por PaseandoxSantaCruz | Jul 18, 2014 | Blog
El Ayuntamiento de Santa Cruz de Tenerife, a través del
Organismo Autónomo de Fiestas y Actividades Recreativas, presidido por el
concejal Fernando Ballesteros, celebra hoy y mañana sábado, 18 y 19 de julio,
una nueva edición del Festival de Habaneras con motivo de las Fiestas del
Carmen, patrona de los marineros.
Como viene siendo habitual, el Festival se divide en dos
jornadas, en las que la primera, viernes día 18 de julio, se llevará a cabo la
fase de concurso, en la que participarán diez agrupaciones que interpretarán,
sobre el escenario situado en la Plaza de la iglesia de La Concepción, dos
habaneras o composiciones musicales relacionadas con el mar. La sesión musical
del viernes, se iniciará a las 21.00 horas, momento en el que la Asociación
Cultural Bienmesabe inaugurará el certamen, para dar paso a los siguientes
participantes: Habana 13 de la Asociación Cultural Diablos Locos; Habana Vieja
de la Asociación Cultural Mamel’s; Asociación Cultural Mayores del 2000;
Asociación Sociocultural Parranda Nijota; Agrupación Musical Las Vegas;
Asociación Cultural Agrupación Folclórica Brisa de Anaga; Coral Ars Canendi;
Asociación Agrupación Folclórica Musical Tajora y la Asociación Sueños del
Teide.
Durante la deliberación del jurado, el público podrá
disfrutar de la actuación de la Escuela Municipal de Baile de Garachico,
quienes pondrán en escena su espectáculo Cubanía, proyecto que engloba a los
bailes de salón cubanos del siglo XIX y principios del XX.
Para finalizar esta primera etapa del Festival, se procederá
a la entrega de premios después del fallo del jurado que, en esta ocasión
estará compuesto por: Salvador Rojas, director de la Agrupación Lírico Musical
La Zarzuela; Rebeca Barrios, Instrumentista, maestra de Educación Musical y
miembro de Ensamble Vocal Contemporáneo de Tenerife y Felipe Neri, director de
la Banda Municipal de Música de Santa Cruz de Tenerife. Alicia Llorente será la
secretaria del jurado y representante del OAFAR con voz y sin voto.
A partir de las 21.00 horas del sábado 19 de julio, actuará
Habana Vieja, agrupación ganadora de la edición 2013, para con posterioridad
dar paso, en el mismo escenario de la Plaza de La concepción, a siete
agrupaciones lírico musicales que ofrecerán al público asistente dos temas a
modo de exhibición. Los grupos son: Rondalla Lírico Coral Los Aceviños; Coro
del Real Casino de Tenerife; Agrupación Folclórica Santo Ángel; Coro Nueva
Juventud, (Masa Coral Tinerfeña); Agrupación Lírica La Zarzuela; Agrupación
Lírico Musical Los Fregolinos y la Masa Coral Tinerfeña.
por PaseandoxSantaCruz | Jul 17, 2014 | Blog
Además de los distintos proyectos de mejora de la
empleabilidad de personas en paro y de mejora de la competitividad de empresas
de creciente creación que incluyen formación que se están llevando a cabo en la
actualidad, la Sociedad de Desarrollo de Santa Cruz impartirá casi medio
centenar de acciones puntuales de formación para el empleo durante julio,
agosto y septiembre.
El quinto teniente de alcalde, concejal de Economía y
consejero delegado de la Sociedad de Desarrollo, Florentino Guzmán Plasencia,
ha informado que “ durante los meses de verano la formación para el empleo no
va a disminuir en el Centro de Empleo y Formación Ireneo González, donde además
de los proyectos en marcha, a lo largo de estos meses se celebrarán 22 cursos
de manipulador de alimentos , una formación muy demandada entre las personas
que de alguna manera trabajan o pretenden trabajar en sectores vinculados a la
alimentación, y 27 Cápsulas del Conocimiento destinadas a mejorar la
empleabilidad de quienes demandan empleo”.
“Esta formación y los proyectos de Empleo que hemos puesto
en marcha recientemente con el Servicio Canario de Empleo y el Servicio Público
de Empleo Estatal, configuran una amplia oferta para que desempleados y
personas emprendedoras del municipio mejoren sus aptitudes y conocimientos para
acceder a un empleo o apliquen ese aprendizaje en el día a día de sus
negocios”, explicó el edil.
Los cursos de manipulador de alimentos, de 8 horas cada uno,
se celebran cada miércoles y jueves en turno de mañana o de tarde, de 9:00 a
13:00 horas o de 16:00 a 20:00 horas en el Centro de Empleo y Formación Ireneo
González de la capital. Cada edición, con un alumnado máximo de 15 personas,
concienciará sobre la importancia de una correcta manipulación de alimentos
para prevenir las Enfermedades de Transmisión Alimentaria y formará sobre
higiene y sanidad en dicha materia.
Las personas interesadas en ampliar información o realizar
la inscripción pueden dirigirse al Centro de Empleo y Formación de Santa Cruz
de Tenerife en la plaza Ireneo González, 1, llamar al teléfono 922 532
760 o bien en
www.sociedad-desarrollo.com.
Las Cápsulas del Conocimiento constituyen un modelo de
formación presencial, gratuito y que no necesita preinscripción, organizado la
Sociedad de Desarrollo, que se imparte en Centro de Empleo Ireneo González, de
9:00 a 12:00 horas y cuya finalidad es dotar de las habilidades, estrategias y
conocimientos necesarios para realizar una búsqueda eficiente de empleo, para
enfrentarse adecuadamente a las distintas pruebas de selección de personal y
para mantener el puesto de trabajo.
Durante los próximos tres meses, la Sociedad de Desarrollo
centrará sus Cápsulas del Conocimiento en 9 temáticas entre las se encuentran:
‘Mis herramientas & Vías de búsqueda’, donde se diferenciará entre
currículum, currículum europeo y carta de presentación así como se realizará un
análisis de los principales canales para la búsqueda activa de empleo;
‘Conectad@s al Empleo’ que expondrá las características de diferentes redes
sociales que se pueden utilizar para optimizar las búsquedas de trabajo; ‘Mi correo@.com’, taller centrado en
la necesidad de contar con cuentas de correo y tener un conocimiento básico de
los principales portales de empleo; y ‘Mejoro mi comunicación I y II’, dirigida
a mejorar las habilidades comunicativas esenciales para la búsqueda y el
mantenimiento del empleo.
Esta programación también incluye la temática ‘Preparando la
entrevista’ donde se tratarán las principales cuestiones a tener en cuenta al
afrontar una entrevista de trabajo, así como las cápsulas específicas ‘Descubre
la informática I y II’ en las que se realizará un acercamiento al mundo digital
partiendo de un nivel básico los días 16 de julio, 6 de agosto y 10 y 22 de
septiembre, respectivamente y que continuará con su segunda parte los días 30
de julio, 20 de agosto y 17 y 29 de septiembre. Asimismo, estos cursos se
reforzarán con el taller ‘Cultura Laboral’ que se impartirá el 23 del próximo
mes, el 13 de agosto y el 24 de septiembre, centrado en los principales
aspectos a tener en cuenta respecto a un contrato de trabajo, la nómina y la
Reforma Laboral.
por PaseandoxSantaCruz | Jul 15, 2014 | Blog

Santa Cruz de Tenerife cuenta desde hoy con un nuevo espacio
de
23.000 metros cuadrados en superficie, como resultado de la ejecución de la
Vía Litoral en el entorno delimitado entre la plaza de Europa y el inicio de la
avenida Francisco La Roche. El ámbito de esta actuación ha permitido ganar una
nueva área de expansión para la ciudad, con la habilitación de 11.200 metros
cuadrados de espacios para el peatón y el carril bici y otros 3.700 metros
cuadrados de zonas ajardinadas. La superficie restante se reparte entre viales,
espacios libres y aparcamientos.
Durante el recorrido realizado para presentar las zonas que
se han recibido ya para su puesta en funcionamiento, el alcalde de la ciudad,
José Manuel Bermúdez, explicó que el objetivo de esta nueva superficie “es
aportar 23.000 nuevos metros cuadrados para el ocio, la práctica de actividad
física y el paseo. Esto es un refrendo más de la manera en la que venimos
trabajando desde hace tiempo las tres instituciones implicadas en este
proyecto, con el propósito de acercar mucho más la ciudad al mar. Este, sin
duda, es desde hoy uno de los mejores polideportivos con los que cuenta Santa
Cruz”.
La visita contó además con la presencia del presidente del
Cabildo de Tenerife, Carlos Alonso, y el presidente de la Autoridad Portuaria, Pedro
Rodríguez Zaragoza. El primero resaltó que se están cumpliendo “todos los
objetivos marcados para la colaboración entre administraciones. Todo el tráfico
portuario será soterrado y el Cabildo ya está trabajando en la parte que va
desde la plaza de España hacia la mitad de ese futuro túnel que realizará la
Autoridad Portuaria. Estamos ante una zona portuaria, náutica y, sobre todo,
para el disfrute y el ocio del vecino”.
Rodríguez Zaragoza hizo referencia a que el túnel para el
tráfico portuario será adjudicado “de manera inminente, por una valor de 8,5
millones de euros, y la idea es que pueda estar concluido para abril de 2015.
Esta zona ya es un polo de desarrollo muy importante para la ciudad y, cuando
todo esté concluido, va a convertirse en uno de los lugares de referencia para
los ciudadanos”.
Inversión y nuevas áreas
La inversión realizada por el Ayuntamiento de Santa Cruz
para poder ejecutar las obras previstas en el proyecto, denominado tratamiento
superficial de espacios para la puesta en servicio de la Vía Litoral, ha
ascendido a 440.000 euros. No obstante, el valor total de los trabajos
realizados es de un total de 568.275,35 euros, ya que la empresa que ganó el
concurso para ejecutar estas obras ofertó 115.938,90 euros en mejoras de ejecución
material y otros 12.336,45 en concepto de otras mejoras adicionales.
Este proyecto persigue ennoblecer la fachada marítima de
Santa Cruz, especialmente en el frente urbano coincidente con el sector central
de la ciudad, en el ámbito de la plaza de España, mediante la creación de un
entorno atractivo para el desarrollo de actividades comerciales, de ocio y
turísticas.
Enfrente de la sede de la Hacienda estatal se ha creado un
espacio, de unos 2.600 metros cuadrados asfaltados, en el que se ha pulido la
superficie para disminuir la rugosidad y mejorar el uso de ‘skates’ y patines
en línea. El denominado como ‘skate park’ cuenta con elementos recuperados de
la zona existente en la plaza de la Concordia y otros nuevos, mientras que
también se ha creado una parte anexa con distintos elementos y suelo
amortiguador para la práctica de ‘parkour’. Esta zona del paseo y el carril
bici se ha delimitado con piezas prefabricadas de hormigón en forma de ‘U’
invertida como elemento de protección y contención de las tablas de
‘skate’.
La zona triangular situada frente al Cabildo cuenta con un
espacio de sombra de unos 190 metros cuadrados, que ha sido creado mediante el
empleo de velas textiles atirantadas, sujetas a mástiles metálicos. Esta zona
al resguardo del sol tendrá también un uso eminentemente deportivo y, para
ello, se han instalado en la misma distintos aparatos de gimnasia biosaludable.
El carril bici, mientras tanto, cuenta con dos vías, una
para cada sentido de la marcha, de 1,25 metros de ancho cada una. El tratamiento
superficial de la zona peatonal y el carril bici se ha desarrollado mediante la
ejecución de una capa de pavimento asfáltico tipo slurry, en color gris para el
carril bici y en color teja para el paseo peatonal con el objetivo de que
exista una clara diferenciación de ambos espacios para delimitarlo del tráfico
rodado de vehículos y conformando todo el conjunto una superficie al mismo
nivel. Del mismo modo, se ha creado un refuerzo con doble banda de señalización
horizontal y captafaros para delimitar los usos del tráfico rodado del espacio
peatonal.
Zonas ajardinadas
La jardinería se ha concentrado, principalmente, en el
espacio deprimido creado entre la pared del túnel y el aparcamiento subterráneo
situado junto a la boca norte del túnel. En esa zona se han reubicado las
palmeras recuperadas de la obra, complementándose con otras especies
arbustivas.
A lo largo del paseo que queda entre la rotonda del lado sur
y el Cabildo se han colocado jardineras prefabricadas de hormigón en las que se
colocará vegetación que cumpla una función decorativa y de protección y que, a
su vez, permita la vista hacia el mar. De esta forma, el paseo cuenta ahora con
más de cuatro metros de ancho y cuenta con otras 16 jardineras de 1,20 x 1,20
metros en las que se han plantado las conocidas como palmas de frutos de oro
(Dypsis lutescens).
Entre el muro del lado del mar de la boca sur del túnel y el
carril de circulación superficial hacia el entorno del Cabildo se ha creado
otro espacio ajardinado, de unos 600 metros cuadrados, en los que ya se
encuentran distintos ejemplares de palmeras reales (Roystonea regia), césped y
flor de temporada.
En el espacio triangular de unos 400 metros cuadrados
próximo a la zona de skate, situado entre el paseo y el cerramiento del puerto,
se plantarán distintas espacies arbustivas.
Todas las zonas ajardinadas han sido equipadas con red de
riego y cabezal con automatismos, así como con mobiliario urbano formado por
bancos de descanso y papeleras.
Asimismo, con la nueva distribución de los espacios
adyacentes a estas nuevas zonas se ha logrado un mayor número de aparcamientos
en superficie que, sumados a los ya existentes, rondan las 200 plazas.
por PaseandoxSantaCruz | Jul 15, 2014 | Blog
El Futuro ha sido la alegoría elegida para la próxima
edición del Carnaval de Santa Cruz de Tenerife, dentro de la consulta promovida
por el Ayuntamiento a través de internet. El 36 por ciento de las personas
participantes en este procedimiento, que podían elegir entre cinco propuestas,
acabó por decantarse por la citada opción, según ha informado el concejal
responsable del Organismo Autónomo de Fiestas y Actividades Recreativas,
Fernando Ballesteros. Las otras cuatro alternativas eran África, el Deporte, El
Mar y el Mundo de la Publicidad.
La elección ha sido realizada a través de la web
www.carnavaldetenerife.com,
donde se recibieron 2.121 votos, de los que 762 fueron para la opción ganadora,
que de esta manera se convierte en el tema que presidirá la próxima edición de
las fiestas. El Mar, con un 26%, fue la segunda opción más votada, con 561
muestras de apoyo, mientras que la tercera fue África, con 465 votos (22%); la
cuarta, el Deporte, con 178 votos (8%), y la quinta, El Mundo de la Publicidad,
con 155 votos (8%). La votación se realizó entre las 9 de la mañana del día 4
de julio y el mediodía de hoy, martes 15.
Ballesteros ha mostrado su satisfacción con el desarrollo de
esta iniciativa, que ha permitido que el Ayuntamiento posibilitara la
participación de cualquier ciudadano en la elección de la alegoría del Carnaval
2015. Asimismo, el concejal considera que se trata de un tema que abre
muchísimas posibilidades en la elaboración de los disfraces y permitirá a los
amantes de la fiesta transformarse en marcianos, robots o cualquier otro
personaje propio del mundo del futuro, o representar su idea de cómo seremos y
en qué situaciones podremos estar inmersos en otro tiempo.
por PaseandoxSantaCruz | Jul 12, 2014 | Blog
La zona comercial
Soho Santa Cruz nos da un nuevo motivo para salir a pasear por la ciudad, desde el
15 hasta el 31 de julio se celebrará la segunda edición de
‘En Soho Tapea’, una inicitiava de dinamización comercial en la que podremos tomar una tapa con bebida por el módico precio de
2,5 euros, todos los martes y jueves, en los establecimientos participantes.
Esta segunda edición cuenta con la colaboración de la
Sociedad de Desarrollo del Ayuntamiento de Santa Cruz de Tenerife, la
Federación de Desarrollo Empresarial y Comercial de Canarias (FEDECO) y el portal gastronómico
Restaurantes7Islas.com, este último dotará de un premio de publicidad en su medio digital a los negocios ganadores. Por otra parte, los clientes serán informados en los diferentes locales de los premios a los que pueden optar, así como de las bases para participar en el sorteo de los mismos.
Lista de participantes (susceptible de ser ampliada)