Afrutado Gourmet regalará plátanos de Canarias para los Reyes Magos

Afrutado Gourmet regalará plátanos de Canarias para los Reyes Magos

Afrutado Gourmet apoyará la campaña de consumo del Plátano de Canarias regalando tres plátanos a todas aquellas personas que se acerquen con un niño a esta frutería ubicada en la calle Robayna, 3 de Santa Cruz .

En el spot se muestra la creciente tradición de dejar tres Plátanos de Canarias debajo del árbol en la Noche de Reyes, además de aprovechar la ocasión para que los más pequeños incluyan un alimento saludable como el plátano en el menú con el que es tradicional agradecer a sus Majestades la visita a nuestras casas.

El Rastro de Santa Cruz abrirá sus puertas en Reyes durante 24 horas ininterrumpidas

El Rastro de Santa Cruz abrirá sus puertas en Reyes durante 24 horas ininterrumpidas

El Rastro de Santa Cruz de Tenerife abrirá al público, como es tradicional, durante la víspera de Reyes y durante 24 horas ininterrumpidas. El mercadillo estará en funcionamiento desde las 7:00 horas del día 5 de enero hasta las 6:00 horas del domingo 6.

El cuarto teniente de alcalde y concejal de Servicios Públicos, Dámaso Arteaga, explica que el Rastro “es uno de los principales lugares a los que acuden los santacruceros durante la víspera de Reyes y también de aquellos que llegan desde otros puntos de la isla para seguir la cabalgata en Santa Cruz”.

“Por esa razón –prosigue Arteaga– este año se reforzará la iluminación en las calles que conforman el Rastro con la instalación de focos adicionales, que complementen a la iluminación convencional en la zona, para incrementar la seguridad tanto de los comerciantes como de los visitantes”.

De igual forma, esta zona de la capital contará también con un refuerzo de la Agrupación de Voluntarios de Protección Civil y con varios recursos sanitarios preventivos, entre los que se encuentran dos ambulancias de Soporte Vital Básico y un dispositivo preventivo especial para la extinción de incendios.

El paje de los Reyes Magos visita el Círculo de Amistad XII de Enero

El paje de los Reyes Magos visita el Círculo de Amistad XII de Enero

El Círculo de Amistad XII de Enero acoge este viernes, 4 de enero, la visita del paje de los Reyes Magos de Oriente, que pasará por la entidad para recoger las cartas con las peticiones de regalos de todos los miembros de la familia.

El enviado real estará en el Salón Principal de la sede que esta sociedad tiene en la santacrucrera calle Ruiz de Padrón, entre las de 17:00 y las 20:00 horas, donde todos los asistentes serán obsequiados con golosinas y podrán hacerse fotografías de recuerdo. Significar que la entrada será libre para todos aquellos que quieran acercarse al Círculo. Sin duda alguna la visita del paje a esta institución desbordará la ilusión de grandes y pequeños que tendrán la oportunidad de entregarle sus cartas con los deseos para la noche de Reyes, una de las más esperadas de todo el año.

AGENDA DEL FIN DE SEMANA (4-6 de enero)

AGENDA DEL FIN DE SEMANA (4-6 de enero)

Santa Cruz culmina las más de 200 actividades que se han venido desarrollando en todos los distritos del municipio con motivo de las fiestas navideñas, no sin antes prepararse para disfrutar de fin de semana regado de actividades familiares, con el eje central en el espectáculo de recibimiento a los Reyes Magos en el estadio Heliodoro Rodríguez López y la posterior Cabalgara por el recorrido habitual por la ciudad. Además, llegarán a su término la 21ª Feria de Artesanía en Reyes y el Mercadillo Navideño, que se despiden en la medianoche del domingo.

También este sábado, el Super Pit, que permanecerá abierto este último día de 10:00 a 15:00 horas, dice adiós hasta el próximo año tras registrar un excelente seguimiento a sus actividades y atracciones por parte del público infantil, juvenil y familiar. Completan la agenda del fin de semana los títeres, en el Centro Comercial Parque Bulevar; el cine, en el TEA y en el Espacio Cultural CajaCanarias, y diversos programas de animación infantil y juvenil en plazas, calles y recintos cerrados de la capital.

El espectáculo de recibimiento a SSMM los Reyes Magos, este sábado, desde las 17:00 horas, en el estadio Heliodoro Rodríguez López. El sonido de un helicóptero anunciará la llegada de SSMM, que recibirán de manos del alcalde, José Manuel Bermúdez, acompañado por la concejala de Fiestas, Gladis de León, las llaves mágicas que abren todas las puertas de las casas de los menores. En las afueras del estadio se instalarán carpas para dejar los carritos de bebés, que tienen prohibida su entrada por motivos de seguridad.

Una vez terminado, sobre las 19:00 horas, comenzará la Cabalgata, con su recorrido habitual por las calles de Santa Cruz, para finalizar con el tradicional acto de adoración al Niño ante el Belén instalado en la plaza de la Candelaria. Las personas con movilidad reducida contarán con lugares habilitados en la confluencia de las calles Méndez Núñez con Robayna.

Entre las actividades de la agenda de Navidad y Reyes que llegan este fin de semana a su término, destacan la 21ª Feria de Artesanía y el Mercadillo Navideño, que permanecerán abiertos hasta las 00:00 horas del domingo, en la plaza del Príncipe y alameda del Duque de Santa Elena, respectivamente, con sus particulares propuestas de regalos hechos a mano. Casi 90 expositores con piezas únicas y diferentes estarán ubicados en ambos enclaves de la ciudad en unas citas ya clásicas en estas fiestas en Santa Cruz. También, viernes y sábado, desde las 10:30 horas, el estilo “vintage” del Clavel Market, en El Clavel-Nicolás Estévanez.

Actividades en los distritos

En los distritos del municipio, las actividades de la época navideña también dicen adiós. En Salud-La Salle, la ludoteca en la carpa Cepsa instalada en la plaza de Los Sabandeños, que dispone de servicio de guarda y custodia para los menores, con talleres y actividades, de 10:00 a 13:30 y de 16:00 a 20:30 horas, estará operativa viernes y sábado. También este viernes, en la avenida de Venezuela, habrá empaquetado de regalos y pasacalles, a las 17:00 y 18:00 horas, respectivamente, y pasacalles también en la zona comercial Estadio-La Salle, a las 18:00 horas.

En Ofra-Costa Sur, en el Mercado La Abejera, este viernes, desde las 10:00 horas, habrá talleres para los más pequeños de la casa, pintacaras y castillos hinchables y Festival de Navidad con la participación de los Minions; pasacalles navideño, también este viernes, a la misma hora desde la calle Sargento Provisional y avenida Príncipes de España, y empaquetado de regalos, viernes y sábado, en idéntico horario, en las afueras de los Centros Comerciales Príncipes y Yumbo.

En Centro-Ifara, “OperAction”, ópera en las zonas comerciales este viernes, a las 18:00 horas, a las afueras de diferentes establecimientos de Zona Centro, y en las calles Castillo, esquina con José Murphy y Rambla de Pulido, personajes disfrazados de elfos ayudarán a decorar regalos a los viandantes. Y en el Distrito Anaga, el viernes, de 10:00 a 13:00 horas, Taller de Robótica dedicado a los más pequeños de la casa y al público juvenil, en el Infobox de San Andrés.

Para los más pequeños, en el espacio MiniTEA, todo el fin de semana, la MiniExpo “Cuestión de género”, de 10:00 a 20:00 horas, ofrece a las familias la posibilidad de reflexionar sobre los roles que la sociedad actual sigue imponiendo. Por su parte, en el CC Parque Bulevar, viernes y sábado, Garabatos-K propone, a las 18:00 horas, “Títeres Fabulosos”. Este viernes,  desde las 18:00 horas, hasta las 11:00 horas del sábado, en el Museo de Naturaleza y Arqueología (MUNA), tendrá lugar una nueva sesión de Acampadas en el Museo, bajo el título de “Pequeñas aves nocturnas. Especial Reyes”.

También este mismo día, habrá talleres infantiles en la plaza Mascareño, desde las 10:30 horas. A las 11:00 horas, en La Recova, visita de los Superhéroes, con quienes podrán fotografiarse, además de disfrutar de talleres de caretas con gomaeva y pintacaras. Y a la misma hora, pero en la Biblioteca Pública del Estado (Casa de la Cultura), juegos de mesa a cargo de Nosolodados, para chicas y chicos de 10 a 14 años. Y “Minitardes navideñas: Jugando juntos ganamos todos”, de 17:30 a 19:30 horas, en la que se aborda la cuestión de cómo los estereotipos de género empiezan a introducirse a muy temprana edad.

El sábado, de 11:30 a 13:00 horas, en Espacio Cultural CajaCanarias, se ofrece a las familias un recorrido distinto por la exposición “Manuel Bethencourt. El lenguaje de la vida” y el posterior taller inspirado en sus bombas volcánicas.

En el apartado de la música, en Equipo PARA, a las 22:30 de este viernes, Blue Rondo, un proyecto de libre expresión e interpretación, siendo el bajo eléctrico siempre el instrumento principal. El elenco fijo de este formato cuenta con Dailos González (batería), Dácil Perdigón (voz y flauta travesera), David González (teclados), Jorge Hernández (guitarras) y ahora también, para las grabaciones, Anaga de las Casas (teclados).

En el capítulo de la danza, este viernes, a las 17:00 horas, en el Museo de Naturaleza y Arqueología, dentro del programa del XVII Festival de Danza Canarios Dentro y Fuera, se representa “Babel”, con Paloma Hurtado, Diego González y Agustín Curbelo, una improvisación escénica en la que los tres lenguajes que forman parte de esta obra, la narración, la música y la danza, se encuentran, dialogan, producen interacciones y se complementan.

TEA Tenerife Espacio de las Artes proyecta este viernes, sábado y domingo, a las 19:00 y 21:30 horas, la película “Bienvenida a Montparnasse”, dirigida por Leonor Serraille y protagonizada por Laetitia Dosch, Souleymane Seye Ndiaye, Grégoire Monsaingeon y Jean-Christophe Folly. Y en Espacio Cultural CajaCanarias, este sábado, a las 12:00 horas, se pasa la producción cinematográfica “Kung Fu Panda 3”, dedicada al público familiar.

Exposiciones temporales

Llega a la ciudad la exposición colectiva del Grupo Artes bajo el título de “Remembranzas”, que se puede disfrutar hasta el jueves 31 de enero, trae a la sala de muestras de El Libro en Blanco, las obras de los artistas José Emilio López, Ana Delgado, Mercedes Padilla y María de Gracia Almazán.

En el capítulo de despedidas, este viernes será el último día para las exposiciones “Fronteras y Carreteras” y “Rumia”, en la Galería Leyendecker y Sala de Arte Contemporáneo (Casa de la Cultura), respectivamente. El sábado se descuelgan “Manuel Bethencourt. El lenguaje de la vida” y “Postales ganadoras y finalistas del concurso de la Fundación CajaCanarias”, ambas en el Espacio Cultural CajaCanarias. Y este será el último fin de semana, ya que se marcha el próximo lunes, de la exposición fotográfica “El deporte nos hace libres. Vivir sin límites”, que permanecerá hasta ese día en la Sala de exposiciones de la Mutua de Accidentes de Canarias.

Mención aparte, por su carácter permanente, merece la Casa del Carnaval de Santa Cruz de Tenerife, ubicada en el barranco de Santos, debajo del puente de Galcerán. Destacable es la completa renovación del material, acorde con la fiesta celebrada en esta edición de 2018, y la remodelación de algunos espacios expositivos para dar cabida a los nuevos elementos cedidos a esta casa de todos los chicharreros. Abierta todos los días, de 10:00 a 18:30 horas, con entrada gratuita, cuenta con la última tecnología para amenizar la visita y ofrecer al público una verdadera inmersión en la fiesta chicharrera.

La Sociedad de Desarrollo tiene programados dos recorridos de una hora de duración en español e inglés: Ruta Histórica y la Ruta del Parque García Sanabria. Las personas interesadas en realizar la Ruta Histórica deberán presentarse a las 12:00 horas en plaza de España, mientras que quienes deseen realizar la Ruta del parque García Sanabria, deberán cursar previa reserva a través de correo electrónico tenerife@cityexpert.es o en el teléfono 922 28 95 36. El coste es de 2 € para residentes, ONG y centros educativos; 5 € para no residente en Tenerife, y gratuitas para los clientes de la guagua y tren turísticos City View.

Por su parte, el circuito turístico de guagua y tren City View por lugares emblemáticos, de interés turístico y comercial posee un sistema de paradas libres permite a todos los viajeros subir y bajar del bus y del tren tantas veces como se desee durante 24 horas de validez de su ticket. Este circuito consta de 15 paradas para la guagua y 7 para el tren y ofrece audioguía en 14 idiomas, más dos canales específicos para niños en español e inglés. Precio: 22 € turista adulto, 11 turista junior (menos de 14 años) y gratis para los niños/as (0 a 5 años). Residente canario: 5 € adultos, 2,50 € junior (menor de 14 años) y gratis para los niños/as (0 a 5 años).

Y también, en el jardín botánico de Santa Cruz “Palmetum”, que abre de lunes a domingo, se dispone para el visitante de un recorrido por el que está considerado como la mayor colección botánica de palmeras de islas tropicales del mundo. Su horario es de 10:00 a 18:00 horas y su precio para adultos residentes canarios, 1,50 €; para desempleados, personas con discapacidad, mayores de 65 años, menores de 12 años y familias numerosas, 1 €.

La Plaza del Príncipe acogerá hasta el 7 de enero Feria de Artesanía en Reyes

La Plaza del Príncipe acogerá hasta el 7 de enero Feria de Artesanía en Reyes

El Cabildo ha inaugurado hoy, 2 de enero, la tradicional Feria de Artesanía en Reyes, que se celebra en la plaza del Príncipe de Santa Cruz de Tenerife, y el Mercado Navideño de Artesanía, en la plaza del Adelantado, en La Laguna, en la que participan cerca de 80 artesanos. Ambas muestras estarán abiertas al público hasta el día 5 de enero con el objetivo de impulsar la comercialización de la artesanía. El acto ha contado con la presencia del presidente del Cabildo, Carlos Alonso, el presidente del Gobierno de Canarias, Fernando Clavijo, el vicepresidente socioeconómico del Cabildo, Efraín Medina, y los alcaldes de Santa  Cruz y La Laguna, José Manuel Bermúdez y José Alberto Díaz, respectivamente, entre otros.

El presidente del Cabildo recordó que la Corporación insular lleva 20 años organizando la Feria de Artesanía en Reyes, siendo uno de los eventos comerciales más esperados en las fechas navideñas, tanto por parte de sus protagonistas, los artesanos, como por el público visitante que demanda un regalo personalizado y con un valor añadido de tradición, diseño y manualidad. De igual modo, añadió que por décimo año también tiene lugar el encuentro artesano que, simultáneamente, se desarrolla en la ciudad de La Laguna. Asimismo, Carlos Alonso animó a los ciudadanos a visitar ambas muestras, “ya que seguro van a encontrar los productos más adecuados para los regalos que nos quedan por hacer”.

El presidente del Gobierno felicitó al Cabildo y los ayuntamientos por “esa apuesta decidida que llevan a cabo a favor de los artesanos, que es parte del talento de Canarias”. De igual modo, animó a visitar las ferias y disfrutar de todos los productos que se exponen.

El alcalde de Santa Cruz resaltó que la Feria de Artesanía es una de las actividades tradicionales de la capital en estas fechas, que se suma a otros eventos que tiene lugar estos días. “En la plaza del Príncipe podemos encontrar detalles únicos, artesanos, para regalar a las personas que queremos”, indicó.

El alcalde de La Laguna agradeció al Cabildo que esta décima edición del Mercadillo  se celebre de nuevo en la plaza del Adelantado, “por su trayectoria, su consolidación y por saber conjugar la artesanía, la creatividad y tener la capacidad de dar un alto nivelo de producción y que sea, además, identificativo de Canarias, de Tenerife”. Además, resaltó el compromiso de las administraciones para potenciar la capacidad creativa de “nuestros artesanos”.

 Emplazamiento

Ambas ferias repiten ubicación: las emblemáticas plazas del Príncipe y del Adelantado, que constituyen puntos neurálgicos de cada ciudad al ser fácilmente accesibles y dinamizadores de la gran actividad comercial que se genera en los días previos al día de Reyes. En los dos eventos participan un total de 79 artesanos expositores: 48 muestran sus trabajos en la plaza del Príncipe y 31, en la plaza del Adelantado. El horario de apertura es de 11:00 a 22:00 horas, los días 2, 3 y 4 de enero; y el día 5 de enero, de 11:00 a 24:00 horas.

En total, están representados 36 oficios artesanos que cubren las exigencias de cualquier comprador de un regalo de Reyes. Asimismo, la artesanía tradicional se cubre con la participación de 14 artesanos en las modalidades de calado, alfarería y carpintería tradicional, tejeduría, cuchillería, lutier, elaboración de puros, cestería de colmo, cestería de vara y encuadernación. Para la celebración de la Feria de Artesanía de Reyes y el Mercado Navideño de Artesanía, el Cabildo ha consignado un presupuesto de 86.000 euros y ofrece, entre otros, servicios de compra-pago con tarjeta y el empaquetado de regalos para las compras realizadas, así como el empaquetado de regalos de manera artesana.

Directorio de artesanos

Por segundo año consecutivo, en estas ferias se entregará a los visitantes dos catálogos en formato tríptico que contendrán información de los artesanos presentes en ambos encuentros. Mediante este documento, http://www.tenerifeartesania.es/portal/feria-de-navidad-y-reyes-2019/, el visitante podrá localizar los stands y oficios presentes en la feria y mercadillo y ver una pieza artesanal representativa de cada uno de los artesanos que exponen. En el móvil se podrán descargar los códigos QR que acompañan a cada expositor y que les redirigirá a la página web de Tenerife Artesanía, que cuenta con un resumen bibliográfico de cada uno de los oficios y técnicas que utiliza, así como imágenes de las piezas más representativas que elabora.

El Teatro Guimerá acoge mañana la representación del musical familiar ‘Hansel y Gretel’

El Teatro Guimerá acoge mañana la representación del musical familiar ‘Hansel y Gretel’

La compañía 2RC ofrecerá el próximo jueves 3, en el Teatro Guimerá, dos funciones del espectáculo musical familiar ‘Hansel y Gretel’, una versión del cuento de los hermanos Grimm bajo la dirección de Rafael Rodríguez. Ambas han sido programadas para las 11:30 y las 17:30 horas, respectivamente.

El tercer teniente de alcalde y concejal de Cultura, José Carlos Acha, manifestó que el texto original “se ha adaptado a los más pequeños y se ha situado en un contexto diferente al del cuento clásico. En esta ocasión los protagonistas se perderán en un bosque de ladrillo y cemento, el bosque de la ciudad, en el que unos simpáticos seres y situaciones tan extrañas como divertidas les harán llegar a una tienda de golosinas muy especial. En la trama destaca el ingenio y humor de los protagonistas, que los salvará de los peligros que se presentan”.

El edil destacó que la historia “está narrada de una forma que la hace muy cercana a los más pequeños y la  entienden como una herramienta para poner en boca de los protagonistas las inquietudes que puede tener cualquier niño. En esta versión, los autores crean un texto divertido, lleno de humor y cargado de mensajes actuales”.

Las entradas, al precio de 10 euros, se pueden adquirir en la taquilla del Teatro Guimerá de martes a viernes laborables, de 11:00 a 13:00 y de 18:00 a 20:00 horas. También se pueden comprar por teléfono llamando al 922 609 450 o a través de la web www.teatroguimera.es.

Maykol Hernández y Luis O’Malley fueron los encargados de adaptar el cuento de ‘Hansel y Gretel’. El texto es el segundo en el que ambos autores trabajan conjuntamente escribiendo una obra de teatro. La anterior fue ‘Se busca Juan Rana’ (2012), por la que fueron nominados a la mejor autoría en los Premios Réplica de las Artes Escénicas Canarias.

Durante el proceso de creación han trabajado de la mano de Paco Marín, el compositor de la banda sonora, con el fin de crear una obra dinámica, actual y divertida dirigida a un público familiar.

Esta nueva versión del relato en formato musical presenta una magnífica oportunidad para la creación musical sin límites. La banda sonora es absolutamente libre de estilos y de épocas.

El humor, el miedo, la risa, la persecución, cada uno de esos sentimientos están descritos a través del ritmo y de la tímbrica de músicas muy dispares: una obertura de corte clásico, un rap cantado por unas ratas irreverentes, una canción de amor de auténtico corte pop o un malo muy malo que se presenta con un vals.

Cada personaje tiene su canción, en la que se muestra su auténtica personalidad. Estas canciones han conferido a estos seres imaginarios nuevas características complementarias a lo que el texto dice de ellos.

‘Hansel y Gretel’, un espectáculo musical que atrapa a niños y adultos a través de una historia que emociona, está interpretado por Alicia Ramos, Efraín Martín, Hiram Vega y Nati Vera.