Zona Centro sorteará más de cien regalos para impulsar las ventas en #PlenilunioSC

Zona Centro sorteará más de cien regalos para impulsar las ventas en #PlenilunioSC

Comprar este sábado 21 de abril te puede hacer ganar más de 100 regalos gracias al  gran sorteo de Plenilunio Santa Cruz que ha organizado Zona Centro con la colaboración de Zonas Comerciales Abiertas, Gobierno de Canarias, Sociedad de Desarollo del Ayuntamiento de Santa Cruz de Tenerife y Fauca.

Más de un centenar de empresas han colaborado en esta iniciativa qué sorteará un premio valorado en más de 2.000 euros entre todas las personas que compren en cualquiera de los comercios que luzcan ese día el distintivo Yo soy Lunático (imagen). El ganador se conocerá con las cuatro últimas cifras del sorteo de la ONCE del domingo 22 de abril.


El programa completo de actividades puede consultarse en la web www.pleniluniosantacruz.com, tanto en español como en inglés, categorizadas por horas y temáticas. Además, los perfiles sociales de Plenilunio en Twitter y Facebook ofrecerán información puntual de su desarrollo y un seguimiento continuo, minuto a minuto, de toda la jornada.

La organización de esta octava edición de Plenilunio Santa Cruz corre a cargo del Ayuntamiento de Santa Cruz de Tenerife, a través de la Sociedad de Desarrollo, con el patrocinio de Heineken, Donuts, El Corte Inglés, Mutua Tinerfeña, Sanitas, Coca Cola, Fundación Cepsa, La Caixa, Royal, Montesano y la colaboración de Mc Donalds, Libbys, Fuente Alta, Apremate, CIP y Depilación Láser Canarias.

Santa Cruz programa más de cien actividades para celebrar sus fiestas fundacionales

Santa Cruz programa más de cien actividades para celebrar sus fiestas fundacionales

Santa Cruz celebrará sus fiestas fundacionales con un programa en el que se incluye más de un centenar de actividades de marcado carácter familiar y que dará comienzo mañana, viernes, con la lectura del pregón.

El alcalde de la ciudad, José Manuel Bermúdez, presentó hoy los detalles de la programación, en un acto celebrado en el Círculo de Amistad XII de Enero en señal de reconocimiento por la vinculación histórica de esta entidad con Santa Cruz y, específicamente, con las Fiestas de Mayo.

Bermúdez estuvo acompañado por las concejalas de Fiestas y de Deportes, Gladis de León y Verónica Meseguer, respectivamente; por el presidente del Círculo, Francisco Perera, y por la responsable de Relaciones Institucionales y Comunicación de Cajasiete, María Dolores Gimeno.

El alcalde destacó la variedad de las actividades previstas, que se desarrollarán hasta el próximo 30 de mayo y que están vinculadas con aspectos característicos de la ciudad. “Además –continuó- las Fiesta de Mayo cada vez van a más y cada año hay más participación popular”.

Bermúdez agradeció al Círculo su disposición a colaborar siempre con la ciudad y recordó que la entidad participa en las Fiestas desde la primera celebración que tuvo carácter oficial, en 1892.

Gladis de León repasó con detenimiento el programa de actos y señaló que esta año está dedicado al Distrito Centro-Ifara.

La concejala agradeció la colaboración de las firmas patrocinadoras y su compromiso con la ciudad y destacó algunas novedades, como la instalación de una carpa cultural patrocinada por CajaSiete en el parque García Sanabria o una iniciativa dirigida al público infantil, con la habilitación de un enorme espacio para juegos y talleres en la Alameda.

Por su parte, Messeguer señaló que los recintos e instalaciones deportivas del municipio bullirán de actividad durante todo el mes de mayo y resaltó la celebración del acto final del programa de Madurez Activa el 30 de mayo y la celebración de juegos tradicionales en la calle.

Gimeno expresó la satisfacción de Cajasiete por participar en la programación de las Fiestas de Mayo, porque entroncan con nuestro compromiso con Canarias y avanzó que “será un mes inolvidable por la cantidad y la calidad de las acciones previstas”.

El presidente del Cìrculo, por su parte, dijo sentirse honrado por acoger el acto de presentación, además de anunciar que la entidad ha diseñado, como es habitual, un programa propio de actividades, “con las que contribuimos también a festejar la fundación de la ciudad”.

Pregón en la Alameda
Las Fiestas arrancan mañana, viernes 20, con la lectura del pregón, a cargo de la periodista María Rozman, que tendrá lugar en la Alameda del Duque de Santa Elena, a las 20:30 horas. El acto contará con la actuación del timplista Benito Cabrera y del cantante Besay Pérez.

Entre las actividades que recoge el programa destacan las galas de elección de las reinas de las fiestas, cuya celebración está prevista para el viernes 27, en el caso de la soberana adulta, y el sábado 28, la infantil, ambas en la plaza de la Candelaria. Los dos certámenes están dirigidos por Miguel Delgado.

El cantante Manu Tenorio será el artista invitado en la Gala de Elección de la Reina y llega con “Colección Indefinida” su nuevo trabajo publicado por Universal Music. Un recopilatorio de sus mejores éxitos, con más tres temas inéditos, y duetos con Serrat, Lolita, María Toledo y Rosana.

La Exposición de Flores, Plantas y Artesanía, que como es tradicional tendrá lugar el Parque García Sanabria, dará comienzo el domingo 29, con diversas actividades que se prolongarán hasta el 6 de mayo. La muestra contará con la participación de 21 expositores de plantas; otros 46 destinados a la exposición y venta de productos artesanales, así como 17 stands especializados en artesanía gastronómica. Gorgorito, talleres infantiles, hinchables y conciertos musicales completan la agenda de una muestra que cada año visitan decenas de miles de personas.

El martes 2 de mayo se realizará la tradicional ofrenda a la Patrona de Canarias en su monumento de la plaza de La Candelaria para, posteriormente, dar paso al Baile de Magos, que contará, un año más, con el Baile de Taifa y una verbena popular. Además, de 21:00 a 23:00 horas, se realizará la grabación del programa de la Televisión Canaria ´Noche de Taifas´, que contará este año con la intervención de Los Sabandeños.

Los organismos autónomos de Fiestas, de Deportes y de Cultura, junto a la Sociedad de Desarrollo del Ayuntamiento santacrucero, han confeccionado un programa que combina los actos tradicionales de las fiestas, como los concursos de Comidas Típicas y de Cruces de Flores Naturales, con otros como el Certamen Regional de Tunas Universitarias ‘Ciudad de Santa Cruz de Tenerife’, que tendrá lugar el sábado 6 de mayo, en el teatro del Círculo de Amistad XII de Enero.

La música tendrá un especial papel en la programación de las fiestas de este año, en la que destacan los  festivales de Tajaraste, Son 21 y Jóvenes Cantadores; precisamente estos últimos están de celebración ya que cumplen diez años desde su fundación. El grupo Vocal Siete volverá a tener lugar en la programación de los actos festivos ya que actuará el viernes, 4 de mayo, en el escenario instalado en la plaza de La Candelaria.

Mención especial merece la actuación de la compañía Pieles, que traerá su último y aclamado espectáculo “Canto al Trabajo”. Será el sábado, 19 de mayo, en la plaza de La Candelaria y el acceso será gratuito.

Otra de las grandes novedades en la programación de este año son las actividades para la familia y, especialmente, para los más pequeños. Los días 12 y 13 de mayo se celebrará el Oreo Festival, a las 11:00 horas en la Alameda del Duque Santa Elena, que contará con diversas actividades para toda la familia, como ludoteca infantil, hinchables gigantes, pintacaras, etc. Serán 5.000 metros cuadrados de diversión con gran variedad de atracciones para todas las edades.

La información sobre las fiestas podrá seguirse a través de las web y perfiles de redes sociales municipales. El programa de los actos se podrá descargar en formato “pdf” y en video de lengua de signos en los códigos QR que se habilitarán en las plataformas digitales.

Las Fiestas de Mayo cuentan con el patrocinio del Cabildo de Tenerife, Dorada, Cajasiete, Coca Cola, Emmasa, Hoteles Silken, Fred. Olsen Express, Rahn y Sonopluss Canarias. Colaboran El Corte Inglés, Viajes El Corte Inglés, Trident, Mojitos, Pepsi, McDonald´s, Fuentealta, La Cuadra del Palmero, Mondelez, Arimotor Tenerife y Oreo.

Mayo traerá el Oreo Festival a Santa Cruz, el mayor evento familiar de Canarias

Mayo traerá el Oreo Festival a Santa Cruz, el mayor evento familiar de Canarias

Santa Cruz de Tenerife se prepara para disfrutar los próximos 12 y 13 de mayo con la primera edición del Oreo Festival. Más de 30 actividades de ocio, diversión, gastronomía y música en un espacio de 5000 metros cuadrados, ubicado en el entorno de la Alameda del Duque de Santa Elena, es la carta de presentación de este evento familiar al aire libre organizado por Global Festivals Tenerife con la colaboración del Organismo Autónomo de Fiestas del Ayuntamiento de Santa Cruz de Tenerife y el patrocinio de Mondelez International, Oreo, Clipper y Digital.

El festival contará con actividades gratuitas dirigidas a toda la familia, siendo la tirolina de más de diez metros de altura que cruzará el lago de la Plaza de España, la prueba de escalada con cajas y el simulador de realidad virtual algunas de las más llamativas. Los más pequeños de la casa podrán interactuar con sus personajes favoritos y disfrutar de una amplia variedad de talleres, musicales y atracciones.

Por otra parte, la buena música tendrá cabida en el OREO Festival gracias los Dj´s invitados y los diferentes conciertos que se celebrarán durante la cita, donde no faltarán grupos de la talla de Ni 1 Pelo de Tonto o Salvapantallas, entre otros. Por otro lado, la parte gastronómica correrá a cargo de los habituales foodtrucks y carpas que se instalarán para la ocasión como complemento a un fin de semana pensado para el disfrute de personas de todas las edades.

Si quieres estar informado de todos los detalles del evento permanece atento a las actualizaciones del evento que se ha creado en Facebook ENLACE

 

La calle Méndez Núñez da la bienvenida a la hamburguesas gourmet de Boom Boom

La calle Méndez Núñez da la bienvenida a la hamburguesas gourmet de Boom Boom

La calle Méndez Núñez de la capital ha sido testigo en las últimas semanas de como el local del mítico restaurante griego Dafne se ha convertido en una hamburguesería gourmet con el nombre de Boom Boom.

En pocos días de apertura, ya ha sido varios los curiosos que se han acercado a este nuevo espacio para probar sus imponentes hamburguesas elaboradas al grill y servidas con ensalada de col de las que cabe destacar dos cosas: la carne, mezcla casera de diferentes tipos de carnes, y el pan artesanal, que se diferencia del resto por su inconfundible textura (similar al brioche francés).


Los dueños del negocio se muestran satisfechos con la buena aceptación que han tenido sus hamburguesas. «La idea es que la gente disfrute de nuestras especialidades pero sobre todo que se sienta como en casa», declaran. Además de su amplia variedad de hamburguesas, incluyendo una vegana y otra de atún, en la carta podemos encontrar otros platos interesantes como las papas bravas al baño de almogrote y chips de bacon, así como unas sugerentes tartas y postres para poner el broche a cualquier convite.

BOOM BOOM BURGUER
Calle Méndez Núñez, 5 Santa Cruz de Tenerife
922 53 32 26

La Noria se une al Plenilunio con una amplia propuesta musical de más de seis horas

La Noria se une al Plenilunio con una amplia propuesta musical de más de seis horas

La calle de La Noria se une este fin de semana a la celebración de la fiesta del Plenilunio impulsado una vez más por el Ayuntamiento de Santa Cruz de Tenerife. Este epicentro del ocio en la capital chicharrera ha programado una larga jornada musical que dará comienzo a las 16:30 horas y terminará las 23:00 horas.

La tarde se iniciará con la actuación de Miriam Cruz Dúo, con su personal propuesta de versiones de temas exitosos desde un concepto latinjazz, pop, fado, boleros.. La cálida voz de la artista tinerfeña se afianza sobre canciones perfectamente reconocibles por el público, como ‘Vivir sin aire’, Cómo fue’, ‘A puro dolor’. Miriam estará acompañada por su hermano y también guitarrista de Los Sabandeños Fernando Cruz.

La actuación de este dúo estará seguida por Dj Santi y por el proyecto Back2track, para luego dar paso a la original propuesta musica de Fran Baraja (20:40 h.), que armado con su guitarra y pedal, se subirá al escenario junto a la violinista Edelisa Gómez. Ambos interpretarán un divertido repertorio de versiones pasado por el tamiz de swing. El colofón de la noche lo pondrán el Dj Renzzo El Selector, desde 22.00 hasta las 23.00 horas, con una intensa sesión para el baile con temas universales.
La gastronomía y las actividades infantiles y juveniles protagonizarán este Plenilunio

La gastronomía y las actividades infantiles y juveniles protagonizarán este Plenilunio

La capital tinerfeña vivirá este sábado 21 de abril una nueva edición de Plenilunio Santa Cruz, en la que la gastronomía y las actividades infantiles y juveniles se han visto reforzadas con respecto a ediciones anteriores. Así lo ha explicado el noveno teniente de alcalde y concejal de Promoción Económica, Alfonso Cabello, quien ha apuntado que “para esta ocasión hemos planteado más espacios gastronómicos y más enclaves de actividades infantiles y juveniles, ampliando además el rango de edad de las mismas y hacer partícipes a jóvenes hasta los 16 años”.

El parque García Sanabria, con el patrocinio de Heineken, estará dedicado a la gastronomía durante el sábado, de 11:00 a 00:00 horas, y el domingo de 11:00 a 20:00 horas, con una amplia gama propuestas a través de Le Good Market. El Paseo Borges Salas concentrará las tendencias de moda, artesanía y diseño local, decoración, joyería contemporánea, moda infantil, cosmética, flores y plantas, mientras que el paseo Pérez Minik se convertirá en un paseo gourmet con quesos, ibéricos, aceites, mojos.

El Paseo Blasco Robles aglutinará la oferta de Food Trucks, con cocina rápida gourmet y comidas mexicana, argentina, cubana, venezolana, italiana, canaria o americana. El paseo Juan Marichal concentrará la pastelería artesanal, comida vegana, helados, café o mermeladas, mientras que en la fuente de la Fecundidad se ubicarán puestos de agricultura ecológica, chocolates, mojitos o agua de coco.

El sábado, la plaza de la Candelaria contará con carpas de Heineken, donde se ofrecerán productos de la marca, agua y refrescos, además de una degustación de Cyder Ladrón de manzanas y una carpa de corte de jamón a cargo de Montesano, mientras que el Castillo Negro también tendrá una zona gastronómica con puestos de perritos, pizzas, ‘food trucks’ de comida mexicana y una carpa de degustación de productos Libbys. La oferta gastronómica se completa con la apertura del Mercado Nuestra Señora de África que combinará gastronomía y música, entre las 20:00 y las 23:00 horas.

Actividades infantiles y juveniles

El entorno del Castillo Negro contará con un gran espacio infantil, donde se sucederán cuentacuentos, talleres o rincones de lectura y donde se instalará el gran ogro del Festival de Cuentos de Los Silos, así como una decena de librerías, en colaboración con la Asociación Provincial de Libreros de Tenerife (Aprolite), de 11:00 a 20:00 horas. Por otro lado, la Alameda del Duque Santa Elena albergará una macroludoteca, de 11:00 a 20:00 horas, con cuatro zonas para jóvenes entre 2 y 16 años, mientras que la avenida Francisco La Roche se transformará, de 16:00 a 00:00 horas, en un espacio de cultura ‘urban street’, con exhibiciones de MM Danza o una ‘batalla de gallos’.

En la glorieta Patricio Estévanez del parque García Sanabria se realizarán las actividades infantiles. Así, el sábado tendrá lugar el taller de piruletas de pizza, de 11:00 a 13:00 horas, mientras que de 17:00 a 19:00 horas, se realizará el taller ‘Meriendas saludables con lengua de signos’. Para el domingo 22, este enclave acogerá, de 11:00 a 13:00 horas, el taller ‘La magia del pan. Panes rellenos’.

Otros espacios destacados del sábado, de 11:00 a 20:00 horas, serán el parque Bulevar con animación infantil y la plaza del Chicharro con espectáculos de magia y acrobacias; La Candelaria con actuaciones musicales y baile, de 11:00 a 00:00 horas; la plaza de San Telmo con la actuación de En Clave de Son, de 19:00 a 20:00 horas; actuaciones musicales en San Francisco, de 19:00 a 22:30 horas, y en Antonio Domínguez Afonso, de 19:00 a 23:00 horas. Las actividades infantiles y juveniles se completan con la Casa del Carnaval, de 9:00 a 22:00 horas, y las programadas en TEA Tenerife, el Círculo de Bellas Artes, el Teatro La Granja, la Capitanía General o el Cuartel de Almeyda.

Además, en el Centro de Empleo Ireneo González, la Factoría de Innovación abrirá sus puertas entre 18:00 y 00:00 horas y realizarán una exposición de videojuegos y que requiere inscripción enwww.factoriainnovacion.es para probar dichos videojuegos.

Plenilunio Santa Cruz está organizado por el Ayuntamiento de Santa Cruz, a través de la Sociedad de Desarrollo, con el patrocinio de Heineken, Donuts, El Corte Inglés, Mutua Tinerfeña, Sanitas, Coca Cola, Fundación Cepsa, Obra Social “La Caixa”, Royal, Montesano, Asociación Zona Centro, y la colaboración de Mc Donalds, Libbys, Fuente Alta, Apremate, CIP, Depilación Láser Canarias.