Desde esta tarde y hasta la noche del domingo, la capital tinerfeña albergará el mayor festival gastronómico y musical de Canarias. Patrocinado por Heineken, el Festival Cook & Music animará 3.000 metros cuadrados del centro de la ciudad con ocio y restauración. Los míticos grupos La Guardia y La Frontera serán los cabeza de cartel del escenario Heineken, en el que hay programadas 28 horas de música durante todo el fin de semana con entrada gratuita. Los asistentes también podrán disfrutar de una amplia oferta gastronómica, con propuestas típicas de 10 países, y de cervezas premium de distinta procedencia y estilo para todos los gustos

Insular Canarias de Bebidas (Incabe) promueve esta actividad a través de Heineken, su marca estrella. Los asistentes podrán disfrutar de esta cerveza y de Heineken 0.0, su versión con cero alcohol y todo el sabor. Cruzcampo estará con la gama Radler, que combina la cerveza de siempre con zumo natural de limón, ideal para quienes buscan una bebida suave y refrescante con baja graduación; y también habrá Cruzcampo sin gluten, apta para celíacos. Los más innovadores encontrarán en la francesa Desperados una opción irresistible de lager con aroma a tequila. Los amantes de las cervezas de trigo disfrutarán de la tradicional Paulaner y quienes se atrevan a un sorbo de historia podrán saborear la célebre ale belga de abadía Affligem, que es la tercera más antigua del mundo, creada en 1074. Además, también se sumará el cider Ladrón de Manzanas, elaborado a partir de siete variedades de manzanas y lanzado este año por la compañía.

En las cocinas de la Plaza del Príncipe se podrá hacer un recorrido por diferentes países con tradición en street food de calidad. En la sección americana estarán los clásicos perritos calientes neoyorquinos pasando por el mundo de los picantes y especies mexicanos, los bocadillos cubanos y las arepas venezolanas hasta llegar al Cono Sur con los auténticos choripanes argentinos. En la sección europea estarán representados: Italia, con sus pizzas; Francia, con tentadoras crepes dulces y saladas; y el recetario germano con una selección de sus clásicos. Mención especial merecen los puestos representantes de regiones insulares como Hawai, donde se podrá degustar un cochino negro horneado a baja temperatura durante varios días, y Canarias, con platos que harán sentir como en casa a los comensales.

El festival comienza hoy a las 16:00 horas y se extenderá hasta medianoche.  Mañana se celebrará de 11:00 a 00:00 horas y el domingo 4 de noviembre, de 11:00 a 21:00 horas.  Hoy actuarán DJ Ricky Martínez y los grupos Los Lola, La Guardia y La Alacena; mañana, Dj Renzzo el Selector y los grupos A Contratiempo, Escuela de Calor, La Frontera y Ni Pelo de Tonto; mientras que el domingo tendrán lugar las actuaciones de Dj Renzzo el Selector y los conciertos de Funky Town, Jeita, Picaretas reggae y Salvapantallas.

La capital cierra la temporada de “Ven a Santa Cruz” con una programación en la que destaca el Cook & Music Fest Heineken, pero que también incluye actividades infantiles y talleres en la plaza de La Candelaria; el Mercadillo Art Craft Market y juegos municipales en la alameda del Duque de Santa Elena; una concentración de Walking Dead en la plaza de España y la explanada de la avenida Francisco La Roche; y un taller de realidad virtual de Adidas en la calle Pérez Galdós. A todo ello se suman los títeres en el parque García Sanabria, castillos hinchables en la calle La Noria, actividades itinerantes, la apertura de la Casa del Carnaval y actividades en TEA Tenerife, y diversas rutas guiadas por la ciudad.