Las emblemáticas Jam Sessions que ofrece Café Teatro Rayuela cada semana reúnen a los mejores músicos del panorama jazzístico canario. Este viernes, a las 22:30 horas, la sala contará con la presencia de Yezxa Lara (voz/flauta), José Carlos Machado (contrabajo), Pablo Díaz (piano) y Sergio Díaz (batería).
Yexza Lara, cantante y flautista venezolana residente entre Barcelona y Tenerife, ha participado como líder y colaboradora en numerosos proyectos de estilos que van desde el World music, Jazz, Canción de autor, Rock progresivo hasta música de Vanguardia. Graduada en el ciclo Superior de Jazz del Conservatori Liceu, Barcelona en 2012, ha firmado 3 discos con la participación de músicos de primera línea nacional como Jordi Bonell, Félix Rossy, Jon Robles y Pablo Selnik.
Actualmente lidera ‘Camino’, un repertorio de canciones inspiradas en los bellos paisajes Tinerfeños y en la música afrovenezolana. También lidera otro proyecto junto a Pablo Selnik & Octavio Hernández investigando a través de la música de Guinga, compositor brasilero contemporáneo; siempre desde una perspectiva personal y transgresora que busca trascender los estilos para crear universos sonoros de generación espontánea.
+ JOSÉ C. MACHADO (contrabajo)
Comienza su andadura profesional a mediados de los años 80 formando parte de infinidad de bandas de jazz, rock, pop y clásico. Realizó sus estudios en centros como el C.E.M., Taller de Musics de Barcelona y el Conservatorio Superior de Música de Santa Cruz de Tenerife, donde se gradúa como contrabajista. De su amplia experiencia destaca su participación en proyectos de variadas tendencias como Pedro Guerra, Taburiente, Chiqui Pérez, Jazz Borondón, Taller Canario, Orquesta Sinfónica de Tenerife, etc. Así mismo ha prodigado su presencia en festivales de carácter internacional tales como el Festival de Canción de Thesalonikas, el Performance de I.S.M.E. 98 en Pretoria e incontables festivales de Jazz como el Festival de Jazz Internacional de Canarias Heineken, compartiendo cartel con artistas de la talla de Tete Montoliú, Ray Charles, Yellow Jackets, Eric Marienthal, etc.
Ha sido galardonado en distintas ocasiones, destacando el premio de la Primera Muestra Regional de Jazz de Canarias con B-K, el Premio a la Mejor Composición en la Muestra Nacional de Jazz 99 por el tema “Borondón” o la beca otorgada por la Berklee University en 1996. Es destacable su experiencia como músico de sesión, participando en más de 70 grabaciones discográficas en diversos estilos. En la actualidad imparte enseñanzas de contrabajo y bajo eléctrico en el Conservatorio Profesional de Música de Santa Cruz de Tenerife.
+ PABLO DÍAZ (piano)
Pablo Díaz empezó a los veinte años como alumno de Polo Ortí y ha sido integrante desde su juventud de muy variados grupos como el grupo de rap KhZ, la Banda de Música de Valle de Guerra (formada en 1994), o la orquesta Los 5 de Tejina, (a partir de 1997). En la actualidad forma parte de las bandas Brutalizzed Kids, de The Yuyus, la orquesta Acontra y Carmela Visone & The Grooves.
+ SERGIO DÍAZ (batería y percusión)
Sergio Díaz Ramos, músico y compositor autodidacta que comienza su formación estudiando piano en el Conservatorio Superior de Música de Santa Cruz de Tenerife. Poco después se interesa por la batería, el bajo eléctrico y la guitarra entre otros instrumentos tomando clases de artistas de la talla de J. M. Méndez «Churchi», Ari Hoenig, Dave Weckl, Josh Dion, Virgil Donati, David Barcos, Edu Ribeiro, José Ignacio «Pepucho», Andrea Mitchelutti, Javier Rodríguez, Mariano Steimberg, Alaín Pérez, Dom Famularo…
Ha trabajado con numerosas formaciones como St Fusion, Henna Hito Trío, Kike Perdomo Quartet, Retahíla, Atcheré, Big Band de Jazz de Canarias, Ñak!, Baifo, Miguel Manescau, Replay, Ellas 3, Yul Ballesteros, Carme Canela, Ivan Rojas Blues Band, Havana Vibes, Nano Sonora, Giuliano Parisi, Play4play Music, Yexza Lara, Nico Martín, Fernando Barrios Quartet, Tana Santana, David Minguillón, Oscar Jairo, Imazighen, Orquesta Sinfónica de Tenerife, etc