El Club Deportivo Tenerife regalará una entrada para el próximo partido en casa por donar sangre

El Club Deportivo Tenerife regalará una entrada para el próximo partido en casa por donar sangre

El Club Deportivo Tenerife invitará al próximo encuentro en el Heliodoro Rodríguez Lópeza, ante la UD Almería (21/04, 19:00 horas), a todos los aficionados blanquiazules que a partir de este jueves, día 11 de abril y hasta el día 20 de este mismo mes, se acerquen a donar sangre (puntos fijos y unidades móviles) o se registren como donantes de órganos

La institución que preside Miguel Concepción y la Fundación Canaria CD Tenerife continúan desarrollando su labor social, con el apoyo a diferentes acciones que realizan colectivos y organizaciones de las islas.

A lo largo de este inicio de semana, el CD Tenerife, el Instituto Canario de Hemodonación y Hemoterapia (ICHH) y la Asociación ERTE han llegado han reforzado sus líneas de colaboración, con la idea de difundir la urgente necesidad de donación, en concreto de sangre y de órganos.

De esta manera, y partir de este jueves, día 11 de abril (hasta el 20 de abril), todos los aficionados blanquiazules que donen sangre en los diferentes puntos de extracción (puntos fijos y unidades móviles) o se informen sobre el procedimiento de donación de órganos, recibirán una invitación para el próximo encuentro en el Heliodoro Rodríguez López, ante la UD Almería (21/04, 19:00 horas).

Con motivo de facilitar el acceso a la donación, el CD Tenerife informará de la ubicación de la Unidad Móvil en sus canales oficiales (especialmente a través de Instagram).

La piscina Acidalio Lorenzo estrena sus nuevas bombas de climatización de agua

La piscina Acidalio Lorenzo estrena sus nuevas bombas de climatización de agua

La piscina Municipal Acidalio Lorenzo estrenó ha estrenado en el día de hoy, lunes 25, las nuevas bombas de climatización de agua, adquiridas con el fin de optimizar los usos de esta instalación deportiva. El proceso de instalación de la nueva maquinaria, en la que se ha invertido 38.973 euros, culminó durante la mañana.

A partir de ahora, los servicios técnicos habrán de realizar diferentes pruebas y ajustes eléctricos e hidráulicos, durante toda la jornada, con el fin de ajustarla a la temperatura señalada por el reglamento.

La concejala de Deportes, Verónica Meseguer, indica que su funcionamiento a pleno rendimiento “se irá viendo durante toda la semana, una vez se logre ajustar la maquinaria a las características y especificidades de la Acidalio Lorenzo”.

“En cualquier caso, se trata de una buena noticia para los deportistas y usuarios de la instalación, ya que esta medida, unida a la entrada en funcionamiento de las mantas térmicas hace algunas semanas, permitirá solucionar las dificultades de climatización que venían apareciendo hasta ahora de manera puntual”, añadió.

Las Binter NightRun Series arrancarán en Santa Cruz el próximo 18 de mayo

Las Binter NightRun Series arrancarán en Santa Cruz el próximo 18 de mayo

Santa Cruz de Tenerife será, el próximo 18 de mayo, la primera parada en el calendario de las Binter NightRun Series. Esta iniciativa, que surge para aunar el mundo del deporte con el trigésimo aniversario de la fundación de la compañía aérea, será el mayor circuito nacional de carreras nocturnas en 2019 y repartirá 30.000 euros de premios en metálico entre sus participantes.

El corpóreo con la marca ciudad ‘Santa Cruz, el corazón de Tenerife’ fue el escenario elegido para dar a conocer los pormenores de este proyecto, que unirá, a través de carreras nocturnas, Santa Cruz de Tenerife, Palma de Mallorca (26 de septiembre) y Las Palmas de Gran Canaria, cuya fecha aún no se ha cerrado.

En el acto de presentación estuvieron presentes la concejala de Deportes de Santa Cruz de Tenerife, Verónica Meseguer; el noveno teniente de alcalde y concejal de Promoción Económica, Alfonso Cabello; la directora de Comunicación y Relaciones Institucionales de Binter Canarias, Noelia Curbelo; el presidente de la Federación Canaria de Atletismo, Alberto Hernández; y el director de la prueba, Aarón Sánchez.

Todos ellos estuvieron acompañados por los atletas que actuarán como embajadores de la Binter NightRun de Santa Cruz, Jonay González, Sonia Prieto, Aroa Merino, José Carlos Hernández y Carles Castillejo, además del koala Nairu, que será la mascota de las Binter NightRun Series.

Meseguer subrayó la importancia que tiene para Santa Cruz “el hecho de ser el punto de partida de una iniciativa que fusiona a la perfección el deporte de competición con la participación masiva popular, aderezado con múltiples actividades paralelas y un clima de diversión que convierte nuestra ciudad en una gran fiesta. La Binter NightRun de Santa Cruz ha sido un éxito en todas sus ediciones y, en la presente, estamos convencidos de que seremos capaces de llegar aún más lejos. Sería un gran éxito alcanzar los 3.000 participantes”, manifestó.

Curbelo, por su parte, mostró su satisfacción “por poder poner en marcha una iniciativa  que ya contempla su expansión a Palma de Mallorca para, junto a las dos capitales canarias, hacer un calendario muy atractivo. Binter está celebrando su trigésimo aniversario en 2019 y, desde la compañía, no solo continuaremos dando nuestro apellido a estas carreras, sino que también hemos apostado por incrementar los premios hasta los 30.000 euros”.

Sánchez, por último, afirmó que el recorrido de la prueba de Santa Cruz “es un circuito urbano muy atractivo porque transcurre por las principales calles del centro de la ciudad, lo que garantiza que los corredores están siempre muy arropados por el público. Santa Cruz se ha volcado siempre con la prueba y sabe que es sinónimo de diversión para participantes y espectadores. Hemos conseguido tener el nivel más alto de España en carreras nocturnas y los atletas profesionales que vengan van a tener una carrera muy atractiva para hacer buenas marcas”.

La organización ha lanzado la página web www.binternightrun.com, en la que se recoge al detalle toda la información del circuito y las sorpresas que habrá en la edición de este año.

Añaza volverá a acoger el partido solidario de María José Pérez

Añaza volverá a acoger el partido solidario de María José Pérez

La futbolista internacional María José Pérez, actualmente en las filas de la UD Granadilla Tenerife, ha elegido Santa Cruz por tercer año consecutivo para celebrar una iniciativa futbolística de marcado carácter solidario denominada ´Juega conmigo´. La cita tendrá lugar el próximo sábado 29, en el Campo Municipal de Fútbol de Añaza, con una jornada festiva en la que se disputarán varios encuentros de fútbol.

La actividad arrancará a las 12:00 horas con los partidos que enfrentarán a diversos equipos formados por jugadoras y jugadores profesionales de fútbol, artistas y un combinado de periodistas de Tenerife.

La cita tiene por objetivo recaudar juguetes y alimentos no perecederos para el Club Rotary Ramblas, que recibirá todo lo que se consiga a cambio de la entrada que dará acceso al campo.

Las cámaras de Radio Televisión Canaria (RTVC), un año más, también serán testigos de los partidos para su posterior emisión a través de este canal.

El partido ´Juega conmigo´ está organizado por la AD Añaza y Health Space y cuenta con la colaboración del Ayuntamiento de Santa Cruz, Gobierno de Canarias, Cabildo de Tenerife, UD Granadilla Tenerife, Televisión Canaria, Litografía Trujillo, Obra Social Fundación La Caixa y Centro Comercial Carrefour Añaza.

Sobre la jugadora
María José Pérez se inició en este deporte en las filas del Añaza, donde ya despuntó por su alto nivel de juego cuando se enfrentaba a equipos formados exclusivamente por niños. Más tarde, ya en categoría femenina, la jugadora defendió las camisetas del Brisas del Teide, Candelaria, Sabadell, Estudiantes de Huelva, Puebla, Tacuense, Charco del Pino, Levante y, actualmente, en las filas de la UD Granadilla Tenerife.

 

 

 

La Anaga Trail Solidaria abre el periodo de inscripciones para su séptima edición

La Anaga Trail Solidaria abre el periodo de inscripciones para su séptima edición

l Ayuntamiento de Santa Cruz de Tenerife ha programado para el penúltimo fin de semana de este año la celebración de la séptima edición de la Anaga Trail Solidaria, una carrera de montaña no competitiva consistente en la subida y bajada al Pico del Inglés desde Valleseco.

El concejal de Medio Ambiente, Carlos Correa, explicó que la carrera “transcurre por un entorno sin igual en Santa Cruz, a lo largo de 14 kilómetros y con 1.011 metros de desnivel positivo y 1.016 metros de desnivel negativo, una pendiente media del 11,5% en las subidas y del 11,9% en las zonas de bajada, si bien hay algunos puntos donde estos valores alcanzan incluso el 50%”.

La concejala de Deportes, Verónica Meseguer, indicó que esta carrera “promueve la actividad deportiva de carácter popular, despidiendo el año en Santa Cruz a través de la práctica del deporte tanto por parte de atletas federados como de los que no lo están. No se trata de competir sino de compartir, de disfrutar juntos por un fin solidario”.

La prueba arrancará a las 9:00 horas desde las instalaciones del Centro Insular de Deportes Marinos de Tenerife (Cidemat) en Valleseco y para participar será imprescindible donar un juguete antes de tomar la salida.

El dinero recaudado con los donativos en la edición de este año será destinado a Asociación de Enfermos de Párkinson Tenerife, después de que la Asociación de Síndrome de Asperger de Canarias (ASPERCAN), Amigos de Vitolo, Asociación Síndrome de Dawn y el Hogar Santa Rita fueran las beneficiarias en años anteriores.

Organizada por la Fundación Santa Cruz Sostenible y la Fundación Cepsa, la carrera cuenta con el apoyo de Obra Social La Caixa y Ecoembes, además de la colaboración de Puertos de Tenerife, Agrupación de Voluntarios de Protección Civil de Santa Cruz de Tenerife, Emergencias QRV, Compañía Cervecera de Canarias, Coca Cola, Fuente Alta y Seat Tenerife Motor 7 Islas.

Las inscripciones pueden efectuarse a través de www.gesportcanarias.com o, de manera presencial, en las tiendas Horizon Trail (Imeldo Serís, 82) y Guzmán Sport (El Juego, 14-La Laguna) hasta el jueves día 28.

El VII Anaga Trail Solidario es una carrera de montaña, de carácter no competitiva, que transcurre por los caminos y senderos de la Reserva de la Biosfera más próximos al casco urbano de la capital tinerfeña, lo que permite a los participantes recorrer parajes de gran belleza y disfrutar de vistas panorámicas sobre Santa Cruz y su bahía.

Recorrido

Tras la salida, los participantes recorrerán un tramo de la avenida de Anaga en dirección al Real Club Náutico de Tenerife, donde girarán a la derecha a través de la avenida José Martí para internarse en el valle de Tahodio a través de su Camino Real.

En el kilómetro 4,7 se llega al acceso al camino de Valle Luis, un espectacular sendero que discurre, en continuo ascenso, entre antiguos bancales, riscos y saltos de agua hasta La Fortaleza, situada a 666 metros de altitud en el kilómetro 7,63.

Después de una breve tregua hasta las Casas de los Berros, próximas a la galería homónima, se prosigue ascendiendo hasta los 852 metros que se alcanzan en el cruce de Cuatro Caminos, punto más elevado de la carrera ya en el kilómetro 9,1.

A partir de este lugar, los participantes iniciarán el descenso, muy intenso en sus primeros metros, hasta los alrededores de la localidad de Catalanes (683 metros de altitud en el kilómetro 9,8) y, ya más progresivo, a partir de La Fortaleza, donde el recorrido se incorpora al sendero PR-TF2, que transcurre por el barranco de Valleseco y no se abandona hasta el comienzo de la pista, en el kilómetro 14 y a 141 metros de altitud. Los últimos 2 kilómetros prosiguen cómodamente por el asfalto, hasta alcanzar la meta situada en la parte de Valleseco más cercana al mar.

El Maratón de Santa Cruz obliga a realizar cambios en la circulación este fin de semana

El Maratón de Santa Cruz obliga a realizar cambios en la circulación este fin de semana

La celebración del V Maratón Internacional de Santa Cruz de Tenerife, que recorrerá las calles de la ciudad este domingo, día 11, obligará a la adopción de una serie de medidas extraordinarias para garantizar el desarrollo de esta prueba en condiciones de seguridad. Las principales modificaciones de tráfico se centrarán en la eliminación de estacionamientos y el cierre de las vías por las que discurrirá esta prueba, que ha superado la barrera de los 4.000 inscritos.

Como viene siendo habitual, la carrera se desarrollará por la zona centro y el frente litoral de la capital, obligando a prohibir el estacionamiento y cerrar a la circulación diversas vías. Resulta importante recordar que las restricciones de estacionamiento comenzarán a estar vigentes desde este sábado y que, en algunos puntos, se iniciarán incluso desde las 7:00 horas.

Las vías afectadas por el desarrollo del maratón en las que se prohibirá el paso desde las 8:00 horas de este domingo, aproximadamente, serán la avenida Marítima, avenida Constitución, ermita de Regla, calles Vicente Álvarez Pedreira, Adán Martín Menis, Celia Cruz, avenida Manuel Hermoso Rojas, calles Alcalde José Emilio García Gómez y Áurea Díaz Flores, avenida La Salle, calles Galcerán, Méndez Núñez, San Isidro, La Rosa, Valentín Sanz, puente Serrador, calle San Sebastián, avenida Bravo Murillo, La Marina, avenida Francisco La Roche, avenida Anaga y autovía de San Andrés hasta la Dársena Pesquera.

En la denominada zona Litoral, donde se ubica el espacio de meta y que encuadra tramos de la avenida Marítima, alameda del Duque de Santa Elena y plaza de España, la prohibición de estacionar comenzará desde las 20:00 horas del sábado y afectará a todas las vías por las que transcurre la carrera, mencionadas anteriormente.

Todas las prohibiciones estarán señalizadas con antelación, por lo que se recomienda que los ciudadanos extremen su cumplimiento para un buen desarrollo de la prueba. Además, desde las 7:00 horas del sábado se eliminarán los estacionamientos en la avenida Francisco La Roche y, a partir de las 11:00 horas, se cerrará también esa vía.

Todas estas limitaciones se prevé que puedan ser retiradas a la finalización de la prueba, prevista sobre las 14:30 horas del domingo. Otras zonas, como Cabo Llanos y parte del centro de la ciudad, podrán estar operativas desde las 12:30 horas, que es el momento en el que se ha previsto que se vaya retomando la normalidad en el tráfico de manera progresiva.

Durante el desarrollo del Maratón, se habilitará el doble sentido de circulación de la calzada en sentido a Santa Cruz del tramo comprendido entre la rambla de Santa Cruz y la rotonda de San Andrés, permitiendo el acceso a todos los núcleos de Anaga, así como a los garajes existentes en la avenida Francisco La Roche y la calle Honduras.

Estos cambios afectarán también al transporte público. En todo momento, y con la colaboración de la Policía Local, se intentará facilitar la entrada y salida de los conductores que tengan garaje en las zonas afectadas. También se modificará el sentido de algunas vías para hacer posible desvíos hacia rutas alternativas.

Rastro
Por motivos de seguridad, la habitual actividad del Rastro de Santa Cruz quedará suspendida este domingo, ya que el recorrido de la carrera discurre por varias calles de su entorno. Tanto la prueba deportiva como la comercial se inician a primera hora de la mañana. Este hecho, según los informes de los técnicos municipales, hace totalmente incompatible el desarrollo de este tradicional mercadillo de manera simultánea a la prueba deportiva.