Fiestas abre el plazo de inscripción para el Concurso de Belenes

Fiestas abre el plazo de inscripción para el Concurso de Belenes

El Organismo Autónomo de  Fiestas (OAFAR) del
Ayuntamiento de Santa Cruz de Tenerife
ha abierto el plazo de inscripción de
participantes en el Concurso de Belenes que el Consistorio capitalino pone en
marcha cada año con motivo de las fiestas navideñas.

Desde hoy, lunes 9 de noviembre, y hasta el 23 de este mismo
mes los interesados podrán formalizar sus inscripciones en la sede del OAFAR,
ubicada en la calle Antonio Domínguez Alfonso (La Noria) nº7 y en horario de
9:00 a 13:30 horas.
El concurso  está dirigido  tanto a particulares
como a empresas,  asociaciones o entidades ciudadanas y docentes
legalmente constituidas ubicadas en la capital tinerfeña. Podrán concursar,
además, establecimientos comerciales con sede en el término municipal de Santa
Cruz de Tenerife.
Igual que en ediciones anteriores, el certamen se 
divide en tres modalidades de participación. La primera, reservada a  los
belenes instalados al aire libre y en asociaciones de vecinos; la segunda
categoría estará integrada por los nacimientos ubicados en parroquias, sedes de
ONG y entidades sin ánimo de lucro, colegios de Primaria y Secundaria, empresas
y escaparates y, finalmente, una tercera categoría para las representaciones
expuestas en viviendas particulares.
Los participantes podrán confeccionar su obra siguiendo el
estilo que estimen oportuno y utilizando los materiales necesarios para su
elaboración. Tampoco habrá limitaciones en cuanto  a tamaño, figuras o
escenas, siempre que estén presentes, como mínimo, las representaciones de los
magos de oriente, la anunciación de los pastores y las imágenes de San José,
Santa María y el Niño Jesús.

La historia, la naturaleza y África, temas estrella de la nueva editorial Kinnamon

El continente africano, con toda su riqueza cultural,
social, política y ambiental; los temas de la historia de España y del mundo; y
la naturaleza en toda su expresión, además de la ficción, serán los temas estrella
de la nueva editorial Kinnamon, que se presenta hoy lunes, 9 de noviembre, a
las 19.00 horas
en el salón de actos de la sede de la ONCE en Santa Cruz
de Tenerife
.


Kinnamon pone en marcha un proyecto ambicioso con el que
pretende ser referencia de pequeños y grandes autores, más conocidos o
incipientes en el mundo de las publicaciones, pero sobre todo, el objetivo que
impulsa a los gestores de esta iniciativa es ofrecer literatura, de no ficción
y de ficción, de gran calidad, para que los lectores más exigentes dispongan de
una referencia de escritores y libros de la mejor calidad.

Este nuevo sello, que nace en Canarias, pero que tiene
vocación internacional, abre grandes posibilidades a los autores nuevos y
consagrados tanto locales como de cualquier parte del territorio nacional y los
temas que abarcarán serán de interés universal. Tres de estos autores ya tienen
su libro bajo la marca Kinnamon y lo presentarán en el acto del 9 de noviembre.
José Ángel Soto Pérez-Cortés ha escrito el libro de ficción El
camino a escoger
, que en esta ocasión será presentado por Rafael de
Lorenzo. Esta novela trata de la vida de un joven estudiante que se trunca por
la muerte de su padre y de sus hermanas, un golpe que logra superar gracias a
su afición al deporte y a personas de gran valor que conoce en el proceso. El
libro relata, en clave de ficción, cómo el deporte puede ayudar a una persona a
no rendirse jamás.
Por su parte, el biólogo José S. López Rondón estará
acompañado en la presentación de su libro ¡Alerta!: especies introducidas
I
por Lázaro Sánchez Pinto. El manuscrito  hace referencia a
especies afincadas en las islas Canarias, introducidas voluntariamente o que
han escapado al control humano, y tipificadas como  exóticas invasoras. Se
hace referencia a especies como el muflón, el arruí, la serpiente californiana
o la planta conocida como rabo de gato, la ardilla moruna, el conejo o el gato
cimarrón.
Finalmente, los autores Alfonso Cavallé Cruz y Luis Ortega
Abraham, presentan su libro San Juan Macías, que trata de este
santo español que evangelizó en Perú y que fue ejemplo de humildad y ayuda a
los más necesitados. Abarca un contenido histórico de la situación de la época
en que vivió san Juan Macías y del momento en que se produce el llamado  “Milagro
del arroz”, y contiene el testimonio de una de las personas que fueron testigos
de dicho milagro, el cual se aborda desde una perspectiva historia, médica y
filosófica.
Paseando por La Recova

Paseando por La Recova

Con permiso del Cine Víctor y la
Casa Cuna, cualquiera puede atreverse a decir que el Mercado de Nuestra Señora
de África
es el mejor legado del arquitecto D. José Enrique Marrero Regalado en
Santa Cruz. Un peculiar mercado de abastos construido hace ya 71 años a
petición del General Ricardo Serrador
para sustituir a la antigua recova de
la plaza Isla de la Madera, que por espacio se quedaba pequeña para una ciudad
en pleno crecimiento.

Durante este tiempo, chicharreros
y visitantes han tenido la oportunidad de recorrer los pasillos y mirar al
cielo desde cada uno de los patios del emblemático edificio de color rosa
pastel. Este mercado semiabierto, que fusiona características del arte
neoclásico español y mudéjar, es sin duda una de las recovas más singulares de
la geografía española, convirtiéndose en un fuerte elemento dinamizador de la
capital por su atractivo comercial y turístico.

Actualmente, a pesar de haber
tenido altibajos en estas siete décadas, la gerencia ha trabajado para
convertir al Mercado en un lugar de referencia; profesionales y ciudadanos de a
pie encuentran productos de calidad en sus más de 300 puestos; puestos que
mayoritariamente se especializan en la venta de frutas, verduras, carnes y
pescados aunque no son menos los que tienen una oferta diferenciada del resto.
De estos últimos destacamos cinco:


LA PASTA FRESCA DE ANTO Y ROBY. Patio Central 15-16


Antonella y Roberto son los
dueños de este puesto de venta de pasta fresca italiana, que ellos mismos
elaboran de forma artesanal.  También la
venden sin gluten, así ningún celíaco tiene que privarse de probar algunas de sus
especialidades como la pasta rellena, los canelones y la lasaña.

IL GELATO DEL MERCADO. Patio Naciente, 13

Otro puesto con sello italiano y trabajo
artesanal, en este preparan unos sabrosos helados con las frutas de temporada
que consiguen en el propio mercado. También tienen sabores para personas con
intolerancias alimentarias.

EL MUNDO EN CONSERVA. Patio Poniente, 21
Hace poco más de un año abrió
este negocio con una amplia variedad de latas de conservas con productos
del mar de Galicia y Cantabria y precios adaptados para todos los
bolsillos, además de su selecta oferta de mermeladas, patés y turrones de
Jijona, entre otras exquisiteces.



MI RINCÓN FAVORITO. Patio
Central, 18 y 19

Tienda especializada en la venta
de té natural procedente de las principales zonas productoras del mundo, así como
artículos para su consumo. Este negocio familiar, que también provee a
profesionales, tiene otro puesto en el número 3 del mismo patio dedicado a los cafés
naturales.

MIL VARIEDADES. Patio Central,
6-9

Este herbolario es un veterano
del mercado que hace honor a su nombre, un mundo de hierbas, mieles, especias,
mezclas y otros tipos de productos orientados a mejorar el bienestar personal
de forma natural.

De tapeo por La Recova
La planta baja del Mercado de
Nuestra Señora de África se ha convertido en todo un referente gastronómico en
nuestra ciudad, encontrando a la pescadería como su máximo exponente a la hora
de buscar un sitio para tomar una copita de vino y maridarla con algunas tapas
de productos del mar que ofrecen los puestos de Nicomedes, La Sirena, La Ría y
Hawker24. Fuera de este recinto y sin necesidad de subir las escaleras, tenemos
a JamonEverybody y otros negocios interesantes para probar empanadillas, comida
alemana y venezolana como destacados.

El exterior del mercado es el
otro núcleo fuerte a la hora del aperitivo, los puestos de esta zona ofrecen en
su mayoría comida casera a muy buen precio; salvo el Gusto por El Vino, la
extensión de la vinoteca de la Avenida San Sebastián se presenta como gastrobar
para ofrecer unas cuidadas tapas con sus vinos.


ESCRITO POR CARLOS MIRABAL

Las terapias dulces de Sweet Pharm desembarcan en Tenerife

Las terapias dulces de Sweet Pharm desembarcan en Tenerife


El pasado 7 de septiembre abrió sus puertas Sweet Pharm en la calle
Costa y  Grijalba 18
de Santa Cruz,
el primer establecimiento en Canarias de esta franquicia española que destaca
por su innovador concepto basado en la comercialización de golosinas al
peso con un packaging muy especial, envases que imitan a los propios y
tradicionales de los medicamentos.

Elisa G. Fernández es el nombre
de la empresaria que decidió poner en marcha esta atípica tienda de chucherías,
explicando “que en uno de sus viajes a la Península quedó fascinada con la idea
de este negocio y no dudó en ponerse en contacto con la franquicia para traer
este original producto a Tenerife”. La  propietaria declara que “a diferencia de otros
Sweet Pharm, su tienda dispensa exclusivamente golosinas sin gluten”, añadiendo
que también tiene una zona reservada a gominolas sin azúcar, veganas y
ecológicas “para no excluir a los clientes con algún tipo de
intolerancia”. 
Otras de las particularidades de
Sweet Pharm es la disposición de las golosinas en el local, distribuidas por
categorías de tratamientos -amor, salud, emergencias, dinero, etc.-, que
presentan cada envase como si fuesen medicamentos reales con el propósito de
generar un estado de ánimo positivo en los clientes, basándose en los
beneficios de la risoterapia. “Cada bote tiene un mensaje optimista. Pienso que
una de las claves del éxito de la marca es que dispone de más de 100 etiquetas,
siendo un caso extraño el cliente que no encuentre el mensaje adecuado para
cada momento; si bien también las personalizamos para cumpleaños, bodas o
comuniones por previo encargo”. En este sentido recuerda como anécdota a un
niño que “se acercó a mi tienda para buscar un envase con la palabra ‘Perdón’
con la idea de regalárselo a un compañero de clase”.
Este negocio está situado muy
cerca de la zona de los colegios la Pureza de María e Hispano Inglés, de ahí la
decisión de atender al público en horario ininterrumpido de 8:00 a 20:00 horas
para “adaptarse a los padres e hijos que quieran someterse a una dulce
terapia». Sin embargo, la gerente reconoce haberle sorprendido la
aceptación del público adulto. “Me atrevo a decir incluso que ha superado a los
jóvenes, puede ser que hayan visto en nuestro producto un regalo original y muy
recurrente que actúa como una inyección optimista para cualquier día o
situación cotidiana, afirma la santacrucera. “Paradójicamente muchas farmacias
se han convertido en nuestros clientes”, agrega.
Comprar en Sweet Pharm es muy
sencillo, antes de pasar por caja el cliente solo tiene que elegir el tamaño
del envase –las capacidades van desde 50 hasta 1500 gramos, aunque también hay otros
más originales como biberones o botiquines-, rellenarlo de golosinas y elegir
uno de los mensajes. “Los adultos en este sentido son más prácticos, se llevan
los botes preparados. Por ahora la experiencia está siendo muy buena, la prueba
está en que la gente repite”, finaliza.
‘Taxi’, la divertida comedia de Josema Yuste llega la próxima semana al Teatro Guimerá

‘Taxi’, la divertida comedia de Josema Yuste llega la próxima semana al Teatro Guimerá


Los próximos días 13 y 14 de noviembre se representará en el
Teatro Guimerá ‘Taxi’, una comedia de Ray Cooney interpretada, en sus
principales papeles, por Josema Yuste, Alfredo Cernuda y Felisuco. La dirección
y adaptación de la obra también corren a cargo del ex componente del popular
dúo humorístico Martes y trece. Las dos funciones, que forman parte de la programación de la
Concejalía de Cultura del Ayuntamiento de Santa Cruz de Tenerife, comenzarán a
las 20:30 horas.

La versión y dirección que se podrá disfrutar en el Teatro
Guimerá es de Josema Yuste y Alberto Papa-Fragomén. ‘Taxi’ fue estrenada en
España en 1979 en sus papeles principales por Pedro Osinaga y Fernando Guillén.
Fue un gran éxito entonces y lo sigue siendo ahora porque la historia de esta
comedia es absolutamente intemporal. No obstante, Josema Yuste y Alberto
Papa-Fragomén han transformado y actualizado este vodevil.

El protagonista de la obra, taxista de profesión, es,
aparentemente, un hombre felizmente casado, con una vida tranquila y, en cierto
modo, monótona. Nada más lejos de la realidad. Está casado con dos mujeres y
viviendo con cada una en un barrio diferente. Eso le obliga a llevar una
planificación de horarios muy estricta y a hacer verdaderos juegos malabares
para poder contentar a ambas.

Realmente está enamorado de las dos y no desea
perder a ninguna de ellas. Todo su plan se desvanece cuándo acaba por accidente
en el hospital y su nombre aparece por partida doble en la comisaría de cada
distrito. ¿Serán dos personas con el mismo nombre o una misma persona con una
doble vida? Eso es lo que tratará de descubrir la policía y él intentará
esconder por todos los medios. Para ello contará con la inestimable ayuda de un
vecino muy incómodo.

Las
entradas, al precio de  20, 18 y 16 euros, se pueden adquirir en la
taquilla del Teatro Guimerá hasta el próximo viernes, de 11:00 a 13:00 y de
18:00 a 20:00 horas. El sábado la taquilla abrirá dos horas antes de que
comience el espectáculo. También se pueden adquirir por teléfono, llamando al 922 609 450 o por internet
a  través de la página www.teatroguimera.es. Las personas con carné del Teatro
Guimerá tendrán un descuento del 20 por ciento en el precio de las entradas.

Un éxito internacional

‘Taxi’, que en su versión original lleva por título ‘Run for
your wife’, es la más exitosa comedia de Ray Cooney.  La obra se estrenó
en 1983 en el Shaftesbury Theatre, representándose de forma ininterrumpida
durante 12 años en el West End de Londres. Durante ese periodo, el reparto se
llegó a cambiar hasta 20 veces, siendo interpretada por los cómicos más
populares del momento en el Reino Unido. De Londres saltó a Broadway, en Nueva
York, y a numerosos países, llegando a contabilizarse más de 500 producciones
en todo el mundo, que van desde Estados Unidos a Canadá pasando por Corea,
Islandia y Australia. La comedia ha sido traducida a 35 lenguas, entre ellas el
japonés, el chino o el ruso.

Cooney, además de autor, ha sido director y productor de más
de 30 comedias y musicales en el West End londinense. Entre sus múltiples
éxitos destacan, además de ‘Run for your wife’ (‘Taxi’), ‘Whose Life Is it
Anyway?’, (premiada con el premio Tony en la producción de Broadway), ‘Children
of a Lesser God’ o ‘Pygmalion’ (protagonizada por Peter O’Toole). Actualmente
sigue escribiendo y preparando nuevos proyectos, entre ellos el musical ‘Twice
upon a time’.