Agenda de la ciudad (3-6 de septiembre)

Agenda de la ciudad (3-6 de septiembre)


Santa Cruz de Tenerife
será el escenario este fin de semana
de más de sesenta actividades para todos los públicos, entre las que destacan
el Festival Las Eras de El Tablero, que se desarrollará desde este viernes, las
proyecciones del Canarias Surf Festival en TEA Tenerife o la iniciativa
comercial ‘Ven a Santa Cruz’, que tendrá lugar este domingo en la Zona de Gran
Afluencia Turística.

El VI Festival Rural de Creación ‘Las eras de El Tablero’
comenzará este viernes a las 18:00 horas en el Centro Cultural Tamaragua, con
un seminario donde se abordarán diversos aspectos relacionados con las energías
alternativas.
El programa del Festival continuará el sábado, a las 10:00
horas, con un recorrido por el barrio que se iniciará en la asociación de
vecinos de El Tablero, pasará por el solar denominado ‘La botica’ y finalizará
en la era de Marina Reyes. Asimismo, está previsto que a las 12:00 horas actúen
en la citada Era los bailarines Esther Martínez y Jesús Caramés, que
interpretarán la pieza ‘Pies  que os quiero si tengo alas
volar’, cuya obra está dedicada a la fascinante personalidad de Frida Kahlo.
Finalizado este espectáculo habrá un recital de poesía a cargo de José Javier
Hernández y música interpretada por Ricardo Maricha y Denis Mateus.
La Era de los Trujillo acogerá, a partir de las 17:00 horas,
un espectáculo infantil de títeres, a cargo del grupo ‘Garabatos’, y en torno a
las 18:00 horas, y en el mismo lugar, la escritora Cecilia Domínguez Luis,
Premio Canarias de Literatura 2015, recitará varios de sus poemas. La jornada
terminará con música electrónica, a cargo de los grupos  ‘Jorganes’, ‘El
Pilar Azul’, ‘Miniatura’ y ‘Pumuky’. Las actuaciones comenzarán a partir de las
19:30 horas.
La programación del Festival para el domingo comenzará a las
10:00 horas con un segundo recorrido, que se iniciará en la asociación de
vecinos y pasará por la Era de José Rosa, el espacio La Zapatería, y el espacio
alcalde Mateo Vera. El paseo será guiado por  Celia González y Carmita
Rosa, vecinas de El Tablero. A las 10:30 horas, en el espacio ‘La Zapatería’,
Angélica González ofrecerá un espectáculo de música con cuencos tibetanos. En
la ruta hacia el espacio ‘Alcalde Mateo Vera’ se visitará el mural que está
realizando Tanausu Alemán, mientras que Marielina Valenzuela y Cristina
Hernández ofrecerán un pequeño concierto las 11:00 horas.
La Era de José Rosa acogerá, a las 12:00 horas, una sesión
de cuentacuentos a cargo de Irene Pérez Rosales, y a partir de las 17:00 horas,
en el centro cultural ‘Tamaragua’ se proyectarán cortos de cine que formaron
parte del último festival ‘Tenerife short’, y a las 19:00 horas se cerrará la
VI edición de las Eras del Tablero con un concierto de Fran Baraja.
La agenda de ocio de la ciudad se complementa con las
proyecciones de las primeras películas del Canarias Surf Festival en TEA
Tenerife, que se prolongarán desde este viernes hasta el domingo. Las entradas
tendrán un coste de cinco euros. Por su parte, el Centro Comercial Parque
Bulevar, en colaboración con la asociación Parque Recreativo, ha programado
para este viernes, desde las 19:00 horas, talleres infantiles, títeres y la
instalación de un castillo hinchable en la Plaza del Parque Bulevar, así como
en el interior del Centro Comercial.
Ya para el sábado, la Asociación de comerciantes del Mercado
Nuestra Señora de África, realizará una ofrenda floral a la Virgen de Regla, a
partir de las 12:00 horas, que concluirá con la actuación de un grupo
folclórico. Para ese mismo día, también está prevista, en el marco de las
fiestas patronales de honor de la Virgen de Fátima en Roque Negro, la
celebración de una verbena popular a cargo del grupo ‘KDTS’.
En cuanto a actividades deportivas destaca la I Carrera
Solidaria Centro Comercial Añaza Carrefour, organizada en colaboración
del CD Vallivana y que se celebrará este viernes desde las 9:00 horas
en Añaza.
Además, la Sociedad de Desarrollo, con motivo del primer
domingo de septiembre ha programado la sexta edición de ‘Ven a Santa Cruz’, que
se desarrollará entre las 10:00 y las 20:00 horas y en las que están previstas
más de treinta actividades para toda la familia. Las personas interesadas en
consultar la programación completa pueden hacerlo a través de http://bit.ly/vensantacruz.

Asimismo, la entidad capitalina ha programado cuatro rutas
históricas por la capital tinerfeña para este jueves, viernes, sábado y
domingo. Se trata de unos recorridos de unos sesenta minutos de duración en el
que se visitarán los principales hitos de Santa Cruz partiendo desde la plaza
de España. Estos recorridos tienen un coste de 2 euros para residentes, 5 euros
para visitantes y es gratuita para los clientes del bus turístico City
Sightseeing. 

Exposiciones

La sala de arte Los Lavaderos acoge desde este jueves una
exposición de pinturas y esculturas de Francisco Bazterrica que lleva por
título ‘Atemporal’ y que permanecerá abierta hasta el 30 de septiembre. A las
20:30 horas de este jueves se inaugurará y se expondrá la retrospectiva que
incluye unas 40 obras de arte realizadas en tres décadas diferentes, desde 1997
a 2015. Con un estilo personal, que va desde el surrealismo mágico con toques
ingenuos y esotéricos, sus creaciones nos llevan a lugares que parecen existir
más allá del tiempo. Sus marcadas y profundas perspectivas y su paleta viva de
tonos pasteles muy luminosos invitan al espectador a adentrarse en sus obras, a
intervenir directamente en su interpretación con su aportación personal. La
muestra podrá visitarse de lunes a sábado, de 11:00 a 13:00 y de 18:00 a 21:00
horas.
Por su parte, el viernes, a las 20:30 horas, en la sala de
arte del parque García Sanabria, se abrirá la Exposición de pinturas de la
artista Mar Chueca. La muestra reúne 33 óleos de diferentes temáticas, entre
los que figuran marinas, flores y varios retratos, la mayoría pintados sobre
tabla. La exposición se podrá visitar hasta el 27 de septiembre de 11:00 a
13:00 y de 18:00 a 21:00 horas (de martes a sábado) y los domingos de 11:00 a
14:00.
La agenda de actividades de la ciudad incluye también la
exposición del artista Manuel Lobato denominada ‘Sus otros yo: Reflejos y
sombras’, compuesta de 42 imágenes de diferentes peces y en la que se crean
diferentes texturas y efectos. Así, blancos, negros, naranjas, grises, brillos
acerados y reflejos de sombra son utilizados por el artista para expresar su
nostalgia por el mar y su idea de ‘otros yo’. Podrá visitarse de lunes a
viernes de 9:00 a 20:00 horas en la Biblioteca Municipal TEA Tenerife.
Este mismo espacio acoge hasta el 18 de octubre la muestra
‘Fauces’, sobre la investigación abstracta del artista José Manuel Ciria. La
exposición, comisariada por el prestigioso crítico de arte neoyorquino Robert
C. Morgan, alumbra sobre la complicidad existente entre la figura del artista y
el comisario, su amistad, al tiempo que descubre partes esenciales en la
actividad de este creador. La entrada es gratuita.
Todas estas actividades se encuentran detalladas en la web
municipal http://www.santacruzdetenerife.es/inicio/www.santacruzmas.com
www.sociedad-desarrollo.com
Este fin de semana se celebra la sexta edición del Festival ‘Las Eras de El Tablero’

Este fin de semana se celebra la sexta edición del Festival ‘Las Eras de El Tablero’


Un encuentro sobre energías alternativas, rutas guiadas por
el barrio, danza, poesía, música y proyecciones de cortos cinematográficos son
algunas de las actividades que se desarrollarán los próximos días 4, 5 y 6 con
motivo del VI Festival Rural de Creación Las Eras de El Tablero, iniciativa de
la asociación de vecinos de este barrio y del Centro Cultural ‘Tamaragua’, que
se desarrolla con la colaboración del Organismo Autónomo de Cultura (OAC) del Ayuntamiento
de Santa Cruz de Tenerife y el Distrito Suroeste.

El quinto teniente de alcalde y concejal de Cultura, José
Carlos Acha, expresa que la finalidad del festival es “reivindicar la identidad
de este núcleo, al tiempo que se vincula el mundo y la cultura rural de
nuestros mayores con manifestaciones artísticas actuales de jóvenes creadores.
Todas las actividades serán gratuitas y de ellas podrán disfrutar todos los que
se acerquen este fin de semana a El Tablero”.
A las 18:00 horas de mañana viernes se celebrará, en el
Centro Cultural Tamaragua, un encuentro en el que se abordarán diversos
aspectos relacionados con las energías alternativas. Araceli Reymundo disertará
sobre las posibilidades de ahorro y eficiencia en Canarias. Abel Cedrés centrará
su intervención en las claves para ahorrar en el recibo de la luz. Laura Piñero
hablará sobre ‘Somos energía, un modelo de cooperativa energética’. Finalmente,
Antonio Cabrera cerrará las disertaciones con su conferencia ‘¿Por qué gas si
no sobra energía?’. Posteriormente, se abrirá un debate en el que podrán
intervenir todos los asistentes a estas charlas.
A las 10:00 horas de este sábado, comenzará un recorrido por
diferentes lugares de El Tablero, en el que se mostrará a los visitantes las
características propias del lugar y su legado etnográfico. La ruta se iniciará
en la sede de la Asociación de Vecinos de El Tablero, pasará por el solar
denominado ‘La Botica’ y finalizará en la era de Marina Reyes, la mayor de las
que quedan en la zona y que se encuentra rodeada de zonas de cultivo.
Está previsto que a las 12:00 horas actúen en este espacio
los bailarines Esther Martínez y Jesús Caramés, que interpretarán la pieza
‘Pies, pá que os quiero si tengo alas pá volar’, una obra dedicada a la
fascinante personalidad de Frida Kahlo. Finalizado este espectáculo, habrá un
recital de poesía a cargo de José Javier Hernández y cuya parte musical correrá
a cargo de Ricardo Marichal y Dennis Mateus.
La era de los Trujillo acogerá, a partir de las 17:00 horas,
un espectáculo infantil de títeres a cargo del grupo Garabatos. Posteriormente,
hacia las 18:00 horas, y en el mismo lugar,  la escritora Cecilia
Domínguez Luis, Premio Canarias de Literatura 2015, recitará varios de sus
poemas.
La jornada terminará con música electrónica, a cargo de los
grupos Jorganes, El Pilar Azul, Miniatura y Pumuky. Todas estas actuaciones
empezarán a partir de las 19:30 horas.
El domingo, a partir de las 10:00 horas, comenzará el
segundo recorrido por el barrio, que se iniciará en la asociación de vecinos y
pasará por la era de José Rosa, el espacio ‘La Zapatería’, y el espacio
‘Alcalde Mateo Vera’. Interpretarán la ruta Celia González y Carmita Rosa,
vecinas de El Tablero.
A las 10:30 horas, en el espacio ‘La Zapatería’, Angélica
González ofrecerá un espectáculo de música con cuencos tibetanos.
En la ruta hacia el espacio ‘Alcalde Mateo Vera’ se visitará
el mural que está realizando Tanausú Alemán. A las 11:00 horas, Marielina
Valenzuela y Cristina Hernández ofrecerán un pequeño concierto.
La era de José Rosa acogerá, a las 12:00 horas, una sesión
de cuentacuentos a cargo de Irene Pérez Rosales.
A partir de las 17:00 horas, en el centro cultural Tamaragua
se proyectarán cortos de cine que formaron parte del último festival Tenerife
short. A las 19:00 horas se cerrará la VI edición del Festival Las Eras de El
Tablero con un concierto de Fran Baraja.
Cursos de patchwork en El Escudo

Cursos de patchwork en El Escudo

La tienda de labores de El Escudo, situada en la calle Sabino Berthelot, 32 de Santa Cruz, informa que quedan plazas libres para los cursos de patchwork que empezarán en este mes de septiembre. Los horarios disponibles son de los miércoles de 10:00 a 12:00 horas o bien, los jueves de 17:00 a 19:00 horas.


Para los que aún no sepan lo que es, el patchwork es el arte de unir telas de diferentes colores
y tamaños (retales) utilizando múltiples técnicas para llegar a formar
distintos motivos y objetos útiles o simplemente decorativos (colchas,
manteles, cojines, tapices, cuadros, cestas, cajas, etc.).
Es un técnica textil que persigue la precisión en el trazado, corte y
ensamblado de las piezas de tela, pero para su práctica no se necesita ningún
tipo de experiencia anterior. Por lo tanto, cualquier persona, adulto o niño,
se verá rápidamente desarrollando su propia creatividad, sin requerir
ningún conocimiento previo de costura.

Una cualidad extraordinaria del patchwork es la voluntad de
compartir conocimientos, informaciones, trucos, telas, etc., que produce en
todas las personas aficionadas, lo que representa en sí un medio muy eficaz
para combatir muchas dolencias de la sociedad actual: soledad, depresión,
estrés, etc.
PRECIO: 30 euros (cuota mensual)
Más información llamando al 922 283 212 o en su página de Facebook

‘La vuelta al cole’ protagoniza el último ‘Ven a Santa Cruz’ del verano

‘La vuelta al cole’ protagoniza el último ‘Ven a Santa Cruz’ del verano


Este domingo 6 agosto se celebrará la sexta edición de la iniciativa de dinamización comercial
‘Ven a Santa Cruz. Vuelta al cole con Caser’, que volverá a desarrollarse en la Zona de Gran
Afluencia Turística
de la capital tinerfeña entre las 11:00 y las 20:00 horas.

El regreso a las clases es la temática elegida para esta
nueva acción, en la que se organizarán más de una veintena de actividades
orientadas para todos los públicos, y que se suma a la tradicional oferta
comercial y de restauración de los primeros domingos de cada mes. Además, en
esta ocasión, la Feria de Artesanía del Príncipe se instalará en la calle
Valentín Sanz, desde el sábado hasta el domingo, y podrá visitarse en horario
de 10:00 a 20:00 horas.  Cuarenta artesanos de la isla expondrán sus trabajos.
Asimismo, el reloj de flores del parque García Sanabria será
el escenario de una obra de los Títeres Cuentacuentos de 12:00 a 13:00 horas,
de la retransmisión de varios programas de radio a través de Swing Latinos FM,
de 14:00 a 19:00 horas, así como la celebración de una fiesta de la espuma a
partir de las 17:00 horas.
La plaza Santa Cruz del Norte, por su parte, acogerá un
taller de globoflexia de 11:00 a 14:00 horas, mientras que en el entorno de la
plaza del Chicharro se instalará la carpa de Caser, patrocinador exclusivo de
esta edición, que además contará con un castillo hinchable para el público más
pequeño en horario de 11:00 a 20:00 horas. En este mismo enclave, la Asociación
de Mujeres con Cáncer de Mama de Tenerife, AMATE, celebrará la Exposición del
Taller Almohada del Corazón de 11:00 a 20:00 horas y un taller de globoflexia y
pintacaras de 11:30 a 13:00 horas. La jornada vespertina estará dinamizada por
un taller de pintacaras de 17:00 a 19:30 horas y una muestra de Taller de
Estética Oncológica de 17:30 a 19:30 horas.
La plaza del Chicharro acogerá también una exhibición de
fútbol americano por parte de los ‘Sea Knights’, que además tendrán una carpa
con información acerca de este club deportivo. Un taller de cuidado de la salud
y la piel impartido por Depilación Láser Canarias y Zona Centro, junto a una
carpa de Centro Internacional Politécnico y otra de MBA, completan las
actividades en este punto de la ciudad. 
Por su parte, la plaza del Príncipe albergará la ludoteca
infantil ‘Ven a Santa Cruz’, compuesta por una cama elástica, juegos de damas,
súper cuatro en línea, enredos y otras sorpresas que desarrollarán de 11:00 a
14:00 horas y de 16:30 a 19:30 horas. A partir de las 17:30 horas se celebrará
el cuentacuentos ‘Recolectoras de historias’, con traducción simultánea al
lenguaje de signos.

En este entorno también se realizarán una serie de talleres
de sensibilización como la ‘Ruleta del Reciclaje’, a cargo de la Asociación
Canarias Sostenible y Verde; y el ‘Taller del Reciclaje’, impartido por
Libby´s, a los que se suman una serie de propuestas didácticas de la firma
Eurekakids. Por otro lado, el Club de Leones Castillo ofrecerá un taller de
manualidades textiles, con el objetivo de recaudar fondos para los damnificados
del terremoto de Nepal.

En cuanto a la actividad deportiva, destaca la exhibición de
artes marciales a cargo del Club Mugendo, que tendrá lugar desde las 12:30
horas en la calle Valentín Sanz, frente al edificio Hollywood.

Como viene siendo habitual, la sexta edición de ‘Ven a Santa
Cruz’ también contará con el Mercado de Artículos Vintage y Artesanía Clavel
Market, que se emplazará en la Alameda del Duque de Santa Elena de 11:00 a
20:00 horas.

De la misma manera, el ratón Pérez de Vitaldent paseará por
diversas calles de Santa Cruz con la promoción ‘¿Te falta algún diente?’, que,
a cambio de una sonrisa de los más pequeños les ofrecerá un regalo. 
En cuanto a las actuaciones musicales itinerantes destaca un
pasacalle de personajes de animación infantil acompañados de malabares, payasos
y magos que partirá desde la plaza Santa Cruz del Norte para recorrer, de 11:30
a 14:30 horas, las calles Viera y Clavijo, Pérez Galdós, plazas del Príncipe y
del Chicharro, Valentín Sanz, Bethencourt Afonso y Castillo, y concluir en la
plaza de la Candelaria. Por su parte, la Agrupación Folclórica Santa Ana del
Ortigal será la encargada de dinamizar, en horario de 14:00 a 15:00 horas, la
avenida Francisco La Roche hasta la Alameda del Duque de Santa Elena.

En cuanto a la oferta turística, las personas que lo deseen
podrán realizar la Ruta Turística Histórica que partirá desde la plaza de
España a las 12:00 horas y que, con una duración de 60 minutos, recorrerá el
entorno de la Iglesia de la Concepción, la plaza Isla de la Madera, el Teatro
Guimerá, la plaza del Chicharro, la calle del Castillo para terminar en la
Plaza de la Candelaria. La ruta guiada también estará disponible en inglés y
tiene un precio especial de 2 euros por residente y será gratuita para los
pasajeros del Bus Turístico.

Retomando los servicios especiales ofrecidos en la
celebración de otros domingos comerciales abiertos, la frecuencia de paso del
tranvía será cada 12 minutos y TITSA reforzará las líneas urbanas. Igualmente,
habrá tarifa plana en los aparcamientos de Weyler y Ramón y Cajal a 2,95 y 5
euros respectivamente. Asimismo, las personas usuarias del Intercambiador se
beneficiarán con 4 horas gratis si combinan el uso del aparcamiento con el
tranvía o la guagua. Por último, el bus turístico tendrá un precio de 1 euro
para las personas residentes.

Este evento podrá seguirse a través de los canales sociales
de la Sociedad de Desarrollo en Twitter, Facebook e Instagram, así como en la
web institucional www.sociedad-desarrollo.com,
donde se encuentran alojados los horarios, emplazamientos, actividades de
dinamización y toda la información necesaria.

‘Ven a Santa Cruz’ está organizada por la Sociedad de
Desarrollo del Ayuntamiento de la capital tinerfeña, patrocinada por Caser y
cuenta con la colaboración del Gobierno de Canarias, a través de la Dirección
General de Comercio;  Cabildo de Tenerife; Cruz Roja; Servicio Canario de
Empleo; Ministerio de Empleo y Seguridad Social; Fondo Social Europeo – PRODAE
Y PFAE -; Metrotenerife; TITSA; Zona Comercial Tranvía; City Sightseeing; City
Expert; Zona Centro; Parkings de Weyler, Ramón y Cajal y del Intercambiador de
guaguas; Centro Internacional Politécnico; MBA; Club de Leones Castillo
Tenerife; AMATE; Vitaldent; Libby´s; Asosciación Canarias Sostenible y Verde;
Sea Knights; Mc Donald´s; Eurekakids; Club Mugendo; Depilación Láser Canarias;
Artesanos de la plaza del Príncipe y los comercios y restaurantes de Santa
Cruz. 

Mañana se abre el plazo de inscripción para los grupos del Carnaval

Mañana se abre el plazo de inscripción para los grupos del Carnaval


El Organismo Autónomo de Fiestas y Actividades Recreativas
(OAFAR)
del Ayuntamiento de Santa Cruz de Tenerife abrirá desde mañana, jueves
3, y hasta el viernes 18
el plazo de inscripción para los grupos carnavaleros
que deseen participar en la próxima edición de la fiesta de la máscara
chicharrera.

Estas  formaciones
disponen de un plazo de 15 días para formalizar su participación en los
distintos concursos, certámenes y actos que tendrán lugar en la capital
tinerfeña a partir del 13 de enero del próximo año con motivo de la celebración
del Carnaval 2016, cuyo lema será ‘Los años 80’.
Con el objetivo de dar celeridad a los trámites, Fiestas
facilitará a los representantes de los grupos los boletines de inscripción
personalizados y  con los datos  impresos para que los interesados sólo tengan
que revisarlos y rectificarlos en caso necesario. Seguidamente,  entregarán sus solicitudes en las
dependencias de Fiestas, ubicadas en la calle Antonio Domínguez Alfonso nº 7
(La Noria) y en horario de  9:00 a 13:30
horas.
Asimismo, los interesados tendrán a su disposición los
boletines genéricos de inscripción y las bases que rigen los distintos
concursos del Carnaval 2016, tanto en la sede del OAFAR como en las páginas
oficiales www.carnavaltenerife.com y www.santacruzdetenerife.es. Dichas normas
de participación experimentan notables cambios con respecto a ediciones
anteriores, entre los que cabe destacar que el concurso de murgas adultas se
desarrollará en tres o cuatro fases, dependiendo del número definitivo de
inscripciones y que la final del concurso contará con siete formaciones sobre  el escenario.
Si bien las murgas adultas e infantiles, junto con  comparsas, rondallas, agrupaciones musicales
y grupos coreográficos son las formaciones que pueden inscribirse a partir de
mañana, el OAFAR abrirá próximamente la 
inscripción  tanto de candidatas a
Reina como de concursantes en los certámenes 
de disfraces, de carrozas y de coches engalanados y en la Canción de la
Risa  una vez queden aprobadas las bases
de participación de estos concursos.

Del 3 al 5 de noviembre, los cines de Santa Cruz a 2,90€

Del 3 al 5 de noviembre, los cines de Santa Cruz a 2,90€

Los días 3,4 y 5 de noviembre tendrá lugar una nueva edición de la Fiesta del Cine. La iniciativa, organizada por la Confederación de productores audiovisuales españoles (FAPAE), la Federación de Distribuidores de Cine (FEDICINE), la Federación de Cines de España (FECE) y el Instituto de la Cinematografía y de las Artes del Audiovisual (ICAA), tiene como objetivo
principal fomentar la asistencia a salas de cine
como un hábito social y cultural permitirá adquirir las entradas a un módico precio de 2,90€.


Así
pues, las películas que presumiblemente estarán estos tres días en la carteleras de los cines de España, entre ellos los de Santa Cruz -Cine Víctor y Yelmo Cines Meridiano-, son las siguientes:
– Acción:
‘Hitman: Agente 47’, ‘La hora decisiva’ y ‘El último cazador de brujas’
Terror:
‘Regresión’, ‘El puente de los espías’, ‘Paranormal Activity: Dimensión fantasma’ y ‘La cumbre escarlata’
– Ciencia-Ficción:
‘Pan (Viaje a Nunca Jamás)’ y ‘Marte (The Martian)’
– Animación:
‘Hotel Transilvania 2’
– Cine español:
‘Mi gran noche’, ‘Los miércoles no existen’ y ‘Truman’

Las acreditaciones pueden obtenerse en esta página web, mientras que los menores de 14 y los mayores de 60 años no tendrán que
acreditarse para participar. Como dato; en octubre del año pasado la Fiesta del Cine superó los dos millones
de espectadores y las salas recaudaron 6.3 millones de euros.
El Ayuntamiento acomete la demolición de la antigua fábrica de Celgán

El Ayuntamiento acomete la demolición de la antigua fábrica de Celgán


La demolición parcial de la antigua fábrica de Celgán, en el
barrio de Tío Pino
, ha dado comienzo una vez que el Ayuntamiento de Santa Cruz
de Tenerife
ha garantizado la seguridad de los trabajos que se llevarán a cabo
en el inmueble, declarado en estado de ruina.

El tercer teniente de alcalde y concejal de Planificación
Territorial de la Corporación, Carlos Garcinuño, explicó hoy que la obra se
centra en la parte del edificio que presenta un riesgo de colapso, mientras que
el resto del conjunto se ha tapiado y precintado para evitar el acceso de
personas al interior.
Garcinuño avanzó que los trabajos de demolición propiamente
dichos podrán estar finalizados en dos o tres días y que en un plazo de dos
semanas se culminará toda la obra con la gestión de los residuos generados,
“puesto que éstos deben ser tratados de manera específica en función del
material del que se trate”.
La demolición se ejecuta por el procedimiento de ejecución
subsidiaria, lo que implica que los gastos generados por la misma –en torno a
260.000 euros- se repercutirán a la empresa propietaria del edificio.
Precisamente los trámites administrativos de notificación a
la propiedad han  retrasado el inicio de la demolición, al tiempo que la
Gerencia de Urbanismo solicitaba judicialmente el permiso para actuar sobre el
inmueble, autorización que fue concedida el pasado mes de mayo.  “Esta
actuación lleva unos trámites que son de obligado cumplimiento, pero desde que
el juzgado nos dio el permiso pertinente, la obra ha sido adjudicada con
celeridad”, señaló el concejal.
El Ayuntamiento ha debido trabajar también en el desalojo de
algunas personas que seguían pernoctando en el lugar, para lo que fue necesario
igualmente solicitar una autorización judicial.
En todo caso, la Corporación municipal ha atendido en los
últimos dos años a una treintena de personas que han venido ocupando la fábrica
en distintos momentos y a las que se ha derivado a  los recursos de
asistencia municipales o a otros  de carácter sociosanitario.
Con el derribo del inmueble, el Ayuntamiento da respuesta a
un problema no sólo de seguridad para las personas que habían hecho suyo el
lugar, sino también de salubridad, dadas las condiciones en la que se
encuentra.

El vandalismo echa por tierra parte del trabajo de Santa Cruz Urban Knitting

El vandalismo echa por tierra parte del trabajo de Santa Cruz Urban Knitting


Varios árboles de la calle de Viera y Clavijo han sufrido
durante este fin de semana el robo y destrozo del revestimiento de ganchillo
que lucían desde el año pasado, un acto vandálico del que se han percatado vecinos
y comerciantes de la zona en la mañana de hoy.

Cabe recordar, que estos árboles fueron
engalanados en las dos ediciones que se celebraron de Santa Cruz Urban
Knitting
, una iniciativa impulsada por el Distrito Centro-Ifara del
Ayuntamiento de Santa Cruz de Tenerife
con la implicación de empresarios
y vecinos
en la cual se decoraron con croché más de una treintena de ejemplares;
convirtiéndose en un elemento dinamizador muy importante para las calles del
centro por su atractivo y un modelo de decoración urbana para otras ciudades.
Desgraciadamente, este suceso ha supuesto un duro varapalo
para todos aquellos que durante tanto tiempo trabajaron con ilusión y esfuerzo
en decorar las calles de su ciudad, justo ahora que estaban organizando un
tercer encuentro para reponer los tejidos más deteriorados por el sol.
OFERTA DE EMPLEO: Esteticista para Noeval Estética

OFERTA DE EMPLEO: Esteticista para Noeval Estética


Noeval Estética
, centro de belleza ubicado en la calle Ángel Guimerá 13, busca esteticista, manicurista/pedicurista con experiencia en peluquería (solo lavar y
peinar). Lo interesados en optar a este puesto de empleo deben enviar su currículum vitae a hola@noeval.com o bien, llamar
al 922 091 485 y 665 462 071 (Contacto Victoria).
Santa Cruz cuenta desde hoy con dos puntos de carga para vehículos eléctricos

Santa Cruz cuenta desde hoy con dos puntos de carga para vehículos eléctricos

Santa Cruz de Tenerife ha habilitado desde hoy lunes, 31 de
agosto
, dos puntos públicos de recarga para vehículos eléctricos, lo que
convierte al municipio en el primero de toda Canarias en proporcionar este servicio.
Los dos postes con sus respectivas plazas de aparcamiento se han ubicado frente
al Ayuntamiento capitalino
y la sede de la Policía Local.

Al acto de presentación acudieron el alcalde de la ciudad,
José Manuel Bermúdez, y el concejal de Accesibilidad, Medio Ambiente y Sanidad,
Carlos Correa, junto a miembros de la Asociación de Usuarios de Vehículos
Eléctricos (AUVE) en la isla. “Con esta instalación, Santa Cruz profundiza en
su apuesta por el desarrollo sostenible, con coches y motos mucho más respetuosos
con el medio ambiente, en la línea de nuestro compromiso con la Unión Europea”,
declaró Bermúdez.
Se trata de dos unidades de la familia RVE-2 modo 1/3, con
una corriente máxima de 32 amperios, muy robustos y de elegante diseño, que
incorporan un sistema de protección frente a hurto de energía. La carga por
vehículo está limitada a una hora al día.
Han supuesto una inversión de 37.277 euros, de los cuales el
ayuntamiento aporta 14.911, y el resto está cofinanciado por el Fondo Europeo
de Desarrollo Regional (FEDER), dentro de su estrategia de promoción de la
eficiencia energética en el sector del transporte.
Con la hora de uso que se permite, un vehículo eléctrico con
carga en corriente alterna monofásica podría recargar hasta 7 kilovatios, lo
cual equivale a un tercio de una batería estándar de 22 kw. Para un vehículo
eléctrico con carga en corriente alterna trifásica, esa hora de carga es el
total de su batería, que equivale a 150 kilómetros de autonomía, prácticamente
dar la vuelta a la isla de Tenerife.
Los postes miden aproximadamente 1,5 metros de alto y 38
centímetros de ancho, adaptados a las condiciones especiales de la vía urbana y
a todo tipo de vehículos de dos o cuatro ruedas, y sujetos a las normas de
seguridad eléctrica y de seguridad en el acceso, la medida y la gestión del
consumo.

Bonificaciones del rodaje

La instalación de estos postes es una más de las acciones
que viene desarrollando el Ayuntamiento capitalino para incentivar la
adquisición y uso de vehículos que usen energía eléctrica y/o electrolítica,
así como los provistos de motores que hagan uso de gas metano, electro-metano,
gas natural comprimido metanol, hidrógeno o sus derivados.

Así, la Ordenanza Fiscal del Impuesto sobre Vehículos de
Tracción Mecánica (rodaje) incorpora una bonificación de hasta el 75% de la
cuota por un periodo de seis años desde la fecha de matriculación. Además,
actualmente se estudia la posibilidad de impulsar la adquisición de este tipo
de vehículos en flotas públicas de servicios como medida ejemplarizante, y de
permitir el uso preferente de determinadas vías urbanas.

Con estos dos puntos públicos de recarga, Santa Cruz de
Tenerife dispone de tres instalaciones en funcionamiento, sumando el que se
encuentra en la sede de Unelco-Endesa. Otros tres municipios tinerfeños
disponen de postes similares (Tacoronte, Candelaria y Puerto de la Cruz), pero
aún no han sido conectados. 


Estrategia Europa 2020

En Canarias se estima que se han vendido unos 80 vehículos
eléctricos, a los que se añaden unos 50 cuadriciclos y diversas motocicletas.
En Tenerife, la Asociación de Usuarios de Vehículos Eléctricos representa a
unos 20 miembros. La web de la asociación, abierta a todos los interesados es www.auve.org y cuenta con
perfiles en redes sociales, así como un grupo de Facebook bajo el epígrafe
Movilidad Eléctrica en Canarias.

Los usuarios de este tipo de coches destacan su gran
comodidad, puesto que su mantenimiento es muy sencillo y económico, y no tienen
caja de cambios, funcionan como un coche automático. Su aceleración es
totalmente lineal, y su potencia media oscila entre los 88 y los 150 cv, si
bien pueden alcanzar hasta los 690. Un vehículo de gama media puede superar los
150 kilómetros por hora.

Santa Cruz de Tenerife, además, profundiza en su adhesión a
la Estrategia de Impulso de Vehículos con energías alternativas, que impulsa el
Ministerio de Industria, Energía y Comercio dentro del marco de los desafíos
energéticos y medioambientales marcados por la Unión Europea para el Horizonte
2020. En el ámbito del transporte por carretera, consta de tres pilares:
Reforzar la competitividad y garantizar la eficiencia energética, mejorar la
calidad del aire en Europa y reducir un 20% las emisiones contaminantes en el
periodo 2013-2020.