El entrenador del CD Tenerife, José Luis Martí, y el alcalde
de Santa Cruz de Tenerife, José Manuel Bermúdez, accionaron hoy simbólicamente
el interruptor que ha encendido la Navidad en la capital tinerfeña, en un acto
celebrado en la Plaza del Príncipe ante un numeroso público. Hasta la
finalización de las fiestas, 1,3 millones de bombillas de tecnología LED de
bajo consumo iluminarán la ciudad.

El alcalde aseguró en el acto de encendido que el
Ayuntamiento siempre ha intentado, a pesar de las dificultades económicas de
los últimos años, dar la animación adecuada para las fiestas de navidad y
explicó  que el programa de actos diseñado por la Corporación prevé 150
actividades en todos los barrios de la ciudad, desde hoy y hasta el próximo 5
enero.
Bermúdez dio la palabra a continuación a José Luis Martí,
quien antes de accionar el interruptor, agradeció a los chicharreros el recibimiento
que le han dado en su vuelta a la isla y le deseó una feliz Navidad. El acto concluyó con una actuación de la parranda Nijota.


El montaje navideño será puesto en marcha de manera
progresiva, en todos los distritos del municipio, a lo largo de los próximos
días. Se trata de una instalación que incluye 155 elementos transversales compuestos, a su
vez, por 465 elementos decorativos (integrados exclusivamente con luces LED),
304 unidades en columna (formados en un 95% por lámparas LED), 26.200 metros de
guirnaldas luminosas (100% LED) y 190 elementos de otro tipo (también 100%
LED). Todo ello supone un incremento de un centenar de elementos decorativos
respecto a 2014 y 400 metros más de guirnaldas que el año pasado.

En todo
caso, el objetivo del Consistorio es continuar con la paulatina progresión de
los últimos años respecto al crecimiento de elementos decorativos que se
instalan en las calles, manteniendo el mismo presupuesto, 200.000 euros, y
reduciendo los gastos del consumo eléctrico, de 13.000 a 9.500 euros, gracias
al mayor uso de tecnología LED en las lámparas.

Este
año habrá espacios diferenciados y con elementos decorativos exclusivos y
adaptados a la configuración de la zona de gran afluencia turística en zonas
como la plaza del Príncipe, la calle San José o las plazas de Candelaria y
Weyler. También se incorporan a la red de alumbrado navideño las calles Juan
Pablo II, 25 de Julio, la rotonda de entrada a la avenida Tres de Mayo, la
calle Santa María Soledad, la plaza de Tomé Cano y distintas zonas del núcleo
de Añaza. Se ha tenido en cuenta, en la medida de lo posible, atender a las
sugerencias de las asociaciones de comerciantes, de vecinos y de ciudadanos
particulares sin perder de vista el objetivo de huir de propuestas
convencionales e impedir que la iluminación contratada se difumine, sin
demasiado sentido, por un sinfín de calles.

Otra de
las principales novedades consiste en mantener la instalación de elementos
transversales en sustitución de los elementos decorativos en columnas en zonas
como las calles El Pilar y Villalba Hervás. Esta decisión pretende corregir el
hecho de que algunos de estos elementos de soporte no se veían bien desde la
distancia por la presencia de los árboles. Esa misma circunstancia ha hecho que
en otras calles de la zona centro, como Viera y Clavijo o Pérez Galdós, las
guirnaldas, a diferencia de otros años, se instalen en los propios árboles.

El
presupuesto global de estos elementos decorativos asciende a 200.000 euros,
mientras que el consumo eléctrico que generarán se ha calculado en 9.561,33
euros. Parte de la instalación se legalizará como una ampliación provisional
del alumbrado público, contando cada motivo con protección automática y
diferencial para no afectar a la instalación del alumbrado público.

El 95%
de toda la iluminación de Navidad del municipio, aproximadamente 1.300.000
bombillas, será de tecnología LED. La potencia contratada no será superior, en
ningún caso, a los 148.044 vatios.