Plenilunio, un éxito que supera las expectativas

Plenilunio, un éxito que supera las expectativas


La iniciativa registró caso dos millones de “tuits” y la afluencia a los
museos de la ciudad desbordó todas las previsiones

Más
de 50.000 personas, según las primeras estimaciones, decidieron apuntarse a
Plenilunio y pasar la noche del sábado en vela. A las nueve de la noche,
momento en que se iniciaba la primera carrera nocturna en Santa Cruz, diez mil
personas se habían congregado a lo largo del recorrido para animar a los
participantes.


Pero
el plato fuerte de la convocatoria, de marcado carácter cultural, fueron los
Museos, en los que la afluencia de público desbordó todas las previsiones. El
Museo de la Naturaleza y el Hombre recibió a 6.500 visitantes –la misma cifra
de usuarios de un mes- y la actividad más solicitada fue el ‘Paseo con
linternas’ por las dependencias del centro, del que se realizaron diez pases.
También se llenó el Festival Infantil –la única actividad de pago- que presenciaron
500 personas, fundamentalmente niños acompañados de sus padres y el bar del
Museo se quedó prácticamente sin bebidas a medianoche.

Por
su parte, en el Museo de Almeida tuvieron que abrir las puertas antes de lo
previsto para evitar el colapso del tráfico en las calles adyacentes. Un
público familiar fue el que acudió al fuerte, con más de 1.200 visitantes. La
actividad que despertó mayor interés entre los más pequeños fue la simulación
de un vuelo de ataque dentro de un helicóptero. Como referencia, basta decir
que a las 12 de la noche se habían agotado todos los refrescos y los jugos y en
la cafetería del Museo sólo quedaban botellas de agua. A las tres de la mañana
aún había ciudadanos participando en una visita guiada.

Unas
200 personas llenaron la explanada del TEA para oír a la Orquesta Sinfónica de
Tenerife, mientras que 700 visitantes más se apuntaron a los talleres y
actividades programados. También se registró lleno absoluto en las visitas
guiadas al Teatro Guimerá.

“Gracias
a todos por su participación y por el respaldo a esta iniciativa”, fueron las
primeras palabras de Florentino Guzmán Plasencia, concejal de Economía y
consejero delegado de la Sociedad de Desarrollo del Ayuntamiento de Santa Cruz
de Tenerife. El edil destacó que la afluencia masiva a los Museos confirman el
éxito de una “apuesta cultural” para la noche de la capital tinerfeña, mientras
que la oferta comercial se consolida con la apertura de los primeros domingos
de mes en ¡Ven a Santa Cruz!

La
tasa de apertura de negocios de comercio y restauración en las principales
calles comerciales de Santa Cruz de Tenerife ayer sábado, según los datos tomados por el personal del
Observatorio Socioeconómico de la Sociedad de Desarrollo, fue de un 29,9% entre
las 21.30 y las 22.30 horas. Se ha elegido este horario para determinar el
impacto estrictamente vinculado al programa de actividades de Plenilunio.

Entre
los comercios, la tasa de apertura fue de un 21,1%, cuando en ese horario suele
ser prácticamente nula, mientras que en la restauración, se alcanzó un 93,5%.
Los primeros datos apuntan a que el sector de la restauración podría haber
incrementado su facturación en torno a un 30% más de lo habitual en un sábado
por la noche.

Por
lo que se refiere a las redes sociales, se alcanzaron 427.678 cuentas o
usuarios de “twitter” y el impacto de mensajes entregados casi llega a los dos
millones. Toda la noche, el hastag #PlenilunioSC fue “trending topic” de la
provincia y el pico de mayor intensidad se produjo a las diez de la noche.

Carrera nocturna
En
la parte deportiva, la noche vivió una carrera popular nocturna bajo la luna
llena. Esta fue una de las acciones que despertó un mayor interés entre los
asistentes y buena prueba de ello son los 650 inscritos que partieron desde el
parque García Sanabria, para recorrer un trazado de 5 kilómetros que convirtió
el entorno del parque en un llamativo circuito atlético, que dio su pistoletazo
de salida a las 21:00 horas.

Personas
de todas las edades, hombres y mujeres, aficionados y veteranos se sumaron a
esta actividad deportiva, alzándose con el triunfo de la categoría absoluta
masculino, Ayoze Pérez, que invirtió un total de 17 minutos y 17 segundos. En
segunda posición cruzó la meta José David Reyes, de la categoría veterano
masculino, con un tiempo de 17 minutos y 46 segundos. El tercer puesto fue para
José Manuel Vázquez, veterano masculino, que finalizó tan sólo un segundo más
tarde.

Entre
las féminas participantes, resultó ganadora Teresa Linares, de la categoría de
veteranos, con un tiempo total de 20 minutos con 13 segundos. Delioma González
y Jennifer Delgado, ambas de la categoría absoluta, obtuvieron el segundo y
tercer puesto, con un tiempo de 21 minutos con 11 segundos y 22 minutos con 7
segundos, respectivamente.

En
cuanto al apartado de participación entre las autoridades del Ayuntamiento
capitalino, el consejero delegado de la Sociedad de Desarrollo, Florentino
Guzmán se alzó ganador, seguido del concejal de Fiestas, Fernando Ballesteros,
el edil de Hacienda, Alberto Bernabé, y el alcalde José Manuel Bermúdez. Guzmán fue el que ocupó lo más alto
del podio político, mientras que el alcalde, quien a pesar de sufrir una
contractura decidió participar, ocupó el cuarto lugar.

Pensando
en los más pequeños, además del circuito adulto, se llevó a cabo la celebración
de dos carreras infantiles, en las categorías de infantiles, alevines,
benjamines y cadetes. El interior del parque García Sanabria acogió esta prueba
con distancias adaptadas a los más pequeños.

La iniciativa,
que partió desde la Sociedad de Desarrollo del Ayuntamiento de Santa Cruz de
Tenerife, contó con la colaboración del Organismo Autónomo de Deportes y la
Federación Canaria de Atletismo.

El mundo infantil tiene un estudio fotográfico

El mundo infantil tiene un estudio fotográfico

35
años de experiencia y madurez es lo que le diferencia de aquel
quinceañero que cogió una cámara de formato 110 para dedicarse profesionalmente
a la fotografía. Empezó como freelancer en el mundo de la moda y de la
publicidad pero  necesitaba  dedicarse a lo que realmente le apasionaba,
la fotografía infantil.

Antonio Sepia es de esas personas que disfruta con lo que hace porque hace lo que
le gusta. Un gran estudio de 300 metros cuadrados, repartidos en tres plantas,
ubicado en la calle Teobaldo Power, le permite plasmar todas las inquietudes
que tiene como profesional de la fotografía.

Cada planta de Sepia Estudio está pensada para los principales protagonistas de
las fotos de Antonio, los niños. Por este motivo, el estudio cuenta con zona de
juegos y está decorado con elementos infantiles. “Este ambiente permite que los
niños se encuentren a gusto y tengan confianza”, comenta Sepia.

Área de atención al cliente y zona de juego

«Trabajar con niños es más fácil de lo que realmente la gente cree».
Hay que saber entenderlos para que se relajen y disfruten en las sesiones. El
tiempo es lo de menos, lo importante es que el resultado sea bueno; yo
personalmente me lo paso pipa con ellos”, cuenta Antonio.

Los cuatro platós y la gran variedad de atrezzos y decorados abren un gran
abanico de posibilidades al fotógrafo a la hora de escoger la sesión para cada
niño. “Antes de cada sesión intento conocer al cliente y sus circunstancias
para saber que contar, no consiste en pulsar un botón sino contar algo a través
de las cámara. Quiero contar a mi cliente como es su hijo”, declara el dueño de
Sepia.

Plató

Respecto al tipo de sesiones y tarifas, Antonio dice que “hay sesiones
ajustadas a las necesidades y los bolsillos de cada cliente”. La sesión más
solicitada es Diseño plus silk, una sesión muy completa con fotos en
diferentes decorados que se presenta en una caja, que contiene la sesión
encuadernada en plantillas de diseño con papel de seda junto a un pen drive, un
certificado de autenticidad y una tarjeta codificada para garantizar la
seguridad de las fotos. “La decisión de elegir materiales de alta calidad no es
una cuestión económica, ya que los beneficios son menores. Lo hago porque
detrás de cada trabajo está mi firma y mi reputación depende del producto que
vendo”, afirma el lagunero.

En Sepia Estudio siempre están trabajando para ofrecer productos y servicios
nuevos a sus clientes. “No nos encasillamos en medidas estándar, trabajamos en
las medidas y el formato que desee el cliente. Podemos poner sus fotos en un
lienzo como en un store, por ejemplo; es impresionante la cantidad de cosas
sobre las que se puede plasmar una foto. Por eso, siempre digo que vengan a
conocernos y vemos que se puede hacer, todo tiene solución”, explica Antonio.
Actualmente, trabajan en una línea de recordatorios vintage para bautizos,
comuniones y otros eventos especiales, que han tenido una gran aceptación por
parte del público. “Muchos de nuestros productos surgen a raíz de la petición
de nuestros clientes”, añade.

Una de las cosas que más le gratifica es que la gente siga contando con su
servicio y como él dice “le permitan formar parte, de alguna manera, de su
familia”. “Recuerdo un chico que me llamó para hacerle el reportaje de su boda
y me contó que le había fotografiado en su bautizo,  son cosas que te enorgullecen porque has
estado en los momentos más importantes de su vida”, recuerda con emoción.

Por último, Sepia dice que “su mentalidad no ha 
cambiado a pesar del cambio de la fotografía analógica a la digital.
“Era un tren que los fotógrafos debíamos coger, era reciclarse o morir. Para mí
sólo es una herramienta nueva que he incorporado a mi trabajo, sigo pensando
como un fotógrafo”, concluye.

Escrito por: CARLOS MIRABAL

Dirección. Teobaldo Power,16 Santa Cruz de Tenerife 38002
Teléfono. 922 27 05 56
Web. www.sepiaestudio.com
Facebook. Sepia Estudio

La noche de Santa Cruz pedía un evento como Plenilunio

Este sábado 21 de septiembre se celebrará Plenilunio, un evento de dinamización nocturna de la ciudad promovido por el Ayuntamiento de Santa Cruz, Cabildo de Tenerife y Gobierno de Canarias. Cultura, música, espectáculo, restauración y deporte es la oferta de esta iniciativa que surge de la necesidad de revivir las noches santacruceras, algo que pedían a gritos muchos e impedían otros.
Al parecer, la idea inicial de las instituciones organizadoras es que Plenilunio se celebre una vez al año; sin embargo, no creo que debamos esperar a la celebración del citado evento para tener ocio nocturno en nuestra ciudad. Soy de los que piensa que cuando alguien vive en una ciudad, tiene que saber lo que conlleva vivir en ella. Todos tenemos derecho al descanso pero no podemos pretender que haya la misma calma que en Vilaflor, por ejemplo; eso es imposible en Santa Cruz y en cualquier ciudad del mundo. En este sentido, Plenilunio puede mostrar ese término medio para que el ambiente de la capital no decaiga cuando cierran las tiendas y los vecinos puedan seguir teniendo tranquilidad en sus casas. Disfrutemos de las alternativa que nos ofrece este sábado, después veremos que ocurre.

Escrito por: CARLOS MIRABAL
Copian la imagen de la tienda de moda infantil Abuela Lala

Copian la imagen de la tienda de moda infantil Abuela Lala


Una clienta de Abuela Lala descubre, a través de Facebook, que una tienda de moda infantil de Sudámerica ha copiado todos los elementos de la imagen corporativa de la empresa tinerfeña ubicada en la Calle San Clemente.


Jana Kocmidova, propietaria de Abuela Lala, ha escrito el siguiente mensaje en las redes sociales al enterarse de lo ocurrido:

Estoy un poco asombrada, hoy vino Eva (por cierto, muchas gracias) y me comentó que nos copiaron nuestra tienda. POR FAVOR, ESTA TIENDA NO TIENE NADA QUE VER CON NOSOTROS: https://www.facebook.com/abuela.lala.16?fref=ts, estamos mirando si podemos tomar alguna inciativa legal, me parece MUY POCO ÉTICO copiar todo, colores, logo (que le costó a mi marido casi 2 meses de trabajo), nombre (que es por mi suegrita) y hasta los dibujos de pared que ha hecho mi cuñada. Si tenéis alguna idea como nos podemos defender, agradezco mucho vuetra ayuda. Muchas gracias, un grande beso y feliz finde, Jana

Santa Cruz prepara su evento más nocturno

Santa Cruz prepara su evento más nocturno

El evento que el Ayuntamiento de Santa Cruz de Tenerife
organiza para celebrar la llegada de la luna llena, Plenilunio, llenará las
calles de la capital de teatro y cultura en una serie de actos pensados para
impedir que la ciudad se duerma. Dos compañías canarias, Timaginas Teatro y
HelenaTurboTeatro, realizarán diferentes representaciones, algunas tan
novedosas como las de la obra ‘Los tres mosqueteros’ que la guagua turística
albergará durante su recorrido.

La cultura y el teatro serán dos de los platos fuertes para
la noche de Plenilunio del 21 de septiembre. Entre las 20:00 y las 02:00 horas,
la capital ofrecerá una amplia oferta de actividades para que los tinerfeños
pasen la noche en vela en una iniciativa organizada por el Ayuntamiento de
Santa Cruz de Tenerife, a través de la Sociedad de Desarrollo y con la
participación de otras áreas como Cultura, Fiestas, Deportes y Servicios
Públicos, y la colaboración del Cabildo Insular de Tenerife y el Gobierno de
Canarias.
Además de en la guagua turística entre las 20:00 y las 22:00
horas, Timaginas Teatro ofrecerá desde las 22:30 horas en la plaza Isla de La
Madera representaciones de fragmentos de ‘Los tres mosqueteros’. Por su parte, HelenaTurboTeatro
presentará su obra ‘Crash’ en diferentes pases a las 12:00, 13:00, 19:30,
20:00, 20:30 y 21:00 horas en el Círculo de bellas artes.
La oferta cultural se completa con visitas guiadas a museos
y exposiciones. Así, habrá visitas guiadas al Teatro Guimerá y visitas con
linterna al Museo de la Naturaleza y el Hombre. También estarán abiertas las
exposiciones de la Sala de arte Los Lavaderos, con la exposición colectiva
“Entra en el cuento” de Leticia Zamora Méndez, Nareme Melián Mahugo y Miguel
Angel Bethencourt; la Sala de exposiciones del Museo Municipal, con “Los
caprichos de Goya “; la Sala de Armas con “Legado de D. Arturo López de
Vergara”; el Taller de Arte Gráfico sala anexa, con la Exposición de los
alumnos del aula enclave 1 del IES Padre Anchieta Los Majuelos; el Centro de
arte La Recova, con la Exposición de pintura y fotografía “Alotropía” Juan
Carlos Hernández Alegría y Katherine Waleska; Tenerife Espacio de las Artes
TEA, Centro Fotográfico y Centro de Arte Gráfico.
La programación cultural ofertará otras actividades como un
Planetario portátil en el Museo de la Naturaleza y el Hombre, cine y
exposiciones en el TEA, visitas al salón de plenos del Ayuntamiento de Santa
Cruz de Tenerife, así como un concurso de fotografía Instagram y actividades de
dinamización en la zona de la Calle El Clavel y la Avenida de Anaga. También
está previsto acciones de mapping –proyección de imágenes sobre la fachada de
un edificio- en la calle de La Noria.