Cía. La Negra presenta en Teatro Victoria la pieza para público familiar Nautilus, 20.000 leguas de viaje submarino, seleccionada para el XVIII Circuito de la Red de Teatros Alternativos –sábado 13 a las 17:30 y domingo 14 de marzo a las 12:00-.
La compañía valenciana La Negra realiza con este espectáculo una revisión del clásico homónimo de Julio Verne, con una lectura actual, comprometida y ecologista. De esta manera, busca concienciar a niños y niñas sobre la contaminación de mares y océanos: El capitán Nemo aprecia el mar más que a su propia vida. Nemo vive a bordo del Nautilus, un submarino secreto que recorre los océanos de todo el mundo, lejos de todo y de todos. Pero desde hace un tiempo, el capitán observa que los bancos de coral se han convertido en montañas de basura, los peces en bolsas de plástico, y las praderas de posidonia en vertederos acuáticos. La vida marina está en peligro y Nemo se ha propuesto evitarlo, pero no puede hacerlo solo. Por eso recluta al profesor Aronax, a quien llevará a un viaje de 20.000 leguas submarinas para mostrarle los secretos de ese mundo fascinante amenazado por la contaminación humana.
La Negra es una compañía teatral constituida en 2017 por el actor Carlos Amador y el dramaturgo Diego Guill, a los que se une Xavo Giménez para dirigir su primera producción: En las nubes. La Negra nace con el objetivo de crear espectáculos para niños que hablen sobre los diferentes, los solitarios o los rechazados, a través de un lenguaje poético y visual. En resumen, un teatro de luz y colores sobre ovejas y gatos negros. Con su segunda puesta en escena, Nautilus. 20.000 leguas de viaje submarino, han querido dar un salto cualitativo y para ello han contado con grandes figuras de la escena nacional como Damián Sánchez en el espacio sonoro, Carmen o María Cárdenas en imagen y fotografía. Pero sin duda, el buque insignia en esta producción es la interpretación del veterano actor Juli Cantó como Capitán Nemo.
La Red de Teatros Alternativos, que cuenta con el apoyo del Instituto Nacional de las Artes Escénicas y la Música INAEM, es la mayor dinamizadora de los distintos agentes de la escena contemporánea en el territorio español a través de las actividades que organiza como colectivo de teatros que reúne a 47 salas en 14 CCAA, de los proyectos que gestiona como asociación, y de la publicación desde hace más de 10 años de la revista UBÚ, testimonio de la escena alternativa durante mucho años. Desde hace 18 años, mantiene un circuito de espectáculos de danza y teatro contemporáneos, para público general y familiar, con el objetivo de facilitar la gira fuera de su región de origen a compañías entre las 47 salas asociadas a la Red de Teatros Alternativos en todo el Estado. El Teatro Victoria es la única sala en Canarias perteneciente a esta institución.
Las entradas generales cuestan 8€. Precio reducido de 5€ para el alumnado del Teatro Victoria, del Estudio de Danza de Tacoronte, Estudio de Danza Carmen Blanco, Escuela de Actores de Canarias EAC, Escuelas de Teatro de Tenerife, Bellas Artes, Bachillerato Artístico, socios/socias de Solar y PiedeBase. 6€ presentando el Carnet Joven Europeo en Canarias. Para más información y reservas pueden llamar al 922 29 05 78 o enviar un correo a info@elteatrovictoria.com.