por PaseandoxSantaCruz | Abr 27, 2015 | Blog
El próximo 21 agosto el estadio Heliodoro Rodríguez López volverá a acoger un concierto de la banda mexicana Maná, que regresa a la isla cuatro años después para iniciar la gira ‘Cama
incendiada tour’ en España.
A partir de hoy mismo, podrán adquirir las entradas en preventa exclusiva a través de la Taquilla Mediaset; o bien, esperar hasta el miércoles 29 de abril, día en el que se pondrán a la venta en cadenadial.com, los40.com, Ticketmaster, El Corte Inglés, Entreés,
Ticketea, OneTwoTix y Centro Comercial 3 de mayo.
El Heliodoro, escenario de grandes conciertos
La última vez que el estadio de fútbol capitalino se postuló como escenario de un macroconcierto musical fue en junio de 2012, en aquel entonces iba ser Sting el encargado de hacer vibrar a la ciudad; sin embargo se canceló porque la productora Maldito Rodríguez argumentó «dificultades para traer la mercancía». Antes, el Heliodoro había albergado conciertos de la talla de Juanes, Shakira o la propia banda musical Maná.
por PaseandoxSantaCruz | Abr 27, 2015 | Blog
 |
Foto: portal.sabandeños.com |
El alcalde de Santa Cruz de
Tenerife, José Manuel Bermúdez, el concejal del Organismo Autónomo de
Fiestas y Actividades Recreativas (OAFAR), Fernando Ballesteros, y el
director de Los Sabandeños,
Elfidio Alonso, han presentado el concierto que ofrecerá este jueves el
citado grupo musical, a partir de las 21:00 horas, en la plaza de la
Candelaria, con motivo de las Fiestas de Mayo.
Para Bermúdez, “se trata de un
concierto especial para la ciudad, ya que sirve como arranque de la gira
con la que Los Sabandeños celebra sus 50 años de andadura, siendo como
es un grupo tan querido
por todos los canarios, además de coincidir con nuestras fiestas
fundacionales”.
En esa línea, Ballesteros animó
“a todos los amantes de la música folclórica a disfrutar de un concierto
único, que es un lujo para el programa elaborado por Fiestas para
celebrar los actos en torno
al Día de la Cruz”.
Por su parte, Elfidio Alonso
agradeció “la disposición del Ayuntamiento para que el arranque de
nuestra programación especial se produzcaa aquí, coincidiendo con la
festividad de los chicharreros,
un público que siempre nos ha mostrado su cariño y admiración”.
El recital tendrá entrada libre y
contará con un aforo para 2.000 localidades. Su organización forma
parte de la serie de acciones que lleva Los Sabandeños con motivo de
cumplir medio siglo de vida,
lo que supone la puesta en marcha de un amplio programa de
actividades, como conciertos, una gira peninsular, la edición de un
nuevo disco y la programación cultural en su Casa Museo.
Durante estas cinco décadas de
carrera musical, el grupo ha protagonizado algunos de los hitos
artísticos más importantes de Canarias y del territorio nacional. Con
más de 80 discos, dos millones
de copias vendidas e innumerables conciertos en los mejores espacios de
diversos continentes, es difícil condensar la historia de un grupo que
ha ido dejando una huella indeleble en la música canaria, española y
latina de las últimas décadas.
El calendario de actividades del
50 Aniversario de Los Sabandeños se inició en diciembre, con una
actuación junto a la Orquesta Sinfónica de Tenerife, en el Puerto de la
capital chicharrera, cita
que congregó a más de 20.000 espectadores. El colofón tendrá lugar en
el mes de febrero de 2016, con el ‘Concierto final’, en el exterior del
Ateneo de La Laguna, espacio que vio nacer de manera oficial a Los
Sabandeños en el año 1966. Será una noche especial,
en la que se invitará a todos los que han pertenecido a Los Sabandeños
para participar en un concierto en el que se interpretará el mismo
programa de aquella fecha original.
por PaseandoxSantaCruz | Abr 27, 2015 | Blog
La zona comercial
SOHO Santa Cruz ha organizado para este sábado 2 de mayo, con la colaboración del Ayuntamiento capitalino,la Asociación
A.R.C.O. y Paseando por Santa Cruz, una carrera de euros para unirse a la causa solidaria del grupo Se Busca a Robin Hood de ayudar al
pequeño Eidher a que pueda ser
tratado en Boston.
La idea es formar un hilo de monedas de uno y dos euros, a lo largo de las
calles Pérez Galdós y Viera y Clavijo, con las aportaciones de los transeúntes
y empresarios; ayudando, de este modo, a recaudar el mayor dinero posible
destinado a que este niño de cinco de años, afectado por una enfermedad catalogada
como rara, sea atendido en el Children’s Boston Hospital el próximo mes de mayo.
Con esta iniciativa, SOHO Santa Cruz extiende la mano a Se Busca Robin Hood, un grupo solidario con
más de 2000 seguidores en Facebook creado en octubre de 2012, a raíz del
llamamiento que hicieron sus creadores, Darío Paz y David Regalado, cuyo
objetivo era ayudar con alimentos al comedor benéfico Padre Laraña. Desde
entonces han movilizado a casi un centenar de personas para lograr los
objetivos de todas las causas en las que se implican, siendo la de Eidher sobre
la que están volcando sus esfuerzos actualmente.
Carrera hacia Boston, todos con Eidher
“Carrera hacia Boston” es el título de un evento que se une al movimiento
#TodosconEidher, iniciado desde la Fundación Eidher para lograr los 250.000 euros que necesitan
los padres del niño, Juanka y Jéssica, para encontrar una atisbo de esperanza
en tierras norteamericanas. De superarse la cifra, el dinero sobrante se
destinará a esta fundación dedicada a mejorar la calidad de vida de las
personas con las llamadas “enfermedades huérfanas.
por PaseandoxSantaCruz | Abr 26, 2015 | Blog
Hoy lunes 27 de abril, a las 20:00 horas, se
inaugurá una exposición de trajes inspirados en la obra de Victor Hugo
“Los Miserables” en el Centro de Historia y Cultura Militar de Canarias,
ubicado en el Fuerte de Almeyda. La exposición tendrá como fundamento
una serie de vestidos confeccionados con motivo del proyecto de fin de
ciclo de los estudios de Vestuario a Medida y de Espectáculos que se
imparten en el Centro Integrado de Formación Profesional (CIFP) `Las
Indias´´.
Los trajes expuestos corresponden
a los trabajos finales realizados por las alumnas del Ciclo Superior de
Vestuario, ciclo formativo de reciente implantación en el CIFP Las
Indias y que para la obtención del título deben presentar un proyecto
consistente en el diseño, estudio, confección y acabado de un vestido
basado en un tema común que se concreta al comienzo del curso. En el
caso de la primera promoción que concluyó sus estudios el pasado mes de
junio, y coincidiendo con el éxito del musical dirigido por Tom Hooper
en la pantalla grande, se estableció como temática general para el
proyecto la obra de “Los Miserables”.
No obstante, la intención del
proyecto no fue en ningún momento que las estudiantes copiaran los
diseños de la película o de cualquiera de las otras adaptaciones
realizadas a la obra, sino que por el contrario no solo debían idear el
diseño de un vestido inspirado en “Los Miserables”, también
tenían que contextualizarlo en un espectáculo concreto. Así, en esta
exposición podremos ver a una Cosette bloguera pensada para una obra
ambientada en un futuro distópico, un Marius fiel a la época descrita en
la novela de Victor Hugo, la Revolución de 1830, y una maestra de
ceremonias de unos hipotéticos premios vestida con las galas de una
versión femenina del inspector Javert entre otros.Fuente: http://on.fb.me/1DOgMm9
por PaseandoxSantaCruz | Abr 24, 2015 | Blog
La celebración de una nueva edición de la Fiesta de la
Bicicleta de Santa Cruz de Tenerife, prevista para el próximo domingo 26,
sacará a miles de ciclistas por el litoral de la ciudad, desde el edificio
Puerto-Ciudad en la avenida Francisco La Roche hasta el acceso al pueblo de San
Andrés. El Organismo Autónomo de Deportes (OAD) del Ayuntamiento de Santa Cruz
de Tenerife organiza esta trigésimo quinta edición del acontecimiento ciclista
participativo y popular más importante de la ciudad.
La Fiesta de la Bicicleta conllevará algunos cambios en el
tráfico de la capital tinerfeña. Lo más significativo será el corte de la
circulación por el túnel de la Vía Litoral, así como el cierre de la avenida
Francisco La Roche hasta su confluencia con la rambla de Santa Cruz. La marcha
ciclista que partirá desde ese punto se dirigirá escoltada por la Policía Local
hasta el pueblo de San Andrés, utilizando el sentido del tráfico habitual,
retornando posteriormente al mismo lugar del inicio. La previsión es iniciar la
concentración previa a la salida a las 10:00 y concluir el evento sobre las
13:00 horas.
En materia de desvíos de tráfico, los automovilistas que se
dirijan desde los barrios y pueblos de Anaga hacia el casco deberán utilizar la
zona de Ramblas. Todos los que vayan en dirección hacia Anaga podrán hacerlo
bien por las Ramblas o por la vía interior del Puerto. Estas medidas se
mantendrán hasta el final de esta actividad.
Para facilitar el correcto desarrollo de esta celebración,
se hace necesario eliminar los estacionamientos en la avenida Francisco la
Roche, aspecto este que se señalizará previamente, pero que supondrá la
retirada de vehículos, en ambos márgenes de la vía, a partir de las 05:00
horas. En el desarrollo de la prueba también colaborará personal de la
Agrupación de Voluntarios de Protección Civil de Santa Cruz de Tenerife.
Prevista en un principio para el 19 de octubre, este popular
evento tuvo que ser aplazado debido a la alerta por fuertes lluvias que declaró
la Dirección General de Seguridad y Emergencias del Gobierno de Canarias en esa
misma fecha. Igualmente, volvió a suspenderse el 23 de noviembre por la
previsión meteorológica.
Miles de personas se inscriben cada año para participar en
esta fiesta como parte de una caravana que partirá desde la avenida de Anaga,
en la explanada de la estación marítima, a las 11:00 y pondrá rumbo al pueblo
costero de San Andrés. Como es habitual, los ciclistas pasarán por el cruce con
Ramblas, acceso al barrio de la Alegría, Escuela de Náutica, Valleseco, María
Jiménez, Muelle de Contenedores y girarán en la rotonda de acceso a San Andrés.
Tras un breve reagrupamiento para permitir juntar de nuevo a
todo el pelotón, regresarán al punto de partida recorriendo el mismo itinerario
pero en sentido inverso. Sobre las 13:00 horas está prevista la llegada y el
gran sorteo final entre todos los participantes presentes. La Fiesta de la
Bicicleta ofrece la oportunidad de realizar un paseo sin los inconvenientes de
compartir la avenida con vehículos a motor, y viviendo la experiencia de
pedalear al mismo tiempo que miles de personas. Además, también se ofrece una
exhibición viva de la gran variedad de bicicletas de todos los tipos, que se
siguen conservando en buenas condiciones y que participan cada año en la misma.
Al final, se entregarán placas a la Bici Más Antigua, a la
Bici Más Original, al Participante Más Joven, al Participante Más Veterano y al
grupo de ciclistas más numerosos. Como es habitual, habrá un ‘camión escoba’ y
una ‘guagua escoba’ para recoger a los participantes que tengan algún percance
o se agoten, además de a sus bicicletas.
La Fiesta de la Bicicleta comenzó su andadura en 1979.
Planteada como un evento participativo y festivo, no competitivo, en ella se
dan cita ciclistas de todas las edades, familias completas, bicicletas normales
y otras más ingeniosas. En definitiva, miles de personas que disfrutarán de un
alegre paseo desde Santa Cruz hasta San Andrés, con la comodidad de hacerlo por
una vía que siempre está reservada para los vehículos.
La 35ª Fiesta de la Bicicleta está organizada por el
Organismo Autónomo del Ayuntamiento de Santa Cruz, cuenta con el patrocinio de
El Corte Inglés y la colaboración de Skoda, Coca Cola y Grupo El Día.
por PaseandoxSantaCruz | Abr 24, 2015 | Blog

Los servicios de urgencias de los centros de salud de Tíncer
y Añaza abrirán sus puertas el próximo martes 5 de mayo, según nos informa la
Consejería de Sanidad del Gobierno de Canarias, poniendo fin a varios meses de
obras en estos dos puntos del Distrito Suroeste y atendiendo las demandas
vecinales.
A partir de ese día, el Centro de Salud de Tíncer contará con un Servicio
Normal de Urgencias con las siguientes áreas de atención: Área de recepción de
pacientes, sala de triaje, sala de observación sala de RCP (reanimación
cardiopulmonar), sala de radiología digital, dos consultas de atención médica,
dos consultas de atención de enfermería y tres consultas polivalentes;
prestando atención a un total de 66.628 usuarios de las ZBS de Taco, Barranco
Grande, San Isidro-El Chorrillo y Tíncer.
Su horario de funcionamiento será de lunes de viernes, de
17:00 a 09.00 horas, y los sábados, domingos y festivos, durante las
veinticuatro horas. El SCS
ha destinado al proyecto 218.700 euros, a los que se añaden otros de 220.000
euros para la adquisición del equipo de radiodiagnóstico.
Urgencias del Centro de Salud de Añaza
Por otra parte, las obras del Punto de Atención Continuada
de Añaza, situado en el Centro de Salud del barrio, que atenderá a una
población de 10.530 usuarios, han consistido en la reforma de la planta -1 del
edificio, en el que se han ubicado las siguientes áreas de atención: área
de recepción de pacientes, sala de observación, sala de RCP
(reanimación cardiopulmonar), consultas de atención médica, consulta
de atención de enfermería y dos consultas polivalentes,
Asimismo, se ha habilitado un amplio espacio para trasladar
el área de extracciones de sangre y toma de muestras del Centro de Salud de
Añaza, lo que mejorará tanto las condiciones de atención a los pacientes
como de trabajo de los profesionales sanitarios.
El Punto de Atención Continuada de Añaza funcionará de lunes
a viernes, de 20:00 a 08:00 horas, y los sábados, domingos y festivos, durante
las veinticuatro horas.
Para la instalación del área de Urgencias fue preciso ampliar la superficie del
edificio, en el que
coexisten servicios sanitarios con otros de carácter administrativo,
dependientes de la Gerencia de Atención Primaría de Tenerife, donde ubicar la
Unidad Central de Gestión de Tarjeta Sanitaria, por lo que la inversión total
en la obra ascendió a 1.235.470 euros.