El evento que el Ayuntamiento de Santa Cruz de Tenerife
organiza para celebrar la llegada de la luna llena, Plenilunio, llenará las
calles de la capital de teatro y cultura en una serie de actos pensados para
impedir que la ciudad se duerma. Dos compañías canarias, Timaginas Teatro y
HelenaTurboTeatro, realizarán diferentes representaciones, algunas tan
novedosas como las de la obra ‘Los tres mosqueteros’ que la guagua turística
albergará durante su recorrido.

La cultura y el teatro serán dos de los platos fuertes para
la noche de Plenilunio del 21 de septiembre. Entre las 20:00 y las 02:00 horas,
la capital ofrecerá una amplia oferta de actividades para que los tinerfeños
pasen la noche en vela en una iniciativa organizada por el Ayuntamiento de
Santa Cruz de Tenerife, a través de la Sociedad de Desarrollo y con la
participación de otras áreas como Cultura, Fiestas, Deportes y Servicios
Públicos, y la colaboración del Cabildo Insular de Tenerife y el Gobierno de
Canarias.
Además de en la guagua turística entre las 20:00 y las 22:00
horas, Timaginas Teatro ofrecerá desde las 22:30 horas en la plaza Isla de La
Madera representaciones de fragmentos de ‘Los tres mosqueteros’. Por su parte, HelenaTurboTeatro
presentará su obra ‘Crash’ en diferentes pases a las 12:00, 13:00, 19:30,
20:00, 20:30 y 21:00 horas en el Círculo de bellas artes.
La oferta cultural se completa con visitas guiadas a museos
y exposiciones. Así, habrá visitas guiadas al Teatro Guimerá y visitas con
linterna al Museo de la Naturaleza y el Hombre. También estarán abiertas las
exposiciones de la Sala de arte Los Lavaderos, con la exposición colectiva
“Entra en el cuento” de Leticia Zamora Méndez, Nareme Melián Mahugo y Miguel
Angel Bethencourt; la Sala de exposiciones del Museo Municipal, con “Los
caprichos de Goya “; la Sala de Armas con “Legado de D. Arturo López de
Vergara”; el Taller de Arte Gráfico sala anexa, con la Exposición de los
alumnos del aula enclave 1 del IES Padre Anchieta Los Majuelos; el Centro de
arte La Recova, con la Exposición de pintura y fotografía “Alotropía” Juan
Carlos Hernández Alegría y Katherine Waleska; Tenerife Espacio de las Artes
TEA, Centro Fotográfico y Centro de Arte Gráfico.
La programación cultural ofertará otras actividades como un
Planetario portátil en el Museo de la Naturaleza y el Hombre, cine y
exposiciones en el TEA, visitas al salón de plenos del Ayuntamiento de Santa
Cruz de Tenerife, así como un concurso de fotografía Instagram y actividades de
dinamización en la zona de la Calle El Clavel y la Avenida de Anaga. También
está previsto acciones de mapping –proyección de imágenes sobre la fachada de
un edificio- en la calle de La Noria.