El rincón de las manos creativas

El rincón de las manos creativas

Cualquier ciudad necesita puntos de paz y armonía para que la gente
pueda alejarse del frenesí del día a día. En Santa Cruz, exactamente en
el barrio de El Toscal, se inauguró el pasado 10 de abril uno de estos
espacios donde la gente puede acudir a relajarse y disfrutar de lo que
más le gusta, siempre y cuando sus pasiones sean las manualidades y la
decoración.

Ubicada en el número 11 de la calle Santa Clara, Áldar Decó es el
nombre de esta nueva empresa que le ha dado la oportunidad a Chari
Martín
–su propietaria- de dedicarse profesionalmente a lo que realmente
le gusta. “Me quedé en paro y vi que era el momento de emprender; las
manualidades, la pintura y el patchwork son mis hobbies desde hace más
de 15 años y tenía claro que quería hacer algo que me apasionara y se me
diera bien”, declara la empresaria.
A pesar de no
estar en una zona de paso y llevar poco más de dos semanas de apertura,
cada vez son más las personas que se han acercado hasta este nuevo
negocio. “Las redes sociales nos han ayudado a darnos a conocer pero la
mejor publicidad, para nosotros y cualquier empresa, es el “boca a
boca”, explica Martín. “Puedo decir con orgullo, que los que han venido
les ha gustado”, agrega.

Áldar, tienda y taller

El color, el buen gusto y el cuidado de cada uno de los detalles es la carta de presentación de Áldar, en la tienda podemos encontrar material para manualidades, pintura, patchwork y scrapbooking, algunas creaciones de Chari, como las tildas y las colchas, y artículos de menaje y decoración del hogar de la prestigiosa firma danesa Ib Laursen. “Por ahora vamos poco a poco, trayendo cosas exclusivas y que sabemos que pueden gustar, no es una cuestión de llenar la tienda sino de facilitar a nuestros clientes cosas que no puedan conseguir fácilmente, sobre todo para nosotros -los Canarios-, que lo tenemos más difícil en el tema de los envíos”, manifiesta la santacrucera.
La otra mitad del local lo ocupa el taller donde se imparten los cursos.
Manualidades, patchwork, pintura country y scrapbooking son los cuatro
talleres que conforman el programa de Aldar Decó, aunque la idea es
ampliarlo en un futuro. “Además de venir a aprender, queremos que
nuestros alumnos vengan a relajarse, no se trata de finalizar un trabajo
en un tiempo estipulado sino de disfrutar con lo que se hace”. “Los
cursos se desarrollan en grupos reducidos para que la gente tenga
espacio para trabajar y en un ambiente íntimo y distendido donde
nuestros alumnos pasen las tres horas semanales a gusto”, añade.


Chari dice que lo más le gusta es “que la gente venga pero sobre todo que vuelva, porque eso demuestra que estamos haciendo las cosas bien”. Para ello, la propietaria de Áldar ofrece descuentos a sus alumnos y les da libertad para comprar el material donde deseen. “No dudo en recomendar otros lugares cuando no tengo un producto o servicio, creo que debería ser habitual la colaboración entre empresas, ya que es algo de lo que nos beneficiariamos todos”, afirma.
Partidaria a colaborar, Conchi ofrece su taller a todos los que necesiten un espacio en Santa Cruz para exponer o impartir un taller de cualquier especialidad. “Todo es cuestión de hablarlo, estoy segura de que siempre se puede encontrar una solución para salir ganando todas las partes”, concluye.

Escrito por CARLOS MIRABAL
Santa Cruz elige mañana a la Reina de las Fiestas de Mayo

Santa Cruz elige mañana a la Reina de las Fiestas de Mayo

La plaza de la Candelaria acogerá mañana, sábado 26, la celebración de
la gala de elección de la Reina de las Fiestas de Mayo de Santa Cruz de
Tenerife
, que contará con la participación de 28 aspirantes, en representación
de entidades vecinales, culturales, recreativas y comerciales.  El acto,
que dará comienzo a las 21:00 horas, incluye también las actuaciones de los
grupos Tajaraste y Son 21, y será retransmitido por Televisión Española (TVE)
en Canarias, a través de La 2.


Además de desfilar ataviadas con vestimentas típicas de las
Islas, las participantes en este certamen serán asimismo las protagonistas de
las diferentes coreografías programadas dentro de este espectáculo, que contará
con la dirección de Lucas Balboa, por tercer año consecutivo.

El jurado designado para la elección de la Reina y sus damas
de honor estará integrado por Juan de la Cruz, técnico de Indumentaria del
Museo de Antropología de Tenerife; Juan Carlos Camacho, técnico en Artesanía
del Cabildo Insular, y Dulce Rodríguez, folclorista y estudiosa de la
vestimenta tradicional canaria, además María del Carmen Almenara y Manuel Ángel
Hernández, especialistas en indumentaria tradicional canaria, actuando como
secretaria María Vidal, en representación del Organismo Autónomo de Fiestas.

La conducción de la Gala estará a cargo de Carolina González y Roberto Herrera,
presentadores de TVE en Canarias, que, además de ofrecer en directo este acto
para todo el Archipiélago, el próximo viernes, 2 de mayo, realizará sus
programas ‘Cerca de ti’ y ‘Telecanarias’ sobre el escenario de las fiestas en
el parque García Sanabria.

El acto de mañana contará con la asistencia del alcalde de la ciudad, José
Manuel Bermúdez, y el concejal de Fiestas, Fernando Ballesteros, entre otros
miembros de la Corporación municipal, así como de la Reina de la pasada edición
de las fiestas fundacionales, Ana Daysi Sabina.

Con la celebración de esta gala se inicia el desarrollo de la programación de
actividades organizadas por el Ayuntamiento, que la próxima semana prevé la
apertura en el parque García Sanabria de la XXXVIII Exposición de Flores,
Plantas y Artesanía Tradicional Canaria, el martes 29, a partir de las 18:00
horas. Desde ese mismo día y hasta el domingo 4 de mayo, dicho espacio
albergará también diversos talleres infantiles, conciertos y actuaciones
musicales, exposiciones y concursos, además, las nuevas aventuras de Gorgorito
y los muñecos animados de Maese Villarejo, en el escenario habitual, junto al
Reloj de Flores.

Vuelve Exposaldo con la novedad de la Rambla Comercial



El Cabildo está terminando de ajustar los últimos detalles
de la nueva edición de Exposaldo –dedicado a la venta de productos en
liquidación, ofertas, remates o saldos- que tendrá lugar entre los días 6 y 12
mayo
, en el Centro Internacional de Ferias y Congresos de Tenerife, y que
contará con una Rambla Comercial en el centro de la nave, como principal
novedad este año.


El vicepresidente económico y consejero de Empleo y
Desarrollo Económico, Efraín Medina, destacó que “se trata de una de las ferias
de mayor éxito que se organizan cada temporada” con la finalidad de que las
empresas de diferentes sectores puedan ofertar a los visitantes todo el género
en liquidación y de saldo que les haya quedado como excedente la pasada
temporada.

Medina señaló que en la pasada edición, pasaron por
Exposaldo más de 33.000 personas que dejaron como facturación hasta un total de
2,5 millones de euros, lo que supone un aumento de un 15% de los ingresos y
hasta un 5% más en el número de visitantes. El objetivo es poder superar estas
cifras.
La Rambla Comercial, que se presenta como la principal
novedad este año, contará con actuaciones musicales de artistas canarios (en
horario de 18 a 20,30 horas) y un showcooking, a cargo de Juan Carlos Camacho
(de 12,00 a 14,00 horas). También se recuperan los sorteos para gastar dinero
exposaldo: cada día se realizarán hasta cuatro sorteos por valor de 2.999
euros. Además los expositores podrán realizar sorteos de sus productos.
La feria incluirá un servicio de guardería para que los
padres puedan comprar con tranquilidad y los servicios de consigna probadores. Ricardo
Palacio, director de Exposaldo, recordó que el precio de la entrada es de tres
euros, si bien recordó que todas aquellas personas que acudan a la feria
recibirán una invitación para volver otro día.
Exposaldo se ha convertido para muchos empresarios en el
recurso adecuado para  encausar su cuenta
de resultado y satisfacer su nivel de ventas ofertando auténticos “chollos” a
los visitantes con un doble beneficio: conseguir los ingresos necesarios en
estos momentos tan complicados y “vaciar” su almacén. Efraín Medina señaló que
Exposaldo es el producto estrella para los comerciantes.
El área municipal de Cultura programa el espectáculo “Return” para conmemorar el próximo “Día de la Danza”

El área municipal de Cultura programa el espectáculo “Return” para conmemorar el próximo “Día de la Danza”


Marta Etura
(premio “Goya” a la mejor actriz de reparto en
2010 por “Celda 211”) y Chevi Muraday (Premio Nacional de Danza 2006) actuarán
a las 20:30 horas del próximo sábado en el Teatro Guimerá donde pondrán en
escena el espectáculo “Return”. La representación es una de las actividades
programadas por el Organismo Autónomo de Cultura (OAC) del Ayuntamiento de
Santa Cruz de Tenerife
, presidido por la tercera teniente de alcalde Clara
Segura
, para celebrar el próximo Día Internacional de la Danza. Esta
programación especial se complementará con otros dos espectáculos de danza,
moderna y folclórica, que se desarrollarán el próximo martes en el Parque Municipal
García Sanabria.

“Return” es el título del nuevo proyecto de Marta Etura y
Chevi Muraday para compartir inquietudes, una propuesta artística de la
compañía “Losdedae” en la que la danza y la palabra dialogan en un mismo plano.
Sus protagonistas indagan en las relaciones de pareja y las frustraciones que
se originan ante las expectativas propias y las generadas por la sociedad. Los
cuerpos en movimiento tratan de explicarnos los que las palabras no son capaces
de definir: qué es el amor.  El punto de partida serán las nuevas formas
de entender las dificultades de las relaciones y el choque entre la naturaleza
propia del amor y la imagen que la sociedad genera del mismo. Dos personas cuya
complicidad va creando un universo en el que conviven, sueñan, respiran, para
finalmente entender que no es más que el espejismo de una realidad ficticia que
es aprendida desde la juventud. Esta estructura, de repente, se rompe y eso les
deja mutilados. El entorno se transforma y el espacio que comparten empieza a asfixiarles.
¿El verdadero amor es una sustancia basada en la realidad, o en algo imaginario
e irreal?

Las entradas para asistir a este espectáculo, al precio de
12 y 10 euros, se pueden adquirir en la taquilla del Teatro Guimerá hasta el
próximo viernes de 11:00 a 13:00 y de 18:00 a 20:00 horas. El sábado la
taquilla abrirá dos horas antes de que comience la función. Las entradas
también se pueden comprar por teléfono, llamando al número 922.609.450 o a
través de la página web www.teatroguimera.es.

“Losdedae”, compañía de danza residente de Alcalá de
Henares, fue creada en 1997 por Chevi Muraday, Premio Nacional de Danza 2006.
Con una gran acogida por parte de la crítica y el público, “Losdedae” es una de
las compañías de mayor relevancia dentro del panorama nacional. Cuenta con más
de treinta coreografías en su repertorio con las que ha participado en
diferentes festivales tanto nacionales como internacionales. Ha realizado giras
recorriendo numerosos países: Turquía, Argentina, Filipinas, Ecuador, Brasil,
República Checa, Hungría, Italia, Alemania, etcétera.
Marta Etura ha sido galardonada con numerosos premios, entre
los que destacan el premio “Ojo crítico” a la mejor actriz 2004, premio “Shooting
Star” European Film Promotion 2006, “Goya” a la mejor actriz de reparto en
2010, etcétera. La actriz y bailarina comenzó sus estudios de interpretación en
la Escuela de Cristina Rota en 1996, formándose también como bailarina con
maestros como Mónica Runde, Pedro Berdayes y Chevi Muraday. Terminado su último
curso comenzó su carrera profesional con su primera película “Sin Vergüenza” de
Joaquín Oristrell, premiada en el Festival de Cine de Málaga. A partir de ese
momento siguió trabajando con directores de la talla de Manuel Gutiérrez
Aragón, Daniel Sánchez Arévalo, Jaume Balagueró y J. Bayona entre otros. En
2011 la Academia de Cine Española votó su nueva presidencia encabezada por
Enrique González Macho y Marta Etura como vicepresidenta.
Chevi Muraday obtuvo el Premio Nacional Danza en 2006 y
también ha sido galardonado en Masdanza en el certamen coreográfico de Madrid.
También está en posesión del Premio Shangay a toda su carrera como creador.
Tras haber estudiado y trabajado como bailarín en diferentes escuelas y
compañías decidió crear “Losdedae” en el año 1997. En cine ha trabajado con
directores como Julio Medem, Ramón Salazar, Albacete&Menkes y Christopher
Hampton.
El caserío de Catalanes acoge este sábado la segunda edición de la carrera de montaña

El caserío de Catalanes acoge este sábado la segunda edición de la carrera de montaña


El caserío de Catalanes, situado en el Distrito Anaga,
acogerá este sábado, 26 de abril, a partir de las 16:00 horas la segunda edición
de la carrera de montaña, que se enmarca en la I Triangular Montaña Cumbres de
Anaga
. Con motivo de las fiestas patronales de esta localidad en honor a San
José Obrero
, el Organismo Autónomo de Deportes del Ayuntamiento de Santa Cruz
de Tenerife (OAD)
y el Club de Corredores Tenerife han puesto en marcha esta
prueba que también cuenta con la colaboración de Comisión de Fiestas,
Asociación de Vecinos Emprendedores, Federación de Atletismo, TrailShop,
Fonteide y Gel Relax.

Los Catalanes Trail se trata de la primera de las
pruebas que conforman el Triangular de Montaña Cumbres de Anaga Tenerife, que
también contempla la celebración de una segunda carrera, el próximo 22 de junio
en Las Carboneras el 22 de junio y concluirá el 26 de julio con el desarrollo
de Taganana Trail. Todas ellas suman la distancia de maratón. La
clasificación final individual se realizará por la suma de tiempos de cada una
de las pruebas, mientras que por equipos se contabilizará el tiempo marcado por
los tres mejores corredores en cada una de ellas.

El concejal de Deportes, Zósimo Darias, se mostró satisfecho
por el éxito obtenido, “ya que hemos superado las expectativas al contar con
unos doscientos corredores, entre los cuales se encuentran atletas
profesionales de la montaña de alto nivel como los canarios Daylos Pombrol,
Fernando Siverio, Juanma Fariña, Esther Mederos, Paula Martínez y la
internacional Amada Sánchez entre otros”.
Respecto a la organización de esta prueba, Zósimo Darias
recordó que “el OAD sigue apostando por este tipo de modalidad deportiva, ya
que consideramos que Santa Cruz y en concreto el Parque Rural de Anaga, posee
unas condiciones privilegiadas para  la práctica del deporte al aire
libre, en este caso de las carreras de montaña, que encuentran en el Macizo de
Anaga uno de los mejores circuitos de Canarias”. Además, agradeció al Club de
Corredores Tenerife su interés por promover eventos de estas características,
que conllevan un gran esfuerzo de organización, para lograr que las tres
carreras cumplan, en primer lugar, con las expectativas fijadas previamente, y
que los atletas se enganchen a esta liga de carreras llena de contrastes y con
un gran componente técnico”.
La anterior edición de esta prueba contó con la
participación de 171 competidores y fue catalogada como Campeonato de
Canarias,  títulos que lograron Jorge Sanchís y Esther Mederos.
Los interesados pueden obtener más información en la web atletismosantacruz.com