por PaseandoxSantaCruz | Nov 20, 2015 | Blog
El entrenador del CD Tenerife, José Luis Martí, y el alcalde
de Santa Cruz de Tenerife, José Manuel Bermúdez, accionaron hoy simbólicamente
el interruptor que ha encendido la Navidad en la capital tinerfeña, en un acto
celebrado en la Plaza del Príncipe ante un numeroso público. Hasta la
finalización de las fiestas, 1,3 millones de bombillas de tecnología LED de
bajo consumo iluminarán la ciudad.
El alcalde aseguró en el acto de encendido que el
Ayuntamiento siempre ha intentado, a pesar de las dificultades económicas de
los últimos años, dar la animación adecuada para las fiestas de navidad y
explicó que el programa de actos diseñado por la Corporación prevé 150
actividades en todos los barrios de la ciudad, desde hoy y hasta el próximo 5
enero.
Bermúdez dio la palabra a continuación a José Luis Martí,
quien antes de accionar el interruptor, agradeció a los chicharreros el recibimiento
que le han dado en su vuelta a la isla y le deseó una feliz Navidad. El acto concluyó con una actuación de la parranda Nijota.
El montaje navideño será puesto en marcha de manera
progresiva, en todos los distritos del municipio, a lo largo de los próximos
días. Se trata de una instalación que incluye 155 elementos transversales compuestos, a su
vez, por 465 elementos decorativos (integrados exclusivamente con luces LED),
304 unidades en columna (formados en un 95% por lámparas LED), 26.200 metros de
guirnaldas luminosas (100% LED) y 190 elementos de otro tipo (también 100%
LED). Todo ello supone un incremento de un centenar de elementos decorativos
respecto a 2014 y 400 metros más de guirnaldas que el año pasado.
En todo
caso, el objetivo del Consistorio es continuar con la paulatina progresión de
los últimos años respecto al crecimiento de elementos decorativos que se
instalan en las calles, manteniendo el mismo presupuesto, 200.000 euros, y
reduciendo los gastos del consumo eléctrico, de 13.000 a 9.500 euros, gracias
al mayor uso de tecnología LED en las lámparas.
Este
año habrá espacios diferenciados y con elementos decorativos exclusivos y
adaptados a la configuración de la zona de gran afluencia turística en zonas
como la plaza del Príncipe, la calle San José o las plazas de Candelaria y
Weyler. También se incorporan a la red de alumbrado navideño las calles Juan
Pablo II, 25 de Julio, la rotonda de entrada a la avenida Tres de Mayo, la
calle Santa María Soledad, la plaza de Tomé Cano y distintas zonas del núcleo
de Añaza. Se ha tenido en cuenta, en la medida de lo posible, atender a las
sugerencias de las asociaciones de comerciantes, de vecinos y de ciudadanos
particulares sin perder de vista el objetivo de huir de propuestas
convencionales e impedir que la iluminación contratada se difumine, sin
demasiado sentido, por un sinfín de calles.
Otra de
las principales novedades consiste en mantener la instalación de elementos
transversales en sustitución de los elementos decorativos en columnas en zonas
como las calles El Pilar y Villalba Hervás. Esta decisión pretende corregir el
hecho de que algunos de estos elementos de soporte no se veían bien desde la
distancia por la presencia de los árboles. Esa misma circunstancia ha hecho que
en otras calles de la zona centro, como Viera y Clavijo o Pérez Galdós, las
guirnaldas, a diferencia de otros años, se instalen en los propios árboles.
El
presupuesto global de estos elementos decorativos asciende a 200.000 euros,
mientras que el consumo eléctrico que generarán se ha calculado en 9.561,33
euros. Parte de la instalación se legalizará como una ampliación provisional
del alumbrado público, contando cada motivo con protección automática y
diferencial para no afectar a la instalación del alumbrado público.
El 95%
de toda la iluminación de Navidad del municipio, aproximadamente 1.300.000
bombillas, será de tecnología LED. La potencia contratada no será superior, en
ningún caso, a los 148.044 vatios.
por PaseandoxSantaCruz | Nov 20, 2015 | Blog
Afrutado también confiará en Paseando por Santa Cruz para dar a conocer a nuestros lectores este joven y pequeño negocio, sito en la calle Robayna 3, que combina frutería y tienda de
productos canarios gourmet.
Javier Suárez, propietario de la empresa, también ofrece servicio de reparto a domicilio en el área metropolitana por compras iguales o superiores a 20 euros, además de proveer a negocios de hostelería que deseen ser abastecidos de frutas y verduras de temporada u otros productos más difíciles de conseguir.
INFORMACIÓN
Página de Facebook: Afrutado
Teléfono: 655 046 061
Horario: 9:30-14:30 / 17:00-20:00
por PaseandoxSantaCruz | Nov 20, 2015 | Blog
Unas 1.500 horas de actividades en 150 actos diferentes dan
forma al amplio programa que ha organizado el Ayuntamiento de Santa Cruz de
Tenerife con motivo de las próximas fiestas de Navidad a través de sus
diferentes concejalías. Los actos se sucederán desde hoy, viernes 20 de
noviembre, hasta el 5 de enero del próximo año en los cinco distritos del
municipio.
El alcalde, José Manuel Bermúdez, presentó hoy el programa
diseñado por la Corporación, junto a los concejales de Fiestas, Gladis de León;
de Servicios Públicos, Dámaso Arteaga; de Cultura, José Carlos Acha, y de
Promoción Económica, Alfonso Cabello.
Bermúdez destacó que las actividades se desarrollarán en
todos y cada uno de los barrios de la ciudad, para que “nadie se quede sin
celebrar como es debido la Navidad” y que aúnan música, cultura, arte y
ocio.
El alcalde explicó que la mayor parte de los actos previstos
tienen carácter gratuito o benéfico y subrayó algunas novedades, como la
recuperación del tradicional Torneo de Navidad de Baloncesto, que se celebrará
gracias a las subvenciones deportivas que ha vuelto a conceder el Ayuntamiento
a los clubes deportivos este año.
La concejala de Fiestas, Gladis de León, detalló los actos
más significativos organizados directamente por su departamento, como el
recibimiento a los Reyes y la Cabalgata, cuyas entradas se pondrán a
disposición del público a partir del 30 de diciembre. De León anunció
también la celebración, por primera vez, de un Belén viviente en la Plaza
de la Candelaria el 22 de diciembre.
José Carlos Acha, responsable municipal de Cultura, subrayó,
por su parte, la generalización de los actos por todos los barrios de la
ciudad, al tiempo que destacó el Concierto de Música Sacra en la iglesia
de La Concepción, la actuación de los coros del Organismo Autónomo de Cultura
en las diferentes parroquias y la participación de grupos folclóricos en
las zonas comerciales de la capital.
El concejal de Servicios Públicos, Dámaso Arteaga, citó la
iluminación navideña de la ciudad y la plantación de 50.000 flores de pascua
como la aportación de su departamento en la celebración de las fiestas,
“elementos que permiten la ambientación perfecta de la ciudad para la
celebración de las fiestas y para la dinamización comercial de la misma.
Precisamente, el concejal de Promoción Económica, Alfonso
Cabello, estimó que la campaña comercial de Navidad permitirá la contratación
de 1.500 personas de manera directa y aseguró que el gasto medio por unidad
familiar se situará en los 680 euros, un 6 por ciento más con respecto al año
pasado.
Para toda la familia
El programa contempla un amplio abanico de acciones puestas
en marcha por el Organismo Autónomo de Fiestas y Actividades Recreativas, como
los conciertos de los Fregolinos, de la Coral del Círculo de Amistad o de la
Banda Militar. El Mercadillo de Navidad, la fiesta de Fin de Año o el
recibimiento de los Reyes Magos y su gran Cabalgata son algunos de los actos
que aparecen detallados en el programa de mano que ha editado el Ayuntamiento
capitalino.
En este sentido, la cultura vendrá de la mano de los
conciertos musicales, obras humorísticas y actuaciones de ballet clásico que
tendrán lugar en el Teatro Guimerá, junto con la exposición Art-Belén
2015 en el Centro de Arte La Recova, además de actuaciones musicales,
cuentacuentos o recitales poéticos en distintos puntos de la ciudad.
El deporte también será protagonista con la celebración de
los torneos de baloncesto junior, de squash y de fútbol sala para
discapacitados, junto con la travesía a nado ‘Amate’ y la organización y puesta
en marcha de varias carreras solidarias.
Por otra parte, Zona Comercial Parque Recreativo y
Zona Centro colaboran este año con el Ayuntamiento capitalino en la
programación y realización de distintas actividades navideñas que dinamizarán
las calles santacruceras durante las próximas fiestas.
Los actos festivos darán comienzo esta misma tarde con la
inauguración del alumbrado navideño que tendrá lugar en la plaza del Príncipe a
las 18:30 horas y contará con la actuación de la parranda Nijota.
El Consistorio Municipal ha editado un total de 3.500
ejemplares del programa de las fiestas de Navidad y Reyes que serán
distribuidos en los comercios, en las oficinas municipales de los cinco
distritos y en las dependencias del Organismo Autónomo de Fiestas. Las fechas y
horarios de las actividades navideñas se pueden consultar en la web
www.santacruzdetenerife.es
Dinamismo comercial
La programación diseñada por el Ayuntamiento completará la
potente oferta comercial de la capital tinerfeña durante la campaña navideña,
que se verá enriquecida por la presencia en el puerto capitalino de buen número
de cruceristas.
De acuerdo con las previsiones de la Autoridad Portuaria de
Santa Cruz de Tenerife, entre hoy, 20 de noviembre, y el próximo 6 de enero,
realizarán escalas en la capital un total de 81 cruceros.
Precisamente, el puerto volverá a ser escenario del
concierto de Navidad, que reunirá a miles de personas en Santa Cruz de Tenerife
en un evento que ya se ha convertido en tradicional y constituye una cita
obligada de la programación de actos navideños en la ciudad.
por PaseandoxSantaCruz | Nov 20, 2015 | Blog
Desde “Los Canarios” hasta Caramelos. En los últimos 75 años
han pasado varias empresas por el local de la calle Imeldo Serís, 51 pero todas
ellas con algo en común, una actividad dedicada a la venta de golosinas.
Caramelos se hizo con las riendas de este local hace cuatro años aunque a
diferencia de sus predecesores ha incorporado bombones, pastas y galletas de
reconocidas marcas europeas como Jules Destrooper, Hamlet, Cachet o Duc d,Or,
entre otras; haciendo mención especial a Ballotin, chocolate artesanal de
origen belga considerado el segundo mejor del mundo.
Además de la venta al público, Caramelos también es mayorista así
como otros servicios que ofrecen por previo encargo como las mesas dulces, las
bolsas o cualquier soporte que sea necesario rellenar de golosinas.
INFORMACIÓN
Página de Facebook:
CaramelosTeléfono: 922 280 903
Horario: 9:30-13:30 / 16:30-20:00
por PaseandoxSantaCruz | Nov 20, 2015 | Blog
Santa Cruz de Tenerife se suma hoy viernes, 20 de
noviembre, a los actos que se celebran por todo el mundo con ocasión del Día
Universal de la Infancia. Desde las 16:30 horas, el Centro de Servicios
Sociales de San Andrés, del distrito de Anaga, celebrará una actividad festiva
centrada en que los mayores del distrito, transmitan cómo era vivir en sus
barrios cuando éstos eran niños. Con lo cual dichas actividades tendrán un
importante soporte intergeneracional.
El Distrito de Anaga pretende que haya una representación de
los niños y niñas de todo el municipio, por lo que se invitará a compartir esta
celebración a los niños que acuden a los servicios de día conveniados entre el
Instituto Municipal de Atención Social (IMAS), el Instituto de Atención Social
y Sociosanitaria (IASS), Aldeas Infantiles y Don Bosco. Con los actos colabora
la ONG Sonrisas y Abrigo.
Las actividades a realizar, que contarán con la
participación del alcalde del municipio, José Manuel Bermúdez, el sexto
teniente de alcalde y concejal del Distrito Anaga, José Alberto Díaz Estébanez,
y el séptimo teniente de alcalde y concejal de Atención Social, Óscar García,
serán supervisadas por los mayores del municipio y consistirá en talleres de
juegos tradicionales y de memoria, cuentacuentos y el relato de la historia de
la aparición de la Virgen de Almáciga.
También se llevará a cabo una merienda en la que se creará
un espacio para compartir e intercambiar historias entre mayores y jóvenes.
Para garantizar y facilitar el traslado de los asistentes, el IMAS pondrá
transporte gratuito para las familias que residen en los barrios de Almáciga,
Roque Negro, Afur, e Igueste de San Andrés, y facilitará bonos de transporte a
las familias que acudan de los barrios de Cueva Bermeja, Mª Jiménez, Valle Seco
y Barrio de la Alegría.
Derechos de la infancia
Naciones Unidas celebra el Día Universal del Niño el 20 de
noviembre, fecha en la que la Asamblea General de la ONU aprobó la Declaración
de los Derechos del Niño en 1959. Esta declaración, que no tenía legalmente
carácter vinculante, no era suficiente para proteger los derechos de la
infancia.
Tras diez años de negociaciones con gobiernos de todo el
mundo, líderes religiosos, ONG, y otras instituciones, se logró acordar el
texto final de la Convención sobre los Derechos del Niño, el 20 de noviembre de
1989, cuyo cumplimiento es obligatorio para todos los países que la han
firmado.
El objetivo del Día Universal de la Infancia es recordar a
la ciudadanía que los niños son el colectivo más vulnerable y que más sufre las
crisis y los problemas del mundo. Se celebra el fomento de la fraternidad entre
los niños y las niñas del mundo, y promover su bienestar con actividades
sociales y culturales.
Este día mundial recuerda que todos tienen derecho a la
salud, la educación y la protección, independientemente del lugar del mundo en
el que haya nacido, y sirve para hacer un llamamiento mundial sobre las
necesidades de los más pequeños y para reconocer la labor de las personas que
cada día trabajan para que los niños y niñas tengan un futuro mejor.