Este domingo se celebra el último ‘Ven a Santa Cruz’ de la primavera

Este domingo se celebra el último ‘Ven a Santa Cruz’ de la primavera


Una nueva edición de ‘Ven a Santa Cruz’ dinamizará las
calles del municipio este domingo 7 de junio con una veintena de actividades
gratuitas para todos los públicos en la Zona de Gran Afluencia Turística.
Organizado por la Sociedad de Desarrollo del Ayuntamiento de Santa Cruz de
Tenerife, este programa de dinamización coincide también con la tradicional
apertura comercial y contempla numerosas actividades.


En la calle Valentín Sanz, frente al CC Hollywood, tendrán
lugar talleres infantiles dedicados a la utilización del ábaco y el cálculo
mental, de 11:00 a 14:00 horas y de 16:00 a 20:00. En esta misma vía, pero a la
altura de la plaza del Príncipe, habrá de 11:00 a 20:00 un taller infantil de
reciclaje a cargo de Libby’s y una exposición de arte. En la misma plaza,
durante toda la jornada, se celebrarán talleres infantiles de Cruz Roja, a
través del proyecto ‘Dinamiza+Joven’ y se realizarán talleres de globoflexia,
pintacaras y de confección de carteras. En este punto, Marcela Di Maio ofrecerá
varias actuaciones de sus cuentacuentos ‘Los seres fantásticos’, de 11:30 a
12:00 horas y de 17:30 a 18:15.

Mientras, el reloj de Flores del García Sanabria acogerá
entre las 12:00 y las 13:00 horas un cuentacuentos y títeres; y en el parque
Bulevar se instalará un castillo hinchable de 11:00 a 20:00. Por otro lado, la
plaza del Chicharro será el escenario de siete actividades con diferentes
horarios. De 11:00 a 20:00 horas se celebrarán de manera simultánea el taller
de Amate ‘La Almohada del Corazón’, así como un castillo hinchable y carpas de
Mutua Tinerfeña, CIP Centro de formación y MBA. Igualmente, de 11:00 a 14:00
horas podrá visitarse la carpa del Fútbol Americano ‘SeaKnights’, mientras que
de 16:00 a 20:00 habrá un taller de reciclaje a cargo de la Asociación Canarias
Sostenible y Verde y Ecoembes. Amate complementará su colaboración en ‘Ven a
Santa Cruz’ con un taller de globoflexia de 11:00 a 13:00 horas y otro de
‘Pinta Caras’ de 17:00 a 19:00 horas.

Respecto a la música, desde las 17:00 horas, en la Alameda del
Duque de Santa Elena comenzará la actuación del grupo Amatista, mientras que de
12:00 a 14:00 horas, Plan D actuará gracias a la colaboración de La Cafeína, en
la calle Pérez Galdós. Por otro lado, este ‘Ven a Santa Cruz’ tendrá
actuaciones itinerantes. De 11:00 a 13:15, el entorno de Weyler, calle Castillo
y la plaza de la Candelaria acoge el pasacalle DC Percusión, y de 12:00 a
14:00, el grupo Sky Walker Swing recorrerá Viera y Clavijo, Pérez Galdós,
callejón del Combate, Teobaldo Power, El Pilar e Ireneo González. De 14:00 a
16:00, una parranda recorrerá la avenida Francisco La Roche y la Alameda del
Duque.

Asimismo, más de 50 establecimientos hosteleros y cerca de
70 tiendas de la capital tinerfeña ofrecerán una oferta de tapa y cerveza
Doradita por 2,20 euros en el marco de la ‘Ruta Dorada del Chicharro’ que
también se suma a esta edición de ‘Ven a Santa Cruz’. Esta jornada de compras
dominical se complementará con la ruta histórica por la ciudad, que a partir de
las 12:00 horas saldrá desde la plaza de España. Durante 60 minutos se
mostrarán los principales atractivos de Santa Cruz al precio de 1 euro para
residentes, 3 euros para visitantes y gratuita para los clientes del bus
turístico City Sightseeing.

En cuanto a los transportes, el bus turístico tendrá un
coste de 1 euro para residentes en Canarias, la frecuencia del tranvía será de
12 minutos entre las 11:00 y las 18:00 horas y Titsa realizará un refuerzo de
los servicios y 4 horas gratis en el parking del intercambiador con el uso
combinado de transporte público. Igualmente, el parking Weyler ofrecerá una
tarifa de 2,95 euros durante todo el día, mientras que el parking de la
Prolongación de Ramón y Cajal tendrá tarifa plana de 5 euros para toda la
jornada.

Organizado por la Sociedad de Desarrollo, ‘Ven a Santa Cruz’
cuenta con la colaboración de la Dirección General de Comercio del Gobierno de
Canarias, Servicio Canario de Empleo y Ministerio de Empleo y Seguridad Social
a través del proyecto Dinamización y Sensibilización Turística para Visitantes
y Población Local (PFAE), Fondo Social Europeo. También participan Cabildo de
Tenerife, Zona Centro, Zona Parque Recreativo, Fauca, Metrotenerife, Titsa,
City Sightseeing, City Expert, Parking Weyler, Parking Ramón y Cajal, Cruz
Roja, Mutua Tinerfeña, McDonald´s, Libby´s, Centro Internacional Politécnico,
MBA, Amate, Marcela Di Maio, Aloha Menthal Arithmetic, Abaco, Pro-Estudia
Formación y Coaching, Asociación Medioambiental Canarias Sostenible y Verde,
Ecoembes, La Cafeína, Club de Fútbol Americano `SeaKnights´, Hospiten, Artistas
de la Plaza del Príncipe, Artesanos de la Alameda y comercios y restaurantes de
Santa Cruz.

Santa Cruz celebra este viernes el Día del Medio Ambiente en la Plaza del Príncipe

Santa Cruz celebra este viernes el Día del Medio Ambiente en la Plaza del Príncipe


El Ayuntamiento de Santa Cruz, a través de la Fundación
Santa Cruz Sostenible,
y el Cabildo de Tenerife conmemoran un año más el Día
Mundial del Medio Ambiente
con el desarrollo de una quincena de talleres y
actividades que fomentarán el compromiso por la conservación y la
sostenibilidad.

Bajo el lema ‘Ambiéntate 2015’, la plaza del Príncipe
acogerá esta cita el viernes 5 de junio por tercer año consecutivo, donde alrededor de 700 escolares
provenientes de diferentes colegios del municipio participarán en esta jornada
de sensibilización medioambiental, que se iniciará a las 9:30 horas y concluirá sobre las 14:30 horas.
La Fundación Santa Cruz Sostenible, en colaboración con las
áreas municipales de Servicios Públicos, el Organismo Autónomo de Deportes,
Seguridad Ciudadana, Medio Ambiente y Sanidad, Protección Civil, Unidad de
Montes, y el Cabildo Insular, ha puesto en marcha, un año más, un amplio
abanico de actividades divulgativas y educativas que invitan a toda la familia
a sumarse en beneficio del entorno rural y urbano. Además, esta celebración
pretende que tanto los estudiantes como el público en general, tomen conciencia
de la participación de las administraciones públicas y otras entidades en esta
labor, conociendo a través de los propios empleados públicos, las acciones,
iniciativas y proyectos en los que se trabaja a diario.
A lo largo de la mañana se llevarán a cabo diversos talleres
en las 14 carpas que se dispondrán en la citada plaza. La importancia de la
reutilización y el reciclaje de los objetos será el tema central sobre el que
gire la mayoría de las acciones que se desarrollen a lo largo de la jornada. De
esta forma, los asistentes podrán realizar diferentes objetos a partir de la reutilización
de diversos materiales, jabones realizados con aceite usado o conocer el
impacto ambiental que poseen sus hogares a través de la muestra de cálculo de
la huella de carbono en sus hogares. Además, el Cabildo ha previsto el
desarrollo de numerosas actividades que estarán tutorizadas por el alumnado en
prácticas del Primer y Segundo Ciclo de Técnico Superior de Educación Ambiental
del CIFP Los Gladiolos.
Paralelamente, se desarrollarán varias charlas informativas
para prevenir los incendios forestales y otras en las que se animará a
contribuir en el desarrollo sostenible de la ciudad. Exposiciones, 14 carpas de
divulgación informativa, teatro de títeres, muestra del funcionamiento de un
vehículo 100% eléctrico cedido por Arimotor Tenerife, exhibición de especies
exóticas capturadas por Fundación Neotrópico en la ciudad y demás actividades,
completan el amplio abanico de actividades que conmemoran esta destacada cita
con el medioambiente.
El programa previsto contempla acciones relacionadas con la
protección del entorno (residuos, sanidad, movilidad, áreas protegidas), así
como de gestión del medio ambiente en general (cambio climático, desarrollo
sostenible, biodiversidad, incendios forestales, eficiencia energética, ahorro
de agua, reciclaje, entre otras). Además, se llevará a cabo una demostración de
los resultados obtenidos por los Colegios de Santa Cruz en los talleres de
sensibilización de energías renovables en el marco del proyecto Lowcarbon Plan,
que forma parte del Programa de Cooperación Transnacional
Madeira-Azores-Canarias 2007-2014, cofinanciado por los fondos FEDER.
Esta iniciativa está patrocinada por Ecoembes, La Caixa,
Personas + Sostenibles y Arimotor Tenerife. También cuenta con la colaboración
de Unidad de Educación Ambiental del Cabildo Insular; Oficina de Participación
y Voluntariado Ambiental del Cabildo Insular; Policía Local y Unidad de Montes
de Santa Cruz de Tenerife; Fundación La Tirajala; Ataretaco y Neotrópico;
Asociación Amanece Chinec; Cruz Roja Española con el proyecto “Dinamiza+Joven”
subvencionado por el Fondo Social Europeo y el Servicio Canario de Empleo;
Geria Sostenibilidad, Canarias Sostenible y Verde, Antesala, Martínez Cano
Canarias, junto al programa Recíclope del Cabildo de Tenerife. Otras
colaboraciones son las de Libbys, Coca Cola, Fonteide, Danone y Compañía
Cervecera de Canarias.
Pápelvip convoca su primer concurso de dibujo infantil

Pápelvip convoca su primer concurso de dibujo infantil


La papelería Pápelvip ha organizado su primer concurso de dibujo, con la colaboración del Taller de Artes Plásticas olorAMAR, en el que podrán participar los niños con edades comprendidas entre 5 y 14 años.


BASES DEL CONCURSO

– TEMA
El tema
será ‘Mi verano’. El dibujo ha de mostrar lo que representa la estación estival
en la vida del pequeño autor.

– TAMAÑO Y TÉCNICA

El dibujo se realizará en una sola hoja en tamaño A4 de cualquier tipo de
gramaje. Podrá realizarse con cualquier 
técnica manual (lápiz corriente, lápices de colores, bolígrafo, pluma,
rotuladores, cera, acuarela, etc.)

– PRESENTACIÓN.

Los trabajos se presentarán en sobre cerrado sin doblar, con seudónimo en hoja
aparte, en la papelería Papelvip Plaza Curtidos Hermanos Dorta, (trasera Colegio La Salle). Allí se facilitará al concursante la
autorización expresa para la participación y el sobre (si no lo tiene), siendo imprescindible que sea firmada por
el padre, madre o tutor legal.

– JURADO Estará formado por Doña Natalia
Villa, licenciada en Bellas Artes y Directora de la Academia olorAMAR, (C/Fernando Primo de Rivera, nº4. S/C de
Tenerife), quien tendrá en cuenta para
la valoración  la eficacia en el
desarrollo del dibujo y la creatividad.

– PREMIOS

En
ambos rangos de edad, se entregarán dos premios: 5-8 años y 9-14 años
1º Premio: 3 clases (2 horas cada clase) en la Academia olorAMAR, estampación manual
en textil (camiseta, bolso…) del dibujo  y maletín de pinturas DJECO.

2ºPremio: Manual “Taller de dibujo creativo” (Edic.SM)  + set de 36 ceras Plastidecor

– PLAZO DE ENTREGA,
FALLO DEL JURADO Y ENTREGA DE PREMIOS
El plazo de entrega de los dibujos concluye el día 25 de
junio a las 20:30 horas.
El fallo del jurado tendrá lugar el 30 de Junio.
El nombre de los ganadores, será publicado en la página de Facebook de Pápelvip
el 30 de Junio, a las 21:00 horas.

La entrega de premios
será en Pápelvip el día y hora que se establezca y será anunciado a todos los concursantes.

– DERECHOS DE DIFUSIÓN
DE LOS DIBUJOS

Pápelvip podrá hacer uso de los dibujos  para difundirlos en cualquier medio.
Más que un proyecto, #3añospaseando

Más que un proyecto, #3añospaseando


Paseando
por Santa Cruz cumple 3 años, ya podemos hablar de un proyecto consolidado y
referencia para todos los que quieren vivir de una manera especial el día a día
de su municipio, que ha crecido gracias a sus seguidores y con el respaldo del
sector más castigado en estos momentos, el pequeño comercio.


Los pequeños y medianos empresarios, a pesar de las dificultades para mantener sus negocios, siguen apostando por Paseando como escaparate para promocionarse; esta misma confianza, unida a la constancia, es la ha que dado vida y buena reputación a una labor diaria y sin horario.

Paseando con los pequeños he dado grandes pasos en este último año, la labor
informativa es solo una parte de un medio que siempre ha buscado, desde su creación,
dar respuesta y sobre todo soluciones a todas las partes que forman parte
activa o no del mismo. Otro de los motivos de este gran salto cualitativo se debe a que ahora lo
gestiona una persona con más experiencia, madurez y que conoce mejor su ciudad de
aquel que chaval que inició esta aventura en 2012 con 24 años.

Sin embargo, todavía que mucho camino por delante, este proyecto no tiene
techo mientras esta gran comunidad así lo desee porque -como se suele decir- lo mejor de Santa
Cruz está por llegar, creo que ya le toca salir adelante y nosotros queremos estar
ahí para cuando eso suceda. 

No queremos gestionar un grupo de casi 4000 desempleados, ser testigos de
cierres de negocios o mediar en un clima de crispación en torno a nuestro
municipio, me gustaría hablar de Santa Cruz con el reconocimiento de ciudad al nivel
de una capital de provincia con vista a convertirse en un referente turístico
mundial. El potencial de este proyecto es proporcional  al de esta ciudad, es por eso que Paseando por
Santa Cruz seguirá implicándose, cada vez más, con todo lo que debe concernir a cualquier chicharrero.

Con todo esto reitero mi agradecimiento a los miles de lectores de la web y
seguidores en las redes sociales, a los que han participado en las actividades organizadas
y a los que de una manera u otra han mostrado su apoyo con palabras y hechos. A
pesar de las dificultades, seguiré trabajando con la misma ilusión y fuerza con
la que me lancé a «pasear» esta ciudad, mi ciudad.

ESCRITO POR: CARLOS MIRABAL
La Cafeína empieza su aventura en Santa Cruz

La Cafeína empieza su aventura en Santa Cruz


La Cafeína abrió ayer sábado 30 de mayo en
la calle Pérez Galdós,26 -frente a Adidas y La Garriga- su primer establecimiento en régimen de franquicia de la mano de Graciela Cáceres, quien buscará repetir el éxito que han tenido los creadores de este concepto de negocio, Ariadna Gómez y Alejandro Contreras, en La Laguna.


Por otra parte, el domingo, 7 de junio,  la franquicia se unirá a la jornada de dinamización comercial Ven a Santa Cruz celebrando la inauguración del local con un
concierto del grupo Plan D en plena calle. Desde las 12:00 hasta
las 14:00 el público podrá disfrutar de un concierto especialmente diseñado
para el disfrute en familia de adultos, niños, jóvenes y mayores. Para este
evento, la cerveza artesanal Chutney, elaborada en La Laguna, preparará una
etiquetado específico para La Cafeína anunciando la nueva apertura.
El negocio, siempre fiel a su lema: “La vida es demasiado
corta como para tomar café del malo”, ofrece la posibilidad de degustar más de
40 tipos de café gourmet, al instante o paseando por las calles peatonales con
su característico vaso de cartón. Los clientes también pueden comprarlo al
peso, tanto en grano como recién molido, para disfrutar en casa de un mágico
despertar. Entre la gran variedad de café podemos encontrarnos con rarezas como
el café Agaete (único café cultivado en toda Europa), el Kopi Luwak, que se
extrae de la heces de una animal llamado civeta o el Blue Mountain, que se
cultiva a 2.000 metros en las montañas azules de Jamaica.
En el diseño de este nuevo local se han introducido las
lámparas artesanales de la marca canaria Txula, que ha proyectado un diseño
personalizado y único para La Cafeína. Además, en este nuevo salto empresarial, se han tenido en
cuenta las últimas innovaciones tecnológicas en el sector del café. Por eso, La
Cafeína de Santa Cruz contará con la última tendencia en máquinas
superautomáticas para elaborar las bebidas con los mejores estándares de
calidad y reduciendo al mínimo los tiempos de espera de la clientela.

El Teatro Victoria despide el Festival de Teatro Contemporáneo ‘Encuentros’ con EXIT

El Teatro Victoria despide el Festival de Teatro Contemporáneo ‘Encuentros’ con EXIT


El Festival de Teatro Contemporáneo Encuentros finaliza este fin de semana con el espectáculo EXIT de compañía andaluza formada por Alberto
Cortés y Rebeca Carrera, que se representará los días 30 y 31 de mayo en el Teatro Victoria de la calle Méndez Núñez, a las 20:30 horas.

EXIT, un director de escena y una bailarina se encuentran trabajando en el
montaje «Hamlet y Ofelia al borde del abismo» pero se han perdido.
EXIT se sitúa en un punto intermedio entre un ensayo con público y una
representación que se construye a partir de la destrucción de dos individuos
dañados. Este es el punto en que la presencia de la carne se come a los
personajes. Alberto-Rebeca, Hamlet-Ofelia, se difuminan los límites de un campo
de batalla en el que la guerra está sujeta a una sola afirmación: que alguien
se levante de su butaca y nos bese en los labios, que es lo único que de verdad
importa.
ALBERTO CORTÉS
Director de escena y dramaturgo.
Historiador del arte. Málaga. Lleva desarrollando su trabajo profesional desde
2009 con la contaminación escénica como premisa. Ha desarrollado trabajos
escénicos para salas, espacios alternativos, calle y casas, donde lleva
experimentando desde 2011. Fundador del festival de escena alternativa de
Málaga El Quirófano. Complementa su relación con Rodrigo García, Roger Bernard,
David Fernández, El Pont Flotant y Daniel Abreu entre otros. En 2012 es
seleccionado en el Laboratorio internacional de teatro de la Bienal de Venecia
donde trabaja con la compañía de danza teatro belga Pepping Tom (Gabriela
Carrizo). Formar parte del equipo de profesorado de la Escuela Pública de
Formación Cultural de Andalucía (Escénica Málaga), donde imparte aulas de
investigación escénica permanente sobre Nuevas Dramaturgias para actores y
bailarines.
REBECA CARRERA
Intérprete formada en teatro físico y danza contemporánea. Empieza su formación
en el teatro físico y completo su aprendizaje en Italia de la mano de los
maestros en Comedia del Arte, Claudia Contin y Ferruccio Merissi. Su
investigación la lleva a Dinamarca, donde realiza diversos talleres de teatro y
danza con Odin Teatret y trabaja con la maestra Roberta Carreri. Se adentra en
el mundo de la danza contemporánea de la mano de Thomé Araujo, al que le siguen
Fernando Hurtado y Jordi Cortés. Su formación en danza contemporánea se
completa con nombres como Germán Auregi, Benoit Lachambre, Ricardo de Paula
(Berlín), Tula Limnous (Berlín), Bruno Caverna (Berlín), Peter Jasko (Les
Slovacks), Janet Novas, Lipi Hernández, Teresa Navarrete, Álvaro Frutos y
Daniel Abreu. Actualmente imparte clases de danza contemporánea en Málaga.
Además, aprovechando el paso de esta compañía por la isla, el domingo 31 de mayo, en horario
de 10:30 a 14:30 horas, impartirán el talle Hamlet y Ofelia al borde al abismo, que
tendrá un precio de 20€.
Con esta programación el Teatro Victoria termina un año más del Festival de Teatro
Contemporáneo Encuentros que ha llegado a su XIII edición, un festival que
pretende programar arte contemporáneo, con la intención de formar un público
con un nivel de exigencia cada vez mayor y a la vez, servir de referencia para
la formación de calidad, cambiar impresiones, aceptar como universales los
símbolos teatrales y al mismo tiempo enriquecernos con las actuaciones y los
cursos.
OFERTA DE EMPLEO: Especialista para centro de manicura

OFERTA DE EMPLEO: Especialista para centro de manicura


Se precisa especialista en uñas de shellac, gel y acrílicos con experiencia demostrable en técnicas de manicura para un nuevo centro que abrirá próximamente en pleno centro de Santa Cruz. La candidata debe ser organizada, responsable, seria y ordenada, además de ofrecer buen trato a los clientes y saber trabajar de cara al público. También se valorará que tenga carácter comercial y sea capaz de dar información y asesorar a los clientes.


Condiciones
Horario de mañana (10-16) o de tarde (16-22) de lunes a sábado
Contrato fijo
Enviar CV a web@caribama.net

OFERTA DE EMPLEO: Personal para el Parque Marítimo

OFERTA DE EMPLEO: Personal para el Parque Marítimo

El Parque Marítimo César
Manrique de Santa Cruz de Tenerife
abrirá el lunes 1 de junio un proceso de
recogida de currículums para los diferentes puestos de empleo que oferta de cara a la temporada de verano: socorristas, personal para control de
acceso, taquilla y mantenimiento de instalaciones
.

Los interesados deben entregar el CV el lunes 1 de junio, en horario de 10 a 18 horas, en la entrada  principal del propio Parque Marítimo (Avenida de la Constitución).

Las ventajas del «Carné del Guimerá»

Las ventajas del «Carné del Guimerá»

Si te gusta ir al Teatro Guimerá con frecuencia deberías saber
que el  “Carné del Guimerá” ofrece varias ventajas como conocer antes que nadie todas las novedades del teatro y las
artes escénicas en Santa Cruz, disfrutar de descuentos, promociones y participar
en actividades exclusivas.

Una vez que te hagas socio se te aplicará un 20% de descuento en el
precio de las entradas de todos los espectáculos organizados directamente por
el Organismo Autónomo de Cultura del Ayuntamiento de Santa Cruz de Tenerife.

Para obtenerlo solo tienes que enviar un correo electrónico teatroguimera@santacruzdetenerife.es
con los siguientes datos que se reseñan a continuación y recogerlo en un plazo
de dos semanas en las oficinas del Centro de Arte La Recova.
  1. Nombre
    y apellidos
  2. DNI
  3. Año
    de nacimiento (dd/mm/aa)
  4. Dirección
  5. Localidad
  6. Código
    postal
  7. Teléfono
    / móvil
Se Vende, Alquila o Traspasa fuera de Santa Cruz

Se Vende, Alquila o Traspasa fuera de Santa Cruz

En esta sección podrán encontran viviendas, negocios, locales
comerciales y plazas de garaje en venta, alquiler o traspaso. Si desea
más información sobre alguna de ella solo tiene que enviar un correo
electrónico a paseandoxsantacruz.com con el número de la oferta.


Número 1 (Traspaso)
–> La Laguna

Bar cervecería con cocina totalmente equipada situado en la Plaza Doctor Olivera de La Laguna. 
Dispone de 6 mesas en terraza y 13 interior. Maquinaria y mobiliario
seminuevos. Dispone de 3 cámaras frigoríficas. Licencia y todas las
instalaciones en perfecto estado.

Número 2 (Traspaso)–> Las PalmasSe traspasa tienda de moda localizada en una de las mejores calles comerciales de Las Palmas de Gran Canaria.
Precio: 40.000