Anaga volverá a ser el escenario del trail más solidario

Anaga volverá a ser el escenario del trail más solidario

El Ayuntamiento de Santa Cruz de Tenerife ha programado para el último fin de semana de 2017 la celebración de la sexta edición consecutiva de la ‘Anaga Trail Solidaria’, una carrera de montaña no competitiva, consistente en la subida y bajada al Pico del Inglés desde Valleseco.

El concejal de Medio Ambiente, Carlos Correa, explicó que “la carrera transcurre por un entorno natural sin igual en Santa Cruz, a lo largo de 16 kilómetros y con 1.011 metros de desnivel positivo y 1.016 metros de desnivel negativo, una pendiente media del 11,5% en las subidas y del 11,9% en las zonas de bajada, si bien hay algunos puntos donde estos valores alcanzan el 50%”.

 La concejala de Deportes, Verónica Meseguer, indicó que esta carrera “promueve la actividad deportiva de carácter popular, despidiendo el año en Santa Cruz a través de la práctica del deporte tanto por parte de atletas federados como de los que no lo están. No se trata de competir sino de compartir, de disfrutar juntos por un fin solidario”.

 La prueba arrancará a las 9:00 horas desde las instalaciones del Centro Insular de Deportes Marinos de Tenerife (Cidemat) en Valleseco y para participar será imprescindible donar un juguete antes de tomar la salida.

 El dinero recaudado con los donativos en la edición de este año será destinado a la Asociación de Síndrome de Asperger de Canarias (ASPERCAN), después de que Amigos de Vitolo, Asociación Síndrome de Dawn y el Hogar Santa Rita fueran las beneficiarias en años anteriores.

 Organizada por la Fundación Santa Cruz Sostenible y la Fundación Cepsa, la carrera cuenta con el apoyo del programa ‘Tenerife más Sostenible’, del Cabildo Insular de Tenerife y de Ecoembes, además de la colaboración de Puertos de Tenerife, Agrupación de Voluntarios de Protección Civil de Santa Cruz de Tenerife, Emergencias QRV, Compañía Cervecera de Canarias, Coca Cola, Fuente Alta y Libbys.

 Las inscripciones pueden efectuarse a través de www.gesportcanarias.com o, de manera presencial, en las tiendas Horizon Trail (Imeldo Serís, 82) y Deportes Natalia (Catedral, 2-La Laguna) hasta el jueves día 28.

El VI Anaga Trail Solidario es una carrera de montaña, de carácter no competitiva, que transcurre por los caminos y senderos de la Reserva de la Biosfera del Macizo de Anaga más próximos al casco urbano de la capital tinerfeña, lo que permite a los participantes recorrer parajes de gran belleza y disfrutar de vistas panorámicas sobre Santa Cruz y su bahía.

 Recorrido

 Tras la salida, los participantes recorrerán un tramo de la avenida de Anaga en dirección al Real Club Náutico de Tenerife, donde girarán a la derecha a través de la avenida José Martí para internarse en el valle de Tahodio a través de su Camino Real.

 En el kilómetro 4,7 se llega al acceso al camino de Valle Luis, un espectacular sendero que discurre, en continuo ascenso, entre antiguos bancales, riscos y saltos de agua hasta La Fortaleza, situada a 666 metros de altitud en el kilómetro 7,63.

 Después de una breve tregua hasta las Casas de los Berros, próximas a la galería homónima, se prosigue ascendiendo hasta los 852 metros que se alcanzan en el cruce de Cuatro Caminos, punto más elevado de la carrera ya en el kilómetro 9,1.

 A partir de este lugar, los participantes iniciarán el descenso, muy intenso en sus primeros metros, hasta los alrededores de la localidad de Catalanes (683 metros de altitud en el kilómetro 9,8) y, ya más progresivo, a partir de La Fortaleza, donde el recorrido se incorpora al sendero PR-TF2, que transcurre por el barranco de Valleseco y no se abandona hasta el comienzo de la pista, en el kilómetro 14 y a 141 metros de altitud. Los últimos 2 kilómetros prosiguen cómodamente por el asfalto, hasta alcanzar la meta situada en la parte de Valleseco más cercana al mar.

La fiebre del fitboxing llega a la capital

La fiebre del fitboxing llega a la capital

Cada vez son más las personas que se acercan hasta el número 2 de la calle Puerta Canseco -ubicada en el centro de la capital- para probar Brooklyn Fitboxing, el primer centro en Canarias de esta empresa que se define por su sistema de entrenamiento de alta intensidad que combina boxing, kickboxing y otras artes marciales utilizando sacos de boxeo profesionales, con entrenamiento funcional al ritmo de la música.

Adriana Lima o Gigi Hadid son algunas de las famosas que esculpen sus cuerpos esculturales practicando fitboxing, y es que está comprobado que se pueden perder hasta 1000 kcal en cada sesión. Las clases de Brooklyn Fitboxing duran 47 minutos, en este tiempo los fitboxers tendrán la oportunidad de de desconectar, liberar estrés y ponerse en forma de una manera original y divertida.

Los interesados en conocer este nueva disciplina pueden aprovechar la promoción disponible para las primeras sesiones, que incluye guantes y vendas de regalo -imprescindibles para proteger las articulaciones- por 9,95 €. Arturo García, director de Brooklyn Fitboxing Tenerife, asegura que «en cuatro semanas de entrenamiento, a un ritmo de 2 o 3 sesiones semanales, se empiezan a notar mejoras en el nivel de energía, agilidad y capacidad cardiorespiratoria, mientras que en ocho el cuerpo empezará a adaptarse al entrenamiento, y notarás resultados visibles».

Sobre Brooklyn Fitboxing
Fundada en 2014, la cadena española de centros deportivos es una de las franquicias con mayor crecimiento, en apenas 3 años ha conquistado nueve países diferentes a través de los 52 centros que mueven a 20.000 personas cada semana a entrenar, generando unos ingresos totales de 3.200.000 de euros

La XXXII Copa del Rey de waterpolo se disputará en Santa Cruz de Tenerife

La XXXII Copa del Rey de waterpolo se disputará en Santa Cruz de Tenerife

Santa Cruz de Tenerife albergará, del 2 al 4 de febrero de 2018, la celebración de la XXII Copa del Rey de waterpolo. La competición, que reunirá a los ocho mejores equipos del panorama nacional incluyendo al CN Echeyde en su condición de anfitrión, se desarrollará en la Piscina Municipal Acidalio Lorenzo.

El acuerdo alcanzado entre la Real Federación Española de Natación (RFEN), el Ayuntamiento de Santa Cruz de Tenerife, el Cabildo Insular de Tenerife y el Gobierno de Canarias hará posible que el municipio se convierta en la capital del waterpolo español durante el primer fin de semana de febrero.

El alcalde de la ciudad, José Manuel Bermúdez, indicó que la disputa de este torneo en Santa Cruz “supondrá la presencia de más de un centenar de deportistas en nuestra capital, con la consiguiente dinamización que eso supone para el sector servicios. También es un aliciente el hecho de hacerlo en una instalación como la Acidalio Lorenzo, que ha sido totalmente reformada hace muy poco tiempo y que ya puede albergar este tipo de eventos”.

“El acuerdo –prosiguió Bermúdez–, incluye el compromiso de emisión de un resumen del torneo, que se emitirá a través del canal Teledeporte de Televisión Española y cuya audiencia potencial se cifra en unos 100.000 espectadores”.

El presidente del Cabildo, Carlos Alonso, manifestó que el deporte “es una herramienta básica dentro de la estrategia Tenerife 2030, tanto para la implantación de hábitos de vida saludable como para la transmisión de valores. Con la Copa del Rey de waterpolo conseguimos que nuestro equipo, el Echeyde, ejerza de anfitrión en una competición en la que estarán presentes los siete mejores equipos de División de Honor sin tener que desplazarse a la Península. No ha sido fácil, pero debemos estar satisfechos porque, finalmente, se disputará en la Isla”.

En este sentido, tanto la concejala de Deportes del Ayuntamiento de Santa Cruz de Tenerife, Verónica Meseguer, como la consejera insular de Deportes, Cristo Pérez, mantuvieron diversas reuniones de coordinación con los representantes de la RFEN con el fin de albergar la prueba y lograron rebajar el coste inicial planteado por los organizadores en más de un 40%.

Por su parte, el director general de Deportes del Gobierno de Canarias, José Francisco Pérez, indicó que el Archipiélago “tiene una noticia positiva con el hecho de que Tenerife acoja la Copa del Rey de waterpolo. Se trata de una gran oportunidad para el Echeyde y para el público, que podrá disfrutar de los mejores equipos en la Piscina Municipal Acidalio Lorenzo”.

 Formato
La Copa del Rey de waterpolo reunirá en Santa Cruz a los siete primeros clasificados de la primera vuelta de la Liga de División de Honor con la celebración de los encuentros de cuartos de final en la jornada del viernes 2 de febrero. El sorteo de esta ronda es puro y no existen cabezas de serie ni condicionantes previos.

Los vencedores de estos encuentros jugarán las semifinales el sábado 3 de febrero y el domingo 4 tendría lugar la gran final.

El baloncesto internacional junior vuelve a Santa Cruz con el XXI Torneo de Navidad

El baloncesto internacional junior vuelve a Santa Cruz con el XXI Torneo de Navidad

El Ayuntamiento de Santa Cruz de Tenerife celebrará, del 14 al 17 de diciembre, el XXI Torneo Junior de baloncesto que, como es tradicional, reunirá en el Pabellón Quico Cabrera a los mejores clubes canarios, nacionales y europeos en las fechas previas a la Navidad.

El alcalde de la ciudad, José Manuel Bermúdez, asistió hoy lunes a la presentación de la competición, junto a la concejala de Deportes, Verónica Meseguer; el presidente de la Federación Insular de Baloncesto de Tenerife, Rafael González; el presidente del Unelco Baloncesto, Francisco Chinea; y el director técnico de la Federación Canaria de Baloncesto, Jorge Olano.

Bermúdez hizo referencia al “orgullo que supone tener otro cartel de primer nivel como el que la organización ha logrado reunir en la presente edición. Sin duda, está a la altura de uno de los torneos más señeros de Tenerife y de Canarias”.

Meseguer, por su parte, destacó que uno de los mayores alicientes con los que cuenta la competición es que “esta vez no habrá ninguna ausencia de los jugadores más destacados por convocatorias con sus respectivas selecciones nacionales, algo que sí sucedió en la edición de 2016 debido a la coincidencia de la cita santacrucera con el Mundial Junior”.

 González subrayó que este año “podremos ver en Santa Cruz a los tres equipos más potentes del panorama nacional (Real Madrid, Barcelona Lassa y Valencia Basket). Y, además, contaremos como principal novedad con el Lietuvos Rytas, el principal referente de la siempre atractiva escuela lituana. También repiten el Stellazurra italiano y el USK Future Stars checo para completar el panorama de conjuntos internacionales. Junto a todos ellos, encontramos a los canarios The Academy y el anfitrión Unelco Tu Alteza, lo que permitirá comparar el nivel de su baloncesto con el nuestro y ver realmente dónde estamos”.

Chinea agradeció el apoyo que brinda el Ayuntamiento de Santa Cruz a la cita y confirmó que, gracias al programa 5 Woman +, “la gran final será dirigida por un equipo arbitral compuesto exclusivamente por mujeres”.

Olano, por último, incidió en la felicitación a la organización por “el éxito que supone contar con equipos de esta categoría en el Pabellón de Santa Cruz” y agregó que el espectáculo para los que acudan a presenciar la cita “está asegurado”.

La competición
El Torneo Junior de Santa Cruz de Tenerife es uno de los mayores escaparates para descubrir a los futuros talentos del panorama baloncestístico. Jugadores como Sergio Rodríguez, Rudy Fernández, Juan Carlos Navarro o Nicola Mirotic, por citar solo algunos ejemplos, pasearon su talento por la capital antes de convertirse en estrellas. En la presente edición casi todos los focos están puestos otra vez en el croata Luka Samanic, que lidera al Barcelona Lassa, y que tan buenas sensaciones dejase en la edición de 2016, en la que, además, logró adjudicarse el concurso de mates.

Precisamente el espectáculo está asegurado otra vez en la jornada del domingo 17. El último día del torneo será una auténtica fiesta para el público con la celebración de las semifinales en la franja matinal y con los concursos de Mates y Triples (18:00 horas) ejerciendo de prólogo para la gran final, que ha sido fijada para las 19:15 horas.

El sorteo de los grupos ha emparejado en el A al Real Madrid, actual campeón del torneo, junto a The Academy, Lietuvos Rytas y Valencia Basket. El grupo B estará conformado por el Barcelona Lassa, actual subcampeón, el Stellazurra, el USK Future Stars y el Unelco Tu Alteza.

El encuentro inaugural ha sido fijado para las 14:00 horas del jueves día 14 y medirá al Valencia Basket con The Academy. A las 16:00 horas se medirán el USK Future Stars Praga y el Barcelona Lassa, mientras que el Lietuvos Rytas y el Real Madrid se enfrentarán a las 18:00 horas. Dos horas más tarde, a las 20:00 horas, el Unelco Tu Alteza y el Stellazurra cerrarán la primera jornada de competición.

Barcelona Lassa y Unelco Tu Alteza abrirán la segunda jornada (14:00 horas), que ha sido fijada para el viernes día 15. Completan el programa el atractivo Valencia Basket-Real Madrid (16:00 horas), el USK Future Stars Praga-Stellazurra (18:00 horas) y el Lietuvos Rytas-The Academy (20:00 horas).

La actividad comenzará más temprano el sábado 16, con el choque entre el USK Future Stars Praga y el Unelco Tu Alteza (10:00 horas). Le seguirán los partidos entre el Lietuvos Rytas-Valencia Basket (12:00 horas), el Real Madrid-The Academy (14:00 horas) y el Barcelona Lassa-Stellazurra (16:00 horas).

Pasarán a la ronda de semifinales los dos primeros clasificados de cada grupo, mientras los últimos jugarán el partido por la séptima plaza el domingo 17 a las 14:00 horas y los terceros de cada grupo medirán sus fuerzas para intentar conquistar la quinta plaza ese mismo día a las 16:00 horas.

La organización, además, ha habilitado la página web www.torneojuniortenerife.com para albergar toda la información sobre la historia de la competición, los horarios de la edición de este año y cómo seguir los partidos que componen el programa del torneo a través de su emisión en directo por internet. Esta herramienta fue utilizada en 2016 por casi 80.000 personas, detectándose un buen número de conexiones desde los países que tenían representantes en el torneo.

La Granja acoge este sábado la primera edición de ‘SkateFest’

La Granja acoge este sábado la primera edición de ‘SkateFest’

El ‘SkatePark’ ubicado en La Granja acogerá mañana, sábado, entre las 11:30 y las 18:00 horas, la primera edición del ‘SkateFest Ciudad de Santa Cruz 2017’. Esta iniciativa mezclará el deporte, la cultura urbana y el arte gráfico a partes iguales en lo que se pretende convertir en la gran fiesta de los ‘skaters’ en la capital.

La concejala de Deportes, Verónica Meseguer, indica que la instalación diseñada por Daniel Yabar “es el recinto más innovador de toda Canarias por su diseño, pero desde su entrada entró en funcionamiento, a finales del pasado mes de enero, nos venían demandando la celebración de competiciones”.

“Por ese motivo—prosigue la edil– servirá mañana como marco para un torneo de ‘skateboard’ en categoría Sub16 y otro de categoría Open. Ambos contarán con diversas modalidades y un jurado especializado será el encargado de puntuar a los participantes. La competición se celebrará a través del sistema de rondas eliminatorias y concluirá con la mejor acción de modalidad en salto y circuito, según la técnica, fluidez y perfección de los trucos que utilicen los competidores”, explica Meseguer.

La organización otorgará al primer clasificado de la categoría Open un premio de 500 euros. Además, habrá trofeos para los integrantes del podio y regalos para el resto de finalistas.

Otro de los alicientes será el sorteo de una tabla de ‘skate’ entre todos los asistentes, que será customizada en directo por el artista y grafitero Íker Muro. Durante toda la jornada se contará con la música en directo de DJ Sharken y también se realizarán creaciones de arte plástico urbano con la presencia de jóvenes artistas canarios.

Al resto de talleres programados, se unirá también una exhibición de BMX que estará protagonizada por tres de los mejores ‘rivers’ de la isla.

Christian Jongeneel intentará unir Tenerife y Gran Canaria a nado por una causa solidaria

Christian Jongeneel intentará unir Tenerife y Gran Canaria a nado por una causa solidaria

Christian Jongeneel afrontará este miércoles, a partir de las 17.00 horas, el cruce entre Tenerife y Gran Canaria, una travesía de 70 kilómetros de enorme dificultad por las condiciones del mar entre las islas, que llevará al malagueño a nadar alrededor de 24 horas de forma ininterrumpida.

El objetivo de este proyecto deportivo y solidario es recaudar fondos para financiar la reconstrucción de una casa de acogida para 25 niñas y niños huérfanos o abandonados de Anantapur, en la India rural, de la mano de la Fundación Vicente Ferrer, ONGD de la que Christian Jongeneel es abanderado.

El reto fue presentado este martes en una rueda de prensa que tuvo lugar en el Salón del Mar del Real Club Náutico de Tenerife (RCNT), entidad colaboradora y desde donde Christian comenzará a nadar en dirección al puerto de las Nieves, en Agaete.

El presidente del RCNT, José Miguel Conejo, presidió el acto junto a Christian Jongeneel. Además asistieron el capitán Jefe del Servicio Marítimo de la Guardia Civil, Héctor de la Roz; el capitán Marítimo de Tenerife, Antonio Padrón; la concejal de Deportes del Ayuntamiento de Santa Cruz de Tenerife, Verónica Meseguer; el presidente de la Federación Canaria de Natación, José Maroto; el presidente de la Federación Canaria de Salvamento y Socorrismo, Javier Escatllar; la vicepresidenta de la Federación Canaria de Salvamento y Socorrismo, Concepción Escatllar; y Rosa Barrera en representación de la Fundación Vicente Ferrer.

Conejo explicó de entrada que “en el Náutico no podíamos dejar de colaborar con este proyecto solidario. Esperemos que el reto pueda ser completado y aprovecho este acto para comunicar que las puertas de nuestro club estarán mañana miércoles abiertas para todas aquellas personas que quieran venir a dar ánimos a Christian antes de su partida”.

Seguidamente tomó la palabra Rosa Barrera, indicando que “agradecemos el apoyo recibido por las instituciones de Tenerife y de Canarias para sacar adelante esta iniciativa. Agradecemos igualmente a Christian el asumir un reto como el que hoy presentamos encaminado a que 25 niños y niñas de la India mejoren sus condiciones de vida”.

Mientras que Christian se sumó a los agradecimientos para hacer posible su reto y para que “todos nademos en la misma dirección”. Jongeneel tuvo además unas palabras tanto para Cristóbal Amador como para Concepción Escatllar, por su respaldo desde un primer momento.

“Nadar para mi es mucho más fácil desde que lo hago sumándome a proyectos de la Fundación Vicente Ferrer. Con muy poquito le podemos cambiar la vida a muchas personas”, añadió.

Por su parte, Antonio Padrón recalcó la dificultad que supone nadar entre Tenerife y Gran Canaria, en tanto que José Maroto indicó que este jueves estaría esperando a Christian en Agaete para recibirle con un aplauso. En tanto que Héctor de la Roz dijo que la Guardia Civil estaría pendiente del nadador, al que esperaba ver dentro de dos días en Gran Canaria.

Cristóbal Amador adelantó que “las condiciones meteorológicas serán buenas pese a la corriente en esta zona de las islas. La peor parte será la salida de Tenerife, pero luego el tiempo mejorará a media que nos acerquemos a Gran Canaria. Entiendo que se podrían emplear unas 25 horas en hacer el recorrido”.

Verónica Meseguer cerró el acto, explicando que “en Santa Cruz estamos muy orgullosos de acoger este tipo de iniciativas solidarias”, resaltando a continuación el gran trabajo que lleva a cabo la Fundación Vicente Ferrer. “Todos debemos nadar en la misma dirección”, apuntó.

Jongeneel no utilizará neopreno y, de finalizar la travesía, se convertirá en el primer deportista de la historia en conseguir este reto sin ningún elemento de ayuda externa.

Este proyecto busca garantizar unas adecuadas condiciones de vida para los menores de la India. Con un apoyo nutricional, educativo, sanitario y de integración social para protegerles de situaciones que pongan en peligro su integridad física, moral o psicológica. Las donaciones se canalizarán a través de la plataforma de micronaciones www.migranodearena.org.

Tras completar hace un año la doble vuelta a la Isla de Manhattan, en Nueva York, y convertirse en el cuarto nadador de la historia en hacerlo, Christian Jongeneel vuelve a nadar en España para cumplir un reto que le atrae desde su juventud.

El espacio entre las dos islas capitalinas es un lugar con una naturaleza única, donde la fuerza del mar es máxima. Después de haber nadado en mares y océanos de todo el mundo, Jongeneel cree que este reto es uno de los más bonitos y difíciles a los que se ha enfrentado.

La temperatura del agua en superficie de día ronda los 22 grados. De noche, bajará de los 20 grados. Como en todos sus retos, Jongeneel nadará sin traje de neopreno, que ofrece una gran ayuda a los nadadores por aportar flotabilidad y protección frente a las bajas temperaturas.