PROGRAMA
Visita libre y gratuita a la exposición permanente del museo, de 16:00 a 22:00 h.
Actividades de dinamización en la exposición permanente del museo.
Diversos personajes contarán a los visitantes historias, y desvelarán secretos de algunas salas y de las especies o piezas que habitan el museo. De 20:00 a 22:00 horas.
- 20:00 h. Planta 1 Ciencias Naturales. Aves / Insectos: «Bajo la copa de un árbol».
- 20:15 h. Planta 1 Arqueología. Sala de Grabados Rupestres: «Diálogos e Historias».
- 20:30 h. Planta 1 Ciencias Naturales. Aves / Insectos: «Bajo la copa de un árbol».
- 20:45 h. Planta 1 Arqueología. Sala de Grabados Rupestres: «Diálogos e Historias».
- 21:00 h. Planta 1 Ciencias Naturales. Aves / Insectos: «Bajo la copa de un árbol».
- 21:15 h. Planta 1 Arqueología. Sala de Grabados Rupestres: «Diálogos e Historias».
- 21:30 h. Planta 1 Ciencias Naturales. Aves / Insectos: «Bajo la copa de un árbol».
- 21:45 h. Planta 1 Arqueología. Sala de Grabados Rupestres: «Diálogos e Historias».
Música en el patio de las Palmeras.
La cafetería del museo permanecerá abierta en horario de tarde─noche con una especial oferta gastronómica.
El objetivo de Plenilunio es la dinamización de la capital santacrucera a través de una amplia programación cultural, de ocio, deporte, comercio y restauración. Esta novena edición incluye más de cien actividades en veinte puntos diferentes de la ciudad que se pueden consultar en la web www.pleniluniosantacruz.com