Santa Cruz ya tiene su Casa de la Juventud

Santa Cruz ya tiene su Casa de la Juventud

El Ayuntamiento de Santa Cruz de Tenerife inauguró hoy formalmente la nueva Casa de la Juventud tras finalizar la rehabilitación y el acondicionamiento de la antigua Casa Siluito en el popular barrio de El Toscal, gracias a una inversión próxima al millón de euros aportada mayoritariamente por el Consistorio y por el Cabildo Insular.

El acto de estreno de la nueva Casa de la Juventud estuvo presidido por el alcalde de la capital, José Manuel Bermúdez, y por los titulares del Cabildo y del Gobierno de Canarias, Carlos Alonso y Fernando Clavijo, respectivamente.

En su breve intervención, el presidente del Cabildo, Carlos Alonso, señaló “el empeño del alcalde” para que hoy la nueva Casa de la Juventud sea una realidad en El Toscal; al igual que hizo el presidente del Gobierno autónomo, Fernando Clavijo.

Clavijo indicó que la Casa de la Juventud “es la demostración de cómo las cosas salen bien cuando todos trabajamos en la misma dirección” y pronosticó que representará “el pistoletazo de salida para la dinamización de El Toscal, un barrio de referencia en la identidad de Santa Cruz”.

José Manuel Bermúdez confesó que “estamos muy felices porque esta inauguración es un ejemplo práctico del triple compromiso del Ayuntamiento: compromiso con la rehabilitación del patrimonio histórico, compromiso con el impulso de un barrio y compromiso con la juventud”.

“Hoy ponemos a disposición de la ciudadanía esta casa histórica, rehabilitada y preparada para dar respuesta a las inquietudes sociales o culturales de la población más joven de este entorno, también histórico” señaló.

El alcalde destacó igualmente que la nueva Casa de la Juventud se unirá a otras que se abrirán en el resto de distritos y puso en valor “el cauce de diálogo que siempre hemos tenido abierto con la población juvenil, que ahora se reforzará con la constitución y puesta en marcha del Consejo Municipal de la Juventud”.

“Los jóvenes tienen sitio en Santa Cruz y el Ayuntamiento seguirá trabajando para dar cobertura a sus necesidades e inquietudes, tanto en la cesión de inmuebles para su uso como en los planes y programas que ejecutemos, siempre desde la cooperación y el consenso”, añadió.

El regidor explicó que el Ayuntamiento está invirtiendo 25 millones de euros en diversos proyectos de restauración patrimonial.

“Unos están terminados, como la Casa de la Juventud y la plaza de Los Patos. Otros, en fase de inicio inminente, como la Casa Mascareño en La Salud o la primera fase del Palacio de Carta. Y otros en fase de redacción de proyecto, como el Templo Masónico, las antiguas escuelas de Artes Aplicadas en Ireneo González y la Escuela de Comercio”.

Bermúdez recordó que la nueva Casa de la Juventud en El Toscal también representa una contribución notable para revitalizar uno de los barrios más característicos de la ciudad, a la espera de que en breve entre en vigor el Plan Especial del Conjunto Histórico de El Toscal”.

“A partir de entonces -manifestó- habrá seguridad jurídica para que los propietarios puedan invertir con garantías en la rehabilitación de los inmuebles privados y las empresas, en la generación de nuevas actividades económicas y en la creación de empleo”.

“Éste es un ejemplo de lo que queremos para el barrio de El Toscal”, concluyó.

Casa abierta

La Casa Siliuto será gestionada, inicialmente, por el área municipal de Juventud y Educación con personal adscrito al programa Distrito Joven.

La instalación estará abierta los siete días de la semana, de 10:00 a 20:00 horas, ofertando un amplio programa de actividades y talleres.

A partir de mañana, miércoles 27, el Consistorio llevará a cabo unas Jornadas de Puertas Abiertas dirigidas a toda la ciudadanía, que se prolongará hasta el 15 de marzo, excepto el Martes de Carnaval.

Los usuarios de la Casa de la Juventud, con edades comprendidas entre 14 y 30 años, podrán disfrutar de los servicios habilitados en sus dependencias: sala de ordenadores, sala de estudios (con aulas búho en época de la EBAU y exámenes), realización de maquetas en un estudio de grabaciones profesional, sala de juegos para el disfrute del tiempo de ocio, además de dos terrazas al aire libre. Todo el inmueble cuenta con cobertura WiFi para su uso de manera gratuita.

El programa de actividades incluye talleres gratuitos de maquillaje de Carnaval (del 26 al 28 de febrero), iniciación a DJ (del 26 de febrero al 2 de marzo), tendencias en maquillaje (11, 12, 20 y 21 de marzo), teatro (11, 12, 18, 19, 25 y 26 de marzo, 1, 2, 8 y 9 de abril), pintura al aire libre (13, 14, 18 y 19 de marzo), hip hop comercial (15, 16, 22, 23, 29 y 30 de marzo), concentración mundo anime-ghibli (15 de marzo) o diseño de uñas (del 26 al 28 de marzo).

Distribución

Con una superficie construida de más de 597 metros cuadrados, la Casa de la Juventud, situada en el número 12 de la calle San Antonio, ofrece en sus 456 metros cuadrados de superficie útil interior y 369 metros cuadrados exteriores los usos establecidos por la Red Insular de Casas de la Juventud.

En su interior dispone de un salón de actos con aforo para un centenar de personas, salas de ensayo y multifuncionales, un estudio de grabación y un espacio destinado a servicios informáticos.

En relación a la distribución de espacios, su diseño ha contemplado las indicaciones dadas por parte del servicio de Casas de la Juventud del Cabildo Insular de Tenerife y de la Comisión Insular de Patrimonio, en cuanto al cerramiento y cerrajería.

La empresa encargada de su rehabilitación, Construcciones Felipe Méndez, completó los refuerzos estructurales de fachada, la demolición y reconstrucción de la última planta, el andamiaje y rehabilitación parcial de fachada, el bloqueo de humedades procedentes del Teatro San Martín, la protección contra incendios de los forjados de madera, las acometidas generales, la rehabilitación en taller de carpinterías y pavimento y el trazado de instalación eléctrica, agua y saneamiento.

Equipamiento

Desde el pasado mes de enero, la Casa de la Juventud ha ido recibiendo todo el mobiliario necesario para su puesta en marcha. La distribución interior del inmueble posibilita la creación de varios espacios multifuncionales que se adaptan a las necesidades de los jóvenes, tanto en la parte interior como en el exterior.

Todo el mobiliario es adaptado e incluso se han colocado puertos USB para poder recargar en ellos dispositivos móviles. Este hecho facilitará que algunos espacios puedan ser usados, en momentos puntuales o época de exámenes, como sala de estudios.

La Casa de la Juventud es un espacio inclusivo y adaptado para su uso por personas con discapacidad auditiva. Se convertirá también en la sede del Consejo Municipal de la Juventud, será punto de información juvenil y también servirá para albergar numerosas actividades contempladas en la programación de Distrito Joven.

El Teatro Guimerá acoge este martes el concierto de Carnaval de Los Fregolinos

El Teatro Guimerá acoge este martes el concierto de Carnaval de Los Fregolinos

El programa de esta audición consta de temas como ´Santa Cruz en Carnaval´, ´Hello Dolly´, ´El huésped del Sevillano´, ´El maestro Campanone´, ´Amalia Rosa´, ´El dúo de la africana´, ´La del manojo de rosas´, ´Cecilia Valdés´, ´Mascarona´, ´El barberillo de Lavapiés´, ´Marina´, ´If I were a Rich Man´, ´El carro del sol´, ´Habanera de Don Gil de Alcalá´, ´Couplets de Alí-Mon y los preceptos del Corán´, ´El barberillo de Lavapiés´ y ´Los gavilanes´.

El periodista Zenaido Hernández será el presentador del acto, que tendrá una duración aproximada de dos horas. Las entradas para asistir al concierto se podrán adquirir en la taquilla del Teatro Guimerá mañana martes, de 11:00 a 13.00 horas y, ya en horario vespertino, a partir de las 18:00 horas, al precio de 5 euros.

La agrupación Los Fregolinos realizará también actuaciones en la calle, programadas para el domingo 3 y el martes 5 de marzo. Ambas tendrán lugar, a partir de las 12:00 horas, en el templete de la plaza del Príncipe.

El Ayuntamiento instalará plataformas para el acceso de discapacitados a las guaguas

El Ayuntamiento instalará plataformas para el acceso de discapacitados a las guaguas

El Ayuntamiento de Santa Cruz de Tenerife ha iniciado, en colaboración con Titsa, la instalación de varias plataformas para facilitar el acceso de personas con discapacidad física a las guaguas. La primera de ellas se ha colocado ya en una de las paradas de la carretera general del Sur, a la altura de Barranco Grande.

El cuarto teniente de alcalde y concejal de Servicios Públicos, Dámaso Arteaga, explicó hoy que “se trata de una medida complementaria a la puesta en servicio de los nuevos vehículos, cuya tecnología puntera facilita el uso de este tipo de plataformas”.

La primera de ellas evitará, además, el estacionamiento de vehículos en la parada, “un problema que se venía repitiendo en este punto”, según explicó la concejal del Distrito Suroeste, Gladis de León.

En todo caso y para este punto concreto, la concejal señaló que se trata de una medida provisional, puesto que el acondicionamiento de la TF-28 a cargo del Cabildo Insular contempla el traslado de la parada a un punto anterior, donde se ejecutará una obra de ampliación de acera para colocar, además, una marquesina.

Durante la colocación de la plataforma estuvieron presentes representantes del colectivo Queremos Movernos, junto a la propia De León.

Manny Manuel no actuará el Lunes de Carnaval

Manny Manuel no actuará el Lunes de Carnaval

Ante lo ocurrido con el concierto de Manny Manuel en Las Palmas de Gran Canaria y sus repercusiones mediáticas y sociales, el Ayuntamiento de Santa Cruz de Tenerife anuncia la cancelación de la actuación que estaba concertada con el cantante puertorriqueño para la noche del Lunes de Carnaval.

El Carnaval de Santa Cruz de Tenerife tiene una impecable imagen a nivel nacional e internacional y no apoya a artistas que no tengan un comportamiento profesional que sea acorde con nuestra fiesta.

A partir de este momento, el área municipal de Fiestas trabaja en la búsqueda de un sustituto de Manny Manuel.

Los Joroperos se alzan con el premio de Interpretación en el certamen de Comparsas

Los Joroperos se alzan con el premio de Interpretación en el certamen de Comparsas

Los Joroperos obtuvieron el primer premio en el Concurso de Comparsas del Carnaval de Santa Cruz de Tenerife 2019. La cita se celebró en el Centro Internacional de Ferias y Congresos de Tenerife, con más de 5.000 espectadores.

El segundo premio en Interpretación recayó en Los Cariocas, mientras que Tropicana logró el tercer lugar.

En Presentación, el primer premio fue conquistado por la comparsa Danzarines Canarios, mientras que Los Rumberos quedaron en segundo lugar y Río Orinoco se alzó con la tercera posición.

Los accésit recayeron en Danzarines Canarios y Los Joroperos, en Interpretación y Presentación, respectivamente.

Los galardones fueron entregados por la concejal de Fiestas, Gladis de León, el cuarto teniente de alcalde y concejal de Servicios Públicos, Dámaso Arteaga; el sexto teniente de alcalde y concejal de Obras e Infraestructuras, José Alberto Díaz-Estébanez; y la concejala de Vivienda, Carmen Delia Alberto.

En esta ocasión, las agrupaciones que participaron en el certamen fueron Los Cariocas, Los Rumberos, Los Joroperos, Los Tabajaras, Bahía Bahitiare, Los Brasileiros, Tropicana, Río Orinoco y Danzarines Canarios.

Las nueve formaciones dispusieron de un máximo de 30 minutos sobre el escenario para ubicarse sobre el mismo e interpretar su repertorio. Como novedad, el Organismo Autónomo de Fiestas y Actividades Recreativas (OAFAR) del  Ayuntamiento de Santa Cruz de Tenerife puso en marcha el doble giratorio instalado en el escenario del Recinto Ferial que permite que, mientras una comparsa actúa, la siguiente en participar pueda ir situándose sobre el decorado para preparar su intervención de manera simultánea.

La presentación corrió a cargo de las periodistas Marlene Meneses y María Doménech, de la Radio Televisión Canaria. El grupo Nueva Fuerza y DJ Mike fueron los encargados de actuar mientras se producía la deliberación del jurado.

Los miembros del jurado de Interpretación fueron Rayco Alonso, profesor de canto; Manoly Triviño, profesora del Coro Municipal de Voces Blancas del Ayuntamiento de Santa Cruz; Teresa de Jesús Jerónimo, licenciada en Pedagogía del Lenguaje Musical y profesora de música de la Academia Concuerda; Saray Rojas, profesora de música en la Escuela Municipal de Música de Güímar; Rebeca García, profesora titulada de Danza; Yuneisy Ramírez, profesora de baile latino y bailarina profesional de Tropicana de Cuba; Sobeida Gómez, bailarina; y Fran Chafino, primer bailarín de la Compañía de Danza de Carmen Mota.

Para el apartado de Presentación, el jurado estuvo integrado por Myriam Cruz, directora artística de cine; Mari Carmen Almenara, técnico especialista en moda y confección; y Noelia Isabel Costa, licenciada en Bellas Artes y finalista del Cartel del Carnval 2019 con la obra ‘Al calor de tu luz, el ritmo despierta’.

El Concurso de Comparsas fue ofrecido en directo por Mírame Televisión, Canal 4 Televisión y El Día Televisión, así como por la Televisión Canaria, en ‘streaming’, a través del sitio web www.rtvc.es y, en diferido, este domingo 24 a las 21:30 horas.

El Carnaval da el turno al Concurso de Comparsas

El Carnaval da el turno al Concurso de Comparsas

El Recinto Ferial acoge hoy, sábado 23, a partir de las 20:00 horas, el Concurso de Comparsas del Carnaval de Las Profundidades Marinas, en el que participarán, por este orden, Los Cariocas, Rumberos, Joroperos, Tabajaras, Bahía Bahitiare, Brasileiros, Tropicana, Río Orinoco y Danzarines Canarios.

Estas nueve formaciones dispondrán de un máximo de  30 minutos sobre el escenario para interpretar los repertorios y coreografías con las que competirán este año por los premios de Interpretación, a la vez que exhibirán las fantasías con las que optan a los galardones del capítulo de Presentación.

El jurado encargado de determinar los premios de Presentación del certamen de este año  estará integrado por Myriam Cruz, directora artística de cine; Mari Carmen Almenara, técnico especialista en moda y confección, y Noelia Isabel Cabo, licenciada en Bellas Artes y finalista del cartel de carnaval con el cartel Al Calor de Tu Luz el Ritmo Despierta.

En el apartado de Interpretación estarán Rayco Alonso, profesor de canto; Manoly Triviño, profesora del coro municipal de voces blancas del Ayuntamiento de Santa Cruz, Teresa de Jesús Jerónimo,, licenciada en Pedagogía de Lenguaje musical y profesora de música de la Academia Concuerda; Saray Rojas, profesora de música en la escuela municipal de música de Güímar; Rebeca García , profesora titulada de danza; Yuneisy Ramírez, profesora de baile latino y bailarina profesional de Tropicana de Cuba; Sobeida Gómez, bailarina y Fran Chafino, primer bailarín de la compañía de danza de Carmen Mota.

Se entregarán tres premios de Interpretación y otros tantos de Presentación, junto con dos accésit para cada una de las categorías.

La presentación del espectáculo de mañana correrá a cargo de las periodistas María Doménech y Marlene Meneses, de la RTVC. El grupo Nueva Fuerza actuará mientras el delibera el jurado.

Las entradas para asistir al acto se encuentran a disposición de los interesados tanto en la  taquilla  del Recinto Ferial  como en la plataforma de internetwww.ticketea.com al precio de 7 euros.

El Concurso de Comparsas de la presente edición del Carnaval será ofrecido en directo por Mírame Televisión, Canal 4 TV y El Día Televisión, así como por la Televisión Canaria, en ‘streaming’, a través del sitio web http://www.rtvc.es, y en diferido, este domingo, a partir de las 21:30 horas.