‘El Cejas’ actuará en Tenerife el próximo 15 de junio

‘El Cejas’ actuará en Tenerife el próximo 15 de junio

La sala NYX-El Paisa de Llano del Moro traerá por primera vez a Tenerife al popular instagramer ‘El Cejas´ el próximo sábado 15 de junio como cabeza de cartel de la Teen Party, una fiesta para menores de edad donde no se venderá alcohol y reunirá a otros artistas como Dj Renzzo Selector o Nicky González, entre otros.

Este joven es uno de los personajes más virales en Youtube e Instagram, pocas personas no han oído el mítico saludo ‘Hola soy El Cejas’ con el que comienza las parodias que le han catapultado a la fama. Recientemente ha participado en el programa ‘Got Talent’ de Telecinco, donde resultó finalista.

Las entradas ya están a la venta al precio de 20 euros (preventa) y 23 euros (en taquilla)

La ciudad vivirá este sábado y domingo una nueva edición de ‘Ven a Santa Cruz’

La ciudad vivirá este sábado y domingo una nueva edición de ‘Ven a Santa Cruz’

Este sábado 1 y el domingo 2 de junio la capital tinerfeña vivirá una nueva apertura comercial en el marco de ‘Ven a Santa Cruz’, que contará con numerosas actividades para todos los públicos. Así, tanto el sábado como el domingo se sucederá la séptima edición del ‘Festival Actúa Santa Cruz’, la tercera edición de la ‘Feria de Patchwork y Manualidades’, la ‘Feria del Libro’, la muestra de artesanía ‘Art Craft Market’, además de talleres infantiles, pasacalles y la variada oferta comercial, ocio y restauración de la capital tinerfeña.

De esta manera, tanto el sábado 1 de junio, de 10:00 a 21:00 horas, como el domingo 2 de junio, de 10:00 a 17:00 horas en la plaza de España, tendrá lugar la ‘Feria de Patchwork y Manualidades’, en la que se celebrarán talleres y exhibiciones con el fin de dar a conocer las diferentes técnicas de costura y manualidades que se realizan en Canarias y que se complementarán con una muestra de trabajos realizados con técnicas de almazuelas, apliques y trapunto. En este enclave también habrá una muestra de vehículos a cargo de Automotor Canarias, el sábado 1 de junio, mientras que el domingo se instalará una exposición de Kia Motor Arimotor.

Por su parte, en la alameda del Duque de Santa Elena, tanto el sábado como el domingo, de 10:00 a 20:00 horas, tendrá lugar la muestra de artesanía ‘Art Craft Market’ en la que 50 artesanos de la isla expondrán productos de joyería, artesanía y repostería, entre otros. En este punto se desarrollará también un taller infantil de chapas, de 11:00 a 14:00 horas, y se expondrán vehículos de Automotor Canarias y Kia Motor Arimotor, de 11:00 a 19:00 horas. Asimismo, en las calles Nicolás Estévanez y El Clavel se ubicará el mercadillo vintage ‘Clavel Market’, que permanecerá abierto ambos días de 11:00 a 20:00 horas.

Igualmente, el viernes 1 de junio, en la calle Castillo, se instalará un stand informativo de Century 21 Arquitectura, de 11:00 a 21:00 horas. El domingo 2, en la plaza de San Francisco, de 14:00 a 18:00 horas, habrá un castillo hinchable cortesía de la asociación Zona Centro, mientras que en la calle Castillo esquina con José Murphy, de 11:00 a 19:00 horas, se celebrará un taller infantil de arcilla. También se ubicará un mostrador informativo de la asociación Amate. Además, el pasacalle Los Simpsons, en el que colabora la Zona Comercial Tranvía, recorrerá de 12:00 a 12:45 horas la calle Castillo, plaza de La Candelaria, alameda del Duque Santa Elena y la calle Bethencourt Alfonso.

La Casa del Carnaval permanecerá abierta ambos días, de 10:00 a 18:30 horas, con la exposición de los trajes ganadores de los diversos certámenes del Carnaval 2019.

‘Ven a Santa Cruz’ está organizado por el Ayuntamiento de Santa Cruz, a través de la Sociedad de Desarrollo, cuenta con el patrocinio de Century 21 Arquitectura, Automotor Canarias, Kia Motors-Arimotor y McDonalds, y la colaboración de Zona Comercial Tranvía, asociación Zona Centro, Amate, Cadena SER, Mercadillos del Atlántico, Servicio Canario de Empleo, el Ministerio de Trabajo, Migraciones y Seguridad Social (PRODAE), TEA-Tenerife Espacio de las Artes, Auditorio Adán Martín, Teatro Victoria, y los comercios y restaurantes de Santa Cruz.

Las personas interesadas en ampliar información sobre la programación pueden consultarla en http://bit.ly/vensantacruz.

‘Actúa Santa Cruz’

La séptima edición del Festival ‘Actúa Santa Cruz’, la fiesta de la música, la cultura y el ocio, se celebrará este sábado y el domingo, a partir de las 11:00 horas, en el entorno de la plaza del Príncipe de la capital tinerfeña. Así, en su primera jornada se prolongará hasta las 22:00 horas, con actuaciones de El Supositorio, el grupo de góspel Naturally y el musical Ítaca, mientras que la jornada del domingo concluirá a las 15:00 horas.

Está prevista la participación de más de 300 artistas a través de 35 propuestas protagonizadas en su mayoría por artistas nóveles que aún no han tenido la oportunidad de mostrar su talento ante el público. Entre la programación se incluyen otras formas de arte como el caso de la zona deportiva, situada en la calle Valentín Sanz, que estará abierta a nuevas formas de expresión corporal y tendencias deportivas como el crosstraining o la calistenia, coordinadas por la marca deportiva Travieso.

Toda la programación de ‘Actúa Santa Cruz’ puede consultarse en las redes sociales de esta iniciativa en Facebook.

Más 300 artistas participarán este fin de semana en el Festival ‘Actúa Santa Cruz’

Más 300 artistas participarán este fin de semana en el Festival ‘Actúa Santa Cruz’

La séptima edición del Festival ‘Actúa Santa Cruz’, la fiesta de la música, la cultura y el ocio, organizada por el Ayuntamiento y Radio Club Tenerife-Cadena SER, se celebrará este sábado y el domingo, a partir de las 11:00 horas, en el entorno de la plaza del Príncipe. De esta manera, la capital tinerfeña se consolida como una de las diez ciudades españolas elegidas para su celebración, desde su arranque original, en 2012, como ‘Expresarte’.

La realización de este festival, que alcanza su séptima edición, coincidirá con la celebración de una nueva jornada de apertura comercial, dentro de la serie ‘Ven a Santa Cruz’.

Durante la presentación del festival, el alcalde, José Manuel Bermúdez, mostró su orgullo por el hecho de que Santa Cruz “vuelva a estar entre esa decena de ciudades de todo el territorio nacional que cuenta con una iniciativa del circuito ‘Actúa’, pero mucho más por haber sido la primera que vio nacer este proyecto”.

“Es un modelo de éxito que nació aquí –prosiguió– y que luego se ha exportado a otros lugares. Nos va a ayudar a tener la capital dinamizada durante muchos días porque a las actividades del Día de Canarias, que se inician desde este miércoles, hay que unir las de la iniciativa que presentamos ahora”.

El noveno teniente de alcalde y concejal de Promoción Económica, Alfonso Cabello, destacó el escaparate promocional que supone “para un montón de artistas que nos han acompañado en las ediciones anteriores y que, hoy en día, suenan muy fuerte a nivel nacional. Todos podemos decir, con orgullo, que la primera vez que se subieron a un escenario con medios profesionales fue en Santa Cruz”.

La periodista y comunicadora Puchi Méndez significó que, para Radio Club, “es un acto muy importante porque hace siete años el Ayuntamiento y la emisora desarrollaron una idea que, con el paso del tiempo, se ha convertido en un encuentro para nuevos talentos. Esa idea, nacida aquí, ha ayudado a dimensionar artistas hasta entonces desconocidos, como Efecto Pasillo, Eva Ruiz, Rafa Méndez, Abubukaka o Michael de la Calle. Por eso, no es de extrañar que otras ciudades hayan copiado este modelo tan exitoso”.

El coordinador de musicales de la SER en Canarias, Alberto Palenzuela, aseguró ‘Actúa’ ha crecido “hasta convertirse en una pasarela a favor de la expresión artística, incluso en ámbitos como el culinario, antes de que eclosionasen fenómenos como el de ‘Master Chef’ a nivel nacional. Este año apostamos por la expresión deportiva urbana con zonas en las que mostrar nuevas tendencias de deporte al aire libre que, poco a poco, van a formar parte del paisaje de cada ciudad”.

El secretario general de la Federación de Áreas Urbanas de Canarias (FAUCA), Abbas Moujir, manifestó que Santa Cruz “está desde hoy en la rampa de salida de un largo fin de semana, con un festivo de por medio, en el que se han programado multitud de actividades. Sin duda, todas ellas van a ser un buen reclamo para que las familias acudan a disfrutar de ese tiempo de ocio en nuestra capital”.

La programación del festival en su primera jornada se prolongará hasta las 22:00 horas, con actuaciones de El Supositorio, el grupo de góspel Naturally y el musical Ítaca, producido por Auditorio de Tenerife. La jornada del domingo concluirá a las 15:00 horas.

‘Actúa Santa Cruz’ nace como un espacio para divulgar, exhibir y proyectar el arte de los participantes, utilizando el contexto urbano como escena y llenando de ritmo y animación las calles del centro de la capital tinerfeña. Así, congregará 35 propuestas artísticas protagonizadas en su mayoría por artistas nóveles que aún no han tenido la oportunidad de mostrar su talento ante el público.

Igualmente, entre la programación se incluyen otras formas de arte como el caso de la zona deportiva, situada en la calle Valentín Sanz, que estará abierta a nuevas formas de expresión corporal y tendencias deportivas como el crosstraining o la calistenia, coordinadas por la marca deportiva Travieso.

Toda la programación de ‘Actúa Santa Cruz’ puede consultarse en las redes sociales de esta iniciativa en Facebook.

‘Ven Santa Cruz’

Este sábado 1 y el domingo 2 de junio la capital tinerfeña vivirá una nueva apertura comercial en el marco de ‘Ven a Santa Cruz’, que contará con numerosas actividades para todos los públicos. Así, tanto el sábado, de 10:00 a 21:00 horas, como el domingo, de 10:00 a 19:00 horas, se sucederá la séptima edición del ‘Festival Actúa Santa Cruz’, la tercera edición de la ‘Feria de Patchwork y Manualidades’, la ‘Feria del Libro’, la muestra de artesanía ‘Art Craft Market’, además de talleres infantiles, pasacalles y la variada oferta comercial, ocio y restauración de la capital tinerfeña.

De esta manera, tanto el sábado 1 de junio, de 10:00 a 21:00 horas, como el domingo 2 de junio, de 10:00 a 17:00 horas en la plaza de España, tendrá lugar la ‘Feria de Patchwork y Manualidades’, en la que se instalarán 20 mostradores que acogerán talleres y exhibiciones con el fin de dar a conocer las diferentes técnicas de costura y manualidades que se realizan en Canarias. Se complementará, además, con una muestra de trabajos realizados con técnicas de almazuelas, apliques, trapunto y talleres de manualidades. También en este enclave habrá una muestra de vehículos a cargo de Automotor Canarias, el sábado 1 de junio, mientras que el domingo se instalará una exposición de Kia Motor Arimotor.

Por su parte, tanto el sábado como el domingo, de 10:00 a 20:00 horas, en la alameda del Duque de Santa Elena tendrá lugar la muestra de artesanía ‘Art Craft Market’, en la que participarán 50 artesanos de la isla con productos de joyería, artesanía y repostería, entre otros.

En este punto se desarrollará también un taller infantil de chapas, de 11:00 a 14:00 horas, y se expondrán vehículos de Automotor Canarias y Kia Motor Arimotor, de 11:00 a 19:00 horas. Asimismo, en las calles Nicolás Estévanez y El Clavel se ubicará el mercadillo vintage ‘Clavel Market’, que permanecerá abierto ambos días de 11:00 a 20:00 horas.

Igualmente, el viernes 1 de junio, en la calle Castillo, se instalará un stand informativo de Century 21 Arquitectura, de 11:00 a 21:00 horas. El domingo 2, en la plaza de San Francisco, de 14:00 a 18:00 horas, habrá un castillo hinchable cortesía de la asociación Zona Centro, mientras que en la calle Castillo esquina con José Murphy, de 11:00 a 19:00 horas, se celebrará un taller infantil de arcilla. También se ubicará un mostrador informativo de la asociación Amate. Además, el pasacalle Los Simpsons, en el que colabora la Zona Comercial Tranvía, recorrerá de 12:00 a 12:45 horas la calle Castillo, plaza de La Candelaria, alameda del Duque Santa Elena y la calle Bethencourt Alfonso.

Entre el amplio programa de actividades de ‘Ven Santa Cruz’ destaca la ‘XXXI Feria del Libro’ de la capital tinerfeña, que se desarrollará en el parque García Sanabria y que podrá visitarse el sábado, de 11:00 a 20:00 horas, y el domingo, de 11:00 a 19:00 horas.

Igualmente, la Casa del Carnaval permanecerá abierta tanto el sábado como el domingo, de 10:00 a 18:30 horas, con la exposición de los trajes ganadores de los diversos certámenes del Carnaval 2019, mientras que el Auditorio de Tenerife acogerá el domingo, a las 11:30 horas y a las 12:00 horas respectivamente, el concierto de Bandas de Música así como el de La Garrapatea.

En el TEA-Tenerife Espacio de las Artes, a lo largo del fin de semana se podrán visitar diversas exposiciones. También, en este mismo enclave, se desarrollará la proyección de la película ‘La Ciudad oculta’.

En el Teatro Victoria, tanto el sábado como el domingo, se representará la obra ‘Mi hermana y yo’, a las 20:30 horas.

‘Ven a Santa Cruz’ está organizado por el Ayuntamiento de Santa Cruz, a través de la Sociedad de Desarrollo, cuenta con el patrocinio de Century 21 Arquitectura, Automotor Canarias, Kia Motors-Arimotor y McDonalds, y la colaboración de Zona Comercial Tranvía, asociación Zona Centro, Amate, Cadena SER, Mercadillos del Atlántico, Servicio Canario de Empleo, el Ministerio de Trabajo, Migraciones y Seguridad Social (PRODAE), TEA-Tenerife Espacio de las Artes, Auditorio Adán Martín, Teatro Victoria, y los comercios y restaurantes de Santa Cruz.

Movilidad

En el apartado de movilidad, Tranvía de Tenerife ofrecerá el domingo una frecuencia, entre la 11:00 y las 18:00 horas, de 12 minutos. Asimismo, el parking de la plaza de España tendrá una tarifa plana, hasta el domingo, a partir de la quinta hora de estacionamiento a 9,95 euros, mientras que el parking del Intercambiador ofrecerá establecimiento de 4 horas de gratuidad por el uso combinado de parking + guagua+ tranvía, hasta el domingo. El parking Mencey dispondrá de una tarifa de 0,60 euros por hora, mientras que el parking de Ramón y Cajal ofrecerá sólo el domingo una tarifa de 6 euros/día.

El Bus y el Tren Turístico ofrecerán el sábado y el domingo, de 9:00 a 18:30 horas, a un precio de 3 euros por persona para el circuito combinado bus + tren para residentes mayores de 14 años y de 1,50 euros para menores de entre 6 y 13 años.

Las personas interesadas en ampliar información sobre la programación de ambas iniciativas pueden consultarla en http://bit.ly/vensantacruz.

AGENDA DEL FIN DE SEMANA (31 de mayo-2 de junio)

AGENDA DEL FIN DE SEMANA (31 de mayo-2 de junio)

Tras un mes repleto de cosas que hacer, ver, oír, saborear y disfrutar por las Fiestas de Mayo, Santa Cruz propone una treintena de actividades para este fin de semana, que centra sus eventos en la iniciativa de apertura comercial, cultural y de ocio “Ven a Santa Cruz”, sábado y domingo, además del Festival Actúa Santa Cruz, en la plaza del Príncipe y calle Valentín Sanz, también estos dos días. La continuidad del Festival de Teatro Contemporáneo Encuentros, en el Victoria; la Feria del Libro; monólogos y humor en el Regia Comedy, y la música de todos los estilos bordan una agenda pensada y diseñada para toda la familia.

Para toda la familia, este viernes, de 10:00 a 20:00 horas, el Espacio MiniTEA acoge la última jornada de la exposición y actividades vinculadas bajo el título “¿Y el hombre creó a la mujer?”, donde se analiza el modo de representación de lo femenino en el arte. Este sábado, de 10:00 a 12:00 horas, en Espacios Culturales (calle Ruiz de Padrón, s/nº.), Taller Familiar de Impresión Tipográfica. En el capítulo de la música para la familia, “Anne Poppins” y “El Cascanueces”, en el Auditorio de Tenerife Adán Martín, este sábado, a las 12:30 horas, y La Garrapatea en concierto, el domingo, en este mismo espacio, a las 12:00 horas.

Sin dejar al público familiar y a los más pequeños, este sábado, a las 17:00 horas, en la sala L’Incanto Espacio Cultural, se pasa de nuevo la obra “El Principito”, un espectáculo musical infantil, escrito por Nathalia Martínez, con música original de Roberto Castillo Lagrange y dirigido por Crisol Carabal, en la que participan un buen elenco de actrices y actores.

Por su parte, continúan hasta este próximo domingo, en el parque García Sanabria, las actividades de la XXXI Feria del Libro de Santa Cruz, con talleres infantiles, juegos, búsqueda de tesoros, etc., Programa infantil aquí. Además, este viernes actúa Elena Saavedra y Aileen López (20:00 horas); el sábado, The Conqueror Project (13:00 horas), Pencherjevsky Dj Set (15:00 horas) y Selectah Sistah Vibes (19:00 horas), y el domingo, The Lucky Tones (13:00 horas), Juana la Cubana (15:00 horas) y sesión de Dj (17:00 horas). Firma de libros y demás actividades en un amplio programa que puede consultarse aquí.

“Ven a Santa Cruz”, III Feria Patchwork y Art Craft Market

En el fin de semana de apertura comercial, que tendrá lugar este sábado y domingo, de 10:00 a 21:00 horas, se celebra el Festival Actúa (Cadena Ser), en este caso su 7ª edición del festival de la música, cultura y ocio; la III edición de Patchwork y Manualidades de Santa Cruz de Tenerife, con la participación de empresas de las islas y talleres; el Art Craft Market, en la Alameda del Duque de Santa Elena, además de talleres infantiles, pasacalles y la variada oferta comercial, ocio y restauración de la ciudad. Más información aquí.

III Feria Patchwork y Manualidades en Santa Cruz, en el entorno de la plaza de España, patrocinada por la Sociedad de Desarrollo, que tendrá lugar sábado y domingo, de 10:00 a 21:00 y de 10:00 a 17:00 horas, respectivamente, contará con la participación de 20 expositores, con talleres y exhibiciones. Su objetico es el de dar a conocer las diferentes técnicas de costura y manualidades, que se realizan en Canarias. Y en horario de 10:00 a 20:00 horas, la Art Craft Market, la Feria de Artesanía Itinerante, para disfrutar de las artesanías, la música y la gastronomía canarias, en la alameda del Duque de Santa Elena.

En el capítulo de la música, además de las actuaciones previstas en la Feria del Libro, este viernes, a las 19:30 horas, en la Sala Sinfónica del Auditorio de Tenerife Adán Martín, la Orquesta Sinfónica de Tenerife, dirigida por François Leleux, que contará al piano con el solista Vestard Shimkus (ganador concurso María Canals 2009), afrontará un repertorio compuesto por “Petite suite” y “Fantaisie, para piano y orquesta”, ambas de C. Debussy, y “Le Tombeau de Couperin” y “Rapsodia española”, de M. Ravel.

Sin dejar el viernes ni el capítulo musical ni el mismo recinto, la Sala de Cámara acoge el recital de jazz de Ken Norris, uno de los mejores vocalistas estadounidenses del momento, que cuenta con la experiencia, técnica y conocimiento suficientes para afrontar el desafío de interpretar la música del gran John Coltrane, pero también de las más hermosas melodías y clásicos del jazz. En esta visita vendrá acompañado por Jasper Somsen (contrabajo), Bela Meinberg (piano) y Janus Templeton (batería).

Y en el Recinto Ferial, también este viernes, a las 21:00 horas, concierto del legendario grupo Vetusta Morla, que el pasado año volvió a crear un nuevo hito con la gira “Mismo Sitio, Distinto Lugar”, al ser la primera banda española de su género capaz de reunir a 38.000 personas en un concierto propio, el celebrado el 23 de junio en la explanada de la Caja Mágica de Madrid. Y finaliza viernes la jam session del Café Teatro Rayuela, a las 22:00 horas, con The Art’s Jazz Ensamble, quinteto compuesto por Eliseo Lloreda (guitarra), Fernando Barrios (saxo), Samuel Labrador (piano), Felu Morales (bajo) y J.M “Churchi” (batería).

El sábado, a las 19:30 horas, en el Auditorio de Tenerife Adán Martín, el alumnado de la especialidad de Composición del Conservatorio Superior de Música de Canarias mostrará sus creaciones, interpretadas, además, por alumnos del propio CSMC. Y el domingo, a las 11:30 horas, “XI Primavera Musical”, en el mismo recinto, las bandas A.M. Nueva Banda, de Igueste de Candelaria (30 músicos); A.C. San Sebastián, de Tejina (30 músicos), y A.M. Isorana, de Guía de Isora (50 músicos).

Festival Actúa Santa Cruz

Gracias a la Cadena Ser y el Ayuntamiento de Santa Cruz, esta 7ª edición que se celebra sábado y domingo, de 11:00 a 22:00 y de 11:00 a 16:00 horas, respectivamente, en la plaza del Príncipe y calle Valentín Sanz, es un espacio para divulgar, exhibir y proyectar el arte de los participantes utilizando el contexto urbano como escena. Actúa Santa Cruz de Tenerife congregará más 100 propuestas artísticas en música, literatura, poesía, artes escénicas, artes plásticas, fotografía, creaciones digitales, magia, acrobacias, productos audiovisuales y multimedia, videojuegos, escultura, artesanía, gastronomía, etc.

En el capítulo de las artes escénicas, continúa en el Victoria el 17º Festival de Teatro Contemporáneo Encuentros, que este viernes, a las 20:30 horas, propone “The Lieder”, de la compañía Javier Cuevas, Soluciones Dramáticas (Tenerife), y sábado y domingo, a las 17:30 y 12:00 horas, respectivamente, “Error 404”, de la compañía andaluza Ángeles de Trapo. Esta viernes, en L’Incanto Espacio Cultural, a las 20:30 horas, “Magia cómica”, y en Regia Comedy, a las 21:30 horas, “No soy influencer, soy cotinianer”, con Iratxe Menalbert, componente de ImprovisArte, grupo que actuará en este espacio el sábado, a las 21:00 horas.

También el sábado y el domingo, en L’Incanto Espacio Cultural, a las 20:30 y 18:30 horas, respectivamente, se repone la comedia “Psicopatía Jauja”, una divertidísima e inteligente comedia sobre el proceso de transferencia y proyección psicológica que suele ocurrir entre pacientes y psiquiatras. Y el domingo, a las 18:00 horas, en el Auditorio de Tenerife, “Piratas al Caribe”, obra de teatro infantil interpretada por la compañía Timaginas Teatro, que es, en realidad, un espectáculo para toda la familia.

TEA Tenerife Espacio de las Artes proyecta este viernes, sábado y domingo, a las 19:00 y 21:30 horas, con motivo del Día de Canarias, “La ciudad oscura”, película dirigida por el cineasta tinerfeño Víctor Moreno, un filme de la productora canaria El Viaje Films, que recibió una de las primeras subvenciones a la creación audiovisual que concedió el Cabildo a través de TEA. La trama se inicia con el sueño de la técnica, desplegado hacia la exploración del espacio sideral, que ha motivado también un movimiento inverso: la apertura de un mundo subterráneo.

En el capítulo de otras actividades, destaca el programa “Santa Cruz, puerta del atlántico historia y patrimonio”, que este sábado, a las 11:00 horas, en el Ayuntamiento de Santa Cruz de Tenerife, propone la “Ruta 9. De Edificio Cavernoso a Palacio Municipal”, un recorrido por el edificio donde está el consistorio municipal y en el que se valorará la importancia arquitectónica del edificio y su interesante historia constructiva, elementos que motivan esta ruta interpretada como una jornada de puertas abiertas a un edificio aún desconocido para muchos.

Exposiciones temporales

Llega a la Sala de Arte Los Lavaderos “Mínima animalia”, del artista y escenógrafo italiano Antonio Nigro (Rogani), que estará hasta el próximo 23 de junio. También se abre hasta el próximo 15 de septiembre, en TEA Tenerife Espacio de las Artes, la exposición “Artefactos, cámaras y sociedad”, de la Colección del Centro de Fotografía Isla de Tenerife-TEA y que cuenta con alrededor de cincuenta objetos. “Alby Álamo: 24 / 7” se muestra en el Espacio Cultural El Tanque hasta el 13 de julio y la “Colectiva de miniaturas”, que residirá en el Círculo de Amistad XII de Enero hasta el próximo 7 de junio.

Entre las despedidas, este mismo viernes se marchan “A través de la luz”, en la Sala MAC; “Los primeros 25 años de la historia de Santa Cruz”, en la sala principal del Centro de Arte La Recova, y “Al calor del cemento”, en la Galería Leyendecker. Y hasta el próximo domingo permanecerán las exposiciones “Re-thinking the trace” y “Jardín salvaje”, ambas muestras en TEA Tenerife Espacio de las Artes. 

Mención aparte, por su carácter permanente, merece la Casa del Carnaval de Santa Cruz de   Tenerife, ubicada en el barranco de Santos, debajo del puente de Galcerán. Destacable es la completa renovación del material, acorde con la fiesta celebrada en esta edición de 2018, y la remodelación de algunos espacios expositivos para dar cabida a los nuevos elementos cedidos a esta casa de todos los chicharreros. Abierta todos los días, de 10:00 a 18:30 horas, con entrada gratuita, cuenta con la última tecnología para amenizar la visita y ofrecer al público una verdadera inmersión en la fiesta chicharrera. 

Por su parte, el circuito turístico de guagua y tren City View por lugares emblemáticos, de interés turístico y comercial posee un sistema de paradas libres permite a todos los viajeros subir y bajar del bus y del tren tantas veces como se desee durante 24 horas de validez de su ticket. Este circuito consta de 15 paradas para la guagua y 7 para el tren y ofrece audioguía en 14 idiomas, más dos canales específicos para niños en español e inglés. Precio: 22 € turista adulto, 11 turista junior (menos de 14 años) y gratis para los niños/as (0 a 5 años). Residente canario: 5 € adultos, 2,50 € junior (menor de 14 años) y gratis para los niños/as (0 a 5 años). 

Y también, en el jardín botánico de Santa Cruz “Palmetum”, que abre de lunes a domingo, se dispone para el visitante de un recorrido por el que está considerado como la mayor colección botánica de palmeras de islas tropicales del mundo. Su horario es de 10:00 a 18:00 horas y su precio para adultos residentes canarios, 1,50 €; para desempleados, personas con discapacidad, mayores de 65 años, menores de 12 años y familias numerosas, 1 €.

Santa Cruz celebra este jueves el Día de Canarias con una agenda repleta de actividades

Santa Cruz celebra este jueves el Día de Canarias con una agenda repleta de actividades

Santa Cruz de Tenerife se vuelve a sumar mañana con renovada fuerza a la celebración del Día de Canarias, que pone el colofón al programa de actividades que se vienen celebrando desde este pasado viernes.

Precisamente, desde hoy abre la Noria de los Vinos, Feria del Vino y la Gastronomía, en la que participan bodegas de la Denominación de Origen Tacoronte Acentejo. Además, destacados restaurantes de la ciudad propondrán tapas de gastronomía canaria y con nuestros productos locales. El grupo Clave de Son será el encargado de poner ritmo a la feria.

Los actos de mañana comenzarán a las 10:00 horas y finalizarán a las 20:00 horas con el arranque del concierto que ofrecerán Los Sabandeños, en la plaza de la Candelaria, con acceso gratuito. Una exhibición pirotécnica pondrá el broche de oro a los actos programados.

La cita festiva empezará con una exposición de ganado, perros de raza presa canario y de buchones desde las 11:00 hasta las 17:00 horas, en la plaza de la Iglesia de la Concepción; los centros alfareros contarán con una exposición en la calle Valentín Sanz desde las 11:00 hasta las 20:00 horas y 55 carpas albergarán la exposición y venta de artesanía, moda y comida canaria en la plaza de la Candelaria y en la calle San José.

Distintos grupos folclóricos amenizarán las calles de la ciudad realizando un recorrido por el cancionero tradicional canario como son la Peña del Lunes 1965, Montenevado, Princesa Dácil, Chácaras y Tambores de Garajonay y Brisueño.

La plaza de España se convertirá en un espacio multifuncional donde se realizarán diversas actividades durante todo el día. Los medios de comunicación tendrán un papel fundamental ya que el programa ´La Alpispa´, de Canarias Radio y presentado por la periodista María Doménech, se emitirá desde la 11:0 horas hasta las 13:00 horas, para toda Canarias, desde la entrada de la Alameda del Duque de Santa Elena. Esta localización estará ambientada con un ventorrillo y un dueto musical.

Entre las novedades de este año hay que destacar la ampliación del Cuadrilátero, ya que se suma la plaza del Cabildo Insular donde la música será la protagonista con las actuaciones del Musical IES y del Coro del Auditorio. Y también una zona de food trucks a la entrada de la plaza del Príncipe.

Los más pequeños de la familia tendrán en la plaza de España su espacio, ya que contarán con una exposición, talleres y regata de barcos teledirigidos, así como hinchables y talleres infantiles desde las 11:00 hasta las 19:00 horas. Los talleres serán de ordeño de vaca, de pulseras de banderas canarias, una exposición y taller de juguetes canarios y una exhibición y taller de ¨Salto del Pastor¨. A estos talleres se les sumará un circuito de triciclos eléctricos de última generación e hinchables de elefantes, hipopótamos, Dragón Mágico y un Multiobstáculos.

En esta misma ubicación, los amantes del deporte tradicional, podrán disfrutar de una exhibición y talleres de deportes autóctonos a partir de las 11:00 horas, para continuar con la luchada entre el Lumicán Los Campitos y el Unión Agüimes de Gran Canaria, a las 12:00 horas.

Y es que el deporte estará muy presente en el Día de Canarias, ya que la plaza del Príncipe albergará desde las 11:00 horas exhibiciones de juegos tradicionales y competición de bola canaria donde los participantes serán federados o pertenecientes a los Juegos Municipales. A esa misma hora, y en la entrada del Duque de Santa Elena, comenzará un torneo de envite para los amantes de los juegos de cartas.

Por otra parte, el Concurso de Comidas de las Fiestas de Mayo tendrá lugar este mismo día en la Alameda del Duque de Santa Elena, donde participarán nueve concursantes como son Esteban Reyes, Juan Quesada Rodríguez, Manuel Delgado Delgado, Asociación Cultural El Cabito, Asociación Cultural Rebotados Sofocados, Murga Infantil Guachipanduzy, Grupo Coreográfico Funkyguachi, Murga Los Jocikudos y la Murga Infantil Los Redoblones en las modalidades de ‘Cherne con dos mojos, papas arrugadas y gofio amasado’, ‘Puchero canario’, ‘Cazuela de pescado’,’ Conejo en salmorejo’, ‘Postres’,’ Licores’, ‘Nueva Cocina Canaria’ y ‘Especialidad del concurso: el chicharro’. Este mismo escenario de la Alameda del Duque de Santa Elena acogerá, a las 15:30 horas, una actuación de la parranda ‘El Abuelo’. La entrega de premios se celebrará a las 15:00 horas.

La gastronomía y nuestras tradiciones tendrán su continuidad con las catas de maridaje que tendrán lugar en la plaza de Correos  desde las 12:00 a 19:30 horas. Talleres de quesos canarios y de cervezas artesanas canarias serán los protagonistas para los buenos paladares. Los horarios pueden consultarse en el programa oficial y están organizados por Gestión del Medio Rural del Gobierno de Canarias.

Un año más, la plaza de la Candelaria, será el lugar elegido para rendir homenaje, a través de la música hecha en el Archipiélago, al Día de Canarias. A las 11:30 horas comenzará la actuación de la Federación de Bandas y a las 17:30 horas será el turno de Los Gofiones venidos desde la isla de Gran Canaria. El humor también tendrá su lugar y vendrá de la mano de Kike Pérez, que a las 19:00 horas se subirá al escenario para, una hora más tarde, realizar la entrega de premios del Día de Canarias de la mano del alcalde y la concejala de Fiestas.

Unos premios que se entregan a colectivos y a nivel individual por su labor en el mantenimiento y difusión de las tradiciones canarias. En esta ocasión los premios han recaído en categoría colectiva en el equipo de lucha canaria Lumicán Los Campitos y a la Banda de Música Amigos del Arte de San Andrés. Y a nivel individual a José Ubaldo Hernández González y a Manuel Acosta González.

Finalmente, a las 20:00 horas, los Sabandeños pondrán el broche de oro a las celebraciones del Día de Canarias con un concierto, que concluirá con una exhibición pirotécnica.

Los actos correspondientes al jueves, 30 de mayo, serán retransmitidos a través del sistema streamming, en alta definición, por el Facebook Live de Fiestas de Santa Cruz y el resto de perfiles municipales, así como en www.santacruzdetenerife.es y www.fiestasdesantacruz.com.

La programación de este año está organizada por el ayuntamiento capitalino, con la colaboración del Gobierno de Canarias y del Cabildo de Tenerife, y patrocinadas por Cajasiete.

Toda la información relativa a actos y horarios puede consultarse en internet a través de las páginas santacruzdetenerife.es y fiestasdesantacruz.com, así como en los perfiles de las redes municipales que cuentan con una programación adaptada en lengua de signos.

La nueva ordenanza de Circulación y Movilidad prohíbe aparcacoches y patinetes

La nueva ordenanza de Circulación y Movilidad prohíbe aparcacoches y patinetes

El pleno del Ayuntamiento de Santa Cruz de Tenerife aprobó hoy definitivamente la nueva ordenanza municipal de Circulación y Movilidad de la capital, que viene a reemplazar a la normativa vigente que data de 1985, actualizando por completo su contenido con el propósito de favorecer la convivencia y el correcto desenvolvimiento de la actividad económica y social de la ciudad.

El texto normativo aprobado hoy obedece a la ordenanza aprobada inicialmente por el consistorio el 22 de febrero pasado que se ha enriquecido con el proceso de participación ciudadana durante la fase de información pública abierta con este motivo.

En palabras de la primera teniente de alcalde y concejal de Seguridad y Movilidad, Zaida González, “la ordenanza es una apuesta clara por hacer de Santa Cruz una ciudad más habitable para la gente, donde los vehículos y el tráfico se adapten a una mejor convivencia con la ciudadanía y, también racionalizar y hacer compatibles los distintos usos y prácticas relacionados con la Movilidad”.

La concejal responsable reconoció que “la ordenanza también exigente, con todos y cada uno de los protagonistas de la circulación y la movilidad en la ciudad. Somos más de 200.000 habitantes y tenemos que asumir nuestra responsabilidad en cómo nos movemos. Cómo nos relacionamos cuando circulamos. Cómo y dónde estacionamos. Y cómo respetamos la vida en la ciudad, en términos de sostenibilidad, de actividades económicas, de calidad de vida”.

“La nueva ordenanza habla de respeto, de convivencia, de orden y de calidad de vida. Una responsabilidad compartida de los conductores, también de los peatones; desde luego, del Ayuntamiento y de la Policía local de Santa Cruz”, explicó.

El texto normativo comprende múltiples ámbitos relacionados con la movilidad y la circulación en la ciudad.

Entre ellos, la concejal destacó la regulación de nuevos medios de transporte que no existían hace 30 años; las mejoras en el estacionamiento, y por tanto de circulación, de los vehículos de las personas con movilidad reducida; y la protección a los peatones que no deben sentirse incómodos ante ninguna actividad de orden privado, comercial o ilegal.

Zaida González agradeció por último tanto el esfuerzo del área municipal de Movilidad en la elaboración de la ordenanza como el concurso de muchos ciudadanos y asociaciones de la ciudad a la hora de presentar aportaciones y enriquecer la norma finalmente aprobada.

Texto articulado 

La ordenanza se estructura en 11 títulos, 131 artículos y 4 disposiciones.

Además del título preliminar, que establece el objeto, el marco jurídico y el alcance de la norma, el título primero define las normas generales de tránsito y seguridad vial, describiendo entre otras las funciones de los agentes de la Policía local, las obligaciones de los usuarios, la regulación de la señalética, así como las prohibiciones, excepciones e infracciones referidas a la circulación de vehículos en la ciudad.

En el título segundo se establece el régimen de reserva de carriles, la implantación de las zonas de espera adelantada y la ordenación especial del tráfico, con la novedad de la potestad de cierre al tránsito por razones medioambientales. También en este título se aborda la movilidad en áreas específicas como la zona Urban.

El tercero contiene las disposiciones referidas a la circulación de vehículos, tanto generalista como transporte pesado y especial; mientras que el cuarto, aborda la circulación de bicicletas y otros vehículos como los destinados a movilidad personal o aquellos otros no motorizados como patines y monopatines.

El título quinto se ocupa del régimen de circulación de peatones, los derechos y obligaciones que les conciernen, así como la previsión de infracciones y sanciones correspondientes en el caso de vulneración.

El título sexto regula las paradas y los estacionamientos y los distintos supuestos referidos a las vías, los servicios y los vehículos, introduciendo un artículo novedoso respecto a la actividad de los aparcacoches.

En el séptimo se encuentra la ordenación de las reservas de estacionamiento y de limitación al uso de las vías públicas, donde tienen cabida el régimen de reserva para el estacionamiento de los vehículos para personas de movilidad reducida, del que se podrán beneficiar también estas personas no siendo titulares del vehículo, y las labores de carga y descarga y las zonas de estacionamiento regulado.

La inmovilización, retirada y depósito de vehículos por la autoridad se agrupan en el título octavo mientras que la cuestión del tratamiento residual de vehículos es atendida en el noveno, con una innovación significativa que posibilita la renuncia y posterior cesión de vehículos al Ayuntamiento.

El título décimo ordena el servicio de transporte por razón de mudanza, regulando la inscripción en el registro municipal y las condiciones a observar por los profesionales del sector, con la consiguiente tipificación de infracciones y sanciones.

Finalmente, el título undécimo contiene el régimen sancionador general de la ordenanza, con las responsabilidades, procedimiento y naturaleza de las sanciones.

Las disposiciones finales se refieren a la derogación de la anterior ordenanza, publicada el 12 de agosto de 1985, así como a la ordenanza reguladora de los vehículos abandonados.

Finalmente indicar que la ordenanza entrada en vigor de forma efectiva una vez sea publicada en el Boletín Oficial de la Provincia de Santa Cruz de Tenerife.