Las instalaciones del Restaurante Niokobok de Santa Cruz de Tenerife acogieron hoy la rueda de prensa de presentación de la VII edición del Beer Festival Santa Cruz, la cita más importante con el mundo de la cerveza de Canarias que se llevará a cabo en Alameda del Duque de Santa Elena los próximos 18 y 19 de prense mes de octubre. Durante dos días, y con horario para toda la familia, este céntrico espacio acogerá un importante evento de ocio y cultura al que acudirán miles de personas al reclamo de una importante oferta gastronómica y musical.
En este acto ante los medios de comunicación estuvieron presentes Matilde Zambudio, primera teniente de alcaldesa del Ayuntamiento de Santa Cruz de Tenerife y concejala de Promoción Económica, Andrés Martín Casanova, Concejal de Fiestas, Laura Docampo Del Conte, responsable de comunicación de Incabe marca patrocinadora y David Amador, cantante de N1 Pelo de Tonto.
En su intervención, Zambudio señaló que “estamos ante un tipo de evento que suele congregar un importante número de asistentes, con esta fusión importante de música y gastronomía, Además, siempre con una oferta pensada para toda la familia”. Por su parte, Andrés Martín destacó la novedad de esa VII edición, “las dos zonas de música diferenciadas, por un lado el escenario de los conciertos y por otro el espacio de los dj”.
Laura Docampo señaló que Incabe, responsable de la marca Heineken, llega con mucha ilusión a esta nueva edición del Beer Festival para aportar lo mejor de su catálogo de cervezas y de sidras: “Invitamos a los asistentes a dar un viaje por todo el mundo a través del paladar”. David Amador, el cantante y líder de N1 Pelo de Tonto, fue el encargado de cerrar la intervención ante la prensa, señalando que para su formación “siempre es un enorme orgullo participar en uno de los eventos de mayor éxito en la capital y compartir escenario con otros grandes artistas de Canarias”.
Como es habitual, esta cita anual contará con una importante variedad de cerveza y una diversa oferta gastronómica en un amplio espacio habilitado con todas las comodidades necesarias pensado para el disfrute de toda familia, con una zona infantil específica: castillos hinchables, ludoteca con talleres, etc.
Por días, la oferta musical queda estructurada de la siguiente manera: Viernes 18 de octubre: los directos de Escuela de Calor, Ni 1 Pelo de Tonto y Salvapantallas, además de los djs Eva Olvido, Lady Kila, Renzzo El Selector y Víctor Carballeira; sábado día 19: The Taxman, Funtastic Band, Joes Band, El Vega y Los Lola; además de los djs La Maldita, Roger S Morgan, Laurentini, Sistah Vibes y Beat Kreator.
El Vega Life
Adrián Vega, mejor conocido como El Vega Life, es un cantante de rumba que toma influencias de hip-hop, reggae y ritmos latinos para crear canciones llenas de alegría, positividad, y humor. Acompañado de la banda instrumental LaFarraBand, los directos de El Vega Life están cargados de buenas vibraciones y optimismo.
El ritmo de sus composiciones rebosa paz, amor y buen rollo, atrapa a la concurrencia y la obliga a entregarse al baile sin contemplaciones.
El Vega Life es el alias artístico de Adrián Vega desde que diera forma a este proyecto en su localidad natal de Galdar, en la Isla de Gran Canaria, allá por 2012, aunque en realidad lleva dándole a la guitarra desde 2005 cuando contaba con solo 13 años.
La apuesta de INCABE
Esta será la segunda edición en la que el Beer Festival de Santa Cruz está patrocinada por Insular Canarias de Bebidas (INCABE) a través de Heineken, su marca principal. Al ser la empresa con el mayor catálogo de cervezas y cider premium del mercado isleño, el público del festival verá multiplicadas las propuestas como nunca antes. A través de 17 referencias internacionales de cervezas, entre las que destacan las innovaciones craft (artesanas) de Cruzcampo, el retorno de El Águila, la vasca 18/70 y la multipremiada ale de abadía Affligem; y toda la gama de cider Ladrón de Manzanas, los asistentes al festival podrán explorar nuevos sabores y estilos en un recorrido que atravesará el planeta, de Nueva Zelanda a México, y plantea un viaje en el tiempo de más de mil años de historia.
El recinto tendrá dos tipos de barras. Bajo la denominación de Beer Factory habrá una gran barra central que dará la bienvenida a los asistentes con todo el porfolio de bebidas del evento, incluida una sección de artesanas. El área Craft será el punto más destacado, ya que acaparará buena parte de las innovaciones de INCABE. En un momento en el que el consumidor busca opciones diferenciadoras, El Águila, una de las marcas españolas con más historia, que llegó a ser una de las más vendidas, renace con los valores del movimiento bohemio de 1900, con una imagen renovada y una receta inspirada en sus orígenes. Nacida a principios del siglo XX, El Águila vuelve con una nueva especial de baja fermentación con un sabor único en el mercado y la primera lager especial sin filtrar que llega a las Islas impulsada por una gran cervecera. Otra de las novedades será 18/70, una strong lager con carácter, elaborada en Donosti, 100% malta de cebada, con lúpulos nobles que hacen de esta rubia intensa una alternativa perfecta para paladares exigentes. A estas lagers se sumarán las tres nuevas ales de Cruzcampo: APA (‘Andalusian Pale Ale’), IPA (India Pale Ale) y Trigo, que han sido creadas para consumidores expertos y para quienes desean descubrir nuevos sabores. La propuesta craft incluirá también a la belga de abadía Affligem, la tercera cerveza más antigua del mundo –y las más antigua de Bélgica- creada por los monjes benedictinos en el año 1074 y Paulaner, la prestigiosa cerveza de trigo que es sinónimo de Oktoberfest.
Beer Factory también será el espacio donde degustar las lagers que son referencia a nivel mundial como Heineken, Heineken 00, las mexicanas Sol y Dos Equis, y la trasgresora Desperados con su característico aroma a tequila. Los más atrevidos podrán apostar por la más traicionera de las cervezas belgas. La rubia de estilo strong ale Judas hace honor a su nombre al hacer imperceptible su elevado contenido alcohólico (8,5) debido al dulzor de sus maltas y sus notas cítricas y frutales.
Las barras Premium tendrán como anfitriona a Heineken, la lager más internacional (presente en 192 países). Quienes busquen una opción sin alcohol encontrarán Heineken 00 y quienes disfrutan de las cervezas refrescantes, con poco alcohol y limón natural harán de Cruzcampo Radler su favorita. De la gama Cruzcampo estará también Gran Reserva, que es su versión más gastronómica, la Pilsen sin gluten, apta para celíacos. La propuesta cervecera se completará con la ale de trigo bávara Paulaner.
Cider para todos los gustos
Asimismo, las barras Premium y las de Beer Factory tendrán todas las referencias del cider Ladrón de Manzanas. Se trata de una categoría en la que el Grupo HEINEKEN es líder mundial con un 20% de cuota global. La apuesta por la innovación de Incabe se refleja en esta bebida que llegó para revolucionar el mercado canario creando una nueva categoría. El éxito de esta bebida natural, con un toque de gas, baja graduación alcohólica (4,5 %) y un sabor que sorprende y refresca al instante, ha impulsado una rápida extensión de gama. Al cider original de Manzana, elaborado a partir de la combinación perfecta de siete variedades de manzanas ácidas y dulces, le siguió el lanzamiento de la variedad de Frutos Rojos, con una receta que suma fresas y frambuesas para obtener un sabor más frutal con un punto más dulce. Recientemente se unió un nuevo zorro con el ‘Ladrón’ Manzana Verde, elaborado con variedad Granny Smith, un sabor más seco y un punto más ácido que el original.
El nuevo cider es una bebida perfecta para cualquier momento del día. Se diferencia de la sidra tradicional en que no necesita escanciarse y es menos seca y amarga. Tiene un 40% menos de calorías que el vino. Además, llega con su propio ritual de servicio desarrollado por el equipo de la reputada Facultad Gastronómica Basque Culinary Center.