Cuatro marcas de moda mostrarán sus diseños en el Sew Room de Laespinita

Cuatro marcas de moda mostrarán sus diseños en el Sew Room de Laespinita


El
próximo viernes 11 de diciembre tendrá lugar, en horario de 17:00 a 22:00 horas, la edición invernal del Sew Room (cuarto
de costura)
de Laespinita -Calle General Antequera,3-, un showroom donde los asistentes podrán adquirir
exclusivas prendas de diseñadora para regalar en estas
fiestas.

En esta nueva cita Singerela
y Laespinita mostrarán sus diseños de moda infantil y femenina confeccionados
con tejidos de primera calidad; Anamayadesign estará con sus coloridos
modelos para la mujer actual, mientras que la parte de trajes de fiesta correrá a cargo Maricel Dávila, la profesora del
taller de alta costura de Laespinita.

Por su parte, Tito García se encargará de poner música en este evento de entrada libre en el que también habrá hueco para las famosas croquetas de La Oliva del Toscal. Se
ruega confirmar la asistencia al evento a través de este evento de Facebook http://on.fb.me/1TcCTwp.

Regresa el festival ‘Santa Cruz Cine y Red’

Regresa el festival ‘Santa Cruz Cine y Red’

El festival cinematográfico “Santa Cruz Cine y Red 2015” ha
abierto el plazo de recepción de piezas audiovisuales, con lo que se pone en
marcha la tercera edición de un certamen que nació en el año 2013 con el objetivo
de fomentar la utilización creativa de las plataformas digitales para la
difusión del cine.

En total, la muestra repartirá 1.200 euros en premios en
metálico, en las categorías de “Premio del Jurado”, “Premio del Público” y
“Premio Emociónate con Santa Cruz”. Este último es la principal novedad de esta
edición, pudiendo optar todos los trabajos audiovisuales filmados en Santa Cruz
de Tenerife. El objetivo del mismo es invitar, tanto a profesionales como
aficionados, a mostrar su visión de la capital a través del lenguaje
audiovisual y lograr una interesante sinergia cine-ciudad que se exportará a
través de la red al resto del mundo.
Para el noveno teniente de alcalde y concejal de Promoción,
Alfonso Cabello, “Santa Cruz Cine y Red es un festival consolidado y esperado
por muchos autores canarios, de otras partes del territorio nacional, e
incluso, de países latinoamericanos, que recoge no sólo la esencia creativa de
todos ellos, sino que fomenta la promoción de nuestra ciudad como plató natural
de cine”.
En este sentido, el edil destacó también “la importancia de
la industria cinematográfica en la capital tinerfeña apoyada por unas
herramientas fiscales altamente competitivas que la diferencia de otros
destinos; lo que se traduce en una creciente facturación por la realización de
metrajes de ámbito nacional e internacional, y la consolidación como punto de
referencia de las principales productoras, algo que incide positivamente en la
diversificación de la economía local”.
El Museo de la Naturaleza y el Hombre de Santa Cruz de
Tenerife –MNH- acogerá el sábado 12 de diciembre una jornada donde se debatirá
sobre la relación entre la red y las producciones audiovisuales. Además tendrá
lugar la proyección de las obras seleccionadas que optarán a las diferentes
categorías de premios. Será. La entrada será gratuita y las personas asistentes
decidirán con sus votos qué trabajo se llevará el Premio del Público.
Como en las dos anteriores ediciones, el festival organiza
un certamen paralelo para microcortos de 15 segundos de duración a través de la
red social Instagram, con la única condición de compartirlo entre los días 22
de noviembre y 6 de diciembre añadiendo la etiqueta #SantaCruzCineyRed.
Para poder participar en esta edición los autores subirán
sus creaciones a la plataforma audiovisual Youtube, o cualquier otra de
características similares, y enviarán el enlace generado a la página ‘Santa
Cruz Cine y Red’ de Facebook antes del próximo 6 de diciembre. La participación
es gratuita y no hay límite de piezas por autor.

Festival pionero

“Santa Cruz Cine y Red
comenzó su andadura en el año 2013 trabajando con una nueva manera de
promocionar las obras audiovisuales, para ello transformó su página de Facebook
en una sala virtual de cine en la que se muestran los cortos recibidos. El muro
del festival supera actualmente los 4.000 seguidores, distribuidos en más de 40
países tales como: México, Reino Unido, Estados Unidos, Argentina o Italia.

También ha sido el primer certamen canario en proyectar y
fomentar el visionado del total de las obras admitidas a concurso.

‘Santa Cruz Cine y Red 2015’ está dirigido por los
periodistas especializados en cine Miguel Ángel Rodríguez y Antonio Cárdenes y
está organizado por la Sociedad de Desarrollo de Santa Cruz de Tenerife y SER-Canarias.
Para más información acerca de las bases, calendario y programa, la
organización ha habilitado la web http://santacruzcineyred.com.

Paseando por la Zona Comercial La Salud

Paseando por la Zona Comercial La Salud

Una zona castigada en los últimos años por la recesión económica, las lluvias
torrenciales y unas obras de acondicionamiento y mejora necesarias al mismo tiempo que son un obstáculo
para la visibilidad de los establecimientos, la circulación de los peatones y el aparcamiento; aun así encontramos notas positivas como la
escasa rotación de empresas en el entorno de la
Avenida de Venezuela, uno de los principales núcleos comerciales del distrito.

En la zona comercial La Salud tenemos negocios tradicionales y otros de
nueva creación que se mantienen por el consumo de la gente del barrio y una población
flotante movida por las empresas especializadas, el centro de salud o algunos
atractivos de la parte alta de la ciudad como pueden ser el Palacio Cobiella,
la fábrica de Dorada o el antiguo mercado, recinto donde actúan un buen número
de grupos del Carnaval. Aun así, Iván
González, presidente de la asociación de empresarios, considera que “no es
suficiente». Es por eso que desde ZC La Salud han trabajado los
últimos años en promover la adaptación de las Pymes a los nuevos tiempos con
iniciativas como su introducción a las plataformas de comercio electrónico.

Cualquiera que se dé un paseo por la Avenida de Venezuela y sus alrededores encontrarán
un barrio por descubrir y una variada oferta comercial que atiende hoy en día a
una población de más de 65.000 habitantes, entre ella destacar algunos de
los negocios que nos hemos encontrado por el camino.

Decoracuarium. Avenida de Venezuela, 4
Un supermercado con más de 20 años de trayectoria en la venta de algunas de las de mejores
marcas de alimentación y accesorios para las mascotas, donde también ofrecen
servicio de peluquería, consultorio veterinario y asesoramiento profesional.



Molino de Gofio La Salud. Avenida de Venezuela, 22

El único molino activo de Santa Cruz dedicado a la producción y venta de gofio y
harinas fue fundado por Don José Norberto García Cabello en el año 1944, además
de los mezclas tradicionales también encontramos algunos productos nuevos como
los gofios de avena y espelta, entre otros.




Divinas Tentaciones. Avenida de Venezuela, 17

Una de las muchas tiendas de moda que tenemos en la Avenida de
Venezuela, esta es de las pocas con ropa para hombres y mujeres con la
particularidad de tener tallas grandes y una zona con lencería de reconocidas
firmas.




Nibe Modas. Calle Agustín Espinosa García, 12

Un negocio a tener en cuenta de cara a las Fiesta de Mayo y romerías, ya que
hacen trajes de mago a medida de todos los municipios de Canarias. También
hacen arreglos y confeccionan ropa para personas con tallas especiales.




Art&Co. Calle Ramón Trujillo,17

Empresa de servicios de diseño e impresión digital en pequeño y gran formato,
muchos de los espacios publicitarios de nuestra ciudad albergan creaciones de
esta empresa con sede en la calle Ramón y Trujillo, muy cerca del parque Las Indias.




Para comer

Sería difícil enumerar todas las cafeterías y restaurantes de La Salud pero podemos
citar algunos referentes como La Kafeíta, El Mesón La Fuente o la taberna
Casa Tito si lo que quieres es comer o tomar algo; también son típicas las hamburgueserías
o pizzerías con reparto a domicilio y no nos podemos olvidar del Bodegón El
Palmero, un clásico para todos los que desean conseguir bebidas a última hora. De los nuevos nos hemos fijado en La Cocina de Loli, un sitio de
comida casera para llevar aunque también puedes almorzar en  el local de su menú
diario por el precio de 6 euros.

La Reina de La Salud
Por tercer año consecutivo, la zona comercial abierta presentará una fantasía de
Jonathan Suárez con el apoyo de la gasolinera CEPSA Vuelta de Los Pájaros. La
candidata que les representará el próximo mes de enero en la Gala de
Elección de Reina del Carnaval 2016 de Santa Cruz de Tenerife será la joven Érika Hernandez Martín.

Foto: Mundo Carnaval

La Salud se Mueve

La ZC La Salud puede presumir de contar con el apoyo vecinal, de esta unión de sinergias surgió La Salud se Mueve, una plataforma que trabaja en la dinamización comercial, cultural y social del barrio con el apoyo del Ayuntamiento de Santa Cruz, así como en solventar cualquier asunto que afecte a la convivencia del mismo.

EMPRESA PASEANTE: Niqqei

EMPRESA PASEANTE: Niqqei


Paseando
por Santa Cruz
amplía la oferta de lugares para comer en Santa Cruz con Niqqei,
un restaurante localizado en una casa antigua de estilo típico canario de primeros
del siglo XX situada en calle Imeldo Serís 15, esquina con la calle Candelaria; donde
el empresario y chef Marcos Tavío -dueño también de otros referentes gastronómicos
como Sushing Gourmet, Hawker 24 y El Japonés-, nos ofrece una
carta de platos de base nikkei (fusión de la cocina peruana y japonesa) con un
distinguido toque canario.

Hablar de Niqqei, es hablar de The Table y su exitosa apuesta de reunir a doce desconocidos
cada jueves para compartir un menú de degustación que el propio Tavío elabora
al momento, al mismo tiempo que explica su elaboración, permitiendo a los
participantes interactuar con el equipo de cocina y disfrutar junto a otras
personas con intereses gastronómicos comunes.


INFORMACIÓN

Página de Facebook: Niqqei
Teléfono: 822 173 229
Horario: Lunes-Sábado 13:00-0:00
Web: www.foodmanchu.es

RTVC y Atresmedia se encargarán de la cobertura televisiva del Carnaval

RTVC y Atresmedia se encargarán de la cobertura televisiva del Carnaval


El Ayuntamiento de Santa Cruz de Tenerife ha llegado a un
acuerdo de colaboración con Radiotelevisión Canaria (RTVC) y Antena 3 Canarias,
a través del grupo Atresmedia,  para la
difusión televisiva del próximo Carnaval, gracias a la firma de un acuerdo de
colaboración con el ente público Radiotelevisión Canaria (RTVC), que permitirá
distribuir la señal de los principales actos de la fiesta a nivel nacional e
internacional.


De esta manera, la Televisión Canaria será la encargada de
producir la señal de la Gala de Elección de la Reina y de su retransmisión en
directo para todo el Archipiélago, mientras que Atresmedia difundirá las
imágenes al resto de España, en directo, a través del canal Nova, y al
extranjero, por Antena 3 Internacional, presente en más de 15 países de América
y Europa.

El acuerdo suscrito contempla la emisión en directo por
Televisión Canaria de las fases y final del concurso de murgas adultas, la Gala
de Elección de la Reina Infantil, la Gala de Elección de la Reina de la Tercera
Edad y el Coso del Carnaval, además del Carnaval de Día del 13 de febrero.

Para
el resto de los certámenes y actos de la fiesta, el canal autonómico se compromete
a emitir en diferido, además de poner a disposición de las cadenas locales
interesadas la señal de los eventos para su difusión en directo. Por su parte,
Antena 3 Canarias dará cuenta de toda la agenda del Carnaval, además de
promocionar sus momentos más relevantes.