Casa Cuna, cualquiera puede atreverse a decir que el Mercado de Nuestra Señora
de África es el mejor legado del arquitecto D. José Enrique Marrero Regalado en
Santa Cruz. Un peculiar mercado de abastos construido hace ya 71 años a
petición del General Ricardo Serrador para sustituir a la antigua recova de
la plaza Isla de la Madera, que por espacio se quedaba pequeña para una ciudad
en pleno crecimiento.
y visitantes han tenido la oportunidad de recorrer los pasillos y mirar al
cielo desde cada uno de los patios del emblemático edificio de color rosa
pastel. Este mercado semiabierto, que fusiona características del arte
neoclásico español y mudéjar, es sin duda una de las recovas más singulares de
la geografía española, convirtiéndose en un fuerte elemento dinamizador de la
capital por su atractivo comercial y turístico.
tenido altibajos en estas siete décadas, la gerencia ha trabajado para
convertir al Mercado en un lugar de referencia; profesionales y ciudadanos de a
pie encuentran productos de calidad en sus más de 300 puestos; puestos que
mayoritariamente se especializan en la venta de frutas, verduras, carnes y
pescados aunque no son menos los que tienen una oferta diferenciada del resto.
De estos últimos destacamos cinco:
LA PASTA FRESCA DE ANTO Y ROBY. Patio Central 15-16
dueños de este puesto de venta de pasta fresca italiana, que ellos mismos
elaboran de forma artesanal. También la
venden sin gluten, así ningún celíaco tiene que privarse de probar algunas de sus
especialidades como la pasta rellena, los canelones y la lasaña.

IL GELATO DEL MERCADO. Patio Naciente, 13
artesanal, en este preparan unos sabrosos helados con las frutas de temporada
que consiguen en el propio mercado. También tienen sabores para personas con
intolerancias alimentarias.

EL MUNDO EN CONSERVA. Patio Poniente, 21
Hace poco más de un año abrió
este negocio con una amplia variedad de latas de conservas con productos
del mar de Galicia y Cantabria y precios adaptados para todos los
bolsillos, además de su selecta oferta de mermeladas, patés y turrones de
Jijona, entre otras exquisiteces.
MI RINCÓN FAVORITO. Patio
Central, 18 y 19
Tienda especializada en la venta
de té natural procedente de las principales zonas productoras del mundo, así como
artículos para su consumo. Este negocio familiar, que también provee a
profesionales, tiene otro puesto en el número 3 del mismo patio dedicado a los cafés
naturales.
MIL VARIEDADES. Patio Central,
6-9
Este herbolario es un veterano
del mercado que hace honor a su nombre, un mundo de hierbas, mieles, especias,
mezclas y otros tipos de productos orientados a mejorar el bienestar personal
de forma natural.
De tapeo por La Recova
La planta baja del Mercado de
Nuestra Señora de África se ha convertido en todo un referente gastronómico en
nuestra ciudad, encontrando a la pescadería como su máximo exponente a la hora
de buscar un sitio para tomar una copita de vino y maridarla con algunas tapas
de productos del mar que ofrecen los puestos de Nicomedes, La Sirena, La Ría y
Hawker24. Fuera de este recinto y sin necesidad de subir las escaleras, tenemos
a JamonEverybody y otros negocios interesantes para probar empanadillas, comida
alemana y venezolana como destacados.
El exterior del mercado es el
otro núcleo fuerte a la hora del aperitivo, los puestos de esta zona ofrecen en
su mayoría comida casera a muy buen precio; salvo el Gusto por El Vino, la
extensión de la vinoteca de la Avenida San Sebastián se presenta como gastrobar
para ofrecer unas cuidadas tapas con sus vinos.