Santa Cruz como cualquier ciudad importante es un punto de confluencias de culturas, una realidad que ha incidido también en la oferta gastronómica de la capital. Es por eso que hoy en día podemos disfrutar de los platos típicos de otras cocinas del mundo sin movernos del municipio y lo mejor de todo es que en Paseando por Santa Cruz nos hemos preocupado de hacer una lista para que no tengas que pagar mucho por ello (15-20 euros).
RESTAURANTE JIA. CHINA
Calle Emilio Calzadilla, 5
Enumerar todos los restaurantes de comida china que hay en el municipio es casi imposible pero si hay que destacar uno por encima del resto es Jia, elevando la oferta existente con platos más cuidados y elaborados con ingredientes de mejor calidad. Jia se encuentra ubicado en el antiguo local de Los Cuatro Postes.
ZNAKS. INDIA
Calle La Luna, 12
Esta establecimiento de cocina típica de la India combina restaurante y comidas para llevar a través de una carta que cambia cada día. Aquí podemos pedir samosas, nans (panes caseros), pakoras, biryanis (arroces) y otras especialidades del país asiático, además de bebidas y repostería típica del mismo lugar.
Otra opción: Restaurante Taj
DARESHASU. FILIPINAS
Calle Suárez Guerra, 47
Dareshasu es un pequeño local familiar que presenta una carta comida tradicional filipina y japonesa. También tienen variantes de platos vegetarianos y veganos, algunos propios de ambas cocinas y otros adaptados utilizando ingredientes vegetales.
GANGNAM FOOD STATION. KOREA
Calle Imeldo Serís, 71
Este acogedor restaurante abrió hace un par de meses para descubrir al público capitalino los sabores de la cocina koreana, si bien en su carta podemos encontrar platos japoneses y de otros países asiáticos elaborados con productos frescos.
Tteokbookki, Japche, Jjamyeon, Nem de gambas o pato, rollito de mariscos, pollo frito picante con ensalada y aliño de kiwi o ramen de miso picante son algunas de las especialidades de la casa aunque también cabe destacarlo como un sitio estupendo para comer sushi con una buena relación calidad/precio.
EDTOART. PERÚ
Calle La Rosa, 59
Desde un pequeñito y acogedor local ubicado en la toscalera calle de La Rosa, el chef Edwin Toledo invita a hacer un viaje gastronómico por la cocina más tradicional de su Perú natal. El ceviche o sus tiraditos de pescado son algunos de sus platos más famosos, si bien tiene una amplia carta de platos, elaborados con productos frescos, que ofrecen una nueva experiencia a todos aquellos que no conocen la gastronomía típica del país andino.
EL RINCÓN DE FRIDA. MÉXICO
Calle Imeldo Serís, 15
Este restaurante con menos de un año de trayectoria, ubicado en un acogedor local ambientado con motivos decorativos de México tiene en su carta algunos de los platos más representativos de la gastronomía mexicana con el valor añadido de que son elaborados por mexicanos.
Otra opción: Restaurante Mexicano Chapulín
LA CHATA. ETIOPÍA
Calle Porlier, 7
Con decoración tribal y luz tenue abre este local que nos invita a conocer los sabores y texturas de la cocina africana, especialmente de la etíope. El plato estrella es la Injera, una especie de plan pano -parecido a un crepe integral- que se sirve con otras preparaciones típicas elaboradas con carnes,verduras y especias.
AYUTTHAYA
Rambla Pulido, 89
Ayutthaya apuesta por la gastronomía tradicional y auténtica de Tailandia por medio de más de 50 especialidades elaboradas con productos frescos locales e ingredientes importados directamente desde el propio país del sudeste asiático. La cultura culinaria tailandesa está considerada como una de las más saludables y equilibradas del mundo, una cocina cuyo sello de identidad está en la mezcla de hierbas, verduras y especias utilizando el pescado y la carne en su justa medida.
Los platos de este restaurante son abundantes y tienen una carta notable de vinos pero si desean sumergirse de lleno en la gastronomía thai, pueden acompañar la comida con la cerveza tailandesa Singha.
Otras opciones: Krua Thai
HISTORIAS PARA NO DORMIR
Caserío de Taborno
Quizás el más curioso de la lista por encontrarse en pleno Parque Natural de Anaga y en una casa con una fachada más propia de un guachinche que de un restaurante francés. Patrick, un chef francés de Niza, y su mujer Angélica dirigen ‘Historias para no dormir’, en Taborno, donde ofrecen un menú para almorzar compuesto por la ensalada del día y una gran variedad de segundos entre los que podemos encontrar platos como carne de canguro a la mostaza, goulash de ciervo o pato, entre otros.
EL LÍBANO
Santiago Cuadrado, 36
Más de 35 años de trayectoria lleva al pie del cañón el considerado como uno de los mejores restaurantes de cocina libanesa de España. En la mesa se pueden disfrutar de los aromas y sabores de su clásica y cuidada cocina, potenciados con sus inconfundibles especias.
Entre las carnes cabe destacar el Kafta, nombre de las brochetas hechas de carne picada, especias y tomate natural, así como el cordero al horno que hacen por encargo.
Otras opciones: Mallah, Balbeek