por PaseandoxSantaCruz | Jul 29, 2014 | Blog
Desde el presente mes de julio permanecerán abiertos los
plazos para matricularse en los talleres de dibujo y de cerámica que el
Organismo Autónomo de Cultura (OAC) del Ayuntamiento de Santa Cruz de Tenerife,
bajo la presidencia de Clara Segura, desarrollará coincidiendo con el curso
escolar 2014/2015. Cómo en ocasiones anteriores, estas actividades están
abiertas a mayores de 16 años y se celebrarán dos veces por semana. La
matrícula se mantendrá abierta hasta que se cubran los diferentes cupos
establecidos. La inscripción se realiza en el registro del Organismo Autónomo
de Cultura (calle Marcos Redonda, número 2, junto al Teatro Guimerá), de 9 a 13
horas. Está previsto comenzar a partir del mes de octubre.
El taller de dibujo enseñará a conocer y a practicar
procedimientos secos y húmedos de dibujo, tales como dibujo al carboncillo y al
pastel. Se impartirá en los espacios culturales de los espacios culturales de
la antigua Biblioteca Municipal – Museo de Bellas Artes, los lunes y martes de
17:00 a 19:00 horas, entre los meses de octubre de 2014 a junio de 2015. El
importe de la matrícula y mensualidades será de 30 euros.
El taller de cerámica tiene la finalidad de potenciar el
aprendizaje de la cerámica teniendo en cuenta que ello requiere una serie de
habilidades, conocimientos, sensibilidad y capacidad creadora. El alumno
aprenderá cuáles son los distintos elementos que intervienen en esta
especialidad artística a través de una enseñanza individual y personalizada,
motivando a los alumnos a estimular sus cualidades artísticas y creativas. Se
impartirán conocimientos en dos diferentes niveles, atendiendo a la dificultad
de las enseñanzas.
El nivel de iniciación se desarrollará los lunes y miércoles
de 17:30 a 19:30 horas. Entre otros se impartirán conocimientos de las arcillas
y materiales a tratar, amasado y reciclado del barro, conformación de piezas,
acabado de piezas, decoración, temperatura y cocciones. El taller de nivel
avanzado se celebrará los martes y jueves en el mismo horario. Se abordarán
conocimientos relativos al dibujo y diseño de piezas, realización de pastas,
conformación de piezas, investigación y formulación de esmaltes, esmaltes
(cristalizaciones, craquelados, venturinas, etcétera), temperaturas y
atmósferas y curvas de cocción. El importe de la matrícula y mensualidades será
también de 30 euros. Asimismo se impartirá en los espacios culturales de la
antigua Biblioteca Municipal – Museo de Bellas Artes.
por PaseandoxSantaCruz | Jul 28, 2014 | Blog
Con motivo del Día Internacional del Coworking el 9 de
agosto, el centro de negocios Dyrecto ofrece, por segundo año consecutivo, tres
conferencias gratuitas que tendrán lugar los días 1, 6 y 7 de agosto,
respectivamente, y que son de especial interés para emprendedores y
representantes de pymes.
El viernes, 1 de agosto, a partir de las 16.00 horas
se inicia el ciclo de conferencias con la presencia de la periodista, experta
en comunicación y gerente de la empresa Marisma Comunicación, Doris Martínez
Ferrero.
Con la ponencia Eficaciay efectividad en la
comunicación escrita, la ponente hará hincapié en el valor de la correcta
información en un entorno, el profesional y el empresarial, donde el noventa
por ciento de las comunicaciones se hacen por escrito, y de cuya excelencia o
falta de rigor depende la reputación de una organización.
El miércoles, 6 de agosto, a las 16.00 horas, se tratará el
apartado financiero de las empresas y para ello se contará con dos
profesionales de Dyrecto Consultores, empresa con veinte años de experiencia en
la financiación de empresas y referente en el sector.
En la primera parte, Yurena Febles, consultora financiera,
abordará cómo afrontar la elaboración de un plan de viabilidad para mejorar la
efectividad en una presentación ante inversores o entidades financieras. Le
tomará el relevo David Hoys, director de Consultoría, que hará un repaso por
las líneas de financiación actualmente disponibles para emprendedores y pymes
en Canarias.
El jueves, 7 de agosto, también a las 16.00 horas, se
hablará de algunas de las herramientas y técnicas para mejorar la actividad
empresarial, con la introducción al coaching en la Programación
Neurolingüística (PNL) de la mano de Lorena García Velarde, de Seeds Respuestas
Empresariales. Se trata de una disciplina que ayuda a mejorar un negocio
partiendo de las capacidades y valores de uno mismo.
Y finalizará el ciclo de conferencias Javier Gutiérrez,
fundador de Diaserte Informática, especialista en diseño web y consultoría
informática quien desvelará algunas de las herramientas más útiles para
alcanzar el éxito en Internet.
Todas las conferencias son gratuitas, aunque requieren de
inscripción previa para poder asistir (http://www.dyrecto.es/ultimas-noticias/dia-coworking-2)
y tendrán lugar en la sede de Dyrecto, en la calle Aguere, 9, edf. Torre de
Cristal, oficina 1, en Santa Cruz de Tenerife.
Paralelamente a las ponencias, Dyrecto informará sobre los
servicios de la empresa y la filosofía del coworking, con unas jornadas
de puertas abiertas del 1 al 15 de agosto, de lunes a viernes de 08:00 a 18:00
horas.
Acerca de Dyrecto
El centro de negocios Dyrecto comienza su actividad en 2009,
lo que lo convierte en uno de los primeros entornos de trabajo compartido de
Tenerife. En la actualidad, continua siendo el primer y único centro de
negocios de toda Canarias asociado a la Asociación Española de Centros de
Negocio (ACN). En su trayectoria ha dado apoyo y soporte a más de cien empresas
tanto locales como nacionales e internacionales en las diferentes modalidades
que ofrece. Desde la oficina virtual o domiciliación de sociedades o autónomos
de la que hacen uso empresas de cualquier ubicación que no necesitan de un
espacio físico de trabajo, hasta las opciones que sí ofrecen un espacio físico
como puede ser el coworking o los despachos. Sin olvidarnos del uso
esporádico, ya se trate de salas de reuniones, despachos o puestos de coworking
como solución de alta flexibilidad.
por PaseandoxSantaCruz | Jul 23, 2014 | Blog
Santa Cruz de Tenerife volverá a revivir los cañonazos que
pusieron en vilo a su población durante la noche del
24 de julio de 1797, a
raíz del desembarco de las tropas inglesas, a cuyo frente se encontraba el
almirante Horacio Nelson.
La Alameda del Duque de Santa Elena, la calle de La
Noria, la plaza de la iglesia de La Concepción y la plaza Isla de la Madera y
calles adyacentes se convertirán este
sábado, entre las 11:00 y las 21:00
horas, en el escenario donde se reviva
la
Gesta del 25 de Julio, cuando el batallón de Nelson trató de ocupar
el puerto y plaza de Santa Cruz de Tenerife, siendo finalmente derrotados por
las milicias canarias. Tras la victoria, aquel 25 de Julio, día de Santiago
Apóstol, la ciudad pasó a denominarse Santa Cruz de Santiago de Tenerife.
Los actos previstos para realzar este hecho histórico que
marcó el devenir de la capital han sido programados por el Ayuntamiento, a
través de los organismos autónomos de Fiestas y de Cultura y la Sociedad de
Desarrollo, junto con la Asociación Histórico-Cultural Gesta 25 de julio de
1797, la Tertulia Amigos del 25 de Julio y el Centro de Historia y Cultura
Militar de Canarias (Museo de Almeyda).
La primera de las actividades será la solemne función
religiosa prevista para este viernes 25, a las 19:30 horas, en la iglesia de la
Concepción, en conmemoración la Gesta. Previamente, los miembros de la Tertulia
Amigos del 25 de Julio depositarán varias coronas de flores en el monumento
dedicado al general Gutiérrez, que se encuentra situado en la confluencia de
las calles Imeldo Serís y General Gutiérrez, en agradecimiento a su gran labor
en la defensa de la ciudad.
El Organismo Autónomo de Fiestas colabora este sábado 26 en
el montaje de un taller impartido en la Alameda del Duque de Santa Elena, donde
se ofrecerán diversas actividades, como exhibición de esgrima o confección de
gorros de la época. La actividad dará comienzo a las 11:00 horas.
Además, durante la jornada se realizarán visitas guiadas por
el campamento instalado en esa misma zona, explicando cómo se hacen los
utensilios y cartuchos para las armas;
el funcionamiento de una forja; exposición de fotografías con casaca y
armas de la época; visita guiada al cañón del Tigre, así como a los restos de
las murallas del Castillo de San Cristóbal.
Por su parte, el Organismo Autónomo de Cultura participa en
la realización de otras actividades conmemorativas, que en su mayoría también
tiene lugar en la Alameda del Duque de Santa Elena. El programa festivo
comenzará a las 11:00 horas, con el tradicional cañonazo inaugural y el
concierto que ofrecerá la Banda Municipal de Música. A las 18:15 horas se
desarrollará la actuación del grupo folclórico Princesa Dácil, cuyos integrantes,
ataviados con trajes del siglo XVIII, amenizarán esta cita histórica.
Una hora más tarde se llevará a cabo una acción
teatralizada, cuyo actor principal, Juan Carlos Tacoronte, escenificará el relato de “5 días de julio”,
del escritor y cronista oficial de la ciudad, Luís Cola Benítez. Además, en
esta misma zona se desarrollarán a lo largo de toda la jornada diversos
talleres infantiles de manualidades relacionados con este acontecimiento
histórico. El área de Cultura también se ha encargado de editar un tríptico en
el que se explica la actividad de Recreación de la Gesta con el texto aportado
por el escritor Jesus Villanueva.
Recreación histórica y exposiciones
Durante
todo el día del sábado, en jornada de mañana y tarde, se celebrará una
recreación histórica de la Gesta por las calles de Santa Cruz. La Asociación
Histórico-Cultural Gesta 25 de julio de 1797, dirigida por Javier Gorostiza,
montará un campamento de época en la Alameda, cerca cerca de la plaza de
España, desde primeras horas de la mañana. Por la tarde, efectuarán la
recreación histórica en la zona comprendida entre La Noria y la Iglesia de la
Concepción.
Por su parte, el Museo de Almeyda acoge la exposición de
dibujos seleccionados y finalistas del Concurso Infantil “Tigre 1797-2013”, en
el que han tomado parte escolares con edades entre 6 y 12 años, quienes recrean
el Santa Cruz del siglo XVIII y la gran victoria de las milicias canarias. Más
de 1.500 niños, pertenecientes a varios colegios de esta ciudad, respondieron a
la invitación hecha por los organizadores, dentro de la primera muestra de
estas características que se monta en las nuevas “cañoneras” restauradas de la
batería antigua del Fuerte de Almeyda. Esta exposición tiene por objetivo la
difusión del patrimonio histórico, artístico y arquitectónico de la ciudad en
el siglo XVIII, uniéndolo a la Gesta del 25 de julio de 1797.
En las salas temporales de Almeyda se muestra también la
exposición itinerante “Nelson y Tenerife: una doble mirada” que, con un claro
espíritu divulgativo, hace un recorrido por el tiempo, plasmando las distintas
formas de representar los hechos en las diferentes épocas históricas y
rememorar la Gesta. El horario de apertura del Centro de Historia y Cultura
Militar de Canarias es de 10:00 a 14:00 horas.
Hitos conmemorativos
Además, la ciudad cuenta desde esta semana con los 17 hitos
que conmemoran la Gesta del 25 de julio de 1797. El alcalde de la ciudad, José
Manuel Bermúdez, junto al presidente de la Autoridad Portuaria, Pedro Rodríguez
Zaragoza, y el presidente de la Tertulia Amigos del 25 de Julio, José Manuel
Ledesma, descubrieron ayer, martes 22, los últimos cinco hitos,
correspondientes al Castillo de San Cristóbal, la Batería de La Concepción, el
Castillo de San Pedro, la Batería del Muelle y un último monolito denominado
‘Un lugar con historia’, que se sitúa en la zona donde el almirante inglés fue
herido, concretamente en el entorno de la Alameda del Duque de Santa Elena.
Los turistas y santacruceros pueden conocer más sobre la
historia de la ciudad a través de estas estructuras que se emplazan en los
lugares en los que se erigían los puestos defensivos de la ciudad, que jugaron
un importante papel en la lucha contra las tropas inglesas, dirigidas por el contralmirante
Horacio Nelson en 1797. Cada uno de ellos cuenta con la correspondiente leyenda
de los hechos más destacados de su existencia, tales como la fecha de
construcción y demolición, artilleros y armamento del que disponía, además de
un dibujo alegórico realizado por la pintora Gladis de Armas.
por PaseandoxSantaCruz | Jul 22, 2014 | Blog

El
Parque Marítimo de Santa Cruz de Tenerife pondrá en
marcha a partir de esta semana un programa de actividades pensado en el
disfrute de toda la familia. El objetivo de esta iniciativa es responder
a la demanda de muchos usuarios y completar así la agenda estival
programada en el recinto.
Tras la buena acogida de las actividades que se llevaron a
cabo con motivo de la Semana Santa y con la llegada del buen tiempo y la
mayor afluencia de usuarios, se pretende retomar de nuevo las
actividades para los más pequeños de la familia, poniendo en marcha talleres de
manualidades y diversas actividades acuáticas tal y como se venía
realizando durante la temporada pasada.
Yoga para adultos y niños, castillos hinchables, juegos
acuáticos, talleres de globofexia, pintacaras y talleres de pulseras y
collares son las principales actividades programadas, de lunes a viernes y en
horario de 11.00 a 16.00 horas.
La realización y participación en cualquiera de estas
actividades no supone un gasto extra para los usuarios de las
instalaciones, ya que se ofrecen de manera gratuita. El horario del Parque
Marítimo es de domingo a miércoles de 10 a 20 y de 10 a 21 de jueves a
sábado.
por PaseandoxSantaCruz | Jul 21, 2014 | Blog
Los
mayores de nuestra ciudad tendrán en la mente el recuerdo de comprar
ropa, juguetes, calzados y artículos de electrónica en Créditos Rex
hasta 1982, fecha en la que el local de la calle Suarez Guerra, 43 pasó a
manos de una empresa dedicada a la venta de material de deporte y
armas, bajo el nombre de Armasport.
Este veterano negocio surgió del capital de un grupo de accionistas,
liderado por el ex vicepresidente del CD Tenerife en la época de don
Javier Pérez,
don Adelardo de la Calle, principal responsable de
convertir a Armasport en un referente comercial como tienda de deportes y
armería. Sin embargo, la empresa sufre un duro revés en el año 2011 con
el fallecimiento del dirigente canario; cuando todo indicaba el cierre, los herederos ofrecieron la posibilidad de hacerse con la propiedad de ambas
tiendas a su trabajadora más veterana,
Beni Rodríguez, quien había
formado parte de la plantilla desde su fundación primero como
dependienta, luego como encargada y, por último, como gerente. “Ninguno
de los herederos quería quedarse con la tienda, me dieron esta
oportunidad y la acepté por mi edad y porque confiaba en mi capacidad para sacarlo adelante”, recuerda. “Otra de la claves fue el hecho de conocer muy bien
la empresa y a sus clientes, ya que he crecido con ella. Entré con 18
años y llevo trabajando 32, son muchos años en este oficio”, agrega.
Desde que se hizo con las riendas de Armasport, Beni, con la ayuda de su
familia y las tres empleadas, ha sabido reinventarse a la época actual y
ha trabajado más allá del estricto horario comercial para mantener y
hacer crecer el legado de don Adelardo, de quien reconoce haber
aprendido mucho. “Antes era más fácil porque había pocas tiendas de
deporte pero ahora con tantos centros comerciales y multinacionales es
difícil competir. La armería tiene menor competencia debido a la
dificultad económica y burocrática para conseguir la licencia de
armero”, reconoce la empresaria. “Los pequeños tenemos que
diferenciarnos dando un trato personalizado y directo a nuestros
clientes, asesorarlos e intentar encontrarles lo que buscan, creo que
esta ha sido la clave de haber perdurado”, comenta.

Respecto a lo que podemos encontrar en cada uno de los locales cabe
destacar que en la tienda de deporte se vende principalmente, ropa y
calzado de baño y deportivo, así como mochilas y otros accesorios para
la práctica del deporte; mientras que en la armería tenemos una amplia
selección de navajas y cuchillos de acero, entre los que destaca la
marca japonesa Hattori. También hay espacio para carabinas, detonadores,
arquería, katanas y airsoft, además de ropa y calzado militar, policial y
de cacería y sprays de defensa personal. Por otra parte, cabe destacar
que Armasport es distribuidor de material para las Fuerzas y Cuerpos de
Seguridad. “Somos distribuidores exclusivos de la marca Shoke, una de
los mejores marcas de material policial y militar de defensa y
seguridad. También tenemos una parte de coleccionismo –uno de los
hobbies de Adelardo- a la venta y otra de exposición como la ametralladora, los
colmillos de elefantes y algunas maquetas. “Trabajar en una armería
conlleva una gran responsabilidad por el tipo de artículos que vendes y
dificultad por los controles exhaustivos que se llevan a cabo pero es un
negocio muy bonito”, finaliza.

Escrito por CARLOS MIRABAL
por PaseandoxSantaCruz | Jul 18, 2014 | Blog
En la casa antigua de estilo típico canario de primeros del
siglo XX de la calle Imeldo Serís 15, esquina calle Candelaria, se inauguró anoche
el restaurante Niqquei, la nueva propuesta del empresario canario Marcos Tavío,
dueño también de Sushing Gourmet, que nace para ofrecer a los paladares más intrépidos
una gran variedad de platos que fusionan la cocina española y japonesa.
Inspirándose en la cocina Nikkei, fusión japonesa-peruana, Tavío decidió para
su nuevo negocio mezclar la esencia de la gastronomía japonesa en los platos
tradicionales de la cocina mediterránea con productos de mercado; sin embargo, comentó ayer
que “no le gusta hablar de cocina fusión, para mí la cocina ya es fusión,
fusión de ingredientes y sabores”. “Niqquei era un proyecto que tenía en mente
desde hace mucho tiempo, incluso antes de Sushing Gourmet”, agregó.
Gazpacho de remolacha con virutas de bacalao ahumado, roast beef de magret de pato con
espinacas y Niggiris Niqquei de huevo de codorniz con crema de morcilla de
Burgos son algunos de los platos, eloborados por los chefs Moi Marcé y David
Pérez, que podemos encontrar en una carta que también hace un pequeño guiño a la cocina
canaria con los Yakitoris de conejo en salmorejo o la mini
hamburguesa de cochinillo negro, queso
de Valsequillo, cebolla caramelizada, beterrada y mostaza de kiwi acompañado
por chips de plátano macho.

Niqquei ofrece almuerzos y cenas de lunes a sábado, cuenta con barra, comedor y
terraza. Parada del Tranvía: Fundación o Guimerá. Reservas: 822 173 229.
Facebook: Niqquei
GALERÍA DE IMÁGENES
Escrito por CARLOS MIRABAL
por PaseandoxSantaCruz | Jul 18, 2014 | Blog
El Ayuntamiento de Santa Cruz de Tenerife, a través del
Organismo Autónomo de Fiestas y Actividades Recreativas, presidido por el
concejal Fernando Ballesteros, celebra hoy y mañana sábado, 18 y 19 de julio,
una nueva edición del Festival de Habaneras con motivo de las Fiestas del
Carmen, patrona de los marineros.
Como viene siendo habitual, el Festival se divide en dos
jornadas, en las que la primera, viernes día 18 de julio, se llevará a cabo la
fase de concurso, en la que participarán diez agrupaciones que interpretarán,
sobre el escenario situado en la Plaza de la iglesia de La Concepción, dos
habaneras o composiciones musicales relacionadas con el mar. La sesión musical
del viernes, se iniciará a las 21.00 horas, momento en el que la Asociación
Cultural Bienmesabe inaugurará el certamen, para dar paso a los siguientes
participantes: Habana 13 de la Asociación Cultural Diablos Locos; Habana Vieja
de la Asociación Cultural Mamel’s; Asociación Cultural Mayores del 2000;
Asociación Sociocultural Parranda Nijota; Agrupación Musical Las Vegas;
Asociación Cultural Agrupación Folclórica Brisa de Anaga; Coral Ars Canendi;
Asociación Agrupación Folclórica Musical Tajora y la Asociación Sueños del
Teide.
Durante la deliberación del jurado, el público podrá
disfrutar de la actuación de la Escuela Municipal de Baile de Garachico,
quienes pondrán en escena su espectáculo Cubanía, proyecto que engloba a los
bailes de salón cubanos del siglo XIX y principios del XX.
Para finalizar esta primera etapa del Festival, se procederá
a la entrega de premios después del fallo del jurado que, en esta ocasión
estará compuesto por: Salvador Rojas, director de la Agrupación Lírico Musical
La Zarzuela; Rebeca Barrios, Instrumentista, maestra de Educación Musical y
miembro de Ensamble Vocal Contemporáneo de Tenerife y Felipe Neri, director de
la Banda Municipal de Música de Santa Cruz de Tenerife. Alicia Llorente será la
secretaria del jurado y representante del OAFAR con voz y sin voto.
A partir de las 21.00 horas del sábado 19 de julio, actuará
Habana Vieja, agrupación ganadora de la edición 2013, para con posterioridad
dar paso, en el mismo escenario de la Plaza de La concepción, a siete
agrupaciones lírico musicales que ofrecerán al público asistente dos temas a
modo de exhibición. Los grupos son: Rondalla Lírico Coral Los Aceviños; Coro
del Real Casino de Tenerife; Agrupación Folclórica Santo Ángel; Coro Nueva
Juventud, (Masa Coral Tinerfeña); Agrupación Lírica La Zarzuela; Agrupación
Lírico Musical Los Fregolinos y la Masa Coral Tinerfeña.
por PaseandoxSantaCruz | Jul 17, 2014 | Blog
Además de los distintos proyectos de mejora de la
empleabilidad de personas en paro y de mejora de la competitividad de empresas
de creciente creación que incluyen formación que se están llevando a cabo en la
actualidad, la Sociedad de Desarrollo de Santa Cruz impartirá casi medio
centenar de acciones puntuales de formación para el empleo durante julio,
agosto y septiembre.
El quinto teniente de alcalde, concejal de Economía y
consejero delegado de la Sociedad de Desarrollo, Florentino Guzmán Plasencia,
ha informado que “ durante los meses de verano la formación para el empleo no
va a disminuir en el Centro de Empleo y Formación Ireneo González, donde además
de los proyectos en marcha, a lo largo de estos meses se celebrarán 22 cursos
de manipulador de alimentos , una formación muy demandada entre las personas
que de alguna manera trabajan o pretenden trabajar en sectores vinculados a la
alimentación, y 27 Cápsulas del Conocimiento destinadas a mejorar la
empleabilidad de quienes demandan empleo”.
“Esta formación y los proyectos de Empleo que hemos puesto
en marcha recientemente con el Servicio Canario de Empleo y el Servicio Público
de Empleo Estatal, configuran una amplia oferta para que desempleados y
personas emprendedoras del municipio mejoren sus aptitudes y conocimientos para
acceder a un empleo o apliquen ese aprendizaje en el día a día de sus
negocios”, explicó el edil.
Los cursos de manipulador de alimentos, de 8 horas cada uno,
se celebran cada miércoles y jueves en turno de mañana o de tarde, de 9:00 a
13:00 horas o de 16:00 a 20:00 horas en el Centro de Empleo y Formación Ireneo
González de la capital. Cada edición, con un alumnado máximo de 15 personas,
concienciará sobre la importancia de una correcta manipulación de alimentos
para prevenir las Enfermedades de Transmisión Alimentaria y formará sobre
higiene y sanidad en dicha materia.
Las personas interesadas en ampliar información o realizar
la inscripción pueden dirigirse al Centro de Empleo y Formación de Santa Cruz
de Tenerife en la plaza Ireneo González, 1, llamar al teléfono 922 532
760 o bien en
www.sociedad-desarrollo.com.
Las Cápsulas del Conocimiento constituyen un modelo de
formación presencial, gratuito y que no necesita preinscripción, organizado la
Sociedad de Desarrollo, que se imparte en Centro de Empleo Ireneo González, de
9:00 a 12:00 horas y cuya finalidad es dotar de las habilidades, estrategias y
conocimientos necesarios para realizar una búsqueda eficiente de empleo, para
enfrentarse adecuadamente a las distintas pruebas de selección de personal y
para mantener el puesto de trabajo.
Durante los próximos tres meses, la Sociedad de Desarrollo
centrará sus Cápsulas del Conocimiento en 9 temáticas entre las se encuentran:
‘Mis herramientas & Vías de búsqueda’, donde se diferenciará entre
currículum, currículum europeo y carta de presentación así como se realizará un
análisis de los principales canales para la búsqueda activa de empleo;
‘Conectad@s al Empleo’ que expondrá las características de diferentes redes
sociales que se pueden utilizar para optimizar las búsquedas de trabajo; ‘Mi correo@.com’, taller centrado en
la necesidad de contar con cuentas de correo y tener un conocimiento básico de
los principales portales de empleo; y ‘Mejoro mi comunicación I y II’, dirigida
a mejorar las habilidades comunicativas esenciales para la búsqueda y el
mantenimiento del empleo.
Esta programación también incluye la temática ‘Preparando la
entrevista’ donde se tratarán las principales cuestiones a tener en cuenta al
afrontar una entrevista de trabajo, así como las cápsulas específicas ‘Descubre
la informática I y II’ en las que se realizará un acercamiento al mundo digital
partiendo de un nivel básico los días 16 de julio, 6 de agosto y 10 y 22 de
septiembre, respectivamente y que continuará con su segunda parte los días 30
de julio, 20 de agosto y 17 y 29 de septiembre. Asimismo, estos cursos se
reforzarán con el taller ‘Cultura Laboral’ que se impartirá el 23 del próximo
mes, el 13 de agosto y el 24 de septiembre, centrado en los principales
aspectos a tener en cuenta respecto a un contrato de trabajo, la nómina y la
Reforma Laboral.
por PaseandoxSantaCruz | Jul 15, 2014 | Blog

Santa Cruz de Tenerife cuenta desde hoy con un nuevo espacio
de
23.000 metros cuadrados en superficie, como resultado de la ejecución de la
Vía Litoral en el entorno delimitado entre la plaza de Europa y el inicio de la
avenida Francisco La Roche. El ámbito de esta actuación ha permitido ganar una
nueva área de expansión para la ciudad, con la habilitación de 11.200 metros
cuadrados de espacios para el peatón y el carril bici y otros 3.700 metros
cuadrados de zonas ajardinadas. La superficie restante se reparte entre viales,
espacios libres y aparcamientos.
Durante el recorrido realizado para presentar las zonas que
se han recibido ya para su puesta en funcionamiento, el alcalde de la ciudad,
José Manuel Bermúdez, explicó que el objetivo de esta nueva superficie “es
aportar 23.000 nuevos metros cuadrados para el ocio, la práctica de actividad
física y el paseo. Esto es un refrendo más de la manera en la que venimos
trabajando desde hace tiempo las tres instituciones implicadas en este
proyecto, con el propósito de acercar mucho más la ciudad al mar. Este, sin
duda, es desde hoy uno de los mejores polideportivos con los que cuenta Santa
Cruz”.
La visita contó además con la presencia del presidente del
Cabildo de Tenerife, Carlos Alonso, y el presidente de la Autoridad Portuaria, Pedro
Rodríguez Zaragoza. El primero resaltó que se están cumpliendo “todos los
objetivos marcados para la colaboración entre administraciones. Todo el tráfico
portuario será soterrado y el Cabildo ya está trabajando en la parte que va
desde la plaza de España hacia la mitad de ese futuro túnel que realizará la
Autoridad Portuaria. Estamos ante una zona portuaria, náutica y, sobre todo,
para el disfrute y el ocio del vecino”.
Rodríguez Zaragoza hizo referencia a que el túnel para el
tráfico portuario será adjudicado “de manera inminente, por una valor de 8,5
millones de euros, y la idea es que pueda estar concluido para abril de 2015.
Esta zona ya es un polo de desarrollo muy importante para la ciudad y, cuando
todo esté concluido, va a convertirse en uno de los lugares de referencia para
los ciudadanos”.
Inversión y nuevas áreas
La inversión realizada por el Ayuntamiento de Santa Cruz
para poder ejecutar las obras previstas en el proyecto, denominado tratamiento
superficial de espacios para la puesta en servicio de la Vía Litoral, ha
ascendido a 440.000 euros. No obstante, el valor total de los trabajos
realizados es de un total de 568.275,35 euros, ya que la empresa que ganó el
concurso para ejecutar estas obras ofertó 115.938,90 euros en mejoras de ejecución
material y otros 12.336,45 en concepto de otras mejoras adicionales.
Este proyecto persigue ennoblecer la fachada marítima de
Santa Cruz, especialmente en el frente urbano coincidente con el sector central
de la ciudad, en el ámbito de la plaza de España, mediante la creación de un
entorno atractivo para el desarrollo de actividades comerciales, de ocio y
turísticas.
Enfrente de la sede de la Hacienda estatal se ha creado un
espacio, de unos 2.600 metros cuadrados asfaltados, en el que se ha pulido la
superficie para disminuir la rugosidad y mejorar el uso de ‘skates’ y patines
en línea. El denominado como ‘skate park’ cuenta con elementos recuperados de
la zona existente en la plaza de la Concordia y otros nuevos, mientras que
también se ha creado una parte anexa con distintos elementos y suelo
amortiguador para la práctica de ‘parkour’. Esta zona del paseo y el carril
bici se ha delimitado con piezas prefabricadas de hormigón en forma de ‘U’
invertida como elemento de protección y contención de las tablas de
‘skate’.
La zona triangular situada frente al Cabildo cuenta con un
espacio de sombra de unos 190 metros cuadrados, que ha sido creado mediante el
empleo de velas textiles atirantadas, sujetas a mástiles metálicos. Esta zona
al resguardo del sol tendrá también un uso eminentemente deportivo y, para
ello, se han instalado en la misma distintos aparatos de gimnasia biosaludable.
El carril bici, mientras tanto, cuenta con dos vías, una
para cada sentido de la marcha, de 1,25 metros de ancho cada una. El tratamiento
superficial de la zona peatonal y el carril bici se ha desarrollado mediante la
ejecución de una capa de pavimento asfáltico tipo slurry, en color gris para el
carril bici y en color teja para el paseo peatonal con el objetivo de que
exista una clara diferenciación de ambos espacios para delimitarlo del tráfico
rodado de vehículos y conformando todo el conjunto una superficie al mismo
nivel. Del mismo modo, se ha creado un refuerzo con doble banda de señalización
horizontal y captafaros para delimitar los usos del tráfico rodado del espacio
peatonal.
Zonas ajardinadas
La jardinería se ha concentrado, principalmente, en el
espacio deprimido creado entre la pared del túnel y el aparcamiento subterráneo
situado junto a la boca norte del túnel. En esa zona se han reubicado las
palmeras recuperadas de la obra, complementándose con otras especies
arbustivas.
A lo largo del paseo que queda entre la rotonda del lado sur
y el Cabildo se han colocado jardineras prefabricadas de hormigón en las que se
colocará vegetación que cumpla una función decorativa y de protección y que, a
su vez, permita la vista hacia el mar. De esta forma, el paseo cuenta ahora con
más de cuatro metros de ancho y cuenta con otras 16 jardineras de 1,20 x 1,20
metros en las que se han plantado las conocidas como palmas de frutos de oro
(Dypsis lutescens).
Entre el muro del lado del mar de la boca sur del túnel y el
carril de circulación superficial hacia el entorno del Cabildo se ha creado
otro espacio ajardinado, de unos 600 metros cuadrados, en los que ya se
encuentran distintos ejemplares de palmeras reales (Roystonea regia), césped y
flor de temporada.
En el espacio triangular de unos 400 metros cuadrados
próximo a la zona de skate, situado entre el paseo y el cerramiento del puerto,
se plantarán distintas espacies arbustivas.
Todas las zonas ajardinadas han sido equipadas con red de
riego y cabezal con automatismos, así como con mobiliario urbano formado por
bancos de descanso y papeleras.
Asimismo, con la nueva distribución de los espacios
adyacentes a estas nuevas zonas se ha logrado un mayor número de aparcamientos
en superficie que, sumados a los ya existentes, rondan las 200 plazas.
por PaseandoxSantaCruz | Jul 15, 2014 | Blog
El Futuro ha sido la alegoría elegida para la próxima
edición del Carnaval de Santa Cruz de Tenerife, dentro de la consulta promovida
por el Ayuntamiento a través de internet. El 36 por ciento de las personas
participantes en este procedimiento, que podían elegir entre cinco propuestas,
acabó por decantarse por la citada opción, según ha informado el concejal
responsable del Organismo Autónomo de Fiestas y Actividades Recreativas,
Fernando Ballesteros. Las otras cuatro alternativas eran África, el Deporte, El
Mar y el Mundo de la Publicidad.
La elección ha sido realizada a través de la web
www.carnavaldetenerife.com,
donde se recibieron 2.121 votos, de los que 762 fueron para la opción ganadora,
que de esta manera se convierte en el tema que presidirá la próxima edición de
las fiestas. El Mar, con un 26%, fue la segunda opción más votada, con 561
muestras de apoyo, mientras que la tercera fue África, con 465 votos (22%); la
cuarta, el Deporte, con 178 votos (8%), y la quinta, El Mundo de la Publicidad,
con 155 votos (8%). La votación se realizó entre las 9 de la mañana del día 4
de julio y el mediodía de hoy, martes 15.
Ballesteros ha mostrado su satisfacción con el desarrollo de
esta iniciativa, que ha permitido que el Ayuntamiento posibilitara la
participación de cualquier ciudadano en la elección de la alegoría del Carnaval
2015. Asimismo, el concejal considera que se trata de un tema que abre
muchísimas posibilidades en la elaboración de los disfraces y permitirá a los
amantes de la fiesta transformarse en marcianos, robots o cualquier otro
personaje propio del mundo del futuro, o representar su idea de cómo seremos y
en qué situaciones podremos estar inmersos en otro tiempo.