El continente africano, con toda su riqueza cultural,
social, política y ambiental; los temas de la historia de España y del mundo; y
la naturaleza en toda su expresión, además de la ficción, serán los temas estrella
de la nueva editorial Kinnamon, que se presenta hoy lunes, 9 de noviembre, a
las 19.00 horas en el salón de actos de la sede de la ONCE en Santa Cruz
de Tenerife.
social, política y ambiental; los temas de la historia de España y del mundo; y
la naturaleza en toda su expresión, además de la ficción, serán los temas estrella
de la nueva editorial Kinnamon, que se presenta hoy lunes, 9 de noviembre, a
las 19.00 horas en el salón de actos de la sede de la ONCE en Santa Cruz
de Tenerife.
Kinnamon pone en marcha un proyecto ambicioso con el que
pretende ser referencia de pequeños y grandes autores, más conocidos o
incipientes en el mundo de las publicaciones, pero sobre todo, el objetivo que
impulsa a los gestores de esta iniciativa es ofrecer literatura, de no ficción
y de ficción, de gran calidad, para que los lectores más exigentes dispongan de
una referencia de escritores y libros de la mejor calidad.
Este nuevo sello, que nace en Canarias, pero que tiene
vocación internacional, abre grandes posibilidades a los autores nuevos y
consagrados tanto locales como de cualquier parte del territorio nacional y los
temas que abarcarán serán de interés universal. Tres de estos autores ya tienen
su libro bajo la marca Kinnamon y lo presentarán en el acto del 9 de noviembre.
vocación internacional, abre grandes posibilidades a los autores nuevos y
consagrados tanto locales como de cualquier parte del territorio nacional y los
temas que abarcarán serán de interés universal. Tres de estos autores ya tienen
su libro bajo la marca Kinnamon y lo presentarán en el acto del 9 de noviembre.
José Ángel Soto Pérez-Cortés ha escrito el libro de ficción El
camino a escoger, que en esta ocasión será presentado por Rafael de
Lorenzo. Esta novela trata de la vida de un joven estudiante que se trunca por
la muerte de su padre y de sus hermanas, un golpe que logra superar gracias a
su afición al deporte y a personas de gran valor que conoce en el proceso. El
libro relata, en clave de ficción, cómo el deporte puede ayudar a una persona a
no rendirse jamás.
camino a escoger, que en esta ocasión será presentado por Rafael de
Lorenzo. Esta novela trata de la vida de un joven estudiante que se trunca por
la muerte de su padre y de sus hermanas, un golpe que logra superar gracias a
su afición al deporte y a personas de gran valor que conoce en el proceso. El
libro relata, en clave de ficción, cómo el deporte puede ayudar a una persona a
no rendirse jamás.
Por su parte, el biólogo José S. López Rondón estará
acompañado en la presentación de su libro ¡Alerta!: especies introducidas
I por Lázaro Sánchez Pinto. El manuscrito hace referencia a
especies afincadas en las islas Canarias, introducidas voluntariamente o que
han escapado al control humano, y tipificadas como exóticas invasoras. Se
hace referencia a especies como el muflón, el arruí, la serpiente californiana
o la planta conocida como rabo de gato, la ardilla moruna, el conejo o el gato
cimarrón.
acompañado en la presentación de su libro ¡Alerta!: especies introducidas
I por Lázaro Sánchez Pinto. El manuscrito hace referencia a
especies afincadas en las islas Canarias, introducidas voluntariamente o que
han escapado al control humano, y tipificadas como exóticas invasoras. Se
hace referencia a especies como el muflón, el arruí, la serpiente californiana
o la planta conocida como rabo de gato, la ardilla moruna, el conejo o el gato
cimarrón.
Finalmente, los autores Alfonso Cavallé Cruz y Luis Ortega
Abraham, presentan su libro San Juan Macías, que trata de este
santo español que evangelizó en Perú y que fue ejemplo de humildad y ayuda a
los más necesitados. Abarca un contenido histórico de la situación de la época
en que vivió san Juan Macías y del momento en que se produce el llamado “Milagro
del arroz”, y contiene el testimonio de una de las personas que fueron testigos
de dicho milagro, el cual se aborda desde una perspectiva historia, médica y
filosófica.
Abraham, presentan su libro San Juan Macías, que trata de este
santo español que evangelizó en Perú y que fue ejemplo de humildad y ayuda a
los más necesitados. Abarca un contenido histórico de la situación de la época
en que vivió san Juan Macías y del momento en que se produce el llamado “Milagro
del arroz”, y contiene el testimonio de una de las personas que fueron testigos
de dicho milagro, el cual se aborda desde una perspectiva historia, médica y
filosófica.
Felicidades por la presentación y por apostar por la cultura. Fue un acto agradable e interesante.