA Tenerife Espacio de las Artes y todas pertenecientes a la bienal Fotonoviembre.

Y este será el último fin de semana en el que podrá visitarse las exposiciones “Historia de la Murga Los Puretones del Real Casino de Tenerife”, en la Sala de Exposiciones Joaquín Amigó de la institución santacrucera y tinerfeña, y la plástica de Itziar Martín, en el Regia Comedy, ya que ambas se despiden este mismo lunes, día 19 de febrero.

Mención aparte, por su carácter permanente, merece la Casa del Carnaval de Santa Cruz de Tenerife, ubicada en el barranco de Santos, debajo del puente de Galcerán. Abierta todos los días, de 09:00 a 19:00 horas, de momento con entrada gratuita, cuenta con la última tecnología para amenizar la visita y ofrecer al público una verdadera inmersión en la fiesta chicharrera. De esta manera, existen diferentes espacios interactivos con varias pantallas táctiles donde se ofrece un tour virtual en 360 grados en el que se muestran los actos más importantes como concursos, entierro de la sardina o Carnaval de Día.

La Sociedad de Desarrollo tiene programados dos recorridos de una hora de duración en español e inglés: Ruta Histórica y la Ruta del Parque García Sanabria. Las personas interesadas en realizar la Ruta Histórica deberán presentarse a la hora señalada abajo, previa reserva a través de correo electrónico tenerife@cityexpert.es o en el teléfono 922 28 95 36, cuyo coste es de 2 € para residentes, ONG y centros educativos; 5 € para no residente en Tenerife, y gratuitas para los clientes de la Guagua Turística City View.

Por su parte, el circuito turístico de City View ofrece un recorrido por lugares emblemáticos, de interés turístico y comercial de la ciudad. Combina el amplio itinerario por el corazón de la capital con la parada que se realiza en la calle Fuentes Morales (frente Museo Naturaleza y el Hombre y TEA) hasta llegar a la calle Aguere, donde se accede a la Casa del Carnaval y se recorre a pie el paseo de la Concordia y calle Ni Fú- Ni Fá. Precio: 22 € turista adulto, 11 turista junior (menos de 14 años) y gratis para los niños/as (0 a 5 años). Este viernes, la última salida será a las 14:00 horas, y sábado y domingo no habrá servicio por el Carnaval.

Y también, en el jardín botánico de Santa Cruz “Palmetum”, que abre de lunes a domingo, se dispone para el visitante de un recorrido por el que está considerado como la mayor colección botánica de palmeras de islas tropicales del mundo. Su horario es de 10:00 a 18:00 horas y su precio para adultos residentes canarios, 1,50 €; para desempleados, discapacitados, mayores de 65 años, menores de 12 años y familias numerosas, 1 €.

La última gira de Tricicle pasará por Santa Cruz en marzo

La última gira de Tricicle pasará por Santa Cruz en marzo

Auditorio de Tenerife, ente dependiente del Cabildo Insular, acoge el último espectáculo de TricicleHits, el sábado 24 de marzo a las 19:30 horas y a las 22:00 horas y el domingo 25 de marzo a las 18:00 horas y a las 20:30 horas en la Sala Sinfónica.

Joan Gràcia, Paco Mir y Carles Sans parece que se despiden de los escenarios con Hits, que recoge los mejores momentos de los cuarenta años de vida de la compañía de teatro Tricicle, que ha rodado por todo el mundo despertando sonrisas con su humor. Según afirman los artistas, “de momento HITS -acrónimo de Humanos Inmortales Teatralizando Situaciones­ es nuestro último espectáculo. Esta vez parece que va en serio, aunque nunca hemos dicho lo contrario, pero nunca se sabe porque el mundo del espectáculo está lleno de artistas que prefieren que les digan lo bien que lo han hecho a que les digan lo bien que lo hacían.”

Hits contiene lo mejor de Tricicle en un espectáculo que será el más largo de todos los que hayan hecho, cien minutos rellenos de gags en los que “quizá no estén todos los que son pero sí que son todos los que están”. Reúne doce sketches mínimamente reducidos y un amplio resumen, que cierra el espectáculo, compuesto de gags cortísimos que dejan al espectador al borde del colapso respiratorio. Casi todos aparecen tal cual fueron estrenados ya que el paso del tiempo – salvo aspectos tecnológicos que hemos obviado o variado – no les ha afectado para nada. Cuarenta sketches de los que el público de cada localidad, a través de Facebook y su propia web, podrá escoger cinco sketches. Los doce más votados constituirán la parte central de un espectáculo que concluirá siempre con un elaborado macro resumen antológico.

Según los artistas, Hits es acrónimo de Humor Inteligente Trepidante y Sorprendente, Hitos Ingeniosos Teatrales Sobresalientes, Hilarantes Individuos Tragicómicos y Solazosos. Gustará mucho a los que conocen Tricicle de toda la vida y sorprenderá a los hijos de sus hijos “ya que, afortunadamente, cada nueva generación nos ha traído más público”.

Pueden adquirir las entradas del concierto en Auditorio de Tenerife en taquilla de 10.00 a 19.30 horas de forma ininterrumpida de lunes a sábado, durante las 2 horas antes de la función y por internet a través de www.auditoriodetenerife.com o por teléfono en el 902 317 327.

El Festival de Rondallas tendrá lugar mañana jueves en el Teatro Guimerá

El Festival de Rondallas tendrá lugar mañana jueves en el Teatro Guimerá

El Teatro Guimerá acogerá mañana, jueves 15, a partir de las 20:30 horas, una nueva edición del Festival de Rondallas del Carnaval de Santa Cruz de Tenerife, en el que participarán las nueve agrupaciones de este género: Masa Coral Tinerfeña, Agrupación Lírica La Rondalla Sociedad Mamel´s, Gran Tinerfe, Troveros de Nivaria, Valkirias, Orfeón La Paz, Peña del Lunes 1965, Unión Artística El Cabo y Los Aceviños.

El periodista Zenaido Hernández será el encargado de presentar este festival, en el que las agrupaciones líricas interpretarán el mismo repertorio presentado en el certamen del pasado día 4 de febrero, que tuvo como escenario el Auditorio de Tenerife Adán Martín.

Las entradas para asistir al acto podrán adquirirse mañana, jueves, en la taquilla del Teatro Guimerá, en horario de 11:00 a 13:00 horas y a partir de las 18.00 horas, al precio único de dos euros.

Feria del Carnaval

Asimismo, la Feria del Carnaval ofrecerá mañana jueves, a partir de las 16:00 horas, una jornada de puertas abiertas, donde más de quinientos niños y niñas de distintas organizaciones no gubernamentales podrán disfrutar, de forma gratuita, de las atracciones que ofrece la feria.

La acción, organizada por el Organismo Autónomo de Fiestas junto a la asociación provincial de feriantes de Tenerife, y después del éxito de participación cosechado el año pasado, tiene por objeto que cualquier menor pueda disfrutar de sus instalaciones.

El Coso Apoteosis del Carnaval desfilará este martes por la avenida litoral de la ciudad

El Coso Apoteosis del Carnaval desfilará este martes por la avenida litoral de la ciudad

El Carnaval de Santa Cruz de Tenerife celebrará este martes, día 13, una de las citas más destacadas y sobresalientes de su calendario: el Coso Apoteosis, un desfile que recorrerá, a partir de las 16:00 horas, las avenidas Francisco La Roche y Marítima. En esta ocasión, más de doscientas guaguas llegarán mañana la ciudad con 7.000 turistas que, alojados en el Norte y el Sur de la Isla, presenciarán el espectáculo.

El Ayuntamiento ha instalado 7.500 sillas para el público, al precio de 2,50 euros por persona y de 2 euros si es de familia numerosa, a lo que hay que sumar la grada colocada ante el Cabildo Insular, con capacidad para 1.600 personas; este último espacio se ha comercializado a través de los operadores turísticos y se ha vendido en su totalidad hace dos meses, desde que salieran a la venta.

El Coso contará con la participación de los personajes del Carnaval, además de las reinas de la fiestas, en sus modalidades Infantil, adulta y de los Mayores, con sus respectivas cortes de honor, a las que se sumarán todas las comparsas, rondallas, murgas adultas e infantiles, agrupaciones musicales, de mayores y coreográficas.

Televisión Española retransmitirá el espectáculo para todo el territorio nacional a través de La 2 y del Canal Internacional, y Televisión Canaria hará lo propio para el Archipiélago.

Conciertos en la plaza del Príncipe y bailes de Carnaval

Asimismo, mañana, con anterioridad a la celebración del Coso, el Templete de la plaza del Príncipe albergará los tradicionales conciertos del Martes de Carnaval protagonizados por la Afilarmónica Ni Fu Ni Fa, a las 11:00 horas, y por la Agrupación Lírico Musical Los Fregolinos, a partir de las 12:00 horas.

Por otra parte, los bailes de la noche darán comienzo a las 20:00 horas en el escenario situado en la plaza de La Candelaria y correrán a cargo de la orquesta Pepe Benavente y Trío Diamante; y le seguirá, a partir de las 22:00 horas, la orquesta Armonía Show.

Joroperos también se lleva el concurso Ritmo y Armonía

Joroperos también se lleva el concurso Ritmo y Armonía

La comparsa Los Joroperos se alzó anoche con el primer premio del concurso Ritmo y Armonía, celebrado en las avenidas Francisco La Roche y Marítima, con la participación de nueve formaciones. De esta manera, la formación de La Laguna completa el ‘triplete’ de premio, después de hacerse también con los primeros de Interpretación y Presentación.

El segundo premio de la modalidad fallada anoche fue para Cariocas, que también se hizo con el de Estandarte. El tercero recayó en Rumberos, mientras que Danzarines Canarios logró un accésit.

Miles de personas siguieron en desfile desde las aceras y terrazas de todo el trayecto, así como en las gradas instaladas en las proximidades de la plaza de España. Además, el espectáculo fue retransmitido en directo por TVE, para toda España, a través de La 2, así como por TVC, para el conjunto del Archipiélago, en calidad HD.
La retransmisión a nivel nacional fue seguida en algún momento por 3 millones de telespectadores en toda España, según los datos aportados por la cadena pública, que confirman el atractivo potencial de este número de las fiestas, retransmitido por vez primera más allá de las islas. La media de espectadores se situó en 622.000 personas, sumando los datos de TVE y TVC, con una cuota de pantalla, o share, del 3,2 por ciento.

Además de las comparsas mencionadas, en el desfile también intervinieron Bahía Bahitiare, Tabajaras, Tropicana, Valleiros y Río Orinoco. Al espectáculo se sumó la Reina del Carnaval 2018, Carmen Lourido Pérez, su corte de honor y otras seis participantes en el gran concurso de la belleza de las fiestas santacruceras.

Tras la celebración de este certamen, la ciudad vivió una velada marcada por la participación y el jolgorio, con miles de personas congregadas en los principales puntos de concentración de carnavaleros.