Los servicios de urgencias de los centros de salud de Tíncer
y Añaza abrirán sus puertas el próximo martes 5 de mayo, según nos informa la
Consejería de Sanidad del Gobierno de Canarias, poniendo fin a varios meses de
obras en estos dos puntos del Distrito Suroeste y atendiendo las demandas
vecinales.


A partir de ese día, el Centro de Salud de Tíncer contará con un Servicio
Normal de Urgencias con las siguientes áreas de atención: Área de recepción de
pacientes, sala de triaje, sala de observación sala de RCP (reanimación
cardiopulmonar), sala de radiología digital, dos consultas de atención médica,
dos consultas de atención de enfermería y tres consultas polivalentes;
prestando atención a un total de 66.628 usuarios de las ZBS de Taco, Barranco
Grande, San Isidro-El Chorrillo y Tíncer.

Su horario de funcionamiento será de lunes de viernes, de
17:00 a 09.00 horas, y los sábados, domingos y festivos, durante las
veinticuatro horas. El SCS
ha destinado al proyecto 218.700 euros, a los que se añaden otros de 220.000
euros para la adquisición del equipo de radiodiagnóstico.
Urgencias del Centro de Salud de Añaza
Por otra parte, las obras del Punto de Atención Continuada
de Añaza, situado en el Centro de Salud del barrio, que atenderá a una
población de 10.530 usuarios, han consistido en la reforma de la planta -1 del
edificio, en el que se han ubicado las siguientes áreas de atención: área
de recepción de pacientes,   sala de observación,   sala de RCP
(reanimación cardiopulmonar),   consultas de atención médica,   consulta
de atención de enfermería y dos consultas polivalentes,
Asimismo, se ha habilitado un amplio espacio para trasladar
el área de extracciones de sangre y toma de muestras del Centro de Salud de
Añaza, lo que mejorará tanto las condiciones de  atención a los pacientes
como de trabajo de los profesionales sanitarios.
El Punto de Atención Continuada de Añaza funcionará de lunes
a viernes, de 20:00 a 08:00 horas, y los sábados, domingos y festivos, durante
las veinticuatro horas.

Para la instalación del área de Urgencias fue preciso ampliar la superficie del
edificio, en el que
coexisten servicios sanitarios con otros de carácter administrativo,
dependientes de la Gerencia de Atención Primaría de Tenerife, donde ubicar la
Unidad Central de Gestión de Tarjeta Sanitaria, por lo que la inversión total
en la obra ascendió a 1.235.470 euros.